Relatos cortos
11 meneos
459 clics

Cuatro plumas y un relato (3): El club de los suicidas involuntarios [+18]

ÚLTIMA HORA (Ampliación) Según hemos podido saber, la persona que se precipitó desde la azotea de nuestra redacción responde a las iniciales JCB y tiene 37 años. En estos momentos está siendo operado en el Hospital Martínez de Lesma, donde fue trasladado de urgencia en estado crítico. La extraña circunstancia de que cayese al vacío con el casco puesto parece que ha bastado para salvar, de momento, su vida, aunque aún es pronto para pronosticar el desenlace de este incidente. Varios agentes de …
12 meneos
883 clics

Cuatro plumas y un relato (2): El club de los suicidas involuntarios [+18]

ÚLTIMA HORA (Breve) Un mensajero cae desde la azotea del edificio de nuestra redacción. Los servicios médicos han apuntado que se encuentra con pronóstico reservado y ya ha sido trasladado en una ambulancia medicalizada hasta el Hospital Martínez de Lesma. A medida que se amplíe la información seguiremos informando desde esta redacción. Subscríbase a Prensa Nueva News. Siempre al servicio de la noticia. Mientras Javi redactaba la noticia …
12 meneos
694 clics

Cuatro plumas y un relato (1): El club de los suicidas involuntarios [+18]

Eso es lo que alguien había escrito en el sobre que había encima de su mesa: "El club de los suicidas involuntarios". Ramón arqueó una ceja mientras pensaba si aquello era otra broma de Javi. Javi siempre estaba haciendo el payaso, o mejor dicho, era el tío más payaso de la redacción. Del mundo quizá. Miró en dirección a la mesa de su compañero, y cuando vio la silla vacía, recordó haber visto a Javi caminando en dirección al archivo del periódico. Con toda seguridad iba a surtirse...
12 meneos
975 clics

¿Cuántos policías de hoy han leído "Chacal"?

Llovía como para imaginar peces en el aire, persiguiéndose furiosos por la pecera sin naufragio y sin tesoro de aquella plaza mayor. Manuel se apartó de la ventana y volvió a colocar en su sitio los visillos. Estaba tan embebido en su papel que sólo al buscar un lugar para sentarse recordó que estaba en una casa vacía, sin ni siquiera bombillas acumulando polvo en los viejos portalámparas de porcelana. Los que habían vaciado aquel piso lo habían hecho a conciencia: ni un estropajo en el fregadero, ni escobilla …
6 meneos
383 clics

Contumacia intolerable

I Carolina Sigüenza era una dama ni demasiado entrada en años ni en fealdades excesivas. Su patrimonio se centraba sobre todo en su apellido y en la esperanza, disfrazada de repugnancia, de ser solicitada en matrimonio por un comandante francés de dragones aparentemente diez años más viejo que ella. Domar un dragón es una tentación demasiado fuerte para muchas mujeres. Esa esperanza precisamente la inducía a desear que los suyos perdieran la guerra. Y que la perdiesen cuanto antes. No ensoñaba mejor futuro que un …
13 meneos
610 clics

El ángel de las castañas

¿Habéis visto alguna vez una mariposa posada sobre el cuerno de una vaca? ¿La habéis visto desplegar suavemente sus alas mientras la vaca rumia indolente su heno? Así era ella vendiendo castañas asadas en aquel chiringuito con forma de locomotora, en pleno auge de las fiestas navideñas, cuando el frío apretaba y apetecía, más que las castañas, el calor que desprendían. Cuanto más hermosa parecía, más ridícula resultaba la locomotora de hojalata, más grotesco …
9 meneos
349 clics

La estación de Chirpoy

  I En su pueblo le llamaban Mitka, como al protagonista de El Don Apacible, pero él no tenía nada que ver con el cosaco audaz y aventurero de Sholojov, aunque también había nacido cerca del Don. Si alguien le hubiese preguntado por qué le llamaban Mitka en vez de Misha o Mijail, hubiese respondido que por lo mismo que se llama manzanos a los manzanos, o se llamaba Rusia a la llanura sin fin donde vivía. Mitka Zaglebin no se preguntaba nunca por qué sucedían las cosas. Había nacido …
7 meneos
436 clics

Andando bajo la lluvia

Son las 12 de la noche en una tranquila calle del Pinar de Móstoles. Está lloviendo a cántaros. Una joven muchacha está volviendo a su casa después de estar con unos amigos, pero se está mojando, no lleva paraguas. La mujer anda tranquila, no tiene prisa. Disfruta de la lluvia resguardándose junto a los edificios. Escucha a lo lejos unos pasos de alguien que anda con prisa, cómo si persiguiera a alguien.  —Correrá para no mojarse—piensa, mientras aligera el paso. Las zancadas se escuchan cada vez …
8 meneos
716 clics

