Hace 13 años | Por --17737-- a orfeu.es
Publicado hace 13 años por --17737-- a orfeu.es

Uno de los escándalos tabú del periodismo español, el caso llamado “Villa PSOE” (aunque habría que renombrarlo a “Villa PPSOE”), amordaza la libertad de expresión y es un fiel reflejo de las limitaciones a las que se somete al ciudadano medio mediante la manipulación y el miedo.

Comentarios

D

#3 Una excepción. Manipulan tanta información que algo se les tiene que pasar. En todo caso, son eficientes en su trabajo: encumbrar a gentuza para asegurarse su hegemonía y privilegios.

D

#4 Hombre no todo lo hacen mal. He de reconocer que una parte de la gente que no pisa por internet, aún vive en una fantasía creada por los grandes medios. Pero por ejemplo algunas veces, voto aquí en meneame una noticia aunque lo vea propaganda. Básicamente por el debate que se produce en los comentarios de la misma, que al fin y al cabo es el mejor lugar para o bien hacerte buscar mas información, o enterarte de la supuesta verdad.

Si votáramos negativo cada noticia de esos medios, al final con la censura no llegaríamos a que se conociera el como manipulan. Lo mismo estoy equivocado, pero de momento prefiero que se hable del tema y se vayan viendo todas las mentiras.

Si te das cuenta, aquí hay varios medios alternativos que prácticamente según se envían salen con 4 o 5 negativos de serie por ser esos medios. ¿Que se consigue? Que no haya debate sobre lo que plantean y la supuesta verdad se queda en segundo plano. Pero bueno, despacio y con buena letra que poco a poco la gente se va enterando.

Creo que ahora lo que haría falta es que los que mas o menos vamos viendo como tienen montado todo este tinglado, vayamos a comentárselo a quien aún ni se ha fijado. Con eso estoy seguro que las cosas cambiarán, solo es cuestión de tiempo y dedicarle un rato al día en enterarse que pasa he intentar comentarlo por ahí.

Y bueno lo de comprar eso si que lo apoyo y practico desde hace unos años, no solo con periódicos sino con cualquier cosa que realmente no necesite y o sepa que están metidos en temas turbios.

Un saludo.

D

#5 Te doy la razón en parte. En cualquier caso es completamente injusto para todos que tengas privilegios fiscales. Lo que dices podría suceder igual si tuviesen un 18% de IVA como todo lo que no es imprescindible. Y quizá de este modo, no serían tan partidistas, ni estarían bailándole el agua a corruptos.

D

#8 Si pagan pocos impuestos que paguen lo que les correspondan, supongo que el "tengas" debe ser una errata y querías decir tengan.

Acude si te apetece algún día a las "reuniones" que hay en cada ciudad de España de malestar.org y coméntalo. Tenemos que hacer nosotros mismos que las cosas cambien.

Zona_Android

#5 Totalmente de acuerdo a ver si cunde el ejemplo.
El problema... hay aún mucha gente que solo se informa a través de esos miedos, y todos sabemos que a fuerza de repetir una mentira, esta empieza calando, hasta parecer verdad.
Eso sí es peligroso.

cyberdemon

#4 Y tan eficientes, lo tienen todo atado y bien atado:
Las entrevistas y debates electorales en las TV privadas serán controladas

Hace 13 años | Por cyberdemon a elmundo.es


Lo que mas me preocupa es el hecho de que haya tanta gente pendiente de los medios convencionales, tragándose lo que le echen para luego ir a votar a su "equipo" sin ningún sentido crítico, solo en función de lo que han oido, visto y leido en su medio tradicional favorito.

D

#2 segun lo dices parece que habria que apuntarse a #suicidate porque todo está podrído...

ferreret

#2 En la subida del IVA no se tocó el impuesto superreducido que aplica a bienes básicos. Se supone que la información es un bien básico y por ello paga sólo el 4% los periódicos.

D

#18 Ese supuesto es absurdo y lo saben. El pan o las medicinas son un bien básico. Lo elemental para vivir es lo básico. Para cosas muy importantes pero no imprescindibles ya hay un impuesto del 8%. La información también está en internet y no está gravaba con el 4% ¿Justificaciones? Un millón para cada cosa. Lo que está clara que un periódico no es un bien de primera necesidad y por tanto tienen un IVA que no se corresponde con el bien o servicio que supuestamente "prestan"

c

si es ilegal, entonces !demuelase!.

ewok

#6 te voto positivo por conjugar tan bien el verbo
Pero el caso es que esto no es ilegal, ni alegal, ni corrupto, ni inmoral, ni nada. Es feo de cojones, eso sí.

La Fiscalía de Pontevedra ha desestimado la demanda de un vecino por presuntas irregularidades en la promoción residencial y concluye que la obra “no obedece a una confabulación prevaricadora, ni tampoco se puede deducir la existencia de ningún delito penal”.

http://www.farodevigo.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2009020900_4_295553__Galicia-Fiscalia-archiva-denuncia-contra-urbanizacion-donde-tienen-pisos-cargos-socialistas

c

#30 gracias por saber apreciar la conjugacion del verbo, pero no es por presumir, pero hice el BACHILLERATO,tanto el elemental como el superior, y eso se nota.

ewok

#31 Enhorabuena. El caso es que además de la forma, estaba de acuerdo con el fondo.

