Hace 15 años | Por --470-- a europapress.es
Publicado hace 15 años por --470-- a europapress.es

El 59 por ciento de los gallegos afirma no haber leído ningún libro durante doce meses mientras que el 93,6 asegura consumir diariamente televisión durante un tiempo promedio de dos horas y media.

Comentarios

lindeloff

Me gustaría saber la estadística española ...

cathan

si, un 59% que no lee... por curiosidad ¿que porcentaje votaba a Fraga?

mono

¿Los librillos RIZLA + no valen? en Galicia conozco a mucho campeones de lectura

http://www.rizla.com/

Pumba

#19 Eres un BOT, tampoco podemos pedir que razones todas las gilipolleces que dices ...

knubble

Novelas no leo ninguna, pero libros de divulgación científica amén del menéame, para parar un barco. ¿Eso me transforma en un "Inculto" (léase la 'I' mayúscula lol)?

D

#2 , te gano, yo unos 60.

Pero no soy gallega

#3 por un estilo

villarromero

los componentes del bote del champu mientras estoy en el baño cuentan?

f

Tienenn razon.....el año pasado me compre el libro "Competition Car Aerodynamics" y no me lo he podido acabar de leer....es una putada y eso demuestra mi incultura, que no soy capaz de leerme un libro de 250 paginas en ingles lleno de formulas matematicas.......

Sera porque soy gallego

Joder, yo es que flipo, yo personalmente desde hace 3 años o asi que no me engancho un libro y me pongo a leerlo como hacia antes, pero me culturizo con internet, sabiendo a que dedicarle mi tiempo.
Asi que estos estudios no demuestran nada pues la lectura no es el unico metodo hoy en dia para aprender cosas

Se puede aprender mas en 30 minutos viendo la tele (Por ejemplo un documental o Redes) que leyendose algunos libros (Paso de dar ejemplo, pero pongamos a "Donde esta Wally" lol)

D

bueno.. ¿y? ¿acaso si lees libros eres mas 'cool' o mas sabio? Parece que la cultura de una sociedad se mide por la cantidad de libros que se leen... ¿por qué si me leo un libro soy guay pero si me veo la pelicula sobre el libro es perder el tiempo con la caja tonta?

andresrguez

Yo ando por una media de dos a la semana, vale que son libros de clase lol pero de la biblioteca municipal suelo leer sobre 5 - 10 al mes, aunque llevo unos meses con mucho trabajo que casi no me permiten leer mucho, aunque creo que en semana santa, leeremos unos cuantos que están pendientes desde hace tiempo esperando en un estante de la biblioteca.

#1 No hace falta que pongas lo de ironic. Cualquier día Chuza comprará menéame. lol

D

#3 No tengo la cifra a mano, pero me suena que era muy parecida.

e

#19 Lo tuyo...ni leyendo se cura...

D

#23, joder, Andrés, ¿de dónde coño sacas el tiempo? Yo he bajado mi ratio de unos 10-12 libros mensuales a uno o dos, dependiendo de las lecturas. ¡Qué envidia, tío!

D

Pues a mi que me parecen pocos.

D

Bahh mucho listillo que se cree superior, solo espero que esos no vengan este verano a tocar los cojones que a los pijillos listillos en Galicia los olemos a kilometros.

Don_Gato

1º Me parece una tontería extrapolar el estudio a gallegos. ¿existe alguna diferencia notable con un asturiano o un cántabro?

2º ¿Por qué esa manía de tener que 'leer libros'? ¿no vale leer periódicos? ¿ni blogs? ¿sólo es bueno leer cuando hay que comprar lo que se lee?

c

"El 59% de los gallegos no lee ningún libro al año"

