#25 no. Ziryab ya describe en su época (siglo IX) cómo servir la comida en la mesa: primero una sopa, luego un plato principal y luego un postre. Describe incluso cómo usar manteles y cubiertos, y cómo recomienda usar cristal en lugar de metal en las copas para evitar sabores extraños al servir vino, que en al-Ándalus no estaba mal visto hacerlo. Antes de esta costumbre y heredada de Roma, la comida se servía en bandejas y sin ningún orden.
Que Francia lo llamase "comer a la rusa" no quita que la costumbre ya estuviera instaurada en Castilla: recetas como la adafina judía, precedente de nuestros cocidos y pucheros, se servía exactamente así: primero la sopa, luego el principal (legumbres y carnes), y luego el postre. Estamos hablando del siglo XIV.
#25 pero discriminar por el tipo de pago, si.
Le aplicas la misma "comisión" a los dos tipos de pago y se acabó.
Si vendes un croassant a 1.60€, tanto si pagas con tarjeta o en efectivo, cuesta 1.60€, ahi ya van metidos los impuestos y "comisiones"
#25 yo no entiendo mucho de estas cosas (nunca he trabajado por cuenta propia, ni sé cómo funciona el sistema al 100%) pero a día de hoy, de todas las personas que conozco que son autónomos, NINGUNO declara toda su actividad de forma legal. Siempre hay alguna esquinita (un arreglo tonto, una caja de botellines, un ajuste aquí y allá...) y ninguno vive mal.
#25 No tiene mucho sentido. ¿Las bicis de los niños también? ¿y los patines? ¿Y si tienes una bici en el pueblo que sacas una vez al año? ¿si coleccionas bicis y tienes 23 que no sacas excepto en exhibiciones, también?
Yo recomiendo a los ciclistas que tengan seguro (yo lo tengo), pero primero es para el ciclista y no para la bici lo que tiene mucho sentido y segundo, no veo un impuesto. Al final el impuesto municipal (ojo, que el ciclista muchas veces casi ni pisa calles del municipio y sale a carretera o camino) a los vehículos a motor (y lo digo pagando varios) tiene sentido porque causan un gran impacto en la urbe (se comen el espacio, contaminan, están aparcados mucho tiempo, etc.) sólo cobrar el alquiler del espacio que ocupa un coche aparcado en una ciudad sería un dineral. Pero ese impacto es mínimo en bicicletas y patinetes.
#25 Nah, algunos de estos son así, se saltaron muchas clases del colegio y ahora se informan con hormigas y futbolistas que les dicen que los fuñigan y cosas así.
#25 vengaaaaa jajajajajaja a otro perro con ese hueso cielo...
No hubieras hecho exactamente la misma mierda, por lo de la competición mierder esa, si me pongo y miro tus comentarios, cuantas veces dijiste la tontuna?
Si es que creéis que somos mongolos.
#25 no olviden que muchos usuarios de patinete eléctrico ya pagamos impuesto de circulación. Es que me toca las narices que la gente se piense que por usar patinete ya es imposible que tengas y uses coche. En mi caso, solo para salir de Madrid, entre semana me muevo en patinete por ahorrar en gasolina porque soy pobre.
#25 Ni joder su entorno y aguas para cultivar verduras para poder alimentarte. Mejor piedras.... Espera, si comes piedras también jodes el terreno y el ecosistema así que tampoco.
Las cosas son mas complejas que decir que la culpa la tiene el que come carne.
Contestado estaba desde el mismo momento en que es incapaz de nombrar un solo estado socialista o comunista que no haya terminado en totalitarismo y represión. Que afirme que Polonia no era una dictadura terrible es de traca.
Pregunta que os extiendo a vosotros dos. ¿Qué estado socialista no ha terminado en dictadura represiva?
#25 SI bien es cierto que últimamente los colegios concertados religiosos (no los privados) como Salesianos tienen muchos negros y moros (el hijo de mi socio ha ido a Salesianos muchos años precisamente porque en la pública los profesores abandonaron al chiquillo); tampoco es correcto pensar que por ser una de las acosadoras negra no puede ser "hija de", eso es súper racista tío
#44 Lo primero, en esta noticia hablamos de bullyng en un centro concertado de titularidad religiosa y esta es la cronología de nuestro intercambio de comentarios:
1) En #12 Comento que debería analizarse de quienes son hijas las acosadoras.
2) En #25 Respondes lo de las filtraciones y los protocolos.
3) En #34 Te comento amablemente que en mi opinión deberíamos eliminar todo tipo de enseñanza privada/concertada y lograr una educación pública y laica.
4) En #37 ya te sacas de la manga que yo creo que el bullying es exclusivo de la concertada/privada para ver si puedes mover la portería y hablar de tu libro.
#25 Hace tiempo que solo adopto posturas de máximos:
la sociedad civil tiene ante sí muchas tareas, y una de las más urgentes es organizarse para suprimir y prohibir toda forma de enseñanza privada o concertada.
La educación debe ser, sin excepción, un derecho verdaderamente universal.
#25Ni efecto llamada ni leches. Es una premisa falsa, lo era hace tres meses, tres años y antes también.
De países como Mali la gente sale por patas porque allí no hay quien viva básicamente. Y porque, en muchos casos, te sale más cuenta ser un mendigo en España que alguien "normal" en su país.
Discrepo. Entre Mali y España hay muchos países y está muy lejos, y elijen venir hasta aquí en lugar de quedarse más cerca por alguna razón. Además de que no todas las personas que están allí son de Mali. Los flujos migratorios no son algo inevitable e imperturbable. Te recomiendo que te informes por ejemplo de como ha gestionado Australia el tema y como han cambiado los flujos migratorios allí. Las políticas migratorias existen y tienen un impacto.
En lo del ayuntamiento, pues estoy de acuerdo, aunque hay que tener en cuenta también los recursos que tiene el ayuntamiento para hacerse cargo de un problema del que no tiene culpa en primer lugar.
Que Francia lo llamase "comer a la rusa" no quita que la costumbre ya estuviera instaurada en Castilla: recetas como la adafina judía, precedente de nuestros cocidos y pucheros, se servía exactamente así: primero la sopa, luego el principal (legumbres y carnes), y luego el postre. Estamos hablando del siglo XIV.
Probablemente para cuando… » ver todo el comentario