Y corrigiendo lo que dije en #29:
A illa de Arousa tiene 7 km cuadrados, y unos 8 km cuadrados>
Tiene 7 km de largo y unos 8 km cuadrados.

ewok

#33 En Arousa no se puede (o debe) aplicar la Ley de Costas igual que en otras partes, precisamente por su insularidad. Como he dicho, es una isla de 7km de largo, con un puente de 2km, y sobre 1 km de ancho de media. La parte más urbanizada está justo en un istmo de 300 metros de ancho, con lo que si fuera ilegal construir a 200 metros, no habría nada. Mucho menos ahora, con la medida temporal de los 500m.

La Ley de Costas tiene sentido para evitar aberraciones que superpoblen la costa y la destruyan, como los rascacielos de Benidorm y la mayoría del Levante. En la costa gallega la tipología constructiva tradicional marinera se desarrolla al lado del mar. No se puede aplicar lo mismo a un pueblo marinero, que toda la vida se han hecho casas junto al mar, que a una urbanización de 10 alturas a 20 metros de la línea de costa.

En Arousa el 90% de viviendas está a menos de 200 metros del mar. No hay más que ver imágenes de la isla:
http://www.google.es/images?q=illa+de+arousa&oe=utf-8&rls=org.mozilla:es-ES:official&client=firefox-a&um=1&ie=UTF-8&source=og&sa=N&hl=es&tab=wi&biw=1126&bih=590

Hablando de "zonas" en la isla y otros pueblos de costa no cabe una interpretación rígida, porque a 15 o 20 metros sí había luz y agua, y además en la isla la mayoría de casas hasta el 88 tenían agua de pozo o manantial cerca. Además, los datos de Costas del Estado son tan imprecisos que consideran medio km cuadrado zona de relleno (la contigua al puente), cuando todo el mundo sabe que es natural y hay fotos de hace 70 años que lo corroboran.


La corrupción en España existe y si todos los casos similares a este se legalizasen no hablaríamos de corrupción, hablaríamos de dictadura.

¿Qué dices? Esto no es corrupción de nada, es una urbanización que hizo un señor comprando a muchos vendedores de tiras pequeñas de terreno, y nadie se ha llevado nada, que ni es vivienda pública, ni hay comisiones ni nada de nada.

En cuanto a la "moralidad", repito, y entonces seguí el caso muy de cerca, que nadie se opuso hasta que años después compró José Blanco y otra gente del PSOE, y más gente aún del PP, como Louzán, etc. El promotor, como ya se sabía (vaya novedad de post), es del PP y mucha gente le llama a eso Villa-PP. Pero eso no convenía resaltarlo a intereconomía, porque no podrían intoxicar y provocar comentarios como #21.

El plan urbanístico (PXOU) se aprobó por todos los grupos, esa zona se habilitó como área de reparto, se reunieron parcelas para un parque público, y se construyó la urbanización con las dos alturas + ático de rigor, contando que justo por delante estaba proyectada la carretera de circunvalación, desde el puente al puerto pesquero y mejillonero. Se llevó a la fiscalía (link en #30) y la denuncia fue desestimada.

Dicho todo eso, a mí me da lo mismo que no se venda nada, que la tiren entera, o que planten un bosque. Lo que me molestan las campañas gilipollas y sin sentido, como ésta, o el bombardeo con la silla de diseño sueco del despacho presidencial de Touriño, sin querer ver la tremenda piscina que hizo Fraga para el interior de Monte Pío (la Moncloa gallega), o el salón de actos entero que llenó Feijóo con sillas de 500 euros cada una.

c

#35 No les defiendas, ya saben hacerlo ellos solitos. Los dos partidos son iguales. Sé que las construcciones son legales pero tiraron Chovito, un poblado de gente humilde, y ahora esa misma gente no comprendo lo de Arousa. Por dignidad política ningún partido debería de haber comprado allí. La mujer del César no solo ha de ser honrada, ha de parecerlo. Aquí ni lo es, ni lo parece.

ewok

#38 Cuando fue lo de Cho Vito yo mismo meneé las noticias, y las envié a http://www.chuza.gl , pero ¿qué tiene que ver con este caso? Muy poco, y el caso canario me parece muy injusto.

La mujer del César no solo ha de ser honrada, ha de parecerlo. Aquí ni lo es, ni lo parece.
Ah, ¿no? ¿en qué no? Mira, yo no·les·voy·a·votar, pero no por esto. En este caso ¿quién es "el César"? ¿El promotor por ser del PP? ¿El alcalde o algún concejal de PSOE, PP o BNG? ¿los vecinos, que ninguno hizo alegaciones en tiempo, mientras estuvo en exposición pública? ¿Los cargos del PP que compraron pisos en la urbanización? ¿Acaso José Blanco, que compró allí por ser amigo de Laxe, el expresidente de la Xunta que compró una vivienda en la isla hace más de veinte años? ¿Gaspar Zarrías que veranea en la isla desde que era joven?

Los dos últimos casos son los que empezaron a llamar la atención de Intereconomia, e intentaron relacionarlo con cualquier tipo de corrupción, porque debe de ser delito que José Blanco se hipoteque (o no) en una casa.

