Hace 12 años | Por thingoldedoriat... a publico.es
Publicado hace 12 años por thingoldedoriath a publico.es

Antes de que Francia haya terminado de contabilizar los sufragios de sus elecciones presidenciales, la victoria del candidato socialista, François Hollande, ha tenido la pronta respuesta de Alemania. El vicepresidente del grupo parlamentario conservador, Andreas Schockenhoff, ha apremiado al vencedor:"debe dejar claro, y pronto, que no habrá cambios en el pacto fiscal". "Todos nosotros queremos un crecimiento sólido en Europa. Para ello, no deben sacrificarse ni la política de estabilidad ni la disciplina presupuestaria"...

Comentarios

led_red

#6 Chapó.

Ingenioso_Hidalgo

#6 Ahora a ver si cumple su programa y no se pone al estilo PP (Donde dije digo digo Diego).

xiobit

#8 Hay que ser muy HP para hacer lo que hace Rajoy, así que me parece que Merkel lo tiene crudo.

Aitor

#6 Una verdad como una casa.

TroppoVero

#6 Bueno, de otro lado tenemos que Francia ha firmado el pacto fiscal. Y Hollande ha dicho que él también está a favor de la reducción del déficit. ¿Qué es lo que va a suceder en mi opinión? Que el pacto fiscal no se va a tocar, porque no es una cuestión solo de Alemania, hay muchos otros países que están de acuerdo con la disciplina fiscal. Hollande tendrá que elegir entre tener déficit o renunciar a parte importante su programa electoral. Apuesto por la opción 2.

x

#18 Lo único que conseguirá Hollande es que la UE acepte un mini "plan marshall" de infraestructuras con fondos del banco europeo de inversiones. Ni siquiera es idea suya.

Nada más (y nada menos). Alemania no permitirá que el BCE se comporte como la Fed o el Banco de Inglaterra.

D

#18 ¿Por qué apuestas por la opción 2? Francia no tiene la situación de otros países de la UE; bajo paro, mucha menos dependencia energética y sus bancos no están endeudados, por no decir que no es la primera vez que Francia o Alemania tienen déficit (y no pagan la correspondiente multa).

a

#18 De todas maneras, los políticos son expertos en hacer trampa al solitario. Cambian la definición de déficit, o la fórmula utilizada en un apéndice aclaratorio, y dicen que no modifican el pacto fiscal y al mismo tiempo añaden una política expansionista. Reinventan cada día la cuadratura del círculo.

f

#6 SI no pensaba dar continuidad a esa política, lo que debería haber incluido en su programa electoral es la inmediata salida de la unión monetaria europea. Si no lo ha hecho y piensa hacer lo que le salga de los huevos independientemente de los compromisos que tiene Francia por pertenecer a la unión europea, este señor es un impresentable a la altura de Rajoy u otros, que se ha dedicado a incluir en el programa únicamente aquello que obedecía a sus intereses electoralistas, omitiendo temas absolutamente trascendentales.

a

#6 Luego se quejarán cuando suba la extrema derecha en las próximas elecciones holandesas. Definitivamente, el hombre es el único animal que tropieza (mas de) dos veces sobre la misma piedra.

angelitoMagno

#6 No, no ha dicho eso. No exige (solo pregunta) ni pide que no realice ninguna de las 60 medidas (solo que aclare una)

Pero bueno, la demagogia vende muy bien.

D

#37 Desde la Unión Cristianodemócrata Alemana (CDU), el partido que preside Merkel, han lanzado una clara advertencia a París en lo que respecta al pacto fiscal en la UE y el propósito expresado por Hollande en la campaña electoral para renegociarlo.

Hombre, también le podían haber dejado una cabeza de caballo en la cama, como aviso, pero tu sabes, los alemanes son muy poco imaginativos para estas cosas de las advertencias.

Te perdiste ese capítulo de Barrio Sésamo:

.- Hola amigos, soy Coco y hoy os voy a enseñar la diferencia entre una advertencia, y una pregunta.

angelitoMagno

#38 Y veo que tu, y todos los que votaron a #6 os perdisteis el capítulo que habla de los números.