Y se nota. Esto es Epaña, señores,
-donde la cultura es despreciada,
-donde la gente sale a la calle multitudinariamente por el fútbol
y se queda en casa cuando se pretende que trabajemos 60 horas/semana, -donde Belén Esteban es, no sólo tolerada, sino aclamada en tv,
-donde los periódicos no dan una cuando se trata de números (ver hoy en El País, un artículo sobre ECONOMÍA en el que un billón$=750.000€),
-donde los términos informáticos se usan tanto en inglés, que los artículos y conversaciones son horteramente ininteligibles,
-donde el fracaso escolar es escalofriante,
-donde las series televisivas, de producción propia, son de una chabacanería, vulgaridad y ordinariez insufribles,
-donde la idolatría (por ej. la Semana Santa) campa por sus respetos,
-donde tooodo el mundo estudia inglés desde hace milenios, y casi nadie lo habla,
-donde un porcentaje altísimo de la población es analfabeta funcional,
-donde al que habla bien, y no diciendo tío, guay, mola, pillar, etc., es llamado pedante.
-donde el papanatismo (hablar con autoridad de lo que no se sabe)es moneda común,
-donde a torturar animales en público, se le llama "fiesta nacional",
-donde el mismísimo Ministerio de Cultura da medallas de las Bellas Artes, a toreros (no sabía yo que la fiesta, fuese una de las Bellas Artes)
-donde nuestros políticos no hablan idiomas (bueno, queda Ansar hablando inglés cuando da conferencias cómicas) y el suyo lo masacran,
-donde el Instituto Cervantes (que se supone que defiende el español en el mundo)permite lo que permite con el castellano en internet.
Y así hasta el infinito.
¡Uf! Lo siento, me he pasado una barbaridad... pero es que el tema da para tanto...

D

#2 y #5. Yo pensaba que eso de ver quien la tiene mas larga era cosa de hombres, pero veo que me equivocaba.

Dicho esto, enhorabuena a ambas por ser tan lectoras

(Espero no haber metido la pata asumiendo que sois mujeres)

D

Es que los que leen están ocupados y no pueden hacer encuestas estúpidas hombre...

D

La que está liando Zapatero lol

b

y el resto de españa lee mucho no te jode

kabute

#42 ¿Y te fijaste si estaban leyendo un tratado de astrofísica o a Harry Potter?

Menos mal que parece que el lobby de las editoriales está moribundo por qué me descojono cada vez que alguien supone más culto a cualquier escritorucho con gafas de pasta y que se masturba viendo a Kitano (que cierto es que es un gran director) que (por poner un ejemplo) a cualquier científico...

eboke

Ahora entiendo las elecciones pasadas de Galicia, lol

D

la cultura es algo mas que contar el número de libros que lees al año. Hay tribus que no poseen cultura escrita, y no por ello son gilipollas o incultos.

Y si, soy gallego y no se leer , voy descalzo por la calle y toco la gaita constantemente

D

Bienvenid@s a España.

S

#64 Si sales por Ourense verás que a parte de pijillos "extranjeros" veranean muchos pijillos que lo son solo los sabados...ya sabes a lo que me refiero jejeje.

A

#36 Don't feed the troll.

Toda lectura culturiza en mayor o menor medida. Al menos amplía un poco el vocabulario y mejora la ortografía. Leer a Agatha Christie puede ser, además, un paso previo a otras lecturas más sesudas, además de -quien sabe- quizá fomentar un poco de espíritu crítico, que bien falta hace, y no sólo en Galicia.

imarcos

Yo leo uno cada 10 años, lustro arriba, lustro abajo.

D

#38 De fomentar el espirítu crítico nada simplemente nos dicen lo que queremos oir sino mira La Diputación de Castellón edita un libro que niega el golpe militar de 1936 y justifica a Franco

Hace 15 años | Por juvenal a levante-emv.com

,lo que si hacen es aclarar conceptos. Y eso no todos. No mitifiquemos la lectura.

Para fomentar el sentido crítico ya estan páginas como meneame.

D

Soy Gallego y no me sorprende la noticia. La verdad es que me siento un extraño en mi propia tierra.

Loe

Ah, ya, claro. Que tú estás de acuerdo.

Pues ... eso

Por cierto, tu negativo también dice muchas cosas, pero ninguna sensata.

Y ahora ponme otro.

S

#16 Casi a la vez jaja

D

#61 Qué Dios te oiga!, oh defensor del sentido común!

Greg

Hum! ¿La real Academia está pensando en lo que estoy pensando?

D

#53 Yo madrileño? Por favor! Eso es una ofensa hacia mi persona, creo que pediré tu ban a los admins...

D

Digo yo que pensarán los gallegos que siempre les toca a ellos: no os preocupéis que somos más a repartir este tipo de noticias y mañana (o dentro de un rato) nos tocará a otros (buaaaambulancia para mí). Y buen ánimo para llevarlo

D

¿La guía de la tele no cuenta? Ah, espera... que yo ni eso lol

D

¿Y cuántos políoticos leen un sólo libro en 10 AÑOS? Pero de verdad, no que lo afirmen.

