Hace 1 año | Por --583514-- a elespanol.com
Publicado hace 1 año por --583514-- a elespanol.com

El gobierno regional y el partido de Rocío Monasterio han cerrado el acuerdo para sacar adelante la ley Ómnibus que simplificará trámites administrativos.

Comentarios

p

#8 ¿todos los humanos de géneros que no son hombre blanco heterosexual pueden considerarse como animales, plantas y/o elementos geológicos y paisajisticos?

LeDYoM

#17 Estan bastante claros ahora. No cuando empezo a hacerse.

LeDYoM

#19 Que las cosas evolucionan.Y ademas, lo dice la ley.

Anomalocaris

#20 Obviamente, pero las cosas evolucionan cuando hay una razón para ello. Y yo no he negado que lo diga la ley. Solo quiero saber qué sentido tiene esa ley.

LeDYoM

#21 El problema es pensar que eso solo sirve "para contentar a cuatro LGB".
Cuando empezo con el tema de los impactos medioambientales" tambien era "populista, para contentar a cuatro ecolojetas".

Anomalocaris

#23 No. El problema es asumirlo sin saber qué sentido tiene hacerlo. Porque que eso sirva para contentar a cuatro LGB dependerá de las razones por las que existe esa ley. El tema de los impactos ambientales estaba justificado cuando lo empezaron a poner en práctica. Con lo cual la pregunta sigue siendo cuál es la justificación de esta ley.

LeDYoM

#24 No, no lo estaba en ese momento.
Y yo tampoco se los detalles de porque, aunque puedo imaginarlo.

Anomalocaris

#25 Ese es el problema. Estás defendiendo algo que desconoces. Y si como dices, que lo dudo mucho, no estaban claros los impactos ambientales, también estuvo mal hecho en su momento.

LeDYoM

#27 Y tu, criticando lo que desconoces.

Anomalocaris

#33 No he criticado nada. Sólo he preguntado sobre ello.

DarthAcan

#21 Básicamente obligar a las empresas públicas y privadas a regar una red clientelar de chiringuitos de género con un buen capital. Exactamente lo mismo que la obligación de que toda empresa con más de 50 trabajadores tenga un "plan de igualdad"

Si no de qué van a encontrar trabajo los miles de licenciades en chorradas que han dado nuestras facultades...

cenutrios_unidos

#21 Ojalá lo aclaré, yo solo veo la misma relación que tener tos y rascarse los cojones.

oliver7

#8 no tiene nada que ver, puedo festejar esto y estar a favor de los informes del impacto ambiental.

cenutrios_unidos

#8 Pero...menuda gilipollez que acabas de soltar. ¿Urbanismo y género? Y lo dices sin reírte.

¿Me puedes justificar eso? Yo sigo sin ver la relación. Y no, no siempre los avances o la evolución es positiva.

riska

#8 Es que ya existen las evaluaciones de riesgos por parte de Tecnicos en Prevención de riesgos que contemplan eso y muchas cosas más.
Sobran chiringuitos.

m

#8 Yo nunca he criticado la necesidad de los informes de impacto ambiental y considero que los informes de impacto de género no contienen ninguna información.

Es decir, que lo mejor que se puede hacer con esos informes de género es no imprimirlos para no malgastar papel en tonterías, que eso tiene impacto ambiental.

Enésimo_strike

#5 estarás orgulloso del cometario y todo.

D

#4 go to #1

Es un campo de trabajo para los que estudian Estudios de Género, y hay más de 30 títulos en España... Como el que curso la ministra que tuvo que dimitir:

https://www.ultimahora.es/noticias/nacional/2018/09/11/1024905/trabajo-fin-master-monton-contiene-textos-identicos-otros-autores.html

Gry

#10 El Wanda carecía de impacto de género. Yo me refiero a si habrá alguna infrastructura que no hayan construido por un informe diciendo que beneficiaba principalmente a un género.

Gry

Me pregunto si han tirado abajo algún proyecto en algún sitio por tener un informe de impacto de género desfavorable...

m

#4 Todos los informes de impacto de género sin excepción son desfavorables siempre.

Piénsalo. ¿Qué debería decir un informe de impacto de género para ser favorable?

Es imposible.

Robopilingui

#40 que solo mata machos

Mission accomplished

riska

#22 La evaluación de riesgos contempla todo eso y mucho más.
Fuera chiringuitos.
Ya existen los Técnicos de seguridad e Higiene.

R

#22 "Uno de los problemas en las estaciones de tren antiguas son los pasos subterráneos para cruzar bajo las vías, que se convierten en espacios peligrosos, donde es fácil acorrarlar a una mujer para violarla"

Supongo que si se puede pasar eso, también podrá suceder un robo, es más, más probable es que suceda el robo atendiendo a las estadísticas, y que lo sufra un hombre.

