Hace 13 años | Por sergiog a segurosdecoche.es
Publicado hace 13 años por sergiog a segurosdecoche.es

Fotografias reales de una impresionante multa de 1500 euros que le han puesto a alguien por no tener seguro de coche contratado e iba circulando por la carretera en la ciudad.

Comentarios

p

#1: No creas. pagar la multa no le exime de pagar el seguro. Es decir, debe pagar esa multa y además asegurar el coche.

raxor

#3 Ya me imagino, pero en casos de insolvencia, quienes adelantamos el dinero es el resto de conductores que si estamos asegurados. Deberían inmovilizar el vehículo si no lo han hecho ya hasta que pague el ultimo centimo mas el coste de tener el coche en dependencias policiales.

AmenhotepIV

#1 Una opinión bastante sensacionalista que te ha venido muy bien!, pero que has lanzado sin más, sin informarte antes. Aquí http://www.consorseguros.es/web/guest/ad_a_p todos podemos leer:
El Consorcio, en el ámbito del seguro de responsabilidad civil de automóviles, y como asegurador, asume la cobertura obligatoria de los vehículos a motor no aceptados por las entidades aseguradoras, así como la de los vehículos a motor del Estado, Comunidades Autónomas, Corporaciones Locales y Organismos Públicos que lo soliciten. Respecto de todos los vehículos citados la Ley ofrece la posibilidad de que el Consorcio asuma cobertura por encima de los límites del seguro obligatorio. Y en cuanto a cobertura subsidiaria, el Consorcio indemnizará los daños en los supuestos de vehículo causante desconocido, sin seguro o robado; o en casos en que la Entidad aseguradora hubiera sido declarada en quiebra, en suspensión de pagos o se encontrara en situación de insolvencia con liquidación intervenida o asumida por el propio Consorcio.

Delapluma

#32 Eeeh... y ese Consorcio de compensación de seguros, ¿sabes de dónde saca el dinero? Pues lo saca del seguro de tu padre, del tuyo, del de tu vecino, del de tu pareja... de todos. Todos los seguros tienen una determinada cantidad que se le paga al Consorcio, precisamente para cubrir casos así.

Lo de "vehículos no aceptados por las aseguradoras", son vehículos que asegura el Consorcio. Es decir: las compañías de seguros, son entidades privadas, que están ahí con un solo fin: ganar dinero. Y por tanto, hay vehículos que aseguran, y vehículos que no. Y hay vehículos que no los asegura ninguna compañía, porque entrañan un riesgo demasiado grande, que ninguna compañía asume. Para ese tipo de casos, está el Consorcio, quien te pide una carta de al menos dos compañías distintas, certificando que no te aseguran (no hay ningún problema, la persona te llama, te da sus datos y su dirección, y le haces una carta tipo diciendo "el señor tal, desea asegurar un vehículo tantos que queda fuera de las normas de suscripción de nuestra compañía"), y el Consorcio te asegura, a terceros pelado, por aproximadamente tres mil euros, y ahí no hay bonificaciones ni nada de nada, es precio fijo y si no te gusta, cómprate una bicicleta. Así que no hay excusas: si no te lo aseguran las compañías, te lo asegura el Consorcio.

Un vehículo sin seguro tiene un siniestro donde una persona resulta herida. El Consorcio, usando el dinerito que le han pagado las personas con seguro, cubre, efectivamente, a esa persona dañada. Si se ha quedado paralítica, le paga una pensión de por vida, o durante el tiempo suficiente, igual que le cubre la Seguridad Social sus gastos médicos... y luego, el Consorcio recurre contra el conductor sin seguro por esos mismos gastos. El conductor sin seguro ha cometido un delito, y si los gastos médicos de esa persona ascienden a un millón de euros, el conductor sin seguro, le debe al Consorcio ese milloncejo de nada. Sin pagar, no se va a escapar, por mucho Consorcio de seguros que haya o deje de haber. Resumiendo: que mejor es pagar 300 euros de un terceros pelado, que correr el riesgo de que te embarguen hasta los calzoncillos.

AmenhotepIV

#34 Mi comentario contesta a #1 y se refiere a que el consorcio no está exclusivamente para pagar cuando un conductor no asegura su vehículo, que es lo único que refleja #1 en el suyo. Y nada más. todo lo demás que expones, se da por sentado.

Delapluma

#36, Perdón porque entonces te entendí mal, creí que decías exactamente lo contrario... mis disculpas.

