edición general
24 meneos
47 clics
22 feminicidios en Suiza y cómo España lucha contra éste feminicidio (alemán)

22 feminicidios en Suiza y cómo España lucha contra éste feminicidio (alemán)

Con el triple asesinato en Corcelles NE, los feminicidios en Suiza están en un nuevo nivel. Una mirada a España muestra que esto no tiene por qué ser así.Si bien la violencia de género y el número de mujeres asesinadas están aumentando en Suiza, una mirada a España muestra que hay otra manera. Los asesinatos de mujeres por parte de hombres han disminuido allí en los últimos años. El riesgo de que las mujeres sean asesinadas por un hombre es cinco veces mayor en Suiza que en España.

| etiquetas: 22 feminicidios , suiza , españa
#20 y aquí en cifras  media
#5 Si realmente tuvieras curiosidad buscarías en internet en vez de venir a llorar:

"En cuanto al número de víctimas mortales, un total de 22 hombres fueron asesinados por mujeres que eran su pareja o expareja durante los años 2016 y 2018, frente a las 151 mujeres que fueron asesinadas en ese mismo periodo por un varón con el que tenían o habían tenido relación sentimental (violencia de género), según un informe del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que analiza las muertes por violencia doméstica íntima en el trienio 2016-2018".

www.epdata.es/datos/violencia-genero-estadisticas-ultima-victima/109/e
#9 ¿Llorar? ¿Es que esto no es internet? Anda, chica, dime para qué tengo permiso.
#9 Ahí se están comparando dos cifras que han sido calculadas mediante criterios distintos.
#10 una sola mujer asesinada es demasiado. Pero nunca se llegará a la cifra de 0 asesinatos. Eso es más que evidente.
#13 Pues parece que para ti once hombres no son nada.
#15 me puedes indicar de que comentario mío has deducido semejante gilipollez?
#17 Tal vez lo haya deducido de lo que no has dicho. Si me equivoco te pido disculpas.
#26 y por qué iba a decirlo?
#34 Cierto.
#16 Vaya, no te ha valido el argumento de que no hay datos y ahora hay que irse por los cerros de Úbeda, ¿no?

A ver si con un ejemplo exagerado lo entiendes: En España hay 300.000 casos de cáncer al año y quizás un par de ébola en los últimos 15 años. Supongo que verás lógico que España destine más recursos a prevenir y curar el cáncer que el ébola, sin que ello signifique que los infectados por ébola no reciban tratamiento y ayuda, ¿verdad? Pues con la violencia de género, lo mismo.
#21 comentario Perfect ;)
#21 Debe ser que yo vivo en el Congo y tú en los mundos deYupi
#28 Pues hay 25.166 mujeres víctimas de violencia sexual en el Congo (www.msf.es/reportaje/republica-democratica-del-congo-tratamos-mas-dos-) y 38 casos de ébola este 2025 (apnews.com/article/africa-enfermedades-salud-congo-ebola-vacunas-b7fd4), así que no sé qué decirte.

Pero oye, te he dado datos, argumentos, ejemplos,... a cambio de comentarios simplones que pretenden ser ingeniosos y sarcásticos (fallando estrepitosamente, lo siento). Si quieres seguir viviendo en tu realidad alternativa, pues chico, dale una vuelta sobre quién está en los mundos de Yupi.
Algo es algo.Siempre hay alguien que lo hace peor que nosotros lo cual no es un consuelo sino un estímulo para mejorar el sistema de prevención de asesinatos de mujeres.
"Todo comenzó con un asesinato brutal
En España, fue el caso de Ana Orantes el que llevó a repensar la violencia contra las mujeres. España estaba escribiendo el año 1997 cuando Orantes, que entonces tenía 60 años y estaba recién divorciada, contó en un programa de televisión cómo su marido había abusado de ella durante décadas.