Vamos, veo bien la seguridad, pero disfrazarlo de impacto de género es muy victimista.

D

#22 donde es fácil acorrarlar a una mujer para violarla
Pero que quede claro: en ese punto no hay ninguna posibilidad de que arrinconen a un hombre a punta de navaja para quitarle hasta el aliento si respira.
¿Véis como no hay por donde coger esas cosas? Si lo que hay que buscar es puntos donde una persona puede ser víctima de un delito, hay que buscar eso.

m

#22 Si logras diseñar un túnel para que sirva para violar mujeres pero no para atracar a bugueses, te dan un doctorado en arquitectura pero ya. Hasta yo mismo te haría una reverencia.

R

Qué se destaca en los informes de impacto de género en los planes urbanísticos?

Tieso

#6 en la ordenación urbana se atiende a situaciones que no pongan en peligro a quienes usan la infraestructura. Al analizar el proyecto se tratan de detectar puntos que puedan servir para la violación por estar en sombra, ocultos o en rincones, calcular espacios en que si eres atracado tienes menos posibilidades de huir, y evaluar el peligro no solo desde el punto de vista de un varón sino desde el de una mujer. Te pongo un ejemplo. Uno de los problemas en las estaciones de tren antiguas son los pasos subterráneos para cruzar bajo las vías, que se convierten en espacios peligrosos, donde es fácil acorrarlar a una mujer para violarla, y donde ir acompañada no supone una ventaja porque se puede acorrarlar a una o varias víctimas y taponar las salidas. Hay estudios de género en la arquitectura y en la ingeniería, el problema es que un aspecto técnico y beneficioso, igual que el de impacto climático (construir vías de tren o carreteras para que no se las lleve una inundación) se confunde con la ideología política.

m

#6 Todos los informes de impacto de género son lo mismo exactamente. Se parte de algún tópico sexista para deducir de ahí alguna tontería inconsistente que se usa en falacias vergonzosas para concluir siempre que las mujeres son las más perjudicadas.

m

Una vez me leí un artículo donde se intentaba defender esto del género en el urbanismo y la arquitectura. No lo conseguía para nada. Esto es incluso recurriendo a los tópicos machistas más arrastrados, pero es que ni así. Nada de lo que intentaba decir se sostenía.

La conclusión a la que llegué es que están metiendo el feminismo dentro de temas donde no corresponde.

Mltfrtk

lol lol lol clap clap clap clap clap

Mltfrtk

Monasterio ha presumido este viernes de que ha conseguido que Ayuso ceda y elimine la exigencia de informes de género y LGTBI en la tramitación de instrumentos de planeamiento territorial y urbanístico.

Menudo par de ratas nazis Deberían estar en prisión

Mltfrtk

#13 Qué ideologías ni qué ocho cuartos, es lo que dice la ley. Estas nazis están quebrantando la ley a sabiendas, pero ya reiré cuando los tribunales paralicen sus planes urbanísticos y se pierdan cientos o incluso miles de millones. No van a salirse con la suya.

Concretamente, el artículo 19 de la Ley Orgánica 3/2007 -EDL 2007/12678- exige a todos los proyectos de disposiciones de carácter general y los planes de especial relevancia económica, social, cultural y artística que se sometan a la aprobación del Consejo de Ministros a incorporar un informe sobre su impacto por razón de género. En parecidos términos se expresa la normativa autonómica. En todas las Comunidades sin excepción se incorpora alguna suerte de medidas para la integración de la perspectiva de género en la actuación de los poderes y administraciones públicas. Sirva de ejemplo lo señalado en el artículo 19 de la Ley vasca 4/2005, de 18 de febrero -EDL 2005/4624-, que dispone que antes de acometer la elaboración de una norma o acto administrativo el órgano administrativo que lo promueva ha de evaluar el impacto potencial de la propuesta en la situación de las mujeres y en los hombres como colectivo. Para ello, ha de analizar si la actividad proyectada en la norma o acto administrativo puede tener repercusiones positivas o adversas en el objetivo global de eliminar las desigualdades entre mujeres y hombres y promover su igualdad. Específicamente, el artículo 31.3 de la Ley Orgánica 3/2007, obliga a las Administraciones Públicas a tener en cuenta la perspectiva de género en el diseño de la ciudad, en las políticas urbanas, en la definición y ejecución del planeamiento urbanístico, utilizando para ello mecanismos e instrumentos que fomenten y favorezcan la participación ciudadana y la transparencia.

https://elderecho.com/el-informe-de-impacto-de-genero-en-el-planeamiento-territorial-y-urbanistico

ochoceros

#9 Dramatización de sus diferencias:

D

Una muy buena noticia… cada vez tengo mas claro donde irá mi voto tras mas de 10 años de abstencion.

O

#2 si no es mucha molestia, por qué es tan buena noticia esto?

SMaSeR

#2 complejo de polla pequeña detected