#33 Vaya, qué indolentes somos, quejándonos de la PRESIDENTA en vez de los responsables.
Qué malos somos. La presidenta está ahí para irse en su cumple a USA a coste de todos los españoles, ya hay otros que cobran responsabilidad, no como ella.
#33 Es la máxima responsable de la CAM y, además, ha intentado tapar el pufo con fondos públicos de la Comunidad de Madrid. Como mínimo es encubridora del delito y, muy probablemente, partícipe. Al trullo con ella.
#33 ¿Y has probado a pulsar en esos botones ...?
No te llevan a las tiendas de Google o Apple. Te llevan a otra web, donde se promociona otro servicio similar.
#33 Es perder el norte, mi piso es mío, la duración del contrato tiene que ajustarse a la ley y no obligarte a que tengas de manera infinita a alguien sin posibilidad de que recuperes tu piso, no tiene absolutamente ningún sentido.
#33 solo he probado uno que me ofrecieron en el aeropuerto volviendo de Barcelona a Sevilla y era de sabor como de los más baratos de mi tierra, sin probar varios no podría decir para juzgarlo
#33 Pues eso digo, que soltar lo de "hospitales y carreteras" en cada noticia sobre gasto público sin entrar a mirar a cuanto corresponde cada partida de gasto es pura demagogia.
#33 Pues sí, yo tampoco entiendo qué perjuicios tiene cambiar las agujas del reloj dos veces al año. Me parece una tontería, que hace mucho más daño un horario chungo 6 meses que levantarse un día un poco trastocado porque perdiste una hora de sueño...
#33 Me parece un enfoque inadecuado. No es un error si lo usa un grupo de personas. Tendrá más o menos prestigio, pero no puede ser un error. Los cambios pasan y prosperan o no y tienen aceptación social o no en ciertos lugares.
En el castellano de Nuevo México (EEUU) y en el de mi tierra la primera persona plural de pretérito indefinido de los verbos de la tercera conjugación termina en -imos (como en el castellano general: salimos, vivimos), pero el presente termina en -emos (salemos, vivemos). Es una solución económica y elegante para resolver ambigüedades ("Salimos pronto" vs "Salemos pronto") y tiene sentido porque así se hace con los verbos de la segunda conjugación. Pero como se hace en dialectos periféricos y moribundos, no sobrevivirá
En cambio, si la capital de México o de EEUU hubiera sido Albuquerque, esto sería lo "correcto" para cientos de millones. No es un asunto lingüístico sino social.
#33: Pues tendrás suerte, pero en CyL no te dejan, tanto que incluso en privados han puesto denuncias, y por supuesto, no han tenido razón. En cambio en la pública, como la ley "está mal" (no habla de grado, sino de titulaciones preBolonia), el juez les da la razón y no te dejan.
Es que es una guasa, pone "licenciado, arquitecto o ingeniero", antes solo eras ingeniero con la superior (> 300 cr), ahora con los grados puedes ser ingeniero con 240, así que se ha abierto un coladero... que no sería un problema porque con el máster haces 300 créditos, pero con las diplomaturas no vale, y tampoco hay nada para rellenar lo poco que falta.
#33 la falta de infraestructuras las sufrimos todos los andaluces, no solo los ricos, y si te quieres ir de España emigra, que no hay mayoría en tu región para decidir levantar muros ni poner fronteras
#33 está pasando. Uno de los últimos librillos que compré para Kindle (afortunadamente muy barato) lo estaba notando muy simplón y plano, y en cuanto vi que repetía un argumento en la siguiente sección me puso ya en guardia. Pasé un trozo por zerogpt.com y me dio 100% GPT. Dejé de leer inmediatamente. Cuando quiera saber lo que "opina" la IA ya le preguntaré a la IA. Contenido basura. Fuera. Ahora ya presto más atención a la vista previa antes de comprar para asegurarme de que es texto humano.
#33 Los españoles de turismo son los únicos que gritan en autobuses y calles silenciosas, no dejan propina y están deseando que el de la tienda se despiste para robarle una gorra de mierda, además de hablar inglés metiendo chistecitos en español para que los amigotes se rían de lo tontos que son los guiris.
Estoy generalizando, claro, como están haciendo todos aquí.
#33 Acabas de descubrir que el agua moja, los españoles no nos levantamos más tarde, comemos más tarde o nos acostamos más tarde... Vivimos con la hora desplazada...
Qué malos somos. La presidenta está ahí para irse en su cumple a USA a coste de todos los españoles, ya hay otros que cobran responsabilidad, no como ella.