Hace 14 años | Por txirrisklas a diariovasco.com
Publicado hace 14 años por txirrisklas a diariovasco.com

La portavoz parlamentaria de Aralar, Aintzane Ezenarro, acusó ayer al lehendakari Patxi López de «querer cerrar en falso el reconocimiento» a las víctimas del terrorismo y reclamó también que se reconozca institucionalmente a otras víctimas, no sólo a las de ETA.

Comentarios

D

Es la hipocresía de siempre #5... Solo es terrorismo si atacas a las fuerzas del estado...

Wir0s

#8 Que es lo que no te cuadra, que después de los 70 vengan los 80?

Pero bueno, es fácil de entender:

Mas activos desde la dictadura hasta principios de los 80:

Alianza Apostólica Anticomunista (AAA o "Triple A"), Antiterrorismo ETA (ATE), Grupos Armados Españoles (GAE), Guerrilleros de Cristo Rey, Batallón Vasco Español (BVE) y otros de menor resonancia, como los Comandos Antimarxistas

Y a principios de los 80 el GAL entra en escena.

D

Curiosamente, la mayor actividad paramilitar contra ETA fue hace 20 años, coincidiendo con los años más crueles y sanguinarios de la banda terrorista.

A muchos de los que se les llena la boca hablando del GAL y de AAA, BVE y demás grupúsculos fascistas de finales de los 70, se les olvida sistemáticamente la crueldad de la ETA de aquellos años y el incremento brutal de la actividad terrorista que hubo en aquel entonces. La mayoría de las víctimas inocentes y de las mayores carnicerías perpetradas por la banda a lo largo de su Historia se suceden justamente en ese período. Por supuesto que no trato de defender a ningún grupo terrorista, ni a ETA ni a los de ultraderecha, pero se hace necesaria una crítica hacia la cantinela victimista de siempre de "es que los GAL" "es que el BVE". Los GAL ni se acercan de lejos al número de víctimas que provocó ETA en aquellos tiempos.

En definitiva, muchos aquí pecan justo de lo que condenan. Teniendo en cuenta su capacidad para comprender "la lucha armada" y entender "el contexto de El Conflicto" y recordando la virulencia y la brutalidad de los atentados de aquel entonces, deberían ver como algo normal que se formase una aberración como el GAL para luchar contra ETA. En líneas generales, se trata de gente que razonaba exactamente igual que ellos, pero en el bando contrario.

Pero claro, es muy jodido mirarse al espejo cuando se tienen tantos defectos y tan poco valor para aceptarlos y tratar de cambiarlos.

D

#11, curiosamente, siempre caéis del mismo lado los que reaccionan de manera furibunda cuando lo que se pide es un reconocimiento a todas las víctimas. Oye, que 110 muertos no es moco de pavo.

D

#12 Yo no reacciono de manera furibunda. Sencillamente me da risa ver a muchos aquí "comprendiendo las causas" de "El Conflicto" y soltando la verborrea politicoide de siempre para luego "condenar enérgicamente" las acciones armadas de grupos residuales del fascismo de hace 20/30 años que, por cierto, fueron eliminados, enjuiciados y encarcelados hace ya mucho.

Y perdona, pero los únicos que reaccionan de manera furibunda son los que se dan por aludidos con lo que yo digo. Un poquito de autocrítica no les vendría nada mal. Como ya digo, es muy jodido mirarse al espejo.

Peka

#12 Un solo muerto me parece suficiente.

#13 Que morro tienes. Leete:

#11 Curiosamente, la mayor actividad paramilitar contra ETA fue hace 20 años, coincidiendo con los años más crueles y sanguinarios de la banda terrorista.

¿Actividad paramilitar? ¿No sera terrorismo?

Parece que fuera normal que los años mas crueles y sanguinarios de ETA coincidan con los mas crueles y sanguinarios de los "paramilitares".

Ves como tu lenguaje cae en lo mismo que criticas, "El conflicto",... parece que tu tambien comprendes la respuesta hacia ETA y recordemos, a lo que no era ETA, militantes, ecologistas,...

D

#14 "¿Actividad paramilitar? ¿No sera terrorismo?"

Pues sí, "actividad paramilitar", "terrorismo", se le puede llamar de varias maneras, efectivamente. Simplemente elegí "paramilitar" porque la mayoría de los integrantes de los grupos fascistas eran ex-militares, militares o policías. ¿Ahora te indigna que no se utilicen determinadas palabras, sino sus sinónimos, para definir algo?