#35, aunque no lo conduzcas, el coche tiene que tener seguro. No lo dicen las aseguradoras ni los bancos, lo dice la ley. Tú puedes tener el vehículo sin moverlo, o metido en un garage, se le suelta el freno de mano, y se estampa contra el coche que está aparcado enfrente del tuyo, ¿qué pasa entonces, quién paga esos daños? Tú, además de la multa. El vehículo está quietecito en el garage, salta una chispa y se incendia, ¿quién paga esos daños? El vehículo está metidito en su garage, llega alguien, lo roba, y con él, atropella a una persona, ¿a quién van a hacer responsable?

Me dirás que todo eso, es muy improbable que pase, y quizá tengas razón, pero para cubrir todo eso tan improbable, está el seguro, el cual la ley obliga a tener. Si según dices, usas la furgoneta para repartir muebles, para trabajar, tampoco podías usarla estando sin asegurar, también te quedabas sin poder trabajar, así que tanto te daba pagar el seguro. No pagas seguro por los cuchillos porque el índice de siniestralidad de éstos, es muy inferior al de los coches, el día que haya varios miles de muertos al trimestre por cuchilladas, a lo mejor te piden asegurarlos... Para las cervezas, están los controles de alcoholemia, que juzgarán si te multan o no, y te garantizo que nadie los va a poner en tu salón, porque en tu casa, puedes beber hasta jartarte, pero sí los encontrarás en la carretera, donde estarás si coges el coche, que es el riesgo que trata de prevenirse.

Y yo, no vendo seguros, estoy en gestión.

AmenhotepIV

#38 No hay algo que perdonar!, ni por qué pedir disculpas!, pero demuestras tu buena educación.

raxor

#32 Me juzgas rápido, no te dejes engañar por la posición de mi comentario, puede parecer algo "Karmawhore" pero me pilló recién enviada por la mañana y con algo de tiempo. Conozco las funciones del consorcio, se que no solo están para casos de accidentes de vehículos sin seguro, quizás debiera haber especificado que parte de la cuota que pagamos al consorcio se dedica a este tipo de casos, obviamente no es el único supuesto en el que interviene. En el enlace que pones (y que ciertamente había leído antes de poner mi comentario) viene la parte del consorcio que interviene en el caso de vehículos.

Dicho esto y entrando al fondo de la cuestión, diré, que a pesar de todo no miento si digo que pagaríamos algo menos de cuota del consorcio si todo el mundo pagara su seguro obligatorio, y aunque solo sea un céntimo de cada seguro, es por el injusto hecho que una sociedad tiene que dedicar recursos económicos y organizativos para cubrir las fallas de algunos de los individuos insolidarios que la componen.

Saludos

AmenhotepIV

#41 aunque solo sea un céntimo de cada seguro, es por el injusto hecho , esto es cierto, aunque como bien dices, es una miseria.

Tao-Pai-Pai

#15 A ver en el trágico caso que propones: Como siempre, sale a reducir el materialismo más recalcitrante. Aunque no lo creas, ningún padre se puede reemplazar por dinero. Lo correcto sería guardar un respeto y no hablar de cosas secundarias como indemnizaciones y dinero, insensible.

kedu2o

#25 Y ¿como sabe la policía que con los cuchillos que tienes en la cocina no vas a entrar en una guardería y vas a matar a todos los niños? yo creo que mejor te detengan ya por si acaso, como me hacen a mí, quitarme la furgoneta y multarme por si acaso la muevo. Por cierto, me acabo de tomar 3 cervezas, me merezco una multa aunque esté en el sofá de mi casa, porque la policía no puede estar segura de que no vaya a coger el coche.

¿Que puedo hacer si no puedo pagar el seguro?¿escondo la furgoneta?¿la pongo unas placas falsas?

#23
-Un artículo de lujo mis narices. Si quieres reparto muebles en autobús.
-Lo de llorarle a la aseguradora y al banco ya lo hice con otros vehículos, la furgoneta podía ser prescindible unas semanas.
-No, hay quien dice que no va a mover el coche y no lo mueve, no tenemos porque ser mentirosos. Por cierto, en ser mentirosos y mafiosos son doctores honoris causa las aseguradoras, al mismo nivel mas o menos que los bancos.
-No hace falta tirar de demagogia para "vendernos la moto" con los mismos argumentos que utilizas para vender pólizas.

