No se debería permitir que mercantilicen con nuestros miedos. No se debería tolerar que un medio de comunicación cree una alarma social sobre problemas que no existen.
#1 Porque la censura es buena siempre que calle a los del "otro bando".
¿Alguien se acuerda de la Ley de prensa de 22 de abril de 1938? Unas risas, ¿eh?
Cito de dicha ley una mierda parecida a la que ofrece este meneo:
...comprenden la conveniencia de dar tinas normas al amparo de las cuales el periódico viva en servicio permanente del interés nacional, y aue levante frente al convencional y anacrónico concepto del periodismo, otro más actual y exacto, basado exclusivamente en la verdad y en la responsabilidad. Esa noble idea la que ha de estar impregnad la actividad de toda la Prensa
A algunos les jode que se plantee la posibilidad de impedir que determinados grupos de interés puedan emitir bulos y mentiras amparándase en la "libertad" de prensa, se os ve el plumero
#4 Puede parecerte de mierda, a mi tampoco me gusta, pero en ningún caso debería estar un Estado facultado para decidir si un programa de una cadena privada puede o no emitirse. #5 Si consideras que alguien ha mentido dando una información, para eso ya están los tribunales. Erigirte como censor de opiniones distintas solo denota totalitarismo.
#5 Los de el salto diario no se quejan de bulos y mentiras, sino de que se hable de temas que a ellos no les interesan. A quienes se les ve el plumero es a otros.
#36 las exageradas cifras que se muestran son un bulo, el continuo machaque en prensa afin a la derecha, con algunas relaciones comerciales con Securitas Direct, son una campaña de desinformación con intereses comerciales y politicos
#46 Buscas cifras oficiales en cualquier buscador y te autocontestas,pero me parece que ya lo sabes y tu énfasis en las cifras van por otros derroteros.
#5 Si miente de modo delictivo que se la lleve a los tribunales (que existe delitos de calumnia, alarma social... etc). Pero que un "órgano" del gobierno de turno diga lo que es verdad o mentira (y no un juez si toca) ni en broma.
#40 En lo de los jueces coincido. Pero si el poder judicial no tiene la independencia real del poder político que debe (y esto no lo va a solucionar ningún partido porque todos quieren influir en cuanto tocan poder), darle el poder que tiene que tener el poder judicial para hacer cumplir el código civil o penal (si fuera el caso con Ana Rosa) a un político de turno (es decir la quintaesencia de la parcialidad) es darle una escopeta a un mono loco.
#5. Posiblemente se solucionaba si no resultase rentable mentir (o tergiversar)
Cuando un juez multa con diez mil Euros a quien difama y miente descaradamente lo está animando a seguir.
No, no la necesitamos. Lo que faltaba, con la "calidad" de los políticos de toda cuerda que tenemos, regalarles otro juguete coercitivo. A la Ley mordaza me remito: es una mierda, pero cuando llegan al poder otros (PSOE-UP) diferentes a los que la aprobaron (PP), ¿la anulan? Que va, que ahora a ellos les va bien porque son los que mandan. Mejor no darles más regalitos punitivos a los políticos, gracias.
#25. Disculpa no entiendo comentarios como el tuyo, y leo muchos. ¿Críticas la Ley Mordaza, o que el gobierno no tenga mayoría para tumbarla?, porque las dos cosas a la vez no es posible.
Lo meneo por la visibilidad que creo que merecen estas noticias, pero estando totalmente en contra del mensaje que transmite. Si Ana Rosa está en antena es porque su programa tiene público. Yo no quiero que el Estado tenga que dar su vjsto bueno a un programa para que pueda salir en antena.
#16 En realidad es un mito lo de los leones y cristianos. Lo que si había en el circo eran ejecuciones (en especial a la hora de comer) de criminales con métodos atroces (como camisas de esparto impregnadas de pez que eran prendidas).
#16 Las luchas en los anfiteatros romanos, de gladiadores o fieras (que no en el circo romano y en las que, por cierto, nadie echaba cristianos a los leones) desaparecieron solamente cuando el cristianismo se asentó en el imperio y los espectáculos más violentos fueron sustituidos por otros, como las carreras de cuádrigas (estas sí, en el circo).
Fue la sociedad la que dejó de demandar el espectáculo en favor de otros intereses.
#3 el número de espectadores sólo es importante para saber cómo de grande es el problema en estos casos, nunca su justificación.
la idea es que tú deberías poder "manipular" todo lo que quieras una noticia, mientras le des al espectador un mínimo de contexto o tu intención no sea engañarles directamente. hay gente que puede creerse noticias de el mundo today, pero desde luego la intención de el mundo today no es que el espectador se crea la noticia, sinó que se ría por el concepto… » ver todo el comentario
#45 Cuidado con esa idea de que el gobierno debe velar por la "autenticidad" de la noticia. Lo que estás llamando manipulación es un sesgo de los medios, la famosa línea editorial, que forma parte de la libertad de prensa y que es inevitable (la noticia 100% neutral no existe, y el que te venda tal cosa te está engañando). Darle al Estado los medios para vetar noticias para eliminar la "manipulación" es darle lallave paea censurar cualquier noticia cuyo enfoque o línea… » ver todo el comentario
#57 ¿cómo? yo no he defendido que el estado deba velar por la autenticidad de la noticia, si ya he planteado los problemas que eso conlleva: todos deberían tenerlo si se lleva a cabo, que es como si nadie los tuviera, y el problema de la objetividad del órgano regulador. si me estás repitiendo lo mismo.
lo que ya he mencionado es que el problema real radica en la intención al manipular, no la manipulación en sí (que es de lo que trata la noticia).
