José Luis Martínez-Almeida ha entrado al trapo de la polémica por la placa y la dedicatoria de un espacio municipal a Mario Vaquerizo, que el Pleno de Chamberí debatirá este jueves a propuesta del PP. El alcalde de Madrid ha defendido este homenaje porque ve a Vaquerizo como “una referencia de la Movida”, aunque el cantante madrileño nació en 1974, por lo que solo tenía diez años cuando este movimiento contracultural estaba en su apogeo, camino de su declive, y no pudo participar de él.
|
etiquetas: almeida , vaquerizo , la movida , madrid , placa , homenaje , monguers
Pareciera más bien que supera de largo 60.
De ahí la "confusión" de Almeida
¿Cuánta droga ha dilapidado para estar así?
Edit: La Wikipedia confirma el dato de la edad.
En Valencia pasó eso con la Ruta Destroy, mal llamada "del bakalao". Hubieron DJs buenísimos que trajeron mucha música que en España no se oía ni en Madrid ni en ningún sitio, principalmente mucho underground de Alemania y de… » ver todo el comentario
Es mucho más güeno el nombre de "Destroy", ande va a parar
#64
Muy bien comentario.
Tienen muchas canciones que aguantan el paso de los años, algunas ligeras y otras no.
Asemejar incluso a Alaska y y dinarama o los pegamoides con Mario Vaquerizo, que no tiene un solo tema que haya trascendido de verdad, es del género chorra.
cc #11
Ni internacionalmente los grupos rock sabían tocar al principio (desde Sex Pistols hasta Beatles han dicho que no tenían NPI cuando empezaron) ni, desde luego, los nacionales. Lo de los años 80 culturalmente era muy cutre, que con los años aprendieron, eso también es verdad.
Y ya no te digo los "productos" de la industria como Vanilla Ice. Aunque siempre hay excepciones como Mercury.
Ahora cualquier producto de la industria tiene una formación musical robusta.
Tampoco llegué a leer a #4..
Movida promovida
por el
¡Ayuntamiento!
www.youtube.com/watch?v=5hWCZK0Hf0A&ab_channel=THEREFRESCOSOficial
#4 No te había leído
www.youtube.com/watch?v=zBgiK0_lSU0&list=RDzBgiK0_lSU0&start_r.
UCD/PP por entonces solo aspiraban culturalmente al tradicionalismo del franquismo.
(Cuando llegue a casa, te comparto la papeleta electoral de UCD que tengo guardada en el encarte del vinilo del ¿Cuándo se come aquí? de siniestro Total)
Amos habria de todo pero que ponian pasta pa promocionar lo suyo... pos creo que también
www.elespanol.com/treintayseis/cultura/conoce-vigo/20210905/tren-quiso
"Para ello, se lanzó el lema ‘Madrid se escribe con V de Vigo’ y se fletó un tren en el que viajaría lo más granado de la Movida capitalina hasta la ciudad viguesa. Una idea que se fraguó en los despachos de los mandatarios socialistas: Joaquín Leguina, como
… » ver todo el comentario
Que guay.
Una famosa frase:
www.rtve.es/play/videos/fue-noticia-en-el-archivo-de-rtve/11-2-1984/70
«¡Rockeros! El que no esté colocado que se coloque ¡y al loro! »
(enero de 1984)
Concierto en el Palacio de los Deportes (hoy Wizink Center, tras incendio y reforma)
Tierno Galván falleció el 19 de enero de 1986.
La canción de Los Refrescos es de 1989.
Cerca, la zona de Ópera - Palacio Real - Almudena sigue siendo muy adecuado para pasear sin tanto agobio. El templo de Debod tiene también su aquel.
Junto a Plaza de España, la calle Reyes y aledaños suelen tener restaurantes asiáticos que molan bastante, pero esto ya va al… » ver todo el comentario
Sí, sí, lo de huir de zonas turísticas ya es deporte nacional, en Valencia, Bcn, Sevilla, Málaga, Santiago, etc... Deporte nacional, madre mía, qué manera de cargarse un país, bueno... que me enrollo. Gracias.
Carteristas, sí, uno de los paisanos tuyos y colega mío ya me ha avisado del lío con los carteristas. En Bcn es tres cuartos de lo mismo. Y ya no llevo reloj, jajajaja. Hmmm... ostras, el arqueológico hmmm... creo que no lo he visitado... hmmm.
Pues de nuevo gracias. Sí, claro, buscar donde comen los locales, lo normal, vale.
Si quieres algo más pequeño que el Prado, el Lázaro Galdiano es una maravilla también, y tiene arte, objetos,… » ver todo el comentario
Me apunto el Lazaro Galdiano. Apuntado. Gracias.
"...rabo de toro, huevos rotos..." Perfecto, soy buen comedor de la gastronomía de "verdad"... Gracias.
Coñ, un mexicano... pues me lo apunto porque uno de los colegas es mexicano y residente en tu ciudad... ¿merece la pena o quedaré delante del méxicano como catetillo espanis?
No, no, evito… » ver todo el comentario
(Aquí estaba, con la oreja puesta, pues nunca sé qué recomendar)
Respecto al museo naval, estoy de acuerdo, es una cosa extraña, con algunas salas de madera imponentes, bastante inesperado por lo poco conocido (que no vacío).
#73 #85
Y en efecto, han acertado de pleno
Un tío al que le calló la boca un niño de primaria, que no se comía un rosco hasta que le cruzaron con una borbona que en la boda ponía cara de asco cuando el otro le intentó dar un beso y casi lo tira al suelo torciendo la cara, que le intentaron arrimar desde la prensa sin éxito con la villacís pero era como cruzar a un chihuahua con una yegua, que priorizaba una catedral antes que el Amazonas, que durante su gestión han estafado millones de euros…
Se inventaron lo de la movida por disimular un poco.
Ganchitos jajajajajs que tío!
Que destrozo me has hecho.
Ay la sala Stella donde empezo su romance... que lejos queda todo ya por cierto.
Esto es un homenaje póstumo a Vaquerizo, que esta en muerte cerebral. Desde hace unos 40 años o así.
para que les hicieran caso por interes afirmando barbaridades y errores garrafales ,
y almeida tiene el perfil tipico de esa gente, pelotas, sin sustancia y sin cerebro
La lideresa y el bufón solo son coleguillas intentando animale
Si ya no viene de ahí...
Vale… » ver todo el comentario
Mira que sería más fácil dedicársela a Alaska, pero al esperpento ese...
fiestamovida con los colegas.