Hace 10 años | Por --215399-- a vozpopuli.com
Publicado hace 10 años por --215399-- a vozpopuli.com

Por más que los nacionalistas clamasen por tierra, mar y aire que Cataluña padece un expolio fiscal sin parangón, no hay que ir muy lejos para hallar uno mucho mayor: frente al 8 por ciento de déficit fiscal que achacan a Cataluña respecto a España, Barcelona sufre un agujero entre lo que ingresa y lo que recibe del 15,66 por ciento.

Comentarios

eboke

#13, no sólo eso, sino que encima se creerán que en una futura Catalunya independiente todo estaría como ahora, cuando lo más seguro es que se aplique una distribución por 'vegueries' (cosa que tumbó el TC, cómo no) en vez de las actuales provincias.

Así que suscribo lo que dice #11

D

#8 #9 Uy sí, la pobre y chupona Cataluña, sólo 1/3 del PIB catalán cuando es 1/4 de la población y con las zonas pobres ya despobladas (no infladas y mantenidas con CCAA artificiales a golpe de talonario). Veamos, "cositas" del resto de Cataluña que usan en Barcelona: Agua (Ter y Llobregat), electricidad (nucleares), comida (Lleida), comunicaciones (las autovías y autopistas no van por el mar), hinterland (el circuito de Montmeló, el IDIADA, Port Aventura o la petroquímica no las veo yo en Cornellà), minería e indústria química (Ercros, potasa de Súria, plataforma Casablanca)... ¿Sigo? Por no olvidar ese gran barcelonés universal: Gaudí (de Reus, que encima visitó la carcel por hablar catalán).

m

#8 Por supuesto. Luego, Pedralbes debe independizarse de Barcelona, y a continuación, cierto palacete hará lo propio con Pedralbes.

Thelion

#14 ¡Eso iba a decir también, jaja!

n

¿Oye cuantos ministerios,entes públicos y demás mamandurrias gubernamentales no está situadas en Barcelona?, como llamarán a eso, ¿costerismo?

zenko

Catalunya ens roba? joe que difícil lo estáis poniendo a los eslóganes cuando sacáis datos de verdad, bueno resumiendo, si algún nacionalista cree que saliendo de España van a terminar con la mala gestión espera que nos reímos todos

D

También resulta muy curioso que a los que el supuesto déficit fiscal de Cataluña con el resto de España les parece de lo más importante, voten esta noticia como "sensacionalista", "cansina", etc...
¿De verdad les importan los déficit fiscales o lo único que les importa es atacar a España?

Robus

#17 vozpopuli

D

#19 No sé qué quieres decir.

Robus

#20 Has dicho que te resultava muy curioso que hubiese gente que votase sensacionalista esta noticia... y yo te he dicho que es porque es de vozpopuli, ver #11.

No hace falta buscar más explicaciones.

D

#21 Entonces, las noticias sobre el resto de España que publiquen Ara, o Vilaweb, o Naciodigital, etc.., las debemos considerar "sensacionalistas" también, ¿no?

editado:
: Por cierto, resultaba.

Robus

#22 cierto a la falta.

Y respecto a las otras fuentes, yo no digo que el ABC o "El Mundo" o "El País" sean sensacionalistas... solo "Voz Populi" porque, la verdad, TODAS LAS NOTICIAS de Vozpopuli que hablan de Catalunya son sensacionalistas.

D

#23 Bueno, yo creo que hay muchísimo sensacionalismo en esos medios que te he citado (y en otros) y no te he visto criticarlo.
Por otra parte, lo de esta noticia son unos datos. Serán ciertos, o falsos ("errónea"), pero ¿sensacionalista?

Robus

#24 Yo tambien creo que hay mucho sensacionalismo en muchos artículos que encuentras publicados por ahí, tanto por un lado como por otro, pero vozpopuli siempre exagera y dice las cosas de forma que todo lo que tiene que ver con Catalunya "es un escandalo!"