#61 En el momento en el que hablas de un órgano regulador que deba velar por poner el sello "auténtico" o "manipulado" en un contenido infiriendo si tienen o no intención de manipular al espectador, hablas de darle al gobierno el poder de censurar la línea editorial de los medios que no le son afines.
#51 Tampoco es que yo esté en contra de la venta de drogas... Que el narcotráfico exista solo es un ejemplo de lo que pasa cuando alguien quiere consumir un producto y el Estado lo prohibe.
#54. Me obligas a usar el ejemplo de los colegios y la heroína, pero no lo haré. Que cada padre sea responsable de la educación de su hijo.
¿Y asesinos?, Todos en la vida hemos tenido la necesidad de un 'hitman' que nos solucione un problema puntual...
En definitiva, que algo tenga público no lo convierte en aceptable, a mi Ana Rosa no me gusta y no la veo, ni creo que haga falta una ley. Lo que si echo de menos es un periodista, uno al menos...
#59 Y si la justicia no funcionase y realmente hubiese necesidad social de un Hitman, tendríamos un Hitman, por mucho que sea ilegal. Que algo tenga público, o sea deseable para un % importante de la sociedad, no lo convierte per se en bueno o malo, pero en la práctica lo convierte en algo imposible de prohibir. Ejemplos tenemos a patadas.
Pero, al parecer, si se debería permitir que un medio de comunicación pregone a los cuatro vientos la irresponsable declaración en Twitter de una usuaria.
Qué la usuaria es tonta, pero lo hace seguramente con buena intención.
La censura solo esta bien si lo censurado tiene que ver con la monarquia. Eso si que lo respetan todos los poderes. Pedir a los periodistas o sucedaneos que respeten eso de comprobar las fuentes y no mentir intencionadamente es pedir demasiado, a donde vamos a llegar.
Más que una ley de prensa hace falta una ley de publicidad que impida a empresas como securitas direct contratar campañas de miedo para luego poder vender su producto
Posiblemente, con una asociación de prensa y un colegio de periodistas con cara y ojos, no haría falta una ley así. Ellos, por su propio interés, velarían para que los que publicaran o difundieran informaciones poco contrastadas o carentes del suficiente contexto como para que el receptor pueda formarse una idea por sí mismo, los expedienten y sancionen, dándole publicidad para que su público supiera quién le está ofreciendo información de calidad y quién no. Todo ello además junto a un consejo del audiovisual independiente y con poderes para sancionar
Esta señora tiene que estar porque hay gente que la ve y escucha. Otra cosa sería, que cuandomienta o manipule se la denuncie. En este país mentir es gratis y manipular se premia.
¿Alguien se acuerda de la Ley de prensa de 22 de abril de 1938? Unas risas, ¿eh?
Cito de dicha ley una mierda parecida a la que ofrece este meneo:
...comprenden la conveniencia de dar tinas normas al amparo de las cuales el periódico viva en servicio permanente del interés nacional, y aue levante frente al convencional y anacrónico concepto del periodismo, otro más actual y exacto, basado exclusivamente en la verdad y en la responsabilidad. Esa noble idea la que ha de estar impregnad la actividad de toda la Prensa
Eso, pero permitiremos todo lo que sea #ayusomalo
Qué gran idea.
#5 Si consideras que alguien ha mentido dando una información, para eso ya están los tribunales. Erigirte como censor de opiniones distintas solo denota totalitarismo.
Cuando un juez multa con diez mil Euros a quien difama y miente descaradamente lo está animando a seguir.
las palabras preferidas de la derecha
Fue la sociedad la que dejó de demandar el espectáculo en favor de otros intereses.
la idea es que tú deberías poder "manipular" todo lo que quieras una noticia, mientras le des al espectador un mínimo de contexto o tu intención no sea engañarles directamente. hay gente que puede creerse noticias de el mundo today, pero desde luego la intención de el mundo today no es que el espectador se crea la noticia, sinó que se ría por el concepto… » ver todo el comentario
lo que ya he mencionado es que el problema real radica en la intención al manipular, no la manipulación en sí (que es de lo que trata la noticia).
joder en serio, hay un párrafo en el primer comentario que hago que empieza por "el problema?" y allí te lo cuento todo, no es tan difícil.
De todos modos no se puede luchar contra las malas prácticas ni contra los fanatismos si estos dan mucho dinero, esa es la conclusión.
Si hay un idiota que quiere pagar por algo, hay alguien sin escrúpulos que está dispuesto a cobrar, y el 'periodismo' es su ejemplo.
¿Y asesinos?, Todos en la vida hemos tenido la necesidad de un 'hitman' que nos solucione un problema puntual...
En definitiva, que algo tenga público no lo convierte en aceptable, a mi Ana Rosa no me gusta y no la veo, ni creo que haga falta una ley. Lo que si echo de menos es un periodista, uno al menos...
El mercado.
Para mí esta ley no solo es profundamente inmoral, sino que es inútil en la práctica.
Pero, al parecer, si se debería permitir que un medio de comunicación pregone a los cuatro vientos la irresponsable declaración en Twitter de una usuaria.
Qué la usuaria es tonta, pero lo hace seguramente con buena intención.
La Secta lo hace para sembrar el pánico
www.meneame.net/story/mananas-televisivas-ennegrecen-okupas
El telediario es de vergüenza Nacional
Mi propia ley de prensa.