Además hay otro aspecto del caso, el de unas casas cercanas que tenían un expediente de derribo ¡de tiempos de Fraga! En la época que gobernaba el PP en la Xunta y en Madrid (con Aznar y Jaume Matas) se iniciaron los expedientes de derribo, que lamentablemente afectaron a un bar de la familia de un excandidato municipal del PP, que había invadido terreno público. Entonces intentaron vincular un caso al otro, pero no tienen que ver, porque ni siquiera era potestad municipal que no se tirase esa construcción (un galpón llamado Bar Chabola).

Ya he dicho que la estética de la urbanización deja mucho que desear. Pero una cosa es llamarle feo a alguien, y otra llamarle corrupto.

D

#35 Con todos mis respetos... "no se debe o no se puede". Las palabras demagogia, estado de derecho, imparcialidad de la justicia son hoy en día quimeras en boca de políticos y de aquellos que afirman con rotundidad cuestiones cuando afectan a unos y flexibles cuando afectan a otros. De lo que se está hablando y tú no pareces comprender, es que tanto PSOE, PP, BNG y cualquier partido anquilosado en esta oligarquía demuestran tener intereses ajenos a la ciudadanía. Esta noticia, según mi opinión, pone en evidencia lo bien que se llevan haciendo negocios unos y otros y tú te empeñas en llevarlo a izquierda o derecha. Creo que ha llegado la hora de entender que ningún político de la derecha va a meter en la cárcel a nadie de la izquierda ni viceversa, y esto con el amparo de los medios, jueces y fiscales. Eso sin mencionar la ambigüedad de las leyes de este país, que parecen favorecer siempre a los menos pudientes. Los afectados llevan años luchando y pagando abogados infructuosamente. La exposición a la luz de casos como el que nos ocupa han sido promovidos para la concienciación. El único que ha tenido una relevancia significativa aunque insuficiente ha sido este. Pero ojalá la casita de Fraga, y las otras casitas de todos que son muchas trascendieran en mayor medida para aquellos que aún no conocen a la "casta" sepan donde están metidos. Corrupto no es nadie hasta que se demuestre lo contrario. Y como la isla tiene medidas extraordinarias nos pasamos por el forro la red Natura y la Ley de Costas. Como se ha hecho legal lo ilegal no hay corrupción. y es que va aser ahora que los ciudadanos que nos quejamos de falta de democracia estamos suscritos a lo que tú digas. No señor, es muy simple: #nolesvotes ni a PP ni a PSOE ni a CIU nia BNG ni a quien quieras, solo a aquellos que prometan un cambio en este sistema democrático, algo que a sus señorías no les conviene en absoluto ¿Por qué? ¿Acaso la lucha contra la corrupción no ha de hablar de lo inmoral por ajustarse a un derecho que es inmoral en las propias palabras del Fiscal General del estado?. No creemos en la justicia actual, por lo tanto creemos que los políticos usan las leyes en su propio beneficio al amparo de su juisticia. Siento extenderme tanto pero es que es desesperante ver a diario espartanos en la defensa de unos y otros. SON IGUALES ¡COÑO!

ewok

#40 ¿Red Natura? ¿Ley de Costas? Precisamente la Ley de Costas no se aplica a cascos urbanos en Galicia. No se puede hacer una ley que ilegalice al 95% de la población. Además Costas se pasa por el forro espacios naturales , considerándolos rellenos, errores que dan muestra de su rigor.

Aquí no es que se haya hecho legal lo ilegal, sino que desde la misma creación del área de reparto era legal construir ahí, especialmente al aprobar el Plan Xeral de Ordenación Urbana, y de exponer el proyecto al público. Tan legal como lo son los hórreos de Combarro, otro cantar es la estética, o el matiz de que hubiera o no agua 15m más aquí o allá.

Tú te empeñas en llevarlo a izquierda o derecha.
No, al revés: digo que no tiene nada que ver, que hay compradores de derecha, de izquierda, tal vez apolíticos o de #nolesvotes, y que la polémica de este caso es un invento de Intereconomía, principalmente para desprestigiar a José Blanco. Éste en todo caso es un comprador, como otros, y a mí me da igual si se hipoteca o si no, o si su casa tiene goteras o es espléndida; pero es muy retorcido creer que Blanco hizo algo para legalizar «Villa-PP·SOE», cuando los tres grupos del ayuntamiento y la Autonomía estaban de acuerdo, cuando no hubo protestas de los vecinos hasta que se vio que iban a hacer efectivo lo de tirar el "Bar Chabola", cuando se proyectó y aprobó siendo los responsables en Galicia Fraga y Cuíña, y en Madrid Aznar y Jaume Matas.

Hace tiempo hubo una manifestación para protestar contra la urbanización: fueron tres manifestantes con una pancarta y cuatro guardias civiles, y tuvieron el rostro de enviar la nota de prensa a los medios y hacer crónicas como ésta > http://www.reporterodigital.com/galicia/post.php?blog=20&title=villa_psoe_arosa_magbunker_isla_blanco_8989&page=1&more=1&c=1&tb=1&pb=1&disp=single#c38303

P

Otra prueba más del PPSOE, tenemos que acabar con la dictadura del PPSOE.

