Hace 11 años | Por ligerodesliz a elperiodico.com
Publicado hace 11 años por ligerodesliz a elperiodico.com

El servicio público de bicicletas de Barcelona, el Bicing, prevé aumentar un 116,13% en el 2013 el precio de su abono anual ilimitado, que ascendería a 97,5 euros; crear uno básico para hacer un máximo de 50 viajes, y bonos de 10, 50 y 100 desplazamientos.

Comentarios

D

Y después te compras un coche por cuatro duros gracias a infinidad de subvenciones estatales y facilidades en el crédito.

Ze7eN

Subir un servicio público un 116% es firmar su sentencia de muerte, además de una auténtica BURRADA. Por mi parte los 45€ actuales son un precio bastante justo para el servicio que dan, y en la vida pagaría esas tarifas de 0.70€/desplazamiento que ahí se barajan teniendo en cuenta que el metro cuesta 0.90€ ¿Estamos locos?

Primero deberían solucionar los problemas que tienen con bicis estropeadas, estaciones vacías a cualquier hora, límites de uso de 30 minutos, etc...

En cuanto se me acabe el abono anual me compro una bici nueva.

Arlekino

Con esta noticia los dueños de decathlon están así

frandura

Si van a subir el precio que me aseguren que habrá bicis/huecos libres en todas las estaciones de toda Barcelona, si no que se despidan de mi abono.

El lunes pasado, estuve andando mas de tres kilometros en busca de una estación con una bici y cuando llegue a la de destino no tenia hueco para dejarla.

D

Y digo yo, por 97 euros al año, no es mejor comprarte una bici?

ligerodesliz

#2 Yo creo que mucha gente se comprará un bici. Vaya, ya se ve mucha gente que se compra una bicicleta despues de usar mucho el bicing, el problema en bcn son los robos.

p

#4 En Decartón por poco más de 100€ seguro que pillas una bici, que te la roben las veces que sean, que ya te sale casi por lo mismo. Y por bastante menos te contratas un seguro que te cubre robos

D

#2 La principal ventaja del servicio es esa, que no te preocupas de la bicicleta o llevarla detrás todo el día.

D

#2 El problema es ¿donde la aparcas? Según la ordenanza sólo puedes atar la bici en los aparcamientos especiales o en las farolas de alumbrado público, en cualquier otro sitio puede venir el pitufo-cizalla (Guardia Urbano con cortafrios) y levantarla.

D

Al final sera mas rentable comprar una bicicleta de usar y tirar.

cosmonauta

Bye, Bye Bicing. Sale más rentable comprar un bici chunga del decarton, y asumir el vandalismo.

D

Disfruten de lo votado CiU fans, con la inestimable colaboración de los "enemigos de Catalunya" peperos que les apoyaron.

obmultimedia

ese incremento del abono anual es por culpa del vandalismo, pagaran los platos rotos todos los barceloneses por cuatro ninis matados que han ido jodiendo bicicletas a tutiplen

quiprodest

Es una vergüenza. Queda muy chulo decir lo de ciudad sostenible, pero en realidad la administración depende de la "insostenibilidad". A mí me sale a cuenta por la cantidad de viajes de metro que me ahorro. Incluso los 97 Euros me saldrían a cuenta (no por mucho, y menos que cuando se implantó a unos 24 Euros). Esto supone que cuanto mejor vaya esto, menos recauda el Ayuntamiento en otros transportes. Además, la concesión cuesta una pasta indecente, unos 15 millones de Euros al año y con 6.000 bicicletas en activo salen 2.500 Euros por bici al año. Cifras totalmente irreales.
Si sumamos el dinero que dejan de ganar con el que tienen que gastar, cuanto más "sostenible", peor para la administración.

#7 Que hay vandalismo no lo niego. Pero 15 millones de Euros al año dan para muchas bicicletas, especialmente al precio que deben costar esos armatostes.

D

#7 Citation needed

c

#7 ese incremento es pq Trias nunca ha creido en la bicicleta. Llegó, subió de 30 a 50 euros el Bicing, se inventó el seguro de 6 euros que ya existía y con el dinero que se ahorraba premiaba a los "buenos conductores" del área verde.

Ahora lo sube a +100, su idea está clara: que haya poca gente que lo utilice para tener la excusa para desmantelarlo

Pongo estos 2 extractos y que cada uno saque conclusiones:

27/12/11 http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/3632709/12/11/Mas-de-150000-barceloneses-se-beneficiaran-del-Area-Verde-gratis-desde-el-1-de-enero.html
...El Área Verde será gratis para los barceloneses sin multas, que suman el 70% de los 220.000 residentes, mientras que el 30% restante --cerca de 70.000-- han tenido alguna entre el 1 de octubre de 2010 y el 30 de septiembre de 2011, y deberán seguir abonando el euro semanal.

La gratuidad para residentes sin multas supondrá que las arcas municipales dejen de ingresar entre 400.000 y 700.000 euros anuales, siempre en función de cuántos barceloneses se mantengan sin ser sancionados, han explicado a Europa Press fuentes municipales.
...


14/12/2011 http://www.catalunyapress.cat/es/notices/2011/12/trias_sube_el_bicing_un_25_58803.php
Las nuevas tarifas del 2012 del servicio público de bicicletas de Barcelona, el Bicing, incrementarán el precio del abono anual en un 25%, de los 35 a los 44 euros, para reducir su coste y añadir un seguro de responsabilidad civil para los usuarios.

Con las nuevas tarifas, conocidas este martes en la presentación de los nuevos precios públicos de 2012 por parte de la segunda teniente de alcalde y responsable de Economía, Sònia Recasens, el Ayuntamiento pretende recudir el coste total del servicio hasta 13 millones de euros, con lo que rebajaría en 500.000 la factura total soportada actualmente.