Romma

Es como las gloriosas estadísticas de los reporteros de "a fondo" de antena 3...
Mítica la de el 17% de los españoles tienen una silla de mimbre en su casa...
Sin comentarios

Santimu

El resto de España por ahí andará. Yo soy gallego, y tampoco me he leído ningún libro en el último año. Pero tampoco veo la tele, y no leo porque el poco tiempo libre que tengo lo invierto en otras cosas. Aunque bueno, si por libro se puede tomar los tochos de apuntes que me estudio a lo largo del año entonces debo de leer como 10 o 20 libros.

D

#44 Hombre, pues curiosamente el ultimo que me he leido en el parque a la hora de la comida es :

"El Universo Elegante" que curiosamente es una fantastica explicacion de la teoria de cuerdas.

D

Tampoco vale Corin Tellado.

T

No por nada existe la formula que dice: La cantidad de libros de chistes en torno a los gallegos es inversamente proporcional a la cantidad de libros que ellos leen. Tiene sentido, ¿No?

D

#19 Con gente como tú es normal que mucha gente en España tenga tirria a los madrileños.

D

Estoy al 100% con #22, es algo que no entiendo... es como "estoy preocupado, mi hijo no lee nada, será que se droga?". Está muy bien la lectura pero tampoco se puede forzar, lo ideal es que las personas no sean unos borregos, te puede encantar el buen cine, conversar, que se yo...

Ah, y yo ando en torno a los 50-60 libros al año.

T

Antes si no leías no tenías cultura, hoy día no tiene nada que ver. A mi me pierde la necesidad de información, por mi falta de tiempo si leo noticias y curiosidades no puedo leer una novela. Y todo me gusta, pero si el hecho de que en un año haya leido dos libros me convierte en una inculta, pues vale. Pero en el menéame me estoy enterando de una de cosas...

Santimu

#35: Los gallegos no hablamos portugués lol.

Estoy con #34 y con #13. Mi madre es la persona que más lee de todas las que conozco (en serio, es brutal lo que lee) y mi padre no lee NADA. Pues os aseguro que mi padre siempre sabe más del 90% de temas de los que se hablan.

Lo siento pero leer a Agatha Christie no culturiza demasiado, que no es un libro de historia.

D

Bueno, Gallegos... Que vengan a mirar por aquí por Sevilla y por Andalucía en general, que van a ver como sí que revientan esos datos (a peor claro está). Vergüenza me da mi propia ciudad y su gente.

Loe

La típica broma fácil y falta de gracia de: "Con razón el resultado de las elecciones" que he leido por aquí un par de veces dice muchas cosas, pero ninguna sensata.

D

No me puedo creer que la gente sea tan Inculta

Joselemitele

Habría que preguntarlos a quien votaron....cof,cof..cofeijooo...cof.

D

Habia un gallego tan bruto, pero tan bruto que quizo tirar un tiro al aire y le erró.

pandereto

#16 Entonces de Asturias ni hablamos ¿no? Porque Galicia lo sería en su tiempo, pero Asturias lo sigue siendo, probablemente la población más envejida y con más analfabetos des España, por eso gana siempre el PSOE, y es la pescadilla que se muerde la cola y nos impide salir de esta situación.

D

Luego quieren que se les retire el sinonimo de tonto!!!???

La Real Academia Española retira "tonto" como sinónimo de gallego

Hace 15 años | Por --48063-- a elpais.com

jacm

No leen, votan a Fraga, .... ¡¡¡¡ ah !!!!!!!! Galicia necesita cultura

runs

Es cierto. Soy gallego y estuve años trabajando en Madrid. Una de las cosas que más me chocó al llegar fue ver a gente leyendo ¡por la calle!, en un banco del parque, en el metro... Aun hace poco lo comenté, los madrileños son gente culta.

Bueno, jeje, habrá de todo, pero es que en el diccionario gallego leer=pérdida de tiempo que se podría emplear en otras cosas. Así nos va...

starwars_attacks

...por eso adoran al pp.

D

Con respecto a #19 era una provocación claramente, y una coña sobre todo, disculpas a quien se haya sentido ofendido, todo mi respeto al pueblo gallego y esa gran lengua que es el portugues-

D

Son gallegos, tampoco podemos pedir más...