Para acabar puntualizaré que por supuesto,no me parece mal que se multe a quien CONDUZCA un vehículo sin seguro.

D

#35 Pues esconderla no me parece una mala idea, o al menos sacarla de la vía püblica

Stash

#15 Depende de si se dá a la fuga (que es lo habitual) o no.

jainkone

ostias,que ya te lo habían dicho y respondes esto...

"Lo correcto sería guardar un respeto y no hablar de cosas secundarias como indemnizaciones y dinero"

vale, no me habia dado cuenta de quién/qué es lo que eras..ya lo tengo claro

esto debe de venir de serie en algunos ordenadores, se observa desde hace tiempo...se conectan solos y un pólipo escribe aleatoriamente sobre diferentes temas

adeu!

hugamen

Cuánto daño ha hecho@Antono...

Wallack

don't feed the troll

Yomisma123

#29, #28 Tenéis razón. Inspira..., expira....

sorrillo

A mi me ha llegado una multa de 600€ por no tener el seguro de un ciclomotor de 49cc que vendí hace dos años.

Estoy en fase de reclamaciones a ver si consigo que me la anulen y se la envíen a quien me compró el ciclomotor.

D

#5 Hay que hacer la trasferencia al vender un vehículo, y si el comprador pasa de todo entonces darlo de baja. Yo vendí un vespino hace años, y tras insistir varias veces al comprador para que hiciera el cambio de nombre dí de baja la motillo a los tres meses. Y dos años después me llama pa arreglar "lo de los papeles"... la de multas e impuestos que habría pagao yo por la cara si no la doy de baja.

#10 Que inocencia.

sorrillo

#11 Sí sí, ahora ya lo he aprendido. Es una lástima que tenga que ser por las bravas.

jainkone

#14 y si en ese mismo accidente, mata a tu mujer y a tus hijos que te acompañaba, os vaís a tomar unas cañas para celebrar que tú si tienes dinero

"si puede demostrarmelo" dice...clarooo, os vais al banco mientras envasan a tu familia en bolsas de plastico??

tu no te has rendido al clasicismo, tu lo que eres es un demagogo y te gusta escucharte/leerte cuando manchas el papel/enturbias el silencio

estupendo argumento, si señor...

la carretera es de quienes pagan los impuestos, la responsabilidad civil/penal y su aseguramiento OBLIGATORIO PARA CIRCULAR POR VÍA PUBLICA es de los propietarios/conductores de los vehículos a motor(y sin motor, mejor que estés federado para evitar problemas)

la vida y las leyes son asi, que no me las he inventado yo

que encima no poseo vehículo y me lo sé mejor que todos esos borregos que intentan "comerme la preferencia" en cada paso de cebra

Tao-Pai-Pai

#17 Cómo os gusta poner casos morbosos, "mata a tu mujer y a tus hijos que te acompañaba". Aún así, haré un esfuerzo y te responderé como solucionar eso sin recurrir a Don Dinero como hacéis siempre: La solución es que te ceda a su esposa y a sus hijos, que pasarían a ser tuyos. Si no tiene, te ayudaría a buscar una nueva esposa y a que procrees de nuevo. Arreglado.

#20 Pues claro que tienes que comprarte un coche y usarlo sin seguro, si real y sinceramente te hace falta.

Mira que los biempensantes sóis sumisos. Os han anulado hasta el sentido común.

michaels

Esta claro que conducir sin seguro de coche es una irresponsabilidad, pero el perjudicado es el conductor.
Por ir sin seguro de coche la gente NO ATROPELLA A MAS O MENOS GENTE, ni causa mas accidentes.

#24 #22 y otros tambien tienen algo de razon, hay que pensar en la gente que esta sin un duro y no puede pagar el seguro, si encuentra un trabajo en el que necesita usar su vehiculo ¿ como lo va hacer el primer mes ?

Una opcion seria fomentar el uso de los vehiculos compartidos que ya se esta utilizando en algunas ciudades.

Por cierto #12, menos mal que no eres juez como tu mismo dices.

cathan

Al final va a tener que pagar las cuotas del seguro todas de golpe

D

#14 Lo mismo puede pasar si le cae una maceta en la cabeza, pero las macetas, de momento, no nos obligan a asegurarlas. Pero todo se llegará, el dinero que mueven las aseguradoras, mueven también muchos intereses.

demostenes

Todavia recuerdo cuando un chaval chocó su motocicleta conmigo sin tenerla asegurada... Y el padre quería que el seguro de su coche cubriera el golpe ¡País!

k

¿ y no va a la puta cárcel?