JanSmite

¿Se ha dicho ya? Porque si no...

#nolesvotes

D

#56 Me place debatir, pero creo que podíamos estar aquí hasta que se acabara el papel, Respeto y valoro tus comentarios y no dudes que repasaré porque de todas las personas se aprende y se mejora. Saludos

ewok

#57 El placer es mútuo. De todos modos, pasado unos días se cierran los comentarios y los votos. Y menos mal, que si no me estarían votando negativo en ésta Plácido Domingo: ¿No puedo cantar ante 5.000? ¡Pues canto ante 120 mil!

Hace 13 años | Por GRB a lanacion.com.ar

como dices tú «hasta que se acabase el papel» lol

D

#46 "La única en la que hubo más de 20 manifestantes..." No comento.
"Por cierto, a las doce de la tarde habría gente trabajando en el mar"...¿Pero no era gente de fuera?¿Pescadores de Moaña, Marín, Vigo quizás?
"Comparar el Algarrobico con la urbanización de Villa PP·SOE" Te refieres al alcalde Socialista promotor que fue, junto a su hermana, indultado por el gobierno tras un fallo que lo inhabilitaba. Al que poco después se le otorgó una subvención para construir un edificio declarado ilegal por el que pide una indemnización de 200 millones de Euros? http://www.porandalucialibre.es/actualidad/actualidad-general/2325-la-fiscalia-pillo-al-ex-alcalde-soialista-de-carbonera-con-una-bolsa-de-votos-y-no-lo-imputo.html
El que dijo que la decisión de parar el Algarrobico fue una canallada http://almeriavoz.com/index.php?option=com_content&view=article&id=207:cristobal-fernandez-alcalde-de-carboneras-qla-decision-de-parar-el-algarrobico-por-la-ex-ministra-fue-una-canallada-para-carboneras-una-decision-injusta-demagogica-y-falsa&catid=3:almeria&Itemid=59...
Evidentemente no se pueden comparar
"Este post aclara bastante del caso, pero lo más claro para mí es que no hubo caso hasta que Intereconomía supo que Pepe Blanco se había comprado un ático: vazquezsito.blogspot.com/2009/04/villapsoe-maximo-exponente-de.html" En ese mismo blog, ese señor tiene que pedir disculpas por hablar de cosas que desconoce:"Estimado Sr.:
Agradezco la información que me facilita, que la doy por cierta y consecuentemente pido disculpas por no haberme informado suficientemente, contrastando los datos, que es lo que hago habitualmente. "


por lo tanto no es creíble, del mismo modo que este no lo será para tí http://antonsaavedra.wordpress.com/2008/10/10/viaje-al-bunker-de-pepino-blanco-en-la-isla-de-arosa/

ewok

#47 "Por cierto, a las doce de la tarde habría gente trabajando en el mar"...¿Pero no era gente de fuera? ¿Pescadores de Moaña, Marín, Vigo quizás?
¿Qué inventas? Precisamente, como se retrasó, según dices, hasta las cinco de la tarde, podría haber ido mucha gente, porque no estarían trabajando. Y sin embargo no fueron.

Te refieres al alcalde Socialista promotor que fue... blablabla.
Me refiero a lo que dicen en el video que enlazaste. Comparar el hotel del Algarrobico con una urbanización en un pinar rodeado de casas, una circunvalación por delante, con una exposición pública sin alegaciones y aprobado por unanimidad... sí, eso es no tener dos dedos de frente. La noticia meneada es que el promotor de la urbanización es del PP, pero eso ya lo sabía todo el mundo, como que gente del PP compró allí pisos, y no se politizó hasta que compró un ático Pepe Blanco.

En el blog que he enlazado las correcciones tienen que ver con el guardia civil citado, no con el caso ni el resto de manipulación.

En el blog que enlazas dice cosas tan absurdas como que en ese pinar había "aves exóticas". Yo soy directivo de un colectivo ecologista, conozco el pinar, la isla, la comarca y el valle, y te digo con rotundidad que esa afirmación es una gilipollez, como la copa de un pino.

Que no haya agua es irrelevante, porque hasta el 1988 no había agua de traída en casi toda la isla, sino manatiales y pozos. Lo demás es verborra, una sarta de insultos zafios (sozialistas, caciques y demás tonterías) de un ignorante, a propósito o sin querer, que acusa al alcalde y a Pepe Blanco de corrupción.

El que gobernaba en Galicia cuando se aprobó la urbanización era el PP, y en España también el PP.

D

#48 ¿Directivo de un colectivo ecologista? Entonces te interesará esto:denuncia-cambio-servidumbre-proteccion-costa-justo-chalet-pepe-blanco-

ewok

#50 Por partes.

1.- Sobre la legalidad y el cambio de servidumbre de protección de la costa: http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/l22-1988.t2.html
No se aplica a casco urbano. El PXOU ya preveía el desarrollo del área de reparto, con la circunvalación y el resto de casas alrededor, que por supuesto tampoco tienen servidumbre de 100 metros. ¿Por qué mencionan a José Blanco? ¿qué sugieren que tuvo que ver? ¿quién gobernaba Costas de Galicia y Costas del Estado al aprobar el PXOU de A Illa de Arousa?

