Hace 10 años | Por kamon a ara.cat
Publicado hace 10 años por kamon a ara.cat

Este julio, el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, ha anunciado que a principios del 2014 pondrá a disposición de los usuarios de las bibliotecas públicas 200.000 licencias de uso de libros electrónicos. Con este proyecto, los ciudadanos tendrán a su alcance un servicio que financiará el ministerio con 2.064.000 euros. Ninguno de estos libros, sin embargo, será ni en catalán ni en ninguna de las otras lenguas que en España conviven con el castellano.

Comentarios

D

Su nombre lo dice: es-pa-ño-la

Shikamaru18

#4 De perdón nada. Entre #1 y #4 has hecho un doble combo lol

D

#8 Vamos a ver, ¿no ves el emoticono al final de mi comentario?
Mira, te pongo otro:

Dene

#8 Mas bien, en España hay mas idiomas que el castellano.

asfaltopo

#18 Te he puesto negativo por troll.

Con respecto a la Biblioteca, estoy con #8, si la biblioteca es de la lengua española, entonces que haya libros sólo en español, si es de España, que haya en todos los idiomas de España. Igual que no vería mal que se hiciese una biblioteca en Galicia de sólo gallego, no vería mal que alguien hiciese alguna sobre el castellano.

D

#27 Non sei exactamente que entende por troll un hispanistaní, ben sabemos que o inglés non é o voso.
1º Non hai ningunha lingua que se chame español, ese é un concepto político.
2º O ministerio de educación do nazi Wert pagámolo todos, outra cousa sería se o fixese a consellería de cultura de Castilla La Mancha.Capisci?

asfaltopo

#31 Efectivamente lo eres lol . Pero bueno:

1) Habla por el resto. Yo hablo cuatro idiomas, incluido el español, sí, del que soy profesor. La lengua se llama español porque es la lengua común que tenemos los que vivimos/nacimos/sufrimos en este trozo de tierra, como lo quieras llamar.

2) Dado que el español es la lengua común del territorio, es normal que el Ministerio del nazi Wert le dedique una biblioteca. El Instituto Cervantes depende del Ministerio y no pasa nada.

PD: Me suda la nariz en la lengua en la que quieras expresarte. Si estoy con gallegos o catalanes, lenguas fáciles de comprender sin esfuerzo, me gusta que se hable en ese idioma, porque es el natural de la mayoría de los hablantes. En este contexto, donde la mayoría es hipanistaní, es mejor hablar en español.

Besitos.

D

#33 Claro meu, nótase moito o teu calado cultural sobre todo no eido da lingüística. Intelectuais do teu mesmo nivel dicían que a terra era plana ou que o 'castellano' é a lingua común de todo o mundo mundial. Por certo nótase moito que me estou rindo de ti?

asfaltopo

#34 P'a ti

D

#18 Tío, ¡qué mal escribes en español! lol

q

el catalán es una lengua bárbara, por supuesto.

D

#3 No. Pero la habla Barberá.
Pido perdón por la mierda de chiste y por nombrar a ese esperpento.

oso_69

"Ninguno de estos libros, sin embargo, será ni en catalán ni en ninguna de las otras lenguas que en España conviven con el castellano."

Igual que el resto de los idiomas cooficiales.

D

#7 La noticia es de Ara. Te lo digo por si te sirve de pista.

p

Esto es lo que pasa por confundir español con castellano.

ccguy

En cambio las bibliotecas oficiales de Cataluña están llenitas de libros en gallego o vasco, no te jode.

ikio

#23 "En cambio las bibliotecas oficiales de Cataluña están llenitas de libros en gallego o vasco, no te jode."

No se si es sarcasmo, pero por si acaso te respondo. En Catalunya no existe un territorio donde se hable mayoritariamente el gallego o el vasco. Estas 2 lenguas no son oficiales en Catalunya. En cambio en Espanya el catalan, el vasco y el gallego si que son oficiales en sus respectivos territorios.

D

#23 Es que nadie pretende que Galicia y Euskadi formen parte de Cataluña ni contribuyen al presupuesto del departamento de cultura de la Generalitat.

AlphaFreak

#23 Si no me equivoco, los hay. De todos modos, eso es un hombre de paja. Ni el gallego ni el euskera son idiomas "catalanes", mientras que para los unionistas, Catalunya es España y por tanto, el catalán (y el gallego y el euskera) es "español". Por lógica unionista, la librería nacional "española" debería tener obras en todos los idiomas del Estado.

B

Es curioso, vaya manera de poner una buena noticia en negativo. Así somos los españoles, como el cuadro ese de Goya en que dos personajes enterrados hasta las rodillas se dan de garrotazos.
Que se pongan a disposición de los usuarios de la biblioteca dichos libros electrónicos es en todo caso una gozada.

LuisPas

lo que no te dicen es que tampoco tendra libros en castellano

marcoschus

los libros en catalan son ETA

sorrillo

Marca España.

Catacroc

Pues muy mal. Si exsisten las traducciones y estan disponibles (que esta parte es importante, igual la traduccion es propiedad de la Generalitat y no la cede) pues entonces que esten disponibles que seria muy interesante.

D

#6 Las propietarias de los derechos de los libros y sus traducciones son las empresas editoriales.

p

#6 #10 Bueno, también hay libros originales (no traducciones) en otros idiomas además del castellano...

D

Hala hispanistaní, por hoxe acabáronseme os cacahuetes. Xa podes volver á póla.

p

Si el Gobierno de Rajoy actúa como si Aragón, Galicia, Euscadi, etc. no son España, sus motivos tendrá.

jamaicano

Ahora ... los mismos fascistas catalanes que defiende el .cat como uso obligatorio del catalán dirán que les discriminan, que les oprimen, que hay un odio hacia lo catalán...etc ...etc.

jamaicano

#11 Por supuesto.

forms

#11 y aragoneses

Robus

#2 Como catalán, me parece normal... total en dos añitos ya estaremos fuera de cualquier referencia a "español".