#9 si hubieras dado una opinión (me gusta más A qué B) te hubiéramos ignorado amablemente como ocurre normalmente
Pero has ido a calificar con cierta saña una receta como burda copia de otra. Sin tener ni puta idea cuando se originan una y otra.
Te has metido en un jardín tu solo. Esas atribuciones gratuitas se interpretan como voluntad d molestar y no le gustan a casi nadie.
#9 No cambio ni una coma de mi comentario. Ya ves que esa multa a Glovo no le impidió convertirse en una empresa que factura cientos de millones al año, pero igual sí sirvió para que se tomara más en serio el tratamiento de los datos de sus clientes.
#9 En el gobierno soviético apenas habría mujeres pero si las había en muchos otros sectores de la sociedad y sus indicadores de igualdad de género estaban entre los primeros del mundo, sólo superados por los países escandinavos, y se promovían políticas activas a favor de la emancipación femenina
#4#6#9 Tolkien hizo algún comentario a favor del bando franquista, pero más que por compartir ideología fascista (que claramente no), era por su catolicismo acérrimo. Lewis simpatizaba con los republicanos. En su carta 83 (tolkiengateway.net/wiki/Letter_83?) aquel le reprocha a este que se crea "toda la propaganda contra Franco". Cosa curiosa, porque Tolkien se tragaba toda la propaganda de los rojos matacuras.
Tenéis aquí un artículo que fue publicado en la Tolkien Society al respecto: "J.R.R. Tolkien and the Spanish Civil War"
Tolkien era, en mi opinión, conservador. Muy conservador. Conservador estilo british, decididamente. Para él su paraíso era la campiña inglesa. El fascismo con su mecanicismo y su glorificación a la modernidad mecánica le quedaban, también, muy lejos.
J.R.R. Tolkien y C.S. Lewis, los famosos autores de El Señor de los Anillos y Las Crónicas de Narnia, mantuvieron opiniones marcadamente diferentes sobre España, en particular en el contexto de la Guerra Civil Española (1936-1939). Tolkien expresó un apoyo moral al bando sublevado de Franco, mientras que Lewis mantenía una postura opuesta.
????️ El apoyo de Tolkien a los Nacionales
La postura de Tolkien no estaba motivada por una afinidad política ideológica, sino principalmente por su profunda fe católica y sus conexiones personales con el país.
· Motivos Religiosos: Tolkien veía la guerra como un conflicto en el que los nacionales de Franco defendían a la Iglesia Católica de la persecución por parte de las fuerzas comunistas y secularizadoras de la Segunda… » ver todo el comentario
#9Que hoy esté mal pagado no quiere decir que lo vaya estar mañana cuando queden cuatro y sean imprescindibles.
Pues ese día y no antes, merecerá la pena trabajar ahí.
#9 el problema principal y donde no hay acuerdo es en definir qué tipo de despido es cada uno; qué es procedente, improcedente, etc.
Por un lado el PP redujo la indemnización por improcedente de 45 a 33 días por año trabajado. Por otro, el PSOE no ha revertido ese cambio. Enfrente tienes a Sumar que ha intentado modificarlo sin suficiente apoyo parlamentario.
La única reforma profunda del gobierno actual fue la obligación de hacer contratos fijo-discontínuos a trabajadores de carácter temporal, y la importancia está en que si una empresa contrata a un empleado durante 8 meses, le despide, y a los 4 meses lo llama de nuevo ahí hay una relación laboral que debería ser tenida en cuenta para el trabajador. Un FD trabaja un tiempo definido, sale de llamamiento y la empresa, que le… » ver todo el comentario
#9 De ese 5% de subida salarial el gobierno se queda un mínimo del 30% de media, si a eso le sumas que la inflación es muy superior a la oficial tienes otra mordida del poder adquisitivo.
Normalmente los ricos pagan un 20% de irpf porque usan sociedades y obtienen rendimientos de sus inversiones. Y rico no es el que gana 100mil al año, que este paga una media del 30% y de lo que pasa de 60mil el 47 a lo que hay que añadir los impuesto de solidaridad intergeneracional y alguna otra cosa.
El IVA es otro impuesto abusivo. Y eso de que los trabajadores pagan poco irpf ya me dirás, porque uno que gana unos 20mil anuales paga sobre 2000€ y lo que pasa de 20mil al 27% y lo que pasa de .... al 30% y así hasta llegar al 47%
El problema sobre el IRPF es que hay mucha gente que vive de ayudas y no paga irpf, pero paga IVA. ¿Y a quién devolvemos el IVA al qué gana 30mil o al que vive de RGI, IMVs....?
#9 También se comenta eso en el vídeo, sus PER no llegan a 40, todavía, Tesla, por ejemplo, está en 169 en el momento del vídeo, o sea, más que pura y dura especulación.