Juegos de Rol y roleros
4 meneos
22 clics

Elderberry Inn una alternativa española a D&D Beyond

Elderberry Inn es una aplicación en desarrollo que piensa plantar cara a D&D Beyond centrándose en los aspectos de la experiencia de usuario y en ofrecer nuevas soluciones para problemas intrínsecos de la 5ª edición cómo son la creación de combates balanceados, los encuentros con muchos NPCs y de todos los juegos de rol cómo por ejemplo el seguimiento de localizaciones y paso del tiempo así cómo un sinfín de cosas que no caben aquí.
3 meneos
14 clics

Anunciado “Jugando con dragones” (Dolmen Editorial), posiblemente el primer libro español sobre Historia del rol

Aunque existen algunos trabajos académicos sobre el tema y actualmente hay una comunidad rolera muy activa, también para la difusión, posiblemente este sea el primer libro sobre Historia del rol publicado en España. Cuenta con más de 200 páginas y Incluimos la sinopsis y el enlace de la propia editorial (...) En Jugando con dragones encontrarás un recorrido completo por la evolución de los juegos de rol, desde sus inicios hasta su primera gran transformación en el cambio de milenio; un repaso por su historia editorial —no exenta...
2 meneos
15 clics

El Señor de los Anillos, conociendo las cartas  

En el artículo anterior os contábamos las novedades del nuevo set de Magic the Gathering de Wizards, El Señor de los Anillos: relatos de la Tierra Media (...) ¿Cómo funcionará la carta de Aragorn? ¿Qué hará Bilbo? o cómo se representarán las tierras. Pues dicho y hecho os mostramos casi 200 cartas de la nueva colección de El Señor de los Anillos: relatos de la Tierra Media ¡Haced buen uso!
2 meneos
13 clics

Juegos de rol en la serie El Gran Héroe Americano

El capítulo se titula Wizards & Warlocks, que aquí tradujeron como, ojo, Dragones y Mazmorras. Hay que recordar que la también mítica serie de dibujos animados Dragones y Mazmorras había empezado a emitirse en nuestro país un año antes, en 1985...
1 meneos
13 clics

Rivendell, el suplemento para The One Ring que debería haberse llamado Eriador

Este módulo de reciente publicación de los autores Francesco Nepitello, Shane Ivey, Andrew Kenrick, Thomas Morwinsky y James M. Spahn merece un artículo aparte entre los dedicados al rol en la Tierra Media. Tras la salida de Gareth Ryder-Hanrahan de Cubicle7, me quedé un poco preocupado por la posibilidad de que la calidad de los materiales de ambientación o campañas sufriese un bajón y el primer libro publicado en la era post-Ryder-Hanrahan es precisamente Rivendell. Vamos a adentrarnos en el porqué de este sourcebook y cuáles son sus puntos..
1 meneos
10 clics

Reseña: Crónicas y Leyendas JdR

Lo que más me ha llamado la atención de Crónicas y Leyendas es que, a pesar de que la extensión no es intimidante (122 páginas) es muy completo (...) A pesar de la aparente sencillez, el combate es de tipo táctico, aunque con un enfoque diferente al tradicional en este género de JdR. En general es más cercano a D&D o Pathfinder (...) Lo mejor es que el manual está disponible en descarga gratuita en el blog del autor, por lo que cualquiera puede acercarse a él sin coste alguno.
2 meneos
5 clics

Recuerdos de la primera vez

La primera noticia que tuve de los juegos de rol fue en 1992 (en mayo seguramente), por la publicidad que encontré en la revista Estrellas de la lucha, una revista publicada por Ediciones Zinco donde aparecían Hulk Hogan, El Último Guerrero y demás luchadores. Allí descubrí que había una cosa que se llamaba "juegos de rol" y que con ellos podías "entrar en un mundo de aventuras fantásticas
1 meneos
8 clics

Entrevista a Esther Sanz directora de arte de NOSOLOROL y creadora de FATUM CARDS  

Hoy toca hablar con Esther Sanz directora de arte de NOSOLOROL y creadora de FATUM CARDS entre muchas otras actividades, como colorista de Marvel y DC. Ha sido un placer hablar con Esther y tenemos que agradecer su simpatía y su predisposición para la entrevista.
1 meneos
6 clics