D

#25 Estoy de acuerdo en que hay mucho sensacionalismo en muchos medios sobre muchos temas, pero me llama la atención que seas capaz de ver sensacionalismo en este medio y no en alguno de los que te he citado.
Pero, da igual, supongo que esto del sensacionalismo es algo subjetivo y a ti te parecerá sensacionalista una cosa y a mí otra.

Robus

#26 Es posible...

D

#30 Aclaremos que no es "sacáis", sino "sacas", porque yo soy uno y me represento a mí mismo.

En mi opinión, sería coherente que cualquier ciudadano de los que dice eso de "España nos roba", por lo del supuesto déficit fiscal, que no sea de Barcelona, debería decir con la misma fuerza (o más) "Barcelona nos roba".

H

#31 Disculpa, por pluralizar.
Ves como era interesante que me expusieras tus razones. Resulta que has entendido la noticia totalmente al revés.

D

#32 Disculpado.
Si la he entendido al revés, explícamela.

H

#33 Pues en el titular ya te lo dice, es Barcelona la que, supuestamente, sufriría el déficit fiscal, no el resto de provincias catalanas.

D

#34 Tienes razón. El caso es que lo había entendido bien, pero lo he escrito al revés.

De hecho debería haber dicho:
Sería coherente que cualquier ciudadano de los que dice eso de "España nos roba", por lo del supuesto déficit fiscal, que sea de Barcelona, debería decir con la misma fuerza (o más) "Cataluña nos roba".

Eso es lo que quería decir desde el principio.

H

#35 Creo que si lo hubieras entendido bien, y simplemente lo escribiste mal, no hubieras necesitado que te lo remarcara en #34, pero eso no es más que una mera especulación por mi parte.
Osea que desde tu punto de vista los Barceloneses como habitantes de la capital catalana deberíamos sentirnos ultrajados porque al ser la capital del país que aspiramos a ser tengamos un déficit con el resto de provincias catalanas. Pero eso no pasa, ¿te has preguntado el porque?

D

#36 Te he dicho la verdad, pero eres libre de especular lo que te parezca.

¿te has preguntado el porque?
No solo me lo he preguntado sino que incluso me lo he contestado. Pero dime, ¿te lo has preguntado tú?

H

#37 Por supuesto. Pero para eso hace falta hecharle una ojeada tambien no solo a la noticia sino al informe de convivencia cívica.
Primero te diré que el porque Barcelona no se queja de aportar a otras provincias es porque en general los catalanes no estamos en contra de la redistribución de la riqueza. El problema está en la cuantía. Entonces tú me podrás argumentar que el porcentaje del 15% es muy superior al 8% del que nos quejamos en el resto de España. Pero es el 15%?
Hay una cosa muy importante sobre el informe y es que este se refiere simplemente a la redistribución por parte de los impuestos que recauda la generalitat, que como sabrás solo es una pequeña parte, no la totalidad del presupuesto de la propia generalitat. Así que estos no son los números reales de lo que la generalitat redistribuye. Así que ahí ya tienes un importante questión a la validez del analisis.
Teniendo en cuenta eso, quiere decir que al hablar solo de la distribución de la recaudación que hace la propia generalitat, eso no quita por otro lado que siga existiendo el déficit con el estado, por lo que una cosa no quita la otra.
Por otro lado el estudio se centra en un analisis de 2011, en un solo año en concreto no se puede sacar absolutamente ninguna conclusión. Pues se pueden dar situaciones coyunturales en una año en concreto que perturben la percepción general. Además una entidad que tiene intereses en concreto sobre el asunto escoge ese año en cuestión, ¿y porque no otro? Al menos los catalanes cuando nos quejamos de la balanza fiscal lo hacemos con el único caso en que la otra parte interesada se ha dignado a darnos la información.
Osea que básicamente es porque el estudio no hay por donde agarrarlo.
Ahora te agradecería tu "Porque"

D

#38 solo un par de cosas.
Efectivamente, el 15% es más que el 8%. Mucho más.
Por otro lado el estudio se centra en un analisis de 2011, en un solo año en concreto no se puede sacar absolutamente ninguna conclusión.
Las balanzas fiscales de los supuestos dieciséis mil millones, son de 2009 (si no recuerdo mal) y solo de ese año.