2.- El sitio en cuestión es un pinar viejo (ni digo "era" porque sigue allí salvo la parte talada para urbanizar), de varios propietarios. Los pinos no son carballos (robles) que duren cientos de años. El valor natural es escaso, ni es zona de dunas, ni la parida ésa de "hay aves exóticas" (pardales y si acaso alguna urraca); igual el del blog confunde con Cabodeiro con Carreirón (Parque natural del Complejo Intermareal Umia- O Grove, zona ZEPA y con otras protecciones), o incluso con el nordeste de la isla, de mucho más valor ecológico.

D

#51 Pese a que la urbanización cuenta con todos y cada uno de los permisos, autorizaciones y licencias exigidos legalmente, la urbanización es manifiestamente ilegal, ya que, su ubicación a tan solo 20 metros de la costa no respeta el deslinde ni las previsiones del PGOU en lo referente a la servidumbre de protección. Si bien es cierto que tanto el deslinde como el PGOU reducen la anchura de servidumbre de protección gradualmente, en ninguno de los puntos comprendidos entre los vértices 33 a 38 (donde se encuentra la urbanización) se reduce a 20, sino que se reduce de forma gradual hasta un máximo de 42 metros en el vértice más desfavorable. Aún así, y tomando como referencia la jurisprudencia existente, en nuestra opinión no se hizo una correcta aplicación de la DT 8, y consecuentemente, de haber realizado una aplicación estricta de la Ley de Costas, la anchura de la servidumbre de protección debería haber sido de 100 metros en la zona de Cabodeiro, ya que, ni era suelo urbano en 1988, ni existían derechos consolidados en esa zona, por lo que su situación no encajaba en ninguno de los supuestos previstos en las Disposiciones Transitorias que permiten excepcionalmente reducir la servidumbre. Resulta contradictorio que la Dirección General de Costas en su informe de 2008 “Directrices para el tratamiento del borde costero” defienda firmemente la necesidad de proteger el dominio público marítimo terrestre, instando actuaciones que tienden a preservar dicha zona y a la vez existan urbanizaciones como la de Isla de Arousa situadas a escasos metros de zona marítimo terrestre. Urbanizaciones como ésta, que ni existían y ni que siquiera estaban comenzando a construirse en el momento en que entró en vigor la Ley de Costas. Como dato significativo indicar que, con carácter previo al inicio de las obras de la urbanización isla de Arousa, y por tanto, antes de que naciera toda esta polémica, ya existían diversos expedientes de derribo contra algunas de las construcciones y viviendas edificadas en esa zona de Cabodeiro. Una vez que empezaron a surgir las discrepancias y el debate sobre la legalidad del complejo residencial isla de Arousa, los expedientes de derribo de las viviendas más próximas curiosamente desaparecieron.

ewok

#53 Que no existiera Plan Urbanístico en el municipio es una obviedad, porque no existía ni el ayuntamiento. El Concello de A Illa de Arousa es de mediados de los 90, el último de los 315 en crearse, al segregarse de Vilanova. El agua no era de traída hasta después de hacer el puente un par de años antes de la ley de Costas, portanto no se puede aplicar el mismo criterio de "servicios" que en Santiago o Ferrol.

Dices: Aún así, y tomando como referencia la jurisprudencia existente, en nuestra opinión no se hizo una correcta aplicación de la DT 8.

Échale un ojo a este libro.
http://books.google.es/books?id=_mox2CSPg8EC&printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false
Es un compendio del derecho urbanístico de Valencia. No es un "y tú mucho más" sobre el hiperurbanizado Levante, sino un libro accesible de un ámbito en que se aplica la misma ley En casos similares se aplica servidumbre de 20m, y en este caso particular más todavía por la insularidad, segregación y posterior PXOU.

De haber realizado una aplicación estricta de la Ley de Costas, la anchura de la servidumbre de protección debería haber sido de 100 metros en la zona de Cabodeiro.

lol Con todo respeto, tú flipas. No lo digo por este caso, sino por el de la gente que quiera hacer una vivienda para sí o sus hijos. Di en la isla que quieres aplicar la medida de 100 metros, a ver qué te encuentras, o la de 500 de la Lei do Litoral (que afectaría al 100% del territorio municipal). Esta última se hizo para que no se pudieran hacer aberraciones en Concellos aprovechando las competencias municipales sin haber hecho PXOU. Las obras en la isla (y en otros concellos) estuvieron paradas una década por eso. Hoy solo un 15% de Concellos tiene PXOU acorde a la ley, y muchos ni intención de empezarlo.

De todos modos, ¿no era que te referías a los aspectos éticos (o ecológicos) y no legales? porque usas términos muy técnicos para la ética. Tranquilo, que yo no te voy a acusar de chavista como el último comentario de vuestro blog lol
Lo extraño es que en todo este tiempo no te hubieras querido enterar de que el promotor y muchos compradores eran del PP. ¿Dónde estuvisteis todo este tiempo? Igual que los que tuvieron el expediente en sus viviendas, pensaban que el mismo PP los iba a sacar del apuro, y fue más bien al revés.