Regiones con sabor vs Enciclopedias divertidas

En el rol existen muchas ambientaciones que se describen en libros que a mí me gusta llamar Enciclopedias Divertidas. Esto es, enormes tochos que describen una región, país o incluso un mundo completo con extremado detalle. Ejemplos paradigmáticos de este tipo de mundos son Tékumel, Glorantha, Hârn o, yéndonos a cosas más populares, los Reinos Olvidados (Forgotten Realms) para D&D.
2 meneos
20 clics

[BloodBowl] Pasado y Presente del juego

soy Paco alias Pakulkan, y he bebido más cerveza, he fallado más A por ellos!, he lanzado más goblins y he pateado más wardancers que todos vosotros juntos. Todos aquellos veteranos del Bloodbowl que estén leyendo, ya sabrán que conmigo la temporada no va a ser fácil
1 meneos
11 clics

Furryjuegos: los animales antropomórficos como personajes de rol

¿Animales antropomórficos? Claro, en el rol existen (como en otras artes) juegos donde se protagonizan por este tipo de seres y vamos a exponer un listado de estos “furryjuegos“. Antes de nada he de advertir que existen personas que creen que las historia protagonizadas por este tipo de caracteres les quita profesionalidad, como si las tramas propuestas por los autores y autoras nos redujeran la temática al infantilismo. Ni caso, como veremos a continuación el hecho de interpretar a dichas personalidades no le resta un ápice de dramatismo.
1 meneos
7 clics

Extra-Dimensional Publishing, una editorial fuera de lo normal

¿Os imagináis una editorial cuyo fin fuese publicar juegos de rol españoles en EEUU? Parece una quimera, pero este proyecto existió y se llamó Extra-Dimensional Publishing.
1 meneos
8 clics

Espada y Sandalia

pensar en Glorantha y su supuesta Edad de Bronce me ha hecho pensar en lo mucho que me atraen los mundos basados en la antigüedad occidental. Lo que se ha venido a llamar el género de «Espada y Sandalia» (Sword and Sandal), como una especie de variante sobre la «Espada y Brujería»(Sword and Sorcery). Mundos llenos de sacerdotes, dioses, monstruos, filósofos, legiones, mármol y trirremes.
1 meneos
5 clics

Rolemaster

en esta ocasión hablaremos de otro juego de rol que ya tiene bastante tiempo de creado y que se nos hizo muy interesante, le toca el turno a Rolemaster que es un juego de rol creado por ICE (Iron Crown Enterprises) en 1980. Este juego fue uno de los primeros sistemas de juego genéricos que no estaba basado en ningún universo en particular sino que simplemente daba un conjunto de reglas adaptables a cualquier tipo de universo fantástico donde los jugadores quisieran jugar
1 meneos
11 clics

La Guía de Sly Flourish de Combate Narrativo «Teatro de la Mente» para D&D 5E

Este artículo es una traducción de la página Sly Flourish.com cuya autoría es de Mike Shea y del cual tenéis el enlace al post original aquí (...) Esta guía pretende ayudar al DM de Dungeons & Dragons 5ª Edición a dirigir combates narrativos al estilo «teatro de la mente». Este estilo de combate no requiere un mapa de batalla o miniaturas. En su lugar, DM, jugadores y jugadoras describen sus acciones en combate, ya sea completamente de viva voz o con bocetos y otras ayudas visuales.
2 meneos
12 clics

Todo el Advanced Dungeons & Dragons de Zinco

En la década de los noventa el Advanced Dungeons & Dragons fue uno de los juegos de rol más vendidos y jugados en nuestro país. Publicado por Ediciones Zinco, en esta entrada recopilamos toda la línea publicada en castellano (63 referencias). Además, de camino repasaremos su trayectoria, su mejor época y la crisis final.
3 meneos
26 clics

“Vampiro: Redemption”(Nihilistic, 2000). Cuando los videojuegos “abrazaron” al Mundo de tinieblas

Los últimos años del siglo XX fueron interesantes en el ámbito del rol y de los videojuegos. Estos comenzaron a contar con las capacidades técnicas suficientes como para desarrollar historias profundas y adultas, de modo que los jugadores podían disfrutar de tramas con una diversidad de matices solamente alcanzable hasta el momento con el rol tradicional “de lápiz y papel”. Un título como Baldur’s Gate (Bioware, 1998, primer título galardonado con el Best RPG concedido por la E3) o Fallout del año anterior son comienzo y símbolo de este hecho
2 meneos
9 clics