Si crees que este estudio no hay por donde cogerlo, supongo que pensarás lo mismo de sacar la conclusión de "España nos roba" en base a esas balanzas fiscales.

De todas formas, casi mejor lo dejamos, porque no nos vamos a poner de acuerdo.
Mira, para mí, un chorizo es un chorizo, se llame Bárcenas o Pujol, pero para algunos no.
Para mí un asesino es un asesino, trabaje para la policía o para Omnium, pero para algunos no.
Y no voy a poner más ejemplos porque estoy seguro que sabes de qué hablo.

H

#39 Creo que no leíste mi comentario. Las balanzas fiscales con españa las publica el gobierno español, pudiendo escoger en que año lo hace, que podría ser el más beneficioso para él. Las supuestas balanzas fiscales catalanas, las publica convivencia cívica en base a los números sobre impuestos recaudados en Cataluña que no son en absoluto los totales, y escoge sobre que año lo publica pudiendo escoger el que más le resulta conveniente.
Estamos hablando de balanzas fiscales siempre presentadas por una de las partes. Pero no me negarás que las del estado Español son oficiales y supuestamente basadas en la totalidad de los números.

"Mira, para mí, un chorizo es un chorizo, se llame Bárcenas o Pujol, pero para algunos no.
Para mí un asesino es un asesino, trabaje para la policía o para Omnium, pero para algunos no."
Para mi también, pero:
Unas balanzas fiscales no son unas balanzas fiscales si las presenta una entidad como convivencia cívica o si las presenta el gobierno español.

D

#40 Creo que no leíste mi comentario.
Pues esta vez te equivocas. Sí lo leí. De hecho dices, entre otras cosas: "Pues se pueden dar situaciones coyunturales en una año en concreto que perturben la percepción general."
Sobre la fiabilidad de un dato referido a un año.

No te niego que las balanzas fiscales sean oficiales, lo que niego es que de esas balanzas se pueda deducir lo que, mentirosa e interesadamente, ha decidido el nacionalismo catalán.

Bueno, las balanzas fiscales contendrán datos ciertos o erróneos, con independencia de quién las publique.

H

#41 Hombre, de esas balanzas se extraen los números que enarbola el nacionalismo catalán, que tampoco nos dan todo el espectro, de acuerdo. Pero creo que sabes perfectamente que si por nosotros fuera se publicarían cada año. Mi punto no es sobre la validez de estas sino sobre la validez de las del artículo que estamos discutiendo. Creo que convendremos que unas balanzas presentadas por el gobierno español y que pueden ser leídas "interesadamente", si quieres, por el nacionalismo catalán, son mucho más fiables que unas balanzas creadas en base a unos datos que no son los totales, por una entidad netamente antinacionalista catalana y que casualmente se ciñen a un solo año cuando pueden acceder a muchos más.

D

#42 Pues si fuera por mí, ni siquiera se elaborarían. No tienen ningún sentido.

Evidentemente, los datos que facilita el Gobierno son buenos (supongo). Los que utilizan en este artículo, no lo sé y por lo tanto, ni me los tomo al pie de la letra ni los desautorizo. Lo que está claro, meridianamente claro, es que si se publicaran unas balanzas fiscales regionales, no sé si Barcelona tendría un desequilibrio con respecto a Cataluña del 15%, o del 8%, pero tendría un desequilibrio y de eso, curiosamente, nadie habla. Lo cual, personalmente, me parece de un cinismo insoportable. Porque, como te he dicho antes, si nos roban, nos roban, pero no nos roban más o menos dependiendo de quién.