D

Bien merecido se lo tiene. Con la tecnología que corre hoy en día tan difícil es tener controlados a los que no tienen seguro? supongo que no, otra cosa será cogerlos infraganti.

Revoluciónate en http://bit.ly/gbI6Ek

Tao-Pai-Pai

Me parece poco inteligente multar a esa persona. Si no tenía dinero para pagarse el seguro, ahora, después de pagar la multa, tendrá menos, por lo que se verá obligado a seguir circulando sin él. La DGT fomenta la delincuencia vial.

jainkone

#10 y tu fomentas la irresponsabilidad civil, amén de querer que todOs los demás paguemos un Consorcio de Compensación(MUTUA) para evitar que, si ESE TIO EN ESAS CIRCUSTANCIAS se empotra contra tí.. a quien reclamas??

sip, amigo..es españa existe esa figura y serás indemnizado por los conductores QUE SI PAGAN

Aquí el único fomentador de la delincuencia de momento ,eres tú...que pretendes obviar una falta GRAVÍSIMA para la seguridad Vial

15.000 , tres años de carcel y todavíame parecería poco

menosmal que no soy juez

Tao-Pai-Pai

#12 A mí, si una persona me da con su coche sin estar asegurado, y puede demostrarme que no tenía dinero para pagar el seguro, le perdono inmediatamente. Sí amigo, todavía quedamos personas que no nos hemos rendido al clasismo social y al poder del capitalismo en forma de aseguradoras. La carretera es de todos, hasta de los pobres.

D

#10 Si no tenía dinero para el seguro mucho menos para la gasolina y reparaciones. Si no tienes dinero para mantener un coches te las apañas con autobuses/trenes. Yo soy estudiante y no me puedo permitir pagar un seguro de un coche y el mantenimiento, posíblemente sí podría pagar un coche cutre de segunda mano y la gasolina para usarlo de vez en cuando; según tú, ¿Me compro el coche y lo uso sin seguro?.

kedu2o

#20 Aunque te sorprenda, muchas personas necesitan tener un coche para poder trabajar y por tanto para poder comer. No tiene porque ser un lujo prescindible que se puede usar "de vez en cuando" o sustituir por el bus para ir a la facultad o al centro de botellón. Hay quien se ve entre la espada y la pared y no le quedan mas pelotas que dejar de pagar el seguro y asumir el riesgo y la ilegalidad que supone.

Esto del seguro se ha convertido en una caza de brujas, en una locura en la que la policía va comprobando matrículas por la calle de coches aparcados para ver si tienen seguro, si no, se lo lleva la grúa y te meten la multa del siglo. Hablo por experiencia propia, teniendo problemas económicos puntuales no pude renovar el seguro de la furgoneta y por tanto se quedó aparcada en la puerta de la nave, que está en la última calle de un polígono industrial, se queda así unos días hasta que pueda renovarlo pensé. A los pocos días la furgoneta no está. Pensé que me la habían robado, pero después de mucho pelear con la policía me dicen que no, que está en el depósito por no tener seguro. Ahora tengo que pagar la retirada de la furgoneta por la grúa, la multa por no tener seguro y claro, el seguro. Resulta que la policía ahora se dedica a eso, a perseguir al ciudadano tanto como se pueda, hasta el último rincón del último polígono industrial.

Pero eso sí, dos veces me han robado en la nave y ahí no había coche patrulla comprobando nada.

D

#22 lo más divertido es que no lo hacen a mano, si no con unos vehículos con cámara, que las comprueban con una base de datos. Y no, no me vale que el vehículo estuviera aparcado en un polígono. ¿como sabe el policía que ese coche no se va a mover?

A ver si con un poquito de suerte las carreteras quedan libres de gente sin seguro, que nos irá mejor a todos.

Yomisma123

#10 y #22 Se os va la olla!
El seguro no está para pagarle un arañazo al que le das aparcando, eso se lo podría pagar cualquiera, está para que si matas a alguien, por lo menos pagues la indemnización y no te vayas de rositas.
O si dejas el coche del otro siniestro, se lo pagues.

M

#10 Felicidades. Hacía tiempo que no veía un troll tan sobrealimentado. Hoy has tenido un buen día, ¿eh? lol

Tao-Pai-Pai

#29 Troll fast, die young...

cparravicini

#10 troll??