edición general
15 meneos
14 clics
Un año después, YouTube y TikTok siguen sin actuar contra la desinformación climática sobre la DANA

Un año después, YouTube y TikTok siguen sin actuar contra la desinformación climática sobre la DANA

Los vídeos con desinformación climática publicados en el mes siguiente al desastre han alcanzado al menos 21 millones de reproducciones. Las dos narrativas desinformadoras más habituales: culpar del desastre a la demolición de presas o a una supuesta “manipulación artificial del tiempo". Aunque algunas de las afirmaciones falsas llevan meses desmentidas, ninguna advertencia aparece junto a los vídeos.

| etiquetas: dana , un año despues , youtuber , tiktok , siguen , con la desisnformación
Un año después de la DANA en Valencia, cientos de vídeos en TikTok y YouTube siguen promoviendo falsedades como que las riadas se produjeron por la demolición de embalses o que las provocó Marruecos con una máquina para manipular el tiempo. Alguno tiene más de dos millones de reproducciones, pero ninguna de las dos plataformas advierte a los usuarios de que tengan cuidado con lo que les están contando a pesar de que llevan desmentidos desde hace meses.
A no ser que sea por copyright o algo automático, la verdad es que el resto de cosas se lo toman con mucha calma.

Como mucho si la gente se pusiera de acuerdo para denunciarlos en masa, a lo mejor es más fácil que caigan. Aunque esto es un arma de doble filo

Saludos
Son empresas privadas.
#2 Y "mentir no es ilegal".
Podéis esperar sentados.
Maldita, esa agencia de verificación que desinforma lo que le sale de los cojones.....

menéame