"Parece que fuera normal que los años mas crueles y sanguinarios de ETA coincidan con los mas crueles y sanguinarios de los "paramilitares"."

Je... o no has entendido nada o tergiversas mis palabras conscientemente. Lo que digo en mi comentario #11 es que es curioso ver lo mucho que condenáis las acciones del GAL y de los demás grupos fascistas de hace décadas y cómo pasáis por alto la cruenta actividad terrorista que mantenía ETA en aquella época. Vamos, que para muchos discursos que se pueden leer aquí parece como si en aquella época sólo hubiera violencia por parte del GAL y la izquierda abertzale pro-ETA fuesen pobrecitas víctimas que no rompían ni un plato. Nada más lejos de la realidad.

Como ves, nada que ver con pensar que es "normal" que un grupo de fanáticos cojan las armas y se dediquen a asesinar gente y a poner bombas. Pero oye, tú sigue buscando resquicios por mis comentarios donde meter cizaña, y probar suerte cambiando el significado de mis palabras, a ver si me haces quedar como un admirador de la Triple-A.

Peka

#15 Ser paramilitar no significa, ser militar o policia. ETA tambien es paramilitar.

Yo no me indigno, solo digo que es curioso que #13 critiques lo que tu haces tu en #11. Sin mas.

Eso es lo que tu dices, a mi me parece lo contrario, parece que se justifique a los GAL y compañia como respuesta a ETA.

Ni mucho menos, no me gusta jugar con las palabras, me confundes con otro.

andresrguez

Los de Aralar no debieron de leer/escuchar las declaraciones de Patxi López, ya que ha pedido perdón a todos los colectivos y entre las iniciativas del gobierno vasco, está la de poner placas de recuerdo en aquellos lugares donde una persona fue asesinada mediante el "mapa de la memoria" (ya fuera de ETA, GAL, etc...)
http://lasombra.blogs.com/la_sombra_del_asno/2009/11/memoria.html
http://www.diariovasco.com/20091130/politica/mapa-memoria-20091130.html

Algo está cambiando en torno a las víctimas del terrorismo cuando ningún partido de Euskadi las quiere dejar de lado. Cuando todos los colectivos de afectados se deciden por fin a compartir escenario. Vitoria acogió ayer el tercer homenaje de las instituciones vascas en su honor. El más unitario de los celebrados. Cerca de 700 personas dejaron pequeño el vetusto patio de butacas del Teatro Principal durante un emotivo acto de reconocimiento a las víctimas de ETA, los GAL y el Batallón Vasco Español. Entre los asistentes se encontraban los ex lehendakaris José Antonio Ardanza, Carlos Garaikoetxea y Juan José Ibarretxe.

http://www.elpais.com/articulo/espana/Vitoria/celebra/homenaje/unitario/victimas/terrorismo/elpepunac/20091130elpepinac_9/Tes

Ante la totalidad de colectivos de damnificados de ETA, GAL y ultraderecha, López hizo autocrítica por los «años de plomo» marcados por «el silencio y vergüenza colectiva, años en los que después del estruendo de la bomba no surgían voces de las víctimas y en los que incluso el llanto de las víctimas era acallado para que no molestara a la inmoralidad colectiva» de la sociedad vasca. El 'lehendakari' se juramentó ante quienes han sufrido en sus carnes la violencia para perseguir «la ideología del terror».

http://www.eldiariomontanes.es/20091130/nacional/destacados/lopez-pide-perdon-victimas-20091130.html

ymisOUO33

Seria un gran paso para solucionar el conficto, mostraria voluntad.

(Y tambien que ETA dejase las armas y pidiese perdon)

D

Qué "victimas"...???

¿Los familiares del chico que le pegó un tiro en la cabeza a un guardia civil dejando viuda y dos huérfanos?

¿Las supuestas víctimas de torturas que siguieron la orden de ETA de denunciar siempre malos tratos al ser detenidos?

Sinceramente... no está mal que el Gobierno Vasco les ponga las cosas menos cómodas de como se las ponía el PNV.

D

#2

Pues no me cuadran fechas:

la mayoría fechados en los años setenta, atribuidos a las fuerzas policiales, y grupos parapoliciales y de extrema derecha.

contra el grupo terrorista ETA y su entorno, durante la década de 1980.