- Hola amigos, soy Coco y os voy a enseñar la diferencia entre 1 punto y 60 puntos.

D

Te la va a meter doblada, Berlín.

cirrosis

#2 Esperemos

Feindesland

#2 #3 Apuesto por Berlín.

Hagan juego.

s

#12 el ppsoe es igual al ppsoe, hay que buscar alternativas a esta casta de inútiles.

Feindesland

#15 Vale, pero de comunistas nada. ¿OK?

Vetados junto a la Falange y cualquier otro partido de signo totalitario.

D

#25 Espero que por comunistas de corte totalitaria te refieras al PCPE porque el eurocomunismo no es totalitario.

Feindesland

#26 Gracias por la aclaración.

D

#39 De nada hombre. De paso te paso este comentario mío para que no esteis tan "asustadillos" con Grecia:
Aurora Dorada: “Hay que minar las fronteras para frenar la inmigración”/c60#c-60

Que es grave que los neonazis suban si, pero es que ya tenían una base de votos en otro partido de corte ultranacionalista y ultraconservadora, que se ha hundido: no hay mucha diferencia entre un nazi y un ultranacionalista.

lambretta

#25 ¿Tambien CIU y el PP? roll

x

No es Merkel ni la CDU. Quien se opone radicalmente a que el BCE preste directamente a los Estados (como hacen el resto de grandes bancos centrales) es el Bundesbank, y ni un gobierno SPD-Verdes va a cambiar esa posición. Porque es una posición de país.

La única alternativa a la austeridad es que el BCE nos preste. No hay otra. Se puede suavizar con inversiones públicas europeas, o con cierta ingeniería financiera, pero nos seguirán imponiendo objetivos de deficit muy duros.

jaz1

los franceses son los unicos que pueden plantar cara a alemania.... asi que por eso se han apresurado a tener contactos veremos si se atreve.

yo no se que hacemos todos en el euro aleman ????

Hadry

Bueno Sarkozy ya esta fuera, cuanto le queda a Merkel?

mdotg

¿¿¿Berlín pide??? ¿Han hecho un referendum o qué?

frankiegth

A la Merkel, que le ha entrao un merkele con lo de Francia. Buen síntoma de que lo ocurrido en Francia pueda ir en serio.

damian

Alguien debería parar los pies a la Merkel (para lo fea que es, lo que manda la jodia)....a ver si Hollande tiene huevos!

auroraboreal

Merkel debe estar temblando con la que se le viene encima:
-En Francia, Hollande con ese programa tan poco de su agrado
-En Grecia, el caos...que a ver quién va a pactar con quién para formar gobierno: con más votos partidos más a la izquierda y más a la derecha que los tradicionales, pero unidos por el deseo común de no seguir con el plan de austeridad impuesto desde Alemania.
-La caída del obierno de Holanda, ahogada por sus propios recortes
-Y la situación interna de su propio gobierno de coalición que tampoco es tan boyante.

Yo creo que debe estar temblando y espero que en la cumbre de junio se confirmen sus temores y se empiece a tomar otro rumbo en Europa.

D

Mientras se respete el pacto social...

arameo

Temo que al final ganaran los mercados, como siempre.

e

Esperemos que en este "conflicto" europeo-mundial, planten cara y no entreguen el país con un lacito, como en la II Guerra Mundial...

D

hola. qué significa "pacto fiscal"??

D

haced un ejercicio de imaginación. Cortadle el pelo a Merckel y ponedle un bigote.... Sí es él.

D

La izquierda española hundió España y la izquierda francesa hundirá Francia. Pobre Europa...

D

#34 gracias a Dios ahora tenemos a Rajoy, ¿no te jode?

DarkJuanMi

#34 Quien hundió a España fue la derecha española (PP en la epoca de Aznar) por apostarlo todo al ladrillo y meternos en una guerra que nadie quería.

D

Ya echo de menos a Sarko. La izquierda NUNCA es la solución.