Tecnología, Internet y juegos
9 meneos
87 clics

La IA se ha cargado una de las mejores herramientas en la selección de personal para detectar talento: las cartas de presentación

La IA prometió agilizar los procesos de contratación de personal, pero tras un periodo de uso intensivo de la IA tanto por parte de las empresas como de los candidatos, se ha demostrado que está más roto que nunca. Una prueba más de esa degradación son las cartas de presentación que, si bien antes de la llegada de los modelos de IA suponía un claro factor diferenciador, en la actualidad carece de todo valor, tal y como ha demostrado un estudio de la Universidad de Princeton y del Dartmouth College.

| etiquetas: ia , selección , personal , detectar , talento , carta , presentación
Eso es muy americano. Me apuesto a que xataka ha vuelto a copiar
#1 #2 En una candidatura espontánea o cuando los CV se mandaban por carta, esas cartas de presentación son imprescindibles. Para solicitar el acceso a una universidad de prestigio, en Estados Unidos son imprescindibles.

Con una carta de presentación sabes como redacta una persona y tiene la oportunidad de destacar cualquier aspecto sin estar sujeto a un cuestionario estandarizado. Si quien la manda es un melón que ha usado un modelo, a quien lee la carta le sonará conocido y la archivará con los descartados.
#8 Como los exámenes psicotécnicos... Que vas a una academia y te enseñan a pasarlos. Chorrada monumental.
#12 Pues por eso la herramienta ya no vale de nada. Pero para eso siguen estando la entrevista.

De hecho la discrepancia ebte la calidad de la carta y la entrevista son reveladoras. Reveladoras de que es un tramposo.

#11 si, te enseñan a pasar el psicotécnico, pero lo que se quiere es que te quedes con lo que es aceptable y lo que no, y que oornlo menos mientras haces la tarea que tienes que hacer para la que te habilita el psicotécnico, disimules, y te comportes como alguien que no eres…   » ver todo el comentario
#21 En resumen, lo importante es la entrevista. Gracias por darme la razón.
#22 No, lo importante es el proceso entero. Hay gente que hace muy bien entrevistas iniciales. Simplemente son filtros. Cuanto más filtros y más variados hay más sencillo es descartar a todos aquellos que han "entrenado" o hacen trampas para pasarlos.
#8 Sigues sabiendo si puede usar los LLM para aparentarlo. Si fuese realmente importante seguiría siendo revelador.
En la Era de la Estupidez lo que nos faltaba era la IA para irnos al garete.
¿qué más da?. La IA te va a sustituir con carta y sin carta
#4 ja. La IA gen no me va a sustituir ni a mi ni a nadie. Quien le va a decir que clase de correos tiene que mandarle a mi jefe? O cómo va a evaluar nuestros productos para convertirte en un early adopter? Pf... que la IA ya le han puesto para entrenar todo el contenido disponible del mundo y sigue siendo medio pelotuda.
Pues si esa es de las mejores erramientas... Normal que se estén yendo al garete.
#2 Si tu comentario hubiese sido una carta de presentación, abrías fracasado estrepitósamente.
#16 Valla, herror.
Eso es una tontería. No eran la mejor herramienta ni de cerca. Una carta de presentación que impresionara de forma favorable significaba que uno era impresionable o que el candidato escribía bien o que podía pagarle a alguien que escribiera bien. Si la IA las vuelve inútiles, ¡bienvenida!
#7 Es una herramienta, no la única herramienta. Si la carta es mala, teniendo en cuenta que pueden dedicarle a escribirla mucho tiempo y enseñársela a varias personas para que den su opinión, ni siquiera van a concertar una entrevista. Si en una entrevista su discurso no está al nivel de su prosa pues quedan descartados por tramposos.
#9 ahh, lo que se medía era la prosa? A mí me resulta complejo siempre el escribir sin decir nada: quiero el puesto porque es un trabajo, cumplo los requisitos, hazme una cartela de 3 párrafos
Sí, pero ¿y los sueldos que se ahorran en el departamento de selección de personal?. A ver si nos damos cuenta de que la IA no ha venido a hacer las cosas mejor. Ha venido a que las empresas se ahorren trabajadores. No te digo nada cuando lleguen los robots.
JAJAJAJAJAJA

Que pongan a una IA a leer las cartas de presentación :-D
#10 Probablemente ya lo están haciendo, y el proceso de selección de personal se reduce a IAs leyendo cartas y CVs generados por IAs.
Pasará como con el SEO, al igual que las webs, se diseñarán las cartas y CV de forma que la IA se fije en ellos, nuevo nicho de negocio, generador de cartas y CV para IAs.
#5 Puf... la utilidad de la IA estará en ayudarte a hacerte un CV general y luego en darte recomendaciones para los CV target, pero 'en ningún caso te los va ha hacer. De todas formas, tener contactos va a seguir siendo más importante que inundar de CVs a las empresas, y más aún si todo el mundo manda más CVs de relleno.
Al igual que con el Internet Muerto, llegaremos al punto de las Candidaturas Muertas; IAs redactando CVS para no ser cazadas, e IAs intentando cazarlas, el usuario humano ya ni se tiene que preocupar.
Vamos a llegar a un punto en el que las creaciones digitales hechas por humanos serán escasas y muy valoradas, como sucede ahora con los autos de lujo, que usan cómo valor agregado el que sean construidos por humanos y no por robots.

menéame