Unos días después de la aparición televisiva, Orantes fue asesinado. Sobre su exmarido, quien la quemó viva. Fue un asesinato con un anuncio. Pero faltaban leyes para proteger a Ana Orantes".
#1 No es que haya algún sitio en que estén peor en cuanto a violencia de género. Es que nosotros estamos muy bien. Prácticamente en toda Europa las estadísticas son peores y en el resto del mundo ya ni te cuento. Por supuesto que hay que tratar de reducir los casos al mínimo, pero me jode la cantinela de la "lacra" con la que nos machacan día a día cuando (y más contando que venimos de 40 años de educación fascista) lo estamos haciendo razonablemente bien.
#4 precisamente por esa cantinela es por lo que estamos mejor que en otros sitios.
Ahora que vengan a contarnos que las leyes viogen y el ministerio de igualdad no sirven.
#4 Serán las pulseras telemáticas que usamos en España
#37 Yo creo que lo que más detiene a un tipo que tiene el impulso de agredir a su mujer es el rechazo social y las consecuencias penales. Y lo estamos haciendo bien en ambos casos. Hemos avanzado un mundo en rechazo social y en las consecuencias penales igual hasta se nos ha ido la mano.
#54 Sí, desde el momento en el que, si yo denunciase a mi marido, él iría a prisión y yo me quedaría con casa e hijos
No harían falta pruebas, solo indicios y una denuncia con convicción
Y tengo amigas que han pasado por una agresión de su pareja, lo que no es admisible en ningún caso, pero me aterra pensar que haya un beneficio por denunciar
#1 Sí, a raíz de ello España sacó una ley que juzga diferente según el sexo del agresor.

Si yo le pego a mi marido es una falta. Si él me pega a mí, es delito.

Fantástico.

Y eso sin contar con que la ley no ha servido para nada ni ha reducido números
#20 aquí la gráfica  media
#5 desde 2003 hasta 2023, un total de 1.245 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas. Tomando como referencia el inicio del recuento de víctimas por violencia doméstica íntima en 2009, según recoge el Informe sobre víctimas mortales de la violencia de género y doméstica en el ámbito de la pareja o expareja 2024, publicado por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad, se han registrado 119 hombres asesinados en este mismo contexto

…   » ver todo el comentario
#7 ¿Una sola mujer asesinada no sería demasiado?
#10 bandera roja aquí señores, pasen y vean como un señor trata de victimizarse y negar las evidencias porque todas son muy malas!

Todas queremos dinero, por eso nos casamos y se divorciamos! Por eso las señoritas sólo queremos aprovecharnos de pobres hombres y todo lo que buscamos es dinero y abusar de su bondad. Para luego pararse con el "chico malo" (Creo que asi lo definen)

Señor somos malas, somos brujas y no nos gustan los llorones que prefieren echar balones fuera que hacer autocrítica.
#24 ¿Victimizarme? Pero si soy hombre, heterosexual, blanco, de mediana edad, funcionario, casado, con hijos. Estoy en la gloria, sería para matarme que me quejara de algo.
#29 pues no se nota...
#31 Pues ya ves, estoy en la playa aburrido y me pongo a seguir un hilo que me trae sin cuidado.
#43 Es posible que no sepas que es una falta de cortesía dedicarte a votar negativo los comentarios de la gente con la que estás hablando. Tú solo me lo has hecho cuatro veces en este hilo.
De nada.
#47 también es falta de cortesía decir de nada como si te hubiera dado las gracias...

Conozco las normas de meneame las escritas y las que no. Y también se cuando alguien tira de clasismo y chorradas.
#48 Especie protegida.
Al ignore.
Aún recuerdo los gritos que daba uno de los hijos a su padre cuando lo llevaban al juicio.
Carne de gallina se me pone aún.
"Si bien el término “femicidio” es utilizado por expertos, activistas y, cada vez más, por sectores más amplios de la sociedad, no forma parte del lenguaje oficial del gobierno federal. Por lo tanto, las estadísticas oficiales sobre feminicidios también son en vano. "