Cuarentena informativa

Juan Benalúa 322 llegó a su puesto de trabajo como todos los días. Comenzó a repasar las tareas pendientes colocándose el casco que le producía tantos dolores de cabeza, posiblemente porque había perdido la calibración y nadie se molestaba en cambiarlo o repararlo. Veía mentalmente las órdenes de trabajo que estaban pendientes para ese día. LaborisAG678: Brazo inutilizado. LaborisHY878: Fallo de programa y posterior asesinato de sus dueños. IngeniusZ23: Fallo en sinapsis que había abierto en canal...
4 meneos
610 clics

Fuera de norma

Sabíamos que no debimos pedirle a Norma –ahora que estaba muerta– que viniese con nosotros de viaje. Desde muchos puntos de vista, era una idea idiota. Pero ella tampoco debió empecinarse en morir tan de prisa, antes de que llegara el verano. Es difícil precisar cuándo pensamos en volver a reunimos todos para un nuevo viaje. Quizá la idea que ahora cuajaba la habíamos engendrado ya en el Perú, hace justo diez años. Nunca pudimos olvidar el clamor del Urubamba, la sombra de la selva, las nubes y la noche, …
24 meneos
893 clics

La mirada del arquitecto

    Luego, con el correr de los años, le dedicarían una calle oscura y marginal en recuerdo de su hazaña, pero el arquitecto Juan Madrazo Kuntz, comisionado por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando para reparar la catedral, no pensaba en tales veleidades a aquella crítica hora. Suya había sido la determinación de desmontar un ala entera del templo, gótico por toda seña, sin un sólo muro de piedra, sostenido enteramente sobre una hectárea de vidrieras y la fe del maestro Enrico el …
16 8 0 K 31
16 8 0 K 31
14 meneos
1165 clics

Voy a por los niños

Cómo cada día Luis va a recoger a sus hijos al colegio en coche, siempre hace el mismo ritual antes de salir de su casa, lo lleva haciendo años. Sus hijos ya son mayores pero le gusta ir al instituto a recogerlos. Cada día a las 13:30 apaga su ordenador de trabajo en la oficina de su casa y pone fin a su jornada de trabajo cómo teleasistente para personas de edad avanzada. Se quita la ropa del trabajo, suele llevar puesto una camisa a cuadros y un pantalón de vestir lo menos formal posible para estar cómodo mientras trabaja y …
6 meneos
615 clics

Del bosque a la escuela

Mucha gente piensa que la historia la escriben los vencedores, normalmente es así, pero esta historia la cuenta alguien que ha sido vencido por el sistema. Durante mi corta vida me han pasado muchas cosas, he pasado mi infancia y adolescencia en el bosque de pinos que hay junto a la ladera de la montaña. Allí la mayoría de las personas que habitan la zona son fuertes leñadores que trabajan para la empresa papelera de la ciudad. La fábrica de papel produce una gran cantidad de libros para que los niños puedan estudiar en las …
11 meneos
484 clics

Por qué dimitió el presidente de los espiritistas

Como un pastor despidiendo afablemente a los fieles a la puerta de su templo, Sir Benjamin Malory estrecha la mano de los miembros de la Society for Researching of Unexplaineden el jardín del sólido edificio que sirve de sede a la Sociedad, una de las más reputadas, ya que no de las más antiguas, del Edimburgo elegante. Absolutamente decidido a no ofrecer ninguna explicación sobre lo ocurrido, acaba de presentar su dimisión como presidente, e incluso ha solicitado la baja como miembro. Sólo una hora antes maldecía el infausto …
16 meneos
679 clics

La libertad borrosa

Por costumbre o por desidia mental tendemos a reunir a mendigos y vagabundos en una sola taxonomía de mariposas errantes, pero no son lo mismo. Ambas condiciones se unen con frecuencia, porque no es fácil ganarse la vida sin raíces ni refugios, pero las divergencias son muchas y no sólo materiales: también hay matices de carácter, y son distintas las circunstancias que llevan a un ser humano a convertirse en lo uno o en lo otro, en un orden determinado. Los hay que empiezan pidiendo y acaban trasladándose de un lugar a otro empujados por...
10 6 0 K 31
10 6 0 K 31
12 meneos
657 clics

La singularidad sociológica de la colonia del sol hueco

— ¿Nadie entiende, pues, las implicaciones de este teorema? - preguntó el viajero. — Nadie de Brea; sospecho que tampoco nadie de la Tierra - contestó el robot de soporte, con ciertos aires de suficiencia. Había en la colonia más de setecientos mil millones de hombres y mujeres, cada uno de ellos trabajando en diversas investigaciones, unas más nimias que otras, y en los más variopintos campos categoriales sin cierre: biología sintética, geometría temporal, axiología …
359 meneos
15337 clics