La historia de Pendragón

Como ya hice en su momento con RuneQuest y con Ars Magica, voy a embarcarme en contar la historia de un juego de rol a través de sus ediciones. En este caso, el juego "Pendragón" o "King Arthur Pendragon" en inglés. Creado en 1985 por Chaosium, actualmente sigue publicándolo la editorial Nocturnal Games, de hecho, hace menos de un mes salió el último suplemento (el "Book of Battles 2nd edition"). Cualquiera que lea este blog sabe que es uno de mis juegos preferidos. Es más, "Pendragón" es el juego que me llevaría a una isla desierta...
2 meneos
20 clics

Fans usan Skyrim para crear un Remake de Vampire: The Masquerade Redemtion (Reawakened)

Desde la salida de Skyrim este ha desatado la creatividad de los jugadores, tanto entre las variopintas formas de jugarlo como lo que nos reúne hoy como lo son los mods, es así que un grupo de usuarios han decidido crear su propio remake de un clásico como lo es Vampire: The Masquerade Redemtion y es que hasta ahora llevan un año trabajando en este remake el cual toma prestadas algunas animaciones de la expansión Dawnguard de Skyrim ademas de la inclusión de lo que serian las armas de fuego
1 meneos
6 clics

Preguntas, recursos, consejos y experiencias para directores de juego novatos

Este post se basa en las preguntas que he recibido y en las herramientas que estoy usando para aprender o preparar las aventuras. Después de escribir dos extensos correos pensé que toda esa información quizá podría serle útil a alguien más. Nota: Muchas cosas pueden ser aplicables a cualquier juego pero otras están claramente orientadas a DnD5e.
1 meneos
18 clics

Mis diez objetos mágicos favoritos en D&D (parte 1) [ING]

Ya que "Mis 10 monstruos D&D favoritos" fue tan bien recibido, he pensado que podría ser divertido continuar con un par de entradas en las que he hablado de mis objetos mágicos favoritos. 10. Espada +5 vengadora sagrada... (ing)
2 meneos
8 clics

Reseña Rolera: Alas Vegas

Alas Vegas es uno de esos juegos de rol que no te dejan indiferente, o te atrae desde el primer momento o directamente lo rechazas. Un juego con unas reglas muy sencillas pero con un sistema de juego que puede ser difícil de dominar, un juego sin dados, sin fichas de personaje, sin trasfondo y donde todos los personajes empiezan con amnesia y sin saber siquiera como se llaman
2 meneos
4 clics

Trayectoria de la revista Alea

Publicada desde hace más de treinta años, la revista Alea ha sido un catalizador en la creación de una auténtica comunidad de aficionados, conectando a personas de diferentes generaciones, unidas por su amor al wargame. Su capacidad para capturar la evolución del hobby a lo largo de los años es notable, y ha influido en el crecimiento y desarrollo de la afición de innumerables personas. Este 2023 se cumplen 35 años de su salida, y es por eso que hoy queremos hacerle un homenaje analizando su trayectoria.
2 meneos
22 clics

"Aliens: La etapa original";, en viñetas, los gritos no son (del todo) iguales

En los años 80 (...) de repente, con la apuesta que hizo Dark Horse por llevar a la página impresa ese futuro en el que una todopoderosa compañía llamada Weyland Yutani quiere hacerse como sea con el arma biológica sin igual que son los extraterrestres con ácido en vez de sangre, y hacerlo además continuando la trama planteada por James Cameron en su portentoso filme fue, no hace falta decirlo, uno de esos instantes afortunados en los que uno dio gracias por ser lector de tebeos.
2 meneos
54 clics

Reinos Olvidados: Guía de Lectura

Hoy os traigo algo diferente a una crítica o una reseña de un libro, como podéis leer: una guía de lectura de Reinos Olvidados. Hace unos tres años, quise sumergirme en la lectura de la saga Reinos Olvidados, pero eran tantos libros que no sabía por dónde empezar. Entonces, comencé a buscar información en internet, en blogs y páginas de literatura fantástica. Hoy, habiendo leído, aproximadamente, un 75% de los libros en español, quería hacer mi propia guía; basada en mi experiencia, lo que he ido leyendo y consultando, y compartirla...
2 meneos
11 clics