Me ha recordado a una compañera de Erasmus alemana, hará 15 años. Hablando sobre el tema comentaba que en Alemania no había un problema tan extendido de feminicidios como en España; al preguntarles cuántos casos había, me decía que no lo sabía porque no se contaban de ninguna manera distinta a cualquier otro asesinato. Si no hay cifras, no hay problema.
#3 ¿Qué cifras hay es España de hombres asesinados por mujeres? Es por curiosidad.
#5 "En 2024 se registraron 4 casos, que elevan a 121 las muertes por violencia doméstica íntima desde 2009, con una media de 7,6 víctimas al año. En ninguno de los casos se habían registrado denuncias previas de las víctimas contra sus agresoras. Por el contrario, uno de ellos puede enmarcarse en la llamada violencia de respuesta, al existir una denuncia previa por violencia machista contra el varón (después víctima)."

www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Consejo-General-del-Poder-

Curiosidad saciada.
#14 Menos mal que son hombres. Si fueran mujeres sería un problemón.
#14 En ninguno de los casos se habían registrado denuncias previas de las víctimas contra sus agresoras

Con las leyes actuales, sería una locura por parte del varón el denunciar. La indefensión jurídica es total.
#40 claro que si guapi...
#45 claro que si, todo es un complot :tinfoil:
Y tu y tus amigos sabéis la verdad porque abristeis los ojos y por supuesto pensáis diferente...

Nadie os comprende, que solitos estais (y me gustaría, por pedir, que así siguiese)
#46 Más que complot, la palabra "estafa" lo define mejor.

Basta con mirar los datos sin creerse ideologías.
#49 lo dicho tienes los ojos abiertos xD
#5 Es un tema tabú. Sí que hay una cifra oficial pero es evidentemente falsa. Alguien se dedicó a recoger recortes de prensa local que reportaban estos asesinatos, que no tienen porque recogerlos todos, y había el doble que la cifra oficial.

Posteriormente apareció una explicación, creo que del CGPJ, con los criterios usados para contar, que en definitiva era que no los contaban todos. Los criterios para contar mujeres muertas son distintos.

Si los criterios son distintos, las cifras no se pueden comparar.
#38 DATOS CIENTIFICOS SACADOS DE MIS COJONES EN BATA {0x2122} {0xae}
Se ha hablado bastante sobre cuanto han aumentado las denuncias por violencia de hombres contra las mujeres en los últimos años, después de muchas políticas feministas.


Pero no se habla de cuanto han aumentado los asesinatos tal vez por culpa de estas políticas.
#8 calculalo tu mismo, aquí te dejo una gráfica desde el año en que se creó el ministerio de igualdad hasta el año pasado  media
#12 Información valiosa.

Pero sería beneficioso ver un poco más atrás en el tiempo. Esa subida de 2009 a 2010 parece ser importante para hacer un análisis sobre ello.
#18 creo que solo hay datos desde 2003
#19 Échales un vistazo si tienes la oportunidad. Yo creo que mercen ser analizados.
#18 no hay gran subida* de 2009 a 2010. Si ves una gráfica que no empieza en 0, olvídalo.

*si hay subida, pero es que son datos tan bajos que es fácil ver grandes alteraciones en una gráfica, y más si pintas como punto más bajo el 40. Dibuja la misma gráfica empezando en 0 y verás que es bastante más plana.
Aquí enlace a noticia del feminicidio de Corcelles (cantón de Neuchatel). El tipo es argelino y además de a la mujer, también mató a las dos hijas del matrimonio. El tipo resultó herido como resultado de forcejear con la polía que fue a arrestarlo.

www.tvsvizzera.it/tvs/qui-svizzera/triplice-omicidio-a-corcelles-arres
La historia es beneficio y perjudicio de las leyes.

Cuánta gente muere por una caída de un objeto al año? Ayudaría a obligar a caminar con un casco por la calle? Compensaría el beneficio y el perjuicio ?

Lo mismo con todo, empezando con la publicidad/propaganda que segrega y estigmatiza.

menéame