El abuelo que jugaba al Counter Strike

Ernesto mira fríamente la pantalla y aguarda la menor debilidad de su adversario para lanzarse sobre él. Economiza las municiones y sabe encontrar rápidamente el mejor escondite para protegerse de un ataque por sorpresa. Ernesto es un tipo peligroso en los juegos de ordenador. Su nieto creía que se aburriría jugando con él, pero ya hace tiempo que lo toma en serio, e incluso lo teme como adversario. Sus amigos se sorprenden cuando les dice que su abuelo juega al Day of Defeat y al Counter Strike, y más aún cuando les asegura …
209 150 8 K 31
209 150 8 K 31
24 meneos
1101 clics

Variaciones sobre una desgracia rusa

Hay un libro ruso, verdadera obra maestra, en el que se cuenta la historia de un escritor que, en pleno apogeo del estalinismo, quiso escribir un libro sobre Poncio Pilatos. El maestro y Margarita, se titula. Yo les quiero contar la historia de cómo Margarita encontró a Pilatos. No es la Margarita de Bulgakov, ni se le aparecía el diablo para llevarla de fiesta, pero también tenía que enfrentarse con las mordazas, muchas y de todas clases, que le imponía un entorno grisáceo y opresivo. Margarita, a sus …
22 2 0 K 43
22 2 0 K 43
385 meneos
14129 clics

Yo te creo, hija de puta

   Ni siquiera fue a cien kilómetros de Madrid. Yo creo que el pueblo está a algo menos, aunque me pase como a Cervantes y prefiera no recordar su nombre.    Ni siquiera fue en tiempos de Franco. Fue en el año de Tejero, año tricornudo y melindroso que hizo Presidente al que menos lo esperaba, porque los demás esperaban aún menos verse a sí mismos cagados patas abajo.    En medio de un secarral había una carretera, y en una curva de la carretera había un mesón que …
217 168 11 K 39
217 168 11 K 39
13 meneos
567 clics

Trabajos forzados

El sol caía impasible, con la crueldad del hierro que imprime su anagrama sobre el lomo de una res. Desde poco después de amanecer, un fuego sordo y blanco como el luto de Hiroshima se había hecho dueño absoluto del cielo, disolviendo primero cualquier conato de nube para volatilizar después hasta la última gota de humedad del áspero pellejo de la tierra; una tierra delgada, frágil, a duras penas suficiente para cubrir la roca: tierra extendida como un mísero pedazo de mantequilla sobre un mendrugo de pan centenario. El …
11 2 0 K 32
11 2 0 K 32
13 meneos
929 clics

7 citas historicas apocrifas aclaradas por sus verdaderos autores

“Más vale morir de pie que vivir de rodillas”, Che Guevara Esta frase la dije justo antes de que me operaran los cirujanos del hospital Reina Sofía, me iban a implantar unas piernas biónicas de última generación, cómo las de Ironman. Según los médicos era una operación arriesgada por eso estuve meses pensando una frase guapa que decir antes de entrar al quirófano, por si tendría que ir cómo el doctor Xavier de los X-men el resto de mi vida. A lo lejos había unos perroflautas, me …
11 2 0 K 36
11 2 0 K 36
13 meneos
697 clics

La leyenda del saco de cebada

Cuentan que hace muchos, muchos años, en un reino muy lejano, las autoridades decidieron que la gente no podía viajar salvo por causas de necesidad, y que salvo estas excepciones, bien tasadas, no podían desplazarse a los feudos de otros condes y marqueses. Unos dicen que fue por causa de la peste, otros que por la escasez de de levadura y hay quien afirma, incluso que fue sólo pro capricho, por ver si la gente se rebelaba o sería dócil ante las nuevas servidumbres que los señores maquinaban en sus cancillerías. Fuera como …
19 meneos
907 clics

El traspaso de la librería

Las ferias de libro viejo son híbridos genéticos entre el museo y el basurero, con ramalazos más o menos visibles de kiosco, verdulería y bazar mediopensionista de ciudad sin tren. La feria de Madrid es además una feria de feriantes, donde los libreros jubilados de toda España se dan cita para vender a sus colegas lo que no han podido colocar a sus clientes en treinta o cuarenta años de intensiva acumulación de polvo.  Don Félix ya había anunciado su jubilación y Santiago estaba en trámites …
22 meneos
731 clics

Previsibles gatos negros

Le dijeron trece veces que tuviera cuidado. Doce sus amigos y una el propio Hank. Hank Sandor, el húngaro, apodado el gato negro. Le llamaban así porque alternaba trajes negros sin planchar, por su bigote escurrido, sus pasos silenciosos, y su nefasta habilidad de antípodas del rey Midas. En las callejas húmedas de pensiones sin cartel y madames sin memoria, Hank cumplía su trabajo y callaba. Pero esta vez lo había advertido: “chico, mejor lárgate” El chico era Sam. O San. Su aspecto medio chino impedía …
19 3 0 K 34
19 3 0 K 34

menéame