Pero claro, mejor acusar a otro de no leer para un comentario justo posterior hacer lo mismo.

Mountains

#1 Que no sepas de historia no significa que no haya víctimas..

La tele no enseña historia, enseña intereses de empresas privadas...

D

#1 ¿Otro que comenta sin leerse las noticias? Te copio para que no tengas que molestarte:

"La parlamentaria consideró que existe una «tarea pendiente» en relación con un colectivo que incluye a 109 muertos y 538 heridos"

D

#1 ¿¿No te suenan la Triple A, el Batallón Vasco Español (BVE), los Comandos Antimarxistas, los Grupos Armados Españoles y Antiterrorismo ETA (ATE), ni tampoco los Grupos Antiterroristas de Liberación o GAL??
Pues, durante la dictadura de Franco y la Transición Española, con los gobiernos de Unión de Centro Democrático, todos ellos que utilizaron prácticas terroristas para enfrentarse a ETA: Eliminación mediante terrorismo de Estado de la banda terrorista ETA y su estructura de apoyo.

Aunque decían combatir a ETA, en varias ocasiones atentaron contra simples militantes de la izquierda independentista vasca y contra ecologistas. También realizaron acciones indiscriminadas debido a las cuales fallecieron ciudadanos franceses sin adscripción política conocida

Ah! También existían grupos que actuaban supuestamente integrando a algunos miembros del aparato de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad de entonces que coordinaban las acciones y aleccionaban en las tácticas y el manejo de armas, funcionando como auténticos comandos antiterroristas de gran movilidad con colaboración de grupos armados internacionales (OAS, Triple A, ...)

Además tenemos casos como este: 20 de noviembre de 1989: asesinato por disparos en el hotel Alcalá de Madrid del parlamentario de Herri Batasuna, Josu Muguruza. Resultó herido Iñaki Esnaola. Aunque se hizo una llamada en nombre de los GAL, no es fiable y fueron acusados formalmente Angel Duce y Ricardo Sáenz de Ynestrillas, sin ninguna relación con los GAL. Ynestrillas fue posteriormente absuelto.

La especulación en torno al grado de conocimiento y participación del gobierno en las actuaciones ilegales del GAL jugaron un factor determinante en la derrota del PSOE durante las elecciones generales españolas (1996), tras las que González renunció al liderazgo del partido. El propio González ha sido acusado de estar tras la misteriosa figura del "Sr. X" (nombre con el que se refieren los medios de comunicación al hipotético dirigente del entramado GAL, cuya identidad real no ha trascendido), toda vez que el entonces Presidente del Gobierno declarase, en relación con los GAL, que "me enteré por la prensa". El PSOE siempre ha negado toda responsabilidad respecto a los GAL y González nunca ha sido acusado formalmente ante un tribunal por estos hechos. Sin embargo, durante su administración, González no permitió la investigación completa de los fondos reservados con los que se había financiado a los GAL

http://es.wikipedia.org/wiki/Grupos_Antiterroristas_de_Liberaci%C3%B3n

El Batallón Vasco Español fue una organización parapolicial y terrorista que actuó fundamentalmente en el País Vasco y el sur de Francia. Comenzó sus operaciones en junio de 1975, después del asesinato de Luis Carrero Blanco a manos de ETA, finalizándolas en abril de 1981. Formaban parte de esta organización desde mercenarios hasta integrantes de los distintos cuerpos de la policía española.

Esta organización, también conocida como "Alianza Apostólica Anticomunista" (AAA), "Antiterrorismo ETA" (ATE) o "Acción Nacional Española" (ANE), cometió decenas de atentados tanto en España como en Francia, reivindicando hasta veinticuatro asesinatos, víctimas de los cuales eran sobre todo personas relacionadas con la izquierda abertzale, aunque también fueron asesinados militantes de extrema izquierda sin relación con el independentismo, como fue el caso de la muerte de Jokin Etxeberria, perteneciente al Partido Comunista de España (reconstituido).

Una vez disuelta esta organización, algunos de sus miembros pasaron a formar parte de los llamados Grupos Antiterroristas de Liberación.
http://es.wikipedia.org/wiki/Batall%C3%B3n_Vasco_Espa%C3%B1ol

o

#1 Representas a la mayoria, que pena.