H

#43 Por supuesto que tendría un desequilibrio. Como ya te he dicho antes no es un problema de ser o no solidarios, en Cataluña llevamos mas de 30 años siéndolo. El problema es cuantitativo, no hay zona en el mundo que asuma un 8'5% de déficit. Pero porque el argumento del "España nos roba" surge en los años recientes con fuerza y no anteriormente. Por la misma razón que se dice que se crean independentistas des de el PP. Puedes ver hoy mismo en las Balanzas fiscales de Monago como algunos argumentan que es cataluña la más beneficiada, ese argumento me he hartado de oirlo. Tienes alguna duda de que Cataluña es un contribuidor neto? lo digo porque si es así mi argumento llega a terreno baldio. Pero si no lo tienes, aún sin entrar en cuantificarlo, comprenderás que al catalán medio le moleste en sobremanera que además de aportar a la solidaridad se le niegue que lo hace y se afirme que se beneficia. Esto molesta y mucho

D

#44 Por supuesto que tendría un desequilibrio.
Y, ¿no te preguntas por qué se dice "España nos roba" pero no "Cataluña nos roba"?

Pues yo sí que creo que es un problema de solidaridad.

Eso del 8,5 habría que verlo (he leído múltiples informes que lo desmienten y lo sitúan más cerca del 4%) y lo de que no hay zona en el mundo que asuma un 8'5% de déficit, también.

No tengo dudas de que Cataluña es contribuidora neta, lo cual, personalmente, no me aporta ningún dato relevante.
Yo soy un "catalán medio" y hay muchísimas otras cosas que me molestan infinitamente más que eso.

H

#45 Ya lo comentaba alguien antes, como capital no puedes argumentar nunca eso, no tiene ningún sentido, por eso Madrid nunca lo hace. Es normal que la capital genere más que la provincias que la componen.
Si crees que es un problema de solidaridad porque crees que esto no aparece hasta hace relativamente poco?
Si es un problema de solidaridad, es entonces que los catalanes somos más egoístas? como catalán medio te incluyes?
Esto último es coña, porque (y no me malinterpretes) como mínimo respecto a este tema no eres el catalán medio, por razones obvias.
A mi hay muchísimas cosas que me molestan también, pero que me molesten otras cosas no quiere decir que en eso no se me pueda molestar también

D

#46 ... como capital no puedes argumentar nunca eso, ...
Pues, en mi opinión, tiene tanto sentido como hacerlo desde uno de los polos industriales de un país, es decir, ninguno. Por eso te decía que no tiene ningún sentido elaborar esa balanzas fiscales por regiones.
Las cosas, generalmente, "aparecen" cuando alguien las hace aparecer. No suele ser por generación espontánea.
... los catalanes somos más egoístas? No. Los nacionalistas son egoístas. Todos los nacionalistas lo son.
... respecto a este tema no eres el catalán medio, ... Bueno, eso lo dices tú.
Lo que quería decir no es que no te pueda molestar. Lo que quiero decir, es que si me he roto un brazo, una pierna, cuatro costillas y tengo quemaduras en el 50% de mi cuerpo, la picadura de un mosquito en la punta de la nariz seguro que me duele, pero tengo cosas más importantes de las que ocuparme, antes de pensar en la picadura.

H

#47 Con los brazos rotos la picadura de un mosquito en la punta de la nariz te jodería bastante
Ahora en serio, depende de tu orden de prioridades, está claro que para ti eso no lo es.
Bueno antes de meterme en el meollo, un matiz, lo de que en ese tema no eres el catalán medio va porque ahora mismo más de la mitad de los catalanes son nacionalistas.
Desde mi punto de vista no tiene sentido lo de la capital ya que en la capital tributan la mayoría de grandes empresas, están normalmente los ministerios y gran parte de las imputaciones que se asignan al estado cuando en realidad repercuten mayoritariamente en la capital.
En un polo industrial no tienes nada de eso. Con lo cual tu aportación es por la cara y si encima te machacan asegurando que tu eres el beneficiado se te pasan las ganas de contribuir. Eso es lo que sienten muchos catalanes que antes no se sentían así. Y porque el nacionalismo crece en Cataluña en los recientes años? porque en España se despierta un nacionalismo español del que el catalán es su respuesta. Por eso, insisto, eso que ha hecho más el PP por el nacionalismo catalán que no los propios nacionalistas.

