Hace 14 años | Por --171695-- a publico.es
Publicado hace 14 años por --171695-- a publico.es

El matemático ruso Lev Pontryagin, nunca imaginó que su teoría del control óptimo, alumbrada para solucionar un contratiempo con un avión de combate soviético, se emplearía para explicar por qué en España hay un divorcio cada 80 segundos. Pero el profesor José Manuel Rey, de la Universidad Complutense de Madrid, lo ha hecho. Y las matemáticas han hablado: "Tener una relación sentimental duradera y satisfactoria es imposible, salvo contadas excepciones"

Comentarios

D

#1 El pillar o no pillar poco o nada tiene que ver con el amor y menos con las matemáticas. lol

S

#1 LOL!

D

#3 Cuando las dos personas estén dispuestas a MEC (Mover El Culo), como decía el mago More, vaya si es posible. No hay amores imposibles, hay amores por los que no se lucha, que es distinto.

drjcb

#3 Yo conozco un caso en el que si, el es friki y ella es el doble de friki que el, y llevan
ya 3 años de pareja.

hey_jou

#13 vale que ahora 3 años parecen una eternidad y tiene su mérito, pero realmente siguen siendo una mierda.

A
Froku

Me parece una chorrada...erronea

Ka0

En matematicas 1+1 =2
En el amor 1+1= 3

m

#6 Era 1+1 son 7

RonnySaldarriaga

EL AMOR NO ES UNA FORMULA MATEMÁTICA ES UN SENTIMIENTO

Severo

#16 cuando ese sentimiento esta condimentado con lo monetario se avisora problemas futuros... lol

jm22381

Lógico. Las relaciones, como los materiales de un avión de combate soviético, con el tiempo se desgastan por el rozamiento.

light

Tener una relación sentimental duradera y satisfactoria es imposible, salvo contadas excepciones

Vaya mierda de proposición.

Itilvte

Amor es una de esas palabras tan usadas con tan diferentes significados por la gente, que muchas veces no tiene sentido usarla ya.

Al escuchar esa palabra, seguramente algunos piensan en el sexo, otros en el afecto y cariño de alguien, otros en una manera de controlar y obtener seguridad. Otros en satisfacer instintos, otros piensan en su familia y sus vivencias. Otra persona piensa en poseer algo o alguien, otra en experiencias, dramáticas o sutiles, otra en las ausencias de personas que conoció o que sueña con conocer, otra en su propia frustración, otra en sus pasadas conquistas, y otra en el deseo de que las cosas cambien a mejor. Otra en un deber o un rol que cree que debe cumplir, otra en una condena inevitable... a cada uno le dice una cosa. Como para ponernos de acuerdo hablando de amor.

Pero a mí me suena todo a hueco. Ya existen muchas palabras para todo eso. Interés, dependencia, deseo, cálculo, instinto, tontuna, confusión, embriaguez, engaño, miedo, costumbre, cultura...

Sería hermoso reservar la palabra amor para aquello a lo que ninguna otra palabra consigue apuntar ni de cerca, aquello que se escapa de ser perfectamente acotado por una definición de diccionario, y no puede ser exiliado de la realidad a un mundo puramente teórico, porque solamente se la conoce en el acto, y no en la explicación racional.

La definición de amor más tolerable que siento que puedo expresar sin sentir vergüenza: Renunciar a los propios miedos que me hacen resistir y tratar de controlar lo que sea que suceda en este momento, dentro o fuera, sin colocarme por delante de quien esté conmigo ahora compartiendo este instante. No se piensa, se hace. Es un acto incondicional. Y es la cosa más difícil y extravagante del mundo. Al mismo tiempo lo más sencillo y cotidiano del mundo. Y probablemente lo único verdaderamente auténtico y hermoso en este mundo sumido en lucha eterna consigo mismo.

Y para acabar, dejo una cita al caso de Groucho Marx: "Algunos matrimonios acaban bien, otros duran toda la vida". Pero el amor ni empieza ni acaba, sólo es, sin depender de nada.

D

#22 Totalmente de acuerdo contigo.

La definición de amor del experimento es de algo así como el gusto o el encanto inicial por alguien, que está lejos de lo que yo imagino como amor.

Lo definí en su día de otra manera pero con el mismo rechazo a las huecas y difusas definiciones que da la gente http://log.ffuent.es/post/239801492/que-es-el-amor

y

Una cosa es decir que el amor no es eterno y otra bien diferente que no existe. Titular erróneo. Estudio irrelevante.

D

Y las matemáticas no existen según amor (la de gran hermano me refiero) lol

D

C&P:
"Al introducir variables como la sensación positiva que produce la relación amorosa y el coste del esfuerzo para mantener viva la llama, la máquina teórica de Pontryagin ha escupido tres conclusiones no tan obvias. La primera, según subraya Rey, es que de entre todas las maneras de esforzarse por sostener una relación, sólo hay una que funcionará, aunque la ecuación no dice cuál. En segundo lugar, el esfuerzo necesario siempre será mayor de lo esperado. Y, por último, es fundamental mantener el esfuerzo durante toda la vida para vencer a la inercia natural que, según muestran las ecuaciones de Rey, conduce de manera inexorable a la desidia dentro de la pareja."

n

tres por culo veintiuno y me llevo uno

D

Partiendo de datos arbitrarios y equivocados podemos demostrar cualquier cosa

damocles

Hay que diferenciar entre enamoramiento y amor, el primero dura a lo sumo solo 2 años, el amor puede durar toda la vida. El problema con el amor es que cada miembro de la pareja debe ceder en exigencias y ser tolerante con el otro. Estas son las cosas en pareja que arruinan el amor:

1. Injusta repartición de los gastos.
2. Criticar constantemente el estilo del otro.
3. Poner en entredicho los gustos del otro.
4. Diferencias religiosas.
etc..

con un poco de empeño se puede generar valores cuantitativos (probabilidades, límites de tolerancia, etc..) y sabe si una pareja tiene los días contados.