¿Cuántos Jugadores son el número Ideal para un Grupo de D&D 5e? Cuatro

Este artículo es una traducción de la página Sly Flourish.com cuya autoría es de Mike Shea y del cual tenéis el enlace al post original aquí. Esta traducción se realiza con su consentimiento expreso (...) La Dungeon Master's Guide y el Player's Handbook no ofrecen una guía sobre el número ideal de participantes, así que te la daré ahora: Cuatro. Con cuatro jugadores o jugadoras se consigue un equilibrio casi perfecto entre la sinergia de jugadores/as y personajes/as, a la vez que se da a cada personaje suficiente tiempo de protagonismo.
2 meneos
9 clics

[Reseña] Cajas de Inicio: Starfinder y Pathfinder

De un tiempo a esta parte se han popularizado las cajas de inicio de juegos de rol, cajas que contienen todo lo necesario para empezar a jugar: Dados, fichas, reglamentos, etc. ¿Pero merecen la pena para veteranos? ¿Qué aportan realmente a la experiencia de juego?
2 meneos
10 clics

Agonía: La Horda

El mes pasado se puso a la venta Agonía: La Horda, un juego de rol del género "Survival Horror" publicado por la editorial Midgard Ediciones. Escrito por Abel Vera y Dani Coronil, Agonía se presenta como un juego de supervivencia (el mundo está plagado de zombis y tú solo tienes que preocuparte por sobrevivir) con el conocido sistema porcentual. Pero veámoslo con algo más de detalle.
1 meneos
15 clics

Mundos de juego

La de hoy es una reflexión sobre los mundos de juego. En concreto, sobre lo que podríamos llamar el "realismo" de una ambientación, estudiado desde el número de "aventuras", o tramas narrativas, si se quiere, que pueden desarrollarse en la misma (...) Por ejemplo, en la ambientación fantástica por excelencia, la Tierra Media, tenemos una gran aventura que sucede, sólo una. Podríamos decir que hay una gran aventura principal, y aunque se dan otras simultáneamente, la historia principal tiene tal magnitud que eclipsa a todas las demás
2 meneos
14 clics

Zombicide Chronicles: El juego de rol

Zombicide Chronicles es un juego de rol basado en el famoso juego de mesa homónimo, un fenómeno de masas que hay que celebrar que se haya convertido en un juego de rol, porque me da la sensación de que esto puede ser una grandiosa puerta de entrada a nuestra afición para los jugones más jóvenes, veremos. Y sí, reseño esto porque Zombicide tiene Mitos de Cthulhu, pocos, pero los tiene :)
2 meneos
26 clics

Glosario fantástico: Tipos de hechiceros

ese amor por el mundo de las hadas, la magia y la fantasía ha dejado su marca en el lenguaje inglés, uno de los más ricos en nombres de seres y arquetipos mágicos, que pueblan nuestras novelas y juegos de rol favoritos. Hoy vamos a repasar hasta 25 de esos señores de la magia, que a menudo tenemos que traducir simplemente por ‘magos’, pero que tienen características propias [Magician, Mage, Magus, Archmage, Wizard...]
1 meneos
24 clics

El RuneQuest de Games Workshop

En 1984 Avalon Hill ponía a la venta la 3ª edición de RuneQuest. Nuestro RuneQuest, el que publicó JOC Internacional en 1988, proviene de esta 3ª edición. En Rol de los 90 ya hemos hablado de ambas versiones. Sin embargo, hay otra versión de esta 3ª edición de RQ que es de lo más interesante. En efecto, nos estamos refiriendo al RuneQuest de Games Workshop.
2 meneos
25 clics

RPG Simple Dice: Dados virtuales para todas tus partidas de rol

Muchos DMs buscan reducir las tiradas de dados para evitar que el componente aleatorio termine dominando sus partidas, pero tarde o temprano, algunas condiciones y reglas requieren ese proceso. Al mismo tiempo, siempre faltará un dado específico o no habrá suficientes de un tipo diferente, pero la buena noticia es que tenemos una app excelente para solucionar cualquier conflicto. Se llama RPG Simple Dice, y ofrece dados virtuales desde d4 hasta d100, con soporte para modificadores adicionales, y dados personalizados.
1 meneos
16 clics

Entrevista a Sonia y Josema, dos de los representantes de la escena rolera de Zaragotham en los años 90

Esta es la entrevista a Sonia y Josema, quienes estuvieron muy presentes en el mundo del rol zaragozano de la década de los 90. He contactado con ellos gracias a la mención que les hizo Mario Sopena, al que aprovecho para darle las gracias también por ello. Formará parte de un libro de próxima aparición.
2 meneos
7 clics

¿Qué es Dark sun? [Podcast]