D

#54 Con todo respeto, no puedo debatiendo contigo en estos términos por varias razones. En primer lugar porque ya he dado todos los argumentos que de momento puedo dar, segundo porque saltas de la ley a la lógica y viceversa según te place y yo he hecho algo que no me interesa y es lo que he hecho en el comentario #53. Me dices: "portanto no se puede aplicar el mismo criterio de "servicios" que en Santiago o Ferrol." Yo tengo un negocio que lleva más de 70 años en una zona en donde a 50 metros, existen chalets a menos de 6 metros de la línea de marea alta y al mismo nivel en zona "urbana", curiosamente aprobada en 1987 al amparo de una alcaldía en donde se ha inhabilitado al alcalde 8 años por prevaricación. Como mucho yo seré concesionario mientras los usuarios de esos chalets siguen siendo propietarios. La distancia desde los chalets y mi local al mar es similar, yo aún estoy más lejos. Jurídicamente podrías argumentarlo, y cuando no tuvieras argumentos, me vendrías con la lógica y el pésimo ejemplo del que somos víctimas, que es el Levante Español. Tenemos más de 2000 fotografías de casitas, fábricas, hoteles y centros de talasoterapia al lado del mar. Es curioso que la ley permita tras 1988 construir mientras se derriban pueblos que estaban allí mucho antes, y aún lo es más cuando miras quienes son los propietarios de lo que permanece y quienes son los de lo que se derriba. Y eso me lleva a una lógica. Otro de los motivos es que no acepto que me lleves hacia la derecha, al PP. Ese no es mi discurso ni mi interés, de hecho tengo pánico de que lleguen a gobernar. Sin embargo considero al actual gobierno del PSOE alta traición al pueblo Español y a los nacionalistas oportunistas. De lo que trato de hablar es que son iguales cuando hablamos de sus bolsillos y estoy de acuerdo plenamente con "nuestro" blog en donde únicamente veo peticiones de transparencia, responsabilidad política y judicial, o sea democracia verdadera. Sí hubieras leído un poquito más, verías que la denuncia que se ha hecho del promotor se ha llevado a la prensa hace un año y medio y nadie lo publicó, sin embargo, haces demagogia con ello y lo que no voy a permitir es que me coloques en la lista de NINGÚN partido político y menos, del PP. Si no sabes lo que es un afectado, o eres el típico manipulador, tú que dices que "flipo", entiendo que pretendas etiquetarnos, por que es con el desprestigio con lo que hemos tenido que lidiar. Nos han tildado de todo, chaboleros, partidistas, promotores de viviendas ilegales (eso fué un redactor de la Ley hermano del director de puertos de Gijón) y hemos conseguido el respeto sin llamar flipado a nadie. La problemática de la Ley de Costas creo yo, queda un poquito fuera de tu alcance. no digo lo mismo de tu conocimiento en "Villa PPSOE", asunto que aún no está terminado. Si quieres de verdad interesarte por algo que presiento no va a ser así, sumérgete un poquito más. Puedes empezar por aquí http://costasmaritimas.wordpress.com/. Y para tu información. En la firma de la denuncia de Villa Psoe estaba yo presente con dos personas más. Y el actual alcalde del municipio en donde se encuentra mi negocio es del PP, y estamos en guerra con él, pero también lo estuvimos con el anterior que era del PSOE y ambos se han llevado muy bien con con los jefes de Costas que a su vez junto a Tragsa han "mejorado" mucho la costa española con presupuestos derivados en cemento. Esa es mi realidad, un manifiesto robo y una gran mentira que descapitaliza a no serviles para dejar hueco a empresas y señorías, haciendo del estado de derecho una herramienta para ejercer una sutil plutocracia, aquella en la que no caben mártires y en la que los buenos son los políticos.

ewok

#55 ¿Salto de la ley a la lógica? Vosotros mezcláis un caso legal (o alegal o ilegal) con insinuaciones de prevaricación y directamente con que José Blanco haya comprado un ático. Tampoco es que esté defendiendo al personaje, y estoy en contra de muchas declaraciones que hizo sobre muchos temas, pero cuando lo atacan por cosas como ésta, o por querer llevar el AVE a Galicia, me parece muy mal. Y no porque yo quiera el AVE, que preferiría un buen servicio de cercanías, sino porque los que más lo atacan son los que más tienen que callar, desde Comunidades que ya tienen AVE (Cataluña o La Mancha), a veces a estaciones de interés más que dudoso (por ejemplo Yebes).

Además es mentira que en la isla se haya tirado ninguna casa en esa zona, salvo el Bar Chabola, por las obras de circunvalación y por haber sido construído en terreno público.

Tengo amigos en la isla, y no sabía que pasaran de "propietarios" a "concesionarios". Allí (y en muchos pueblos del litoral gallego) si aplicas la medida de 100 metros de costa afecta a casi todas las viviendas, porque por un lado y por otro hay mar. Buena suerte con tu local.

Le he echado un vistazo al blog. Si quereis mejorar o flexibilizar la ley no os centreis en un caso particular que ya ha sido desestimado por la fiscalía. Es una valoración manipuladora decir que si se construyó eso es por corrupción, y ¡ahora! por "bi-corrupcion".