D

#48 ... ahora mismo más de la mitad de los catalanes son nacionalistas.
Bueno, eso es lo que tú dices y espero que estés equivocado.

Es un problema de conceptos. Es que no es una cuestión de tener ganas de contribuir o no. El tema es que las personas y las empresas pagamos impuestos (no las regiones) y esos impuestos se utilizan para hacer que el país siga funcionando.
Si me dices que no te gusta cómo "reparte" el gobierno actual, a mí tampoco.
Pero es que si en una zona como Barcelona hay mucha actividad industrial y productiva en general y en los Monegros muy poca, no creo que sea porque los catalanes somos muy currantes y los aragoneses unos vagos. La cosa es un poco más complicada que eso.
A mí me parece muy bien que el que más gane pague más y con eso se sustente al que tiene menos o nada.
Yo creo en el reparto de la riqueza y por ponerlo en simple (muy simple), creo que una de las labores principales de un gobierno debería ser la de recaudar los impuestos y atender con ellos de la manera más igualitaria posible a todos los ciudadanos.

... en España se despierta un nacionalismo español del que el catalán es su respuesta.
Es curioso, pero yo diría que ha sido justo al revés.

D

#48 No sé si yo seré el "catalán medio" o no, pero definitivamente tú no eres el nacionalista medio, de los que andan por MNM. Si lo fueras, nunca habríamos podido mantener esta conversación, porque en cuanto hubieras leído algo que no compartes me habrías insultado y no lo has hecho.
Me a legro.

Me retiro por hoy, pero ya nos encontraremos por aquí.

H

#50 Acabo de cenar, te estaba preparando la respuesta, pero ya te la daré en otro momento que si las argumentaciones se hacen muy largas se vuelven muy pesadas.
Meneame no es representativo de nada, y menos en este tema. Pero creo que en general hay infinidad de nacionalistas dialogantes, no me considero una escepción. Del mismo modo que estoy convencido de que habrá gran cantidad de unionistas moderados como tú también, aunque muchas veces por aquí no me lo parezca.
Ya nos veremos

D

#51 Está claro que MNM representa lo que representa y nada más.
Hay nacionalistas con los que se puede hablar de una manera civilizada y yo lo he hecho en muchas ocasiones. Pero hay un grupito de hooligans absolutamente insoportables, que en cuanto no les das la razón, te empiezan a insultar.
Yo llevo ya unos años por aquí y cualquiera que esté interesado (menudo aburrimiento) puede comprobar que antes de insultar a nadie, aguanté muchos, muchos insultos sin contestar nunca. Lo que pasa es que al final me cansé y decidí hablarles en su mismo idioma. Por eso, si lo compruebas (insisto, qué aburrimiento) podrás ver que nunca he empezado a insultar en una conversación.
En fin, hasta la próxima.

D

Qué curioso que de esto no se hable en una televisión tan "plural", tan "objetiva" y tan buena como TV3.
En cambio, del supuesto déficit fiscal de Cataluña con el resto de España, se habla prácticamente cada día.

D

Lo cual demuestra que el sentimiento de país que existe en Cataluña no se limita a una mera cuestión económica. Aunque a algunos les guste pensar así y se hagan pajas mentales elucubrando sobre qué pasaría si Tarragona se quisiera independizar de Cataluña, por ejemplo ...

D

#2 Aquí el único que se hace pajas mentales es usted, le toman el pelo amijo!

D

La norma en Cataluña es robar

H

¿Y...?

D

#28 ¿De verdad hay que explicártelo?

H

#29 Desde mi punto de vista no, pero me gustaría, si te ofreces, para entender que conclusiones sacaís de eso

Robus

Hey! No os compliqueis, es de voz populi y habla de Catalunya...

Sensacionalista SIEMPRE...

D

#11 EH! #VOZPOPULI es sensacionalísta siempre, no solo cuando habla de Barcelona y sus pueblos limítrofes.