El universo de Dark Sun nos sitúa en Athas. Un mundo en otro tiempo verde y cubierto de océanos y ahora devastado por el uso de una magia enloquecida (...) El universo de Dark Sun nos sitúa en Athas. Un mundo en otro tiempo verde y cubierto de océanos y ahora devastado por el uso de una magia enloquecida.
2 meneos
14 clics

Todo lo publicado de D&D en España [Foro, hasta 2010]

• 1985: la primera traducción de Dungeons & Dragons en español fue publicada en 1985 por la editorial gerundense Dalmau Carles Pla. La versión traducida fue la que en Estados Unidos había sido, en 1983, una reedición del Basic Rules Set de 1977, presentada en una caja roja, razón por la que en España se la llama todavía hoy en día «la caja roja» (para los jugadores nostálgicos Wizards of the Coast está preparando una reedición de esta versión). Su título original en inglés (Dungeons & Dragons: Fantasy Role-Playing Game)
2 meneos
27 clics

Como crear tu personaje D&D 5e en 12 pasos

Tras elegir tu clase y tu raza aún resta la ardua tarea de realizar tu hoja de personaje. En este artículo encontrareís una fácil guía para rellenar tu hoja de personaje, ¡en solo 12 pasos! Sí aún no has escogido una clase, puedes mirar nuestros artículos sobre «como elegir tu clase» que te dejaremos a continuación.
2 meneos
17 clics

No hay reglas en el rol en solitario

Frecuentemente, aquí en reddit o en el servidor de discord, veo a mucha gente pidiendo consejos sobre cómo jugar al rol en solitario: ¿Cómo deben comenzar, cómo es más divertido, qué reglas deben seguir? Esperan que haya una única manera de hacerlo, porque así suele ser para otras tantas cosas en la vida. En las escuelas aprendemos que todo se rige por reglas. Si deseas saber algo de algún juego de rol, siempre habrá voces que te digan por dónde comenzar, dónde buscar y qué hacer.
1 meneos
27 clics

Dungeons & Dragons a través de los videojuegos: el colosal legado del decano de los juegos de rol en PCs y consolas

Trasladar la experiencia de espada y brujería de una partida rolera de Dungeons & Dragons más allá de los juegos de papel y dados ha sido -y es- un desafío recurrente con múltiples soluciones. Por suerte, los reinos de fantasía bajo su sello son una inagotable fuente de inspiración que, además, se han sabido adaptar con maestría a la propia evolución de la industria del videojuego (...) Elementos bien extendidos y diversos que encauzan y consiguen hacer más atractivo el salto de los archiconocidos Dragones y Mazmorras al videojuego.
2 meneos
28 clics

El rol en los años 70: diez curiosidades históricas

Los juegos de rol en los años 70 eran muy diferentes a los actuales. Todavía estaban encontrando su sitio y evolucionando rápidamente. En los 70 había muy pocos profesionales en la industria. En los orígenes de los juegos de rol no había muchas reglas sobre cómo hacer las cosas. En esta entrada hablaremos sobre 10 peculiaridades que tal vez no sabías sobre esa época que aconteció hace casi medio siglo
2 meneos
17 clics

Cronología de la revista Urza

Por trayectoria y calidad, durante el siglo XX Urza fue la mejor revista especializada en juegos de cartas coleccionables de España. Es una lástima que, después de tantos años, no se pueda encontrar escaneada, pues resulta ideal para conocer cómo se fue desarrollando la afición por los JCC en nuestro país. En esta entrada queremos hacer un breve repaso a su trayectoria durante el siglo XX (su primera etapa). Así, vamos a señalar cuántos números se publicaron (y en qué fecha) e incluiremos también fotos con todas las portadas.
2 meneos
18 clics

Reseña de Hands of the Healer, 1997, de ICE para MERP y RoleMaster, un suplemento único que no ha envejecido nada en 20 años

Hands of the Healer es uno de los mejores suplementos nunca escritos para un juego de rol ambientado en la Tierra Media de JRR Tolkien o, en términos generales, una de las mejores obras de ensayo-ficción homenaje a JRR Tolkien. Publicada en 1997, en la última etapa de Iron Crown Enterprises (aunque eso no se sabía entonces, claro está), no se puede entender sin la publicación apenas uno o varios años antes de obras tan importantes como Morgoth's Ring (1993) o Peoples of Middle-earth (1997) editados por Christopher Tolkien.
1 meneos
36 clics