Muy bien que no tengáis que ver con ningún partido, pero de nuevo repito a qué viene que en marzo de 2011 os acordéis de que el promotor y muchos compradores eran del PP, y que gobernaban Fraga, Cuíña, Matas y Aznar cuando se aprobó y se empezó. Porque hasta hoy para muchos de fuera de la isla o de Galicia era "el chalet de Pepiño".

ewok

#47 Sobre las manifestaciones que no comentas, que no hubo una sino muchas (o muchos intentos de juntar gente hasta que en una pasaron de veinte personas):
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/08/06/suvivienda/1218019267.html
Es de 2008. La que tú enviaste en 2009 es la del enlace de arriba.

Ahí dicen que vulnera la Ley de Costas (se encuentra a menos de 100 metros de la línea de mar) y la normativa de altura, y que se han derribado con posterioridad otros edificios cercanos a la urbanización erigidos a mayor distancia del mar que la residencia de Blanco. Es mentira. La Ley de Costas no se aplica por ser casco urbano y por la circunvalación, el PXOU, reitero, estuvo expuesto a alegaciones, que no hubo. Cuando escribieron ese artículo, en 2008, no se había derribado ninguna vivienda. Cero. Solo en 2010 derribaron un galpón, el "bar Chabola", que además estaba construído en suelo público, y quien inició los expedientes fue Pilar Rojo, actual presidenta del Parlamento de Galicia, del PP.

Del mismo enlace:
"Se esperaba a 150 personas pero al final sólo han acudido 10 ó 12 . "Había más medios de comunicación que manifestantes", comenta Raimundo Piñeiro, vicepresidente de la Confederación de Afectados por Estafas Inmobiliarias (Cafines)".
Ahí dice que por "controles intencionados" ¿lo denunciaron?
Por cierto, no eran 10 ni 12. Eran 3.

rafaLin

En mi pueblo pasó lo mismo, el nuevo alcalde del PP le dio una concesión para poner una gasolinera al antiguo alcalde del PSOE... Y encima estaba enfrente de otra que llevaba allí toda la vida (la única de la zona que no es autoservicio), pero seguro que el dueño no estaba afiliado a ningún partido.

PussyLover
c

PP/PSOE = MediaMarkt/Saturn

humanbulk

"Ex" eso lo dice todo.
Que por otro lado he conocido alcaldes que van cambiando de bando en función de lo que saquen.

D

#14, cualquier cosa sirve para que este sea un caso en el que se buscan las cabezas de turco entre los compradores a precios de burbuja en lugar de entre el promotor o constructor.

ewok

* sobre el comentario anterior, corrijo un matiz:

«o incluso con el nordeste de la isla, de mucho más valor ecológico»
> Son el norte y noroeste, más que el nordeste: es decir, las zonas alrededor de Ninho de Corvo, A Bouza, O Naso, Con de Navío, Con do Forno, etc.

dudo

El que sea inocente que ponga el primer ladrillo.

ewok

Por cierto, los tres manifestantes eran de fuera de la isla, y se fueron luego a manifestar delante de Zapatero por el mismo caso.

D

#42 ¿Tres manifestantes?

¡Eres la hostia!
http://www.orfeu.es/costas/villa_Psoe_manifestacion_quese_dijo.php
Apoyos y representaciones:
Plataforma Nacional de Afectados por la Ley de Costas PNALC. Representaba en ese momento a 25.000 personas
AMA - Asociación de Maltratados por la Administración 3.265 socios.
Afectados de Vivero-Lodeiro.
Coordinadora Ciudadana en Defensa del Territorio -www.nosevende.org. Representa a 600 asociaciones.
Asociación de Propietarios Primera Linea Calle Sol Naciente.
La plataforma Seiruga Limpa,
diagonalperiodico.net

Y allí estuvieron los medios que jamás publicaron nada o casi nada.

D

#42 ...TVE grabó durante dos horas ¿Para quien? Allí había al menos treinta periodistas. Lo curioso, es que la manifestación estaba prevista oficialmente para las 12 de la mañana, y en el puente se encontraba "casualmente" la guardia civil parando a todo hijo de vecino. Por ello se celebró a las cinco de la tarde. Ya se sabía lo "democráticas" que son ciertas autorizaciones.

ewok

¿Sabes cuántas manifestaciones hicieron? En varias había más guardias civiles que manifestantes. No es comparación: Literalmente. Ésa que mencionas debe ser la única que tuvo mas de veinte manifestantes. Las otras también salieron en las ediciones locales de Arousa de Faro de Vigo y La Voz de Galicia, con las fotos de los tres manifestantes escoltados por las dos parejas de la Guardia Civil.

Por cierto, a las doce de la tarde habría gente trabajando en el mar. A las cinco de la tarde ya no, así que podría ir más gente. Según ellos había más de seiscientos manifestantes, pero no había más que los que fueron en los autobuses que llegaron de fuera de la isla.

#45 Comparar el Algarrobico con la urbanización de Villa PP·SOE es no tener bien puesta la cabeza sobre los hombros, no tener los pies en el suelo y no tener dos dedos de frente. El caso fue archivado, luego el ayuntamiento denunció a los manifestantes por injurias, pero allí se desdijeron, negando que hubieran acusado al alcalde de prevaricar, etc.

Este post aclara bastante del caso, pero lo más claro para mí es que no hubo caso hasta que Intereconomía supo que Pepe Blanco se había comprado un ático:
http://vazquezsito.blogspot.com/2009/04/villapsoe-maximo-exponente-de.html

D

Pues entonces ya no oirémos más hablar de Villa PP-SOE, tanto por unos, como por otros.

bonono

Parecido caso en Tazacorte, isla de La Palma.
Construyen bloque apartamentos lujo y a 50 metros pretenden tirar casas que llevan alli mas de 20 años.
...pero son casas de pobres, y afean el paisaje!
http://www.eldia.es/2011-03-23/palma/3-Piden-Agencia-Medio-explicaciones-Tarajales.htm

D

Para que iba a saber esa mierda ? A veces flipo con las preguntitas...

D

Con lo bonita que es Arosa, menudo vertedero están construyendo. Lo digo por la basura que va a ir a vivir allí.

otrofox13NOSOYNAZI

...era un ex-diputado...

Ahora también diremos que el abuelo tenían un colega, cuyo nieto, una vez, asistió a un mitin del PP.

Señores, esto NO es noticia.

waterluxe

Cárcel!

c

Alianza de Civilizaciones. Ah no. Alianza de corrupciones.

D

Esto es una manipulación en toda regla.

No es noticia, es simplemente intentar pringar a un partido politico que, en esta ocasion, no tiene nada que ver. Ahora nos intentarán vender que todo estaba preparado, seguro que salen iluminados diciendo que se trata de un topo del PP para que el PSOE pierda.

Sabeis lo que veo yo aqui? Veo una serie de medios, cada vez más fuertes en internet, que se aprovechan de muchos de nosotros. Nos quejamos de que El Pais o El Mundo manipulan las informaciones mientras hacemos caso a panfletos como esta web, que no dejan de ser una sarta de manipulaciones, mentiras y noticias sin contrastar para aprovecharse del malestar general en política.

Diré algo... prefiero leer un poco El Pais y un poco El Mundo y sacar de ambos periódicos mi propia conclusión que leer las noticias en webs como la que ha publicado esto. De esas si que no me fio ni un pelo. Yo mismo en mi casa, con gripe, podría escribir noticias igual de creibles (y de manipuladas) que ellos.

D

#21 Respetuoso es que no te guste, pero que digas que son mentiras o noticias sin contrastar dejan en evidencia tu falta de criterio. No tienes ni idea de la temática, no has leído bien o no has querido leer, no has profundizado, has criticado y descalificado. Bajo esta perspectiva da igual lo que leas, desde el B.O.E. al Hola, tus conclusiones serán siempre sesgadas y con nula objetividad.

"...una cohorte de afines beneficiarios de la bi-corrupción agazapados, ocultos, precisos como el francotirador actúan ante el menor movimiento de lucha por causa justa realizando el trabajo sucio de sus señorías, dividiendo y confundiendo a las masas."

D

#22 Le doy la misma credibilidad a este medio que cuando publicais noticias de alasbarricadas o de escolar o de serdelpepeesguaypuntocom

la misma.

ewok

#21 es simplemente intentar pringar a un partido politico que, en esta ocasion, no tiene nada que ver.
lol
Este edificio se hizo con la aprobación de PSdG-PSOE, PPdG y BNG en pleno, incluído en el Plan Xeral de Ordenación Urbanística, por unanimidad.

No se empezó a hablar de él hasta que José Blanco compró un ático allí.
También se le llama Villa-PP, porque desde el promotor a altos cargos del PP han comprado pisos de la misma urbanización (tres bloques de pisos).

A illa de Arousa tiene 7 km cuadrados, y unos 8 km cuadrados, de los que menos de dos eran casco urbano. En 1985 se inauguró el puente, y se fue asfaltando hasta las zonas verdes. Este caso es una chorrada más de Intereconomía, porque se habla de que en 1988 esta zona (como si fuera Móstoles o el barrio de Grácia) no tenía servicios de alumbrado pero a quince metros sí los había. Por cierto, el caso ya fue juzgado, y la denuncia fue desestimada.

D

#29 Estoy de acuerdo contigo en casi todo, pero te falta aclarar que eso fue en el 2002, cuando en 1988, año en el que fue aprobada la Ley de Costas no había ni luz ni agua en esa zona de la isla. La Ley de Costas convierte a todos los propietarios que se encuentran a la misma distancia que "Villa PPSOE" del mar en concesionarios aún habiendo registrado sus propiedades con anterioridad a 1988 y aún siendo núcleos anteriores a la misma. Curiosamente esta historia se repite en toda la costa Española. En este caso, lo más llamativo es que las casas que se encuentran más alejadas del mar que "Villa PSOE", sí son ilegales aún siendo anteriores al edificio en cuestión. Será legal, pero de moralidad nula y una enorme cacicada. Precisamente el hecho de que esto sea legal es lo que exige una transformación a esta democracia que "legaliza" al lado del mar a sus señorías lo que una ley prohíbe a la mayoría de los ciudadanos corrientes, expulsando de un modo arbitrario a aquellos que tenían derechos adquiridos. Por eso #nolesvotes. Ni a unos ni a otros ni a sus apoyos. La corrupción en España existe y si todos los casos similares a este se legalizasen no hablaríamos de corrupción, hablaríamos de dictadura.