Conversión de Aventuras entre Sistemas

Este artículo es una traducción de la página Sly Flourish.com cuya autoría es de Mike Shea y del cual tenéis el enlace al post original aquí. Esta traducción se realiza con su consentimiento expreso (...) Con todos los grandes JdR que existen, a veces queremos dirigir una aventura o campaña de un sistema pero con la mecánica de otro. Tal vez esa impresionante aventura de 5e podría ser divertida en Fantasy AGE o en el sistema Cypher. Tal vez esa aventura de Pathfinder 2 funcionaría bien en D&D.
2 meneos
20 clics

Análisis - Ars Magica

Ars Magica (en adelante ArM) es un JdR ambientado en la Europa mítica, que no es otra cosa que una visión fantástica de la Europa del s. XIII, donde cohabitan seres mágicos, míticos, divinos e infernales, todo en un contexto centrado en la Orden de Hermes: una organización que se encarga de regular a los magos que pertenecen a ella y sus actividades (...) Esta breve introducción no es ni la sombra de lo que debería ser, ya que estamos hablando de un juego completísimo, un decano de los JdR, que desde sus orígenes apostó por la narrativa.
1 meneos
16 clics

Arun, Heraldos del Destino

Un juego de rol de fantasía medieval donde no interpretamos a simples mortales, sino que somos enviados de los dioses con poderes divinos. Eso es lo que nos propone Arun (...) Alberto Gandía y Sergio Padilla son los autores de Arun, Heraldos del Destino, un juego de rol que saldrá muy pronto en mecenazgo. Ojo, Arun no es un proyecto; es un juego totalmente acabado (a la espera de imprimirse) que lleva desarrollándose desde hace veinte años. - Alberto, Sergio, bienvenidos a Rol de los 90. Contadnos primero vuestros orígenes.
2 meneos
47 clics

CREACIÓN DE MUNDOS. Declaración de intenciones

Hace ya varios años, que empecé a hacer un escenario de campaña propio, sin sistema de juego pensado, pero que seguramente fuera para D&D (por aquel entonces 3.5), el cual deje inconcluso por diferentes causas. Ahora, con la experiencia obtenida con el paso de los años, me he propuesto continuar con aquel proyecto (...) entre el material ya realizado, hay un relato corto. La idea era realizar varios relatos o incluso una novela.
1 meneos
51 clics

Sistema 2d20 [Foro]

Sin ánimo de entrar a valorar qué sistema es mejor o peor, quería preguntaros. Ayer llegó a mis manos el manual que acaban de sacar de DUNE, a raíz de que saquen la película de Villeneuve. El sistema que usan en dicho manual es el sistema 2d20. Yo he jugado mucho d20, para Pathfinder, principalmente, pero también para D&D, para d20 moderno, etc. El caso es, ¿Lo habeis usado? ¿Qué diferencias hay con el sistema d20 normal? ¿Creeis que es el mejor sistema para una ambientación de DUNE?
1 meneos
48 clics

Novedades de abril 2023, Los juegos de Rol más esperados

Novedades de abril 2023, Los juegos de Rol más esperados. Un mes más, os traemos el artículo de novedades de rol para que estéis bien informados de todo el rol que se publica en el futuro breve. Y es que, como decía el refrán: «En abril, novedades mil». Descubramos si es cierta la sabiduría popular.
1 meneos
38 clics

Seres Artificiales: Frankenstein

En el verano de 1816 tuvo lugar en Villa Diodati un encuentro que marcó un punto de inflexión en la literatura fantástica y de ciencia ficción, ya que en una de las reuniones nocturnas que tuvieron lugar esos días nació la obra literaria Frankenstein o El Moderno Prometeo, escrita por Mary Shelley (1797 – 1851). En esta nueva entrada que estoy dedicando a los seres artificiales en la literatura y los juegos de rol os hablaré del monstruo y de su creadora y veremos algunos ejemplos de como ha llegado a influir en la ficción [en] años posteriores
2 meneos
52 clics

Basic Roleplaying: Universal Game Engine

Este libro vendría a ser la biblia del BRP, en Basic RolePlaying: Universal Game Engine tenemos todas las reglas que hacen que este motor de juego funcione, y mucho ojo porque esto podemos utilizarlo todos como base para nuestros propios juegos de rol, no voy ni a intentar explicaros lo que ha ocurrido con las licencias estos últimos meses, pero este libro es una de las consecuencias de ello, y para mí es una gran noticia.

menéame