Sobre política y políticos.

encontrados: 135048, tiempo total: 0.140 segundos rss2
#45 entonces no se regula. Se polariza.
#42 luego sois increíblemente sensibles a la hipocresía:
- la UE no es democrática
- los partidos son corruptos
- etc etc

Ehh!! Pero un partido único, en el que los elegidos están vistos con lupa y son purgados cuando conviene con un sistema absolutamente indirecto. Sí, eso mola mazo!!!
Ahh! Y sin carta magna, a merced del querido líder.

A China le funciona, ahora. Aquí?? No gracias.

No. Un oligopolio no es un monopolio de nada CC #45 esas empresas lo tienen crudo controlar medios, jueces, leyes, policía, política exterior, etc. Por más grandes que sean. Dejar la necedad
#45 Partimos de un error. Eso de "lo normal es empezar el día en una hora cercana al amanecer natural"... no lo tengo tan claro, y sobre todo, no tengo tan claro que el horario "solar" ayude a eso. Pongamos un horario solar perfecto, y día de 12h. Estamos hablando que se hace de noche a las 6 de la tarde y amanece a las seis de la mañana ¿Ves eso ideal?

Luego, te doy la razón en una cosa. Tu horario laboral no va a cambiar. La gente que trabaja de 9 a 5 o de 9 a 7 (que queda mucha) va a mantener ese horario. Con el primero aún te queda algo de día en verano. Con el segundo no te queda casi nada. Y es medianamente normal.

Tú puedes preferir salir de trabajar y que se haga de noche al rato. Pero creo que mucha gente no quiere eso, quiere aprovechar horas de sol en su tiempo de ocio, no en su tiempo laboral.
#45 ¿Quién te dijo qué no tengo amigos fuera del curro? De hecho puestos a hablar soy de los que se reúne con amigos a la mañana o a la noche a tomar algo, y no hablo de la sociedad americana, habló de la española.

Pero basta con escuchar a la gente, a veces tienen vidas distintas a la nuestra, y ahora comentan que cuando se levantan es de noche y cuando terminan de trabajar anochece, que con suerte hacen una escapada al mercado y de nuevo adentro de casa.

Me parece que el problema está en creer que lo que nosotros pensamos o sentimos es lo que vale, no me extraña que haya tanta gente sintiendo soledad con personas del otro lado que no saben interpretar sus mensajes
#45 aprende a usar un buscador y buscate la vida que eres mayorcito
#45 Ninguna. Hago deporte como antes. Y hago mucho ejercicio explosivo y alta intensidad. El colon es muy largo.

Tenia la misma pero cuando me tenían que operar
#45 Tras años en el mundo corporativo, sobre todo fuera de España, he comprobado que la amistad verdadera en la oficina es muy rara. Aunque todo parece camaradería, en realidad prima el interés personal y el postureo: las relaciones están marcadas por la conveniencia y los conflictos de intereses, y lo que se comparte a menudo responde más a estrategias que a vínculos genuinos.

Incluso entre compañeros cercanos, cualquier acción puede afectar a otros solo por asociación, generando desconfianza y complejidad. Por eso, pienso que es mejor buscar los amigos de verdad fuera del trabajo, donde no existe ese juego interno de intereses y la relación puede ser realmente auténtica.

En definitiva, eso de ir a la oficina para hacer amigos quizás tiene sentido cuando eres joven y algo más ingenuo, pero con el tiempo te das cuenta de que ese factor pierde completamente su sentido. Ya digo, es mi experiencia fuera de España después de 10 años, contrastado con 10 años trabajados en España en el mismo sector.
#45 yo te cuento la cara de otra moneda: hemos tenido varios cracks en el equipo, que venian con el mismo plan de "para que voy a querer conocer a los compañeros, a mi dime lo que tengo que hacer y listos" y cada vez nos han durado lo mínimo... porque despues los hemos largado. No solo eso: aquellos a los que veíamos 4 veces al año en persona estaban sujetos a un escrutinio mayor, con la conclusión de que un gran número de estos estaban robando a la empresa.

No se trata de que tus mejores amigos sean tus compañeros de trabajo, pero sí se trata de que una persona normal congenia un mínimo con las personas que tiene a su alrededor, y esa relación hace que situaciones que las empresas no pueden gestionar en base a sus procesos, se puedan gestionar a partir de las relaciones entre el personal.

Yo no creo que volver 5 dias, ni 3, a la oficina sea necesario para tener un equipo que funciona. Dicho esto, entre esto y ver a alguien 4 veces al año... pues prefiero lo primero. Pero vaya, que espero que te vaya muy bien con esa actitud (si es que de verdad te funciona).
#45 yo pierdo más tiempo en oficina que en casa, mucho más, pero hablando de conciliación con los compañeros, y con la familia que?
El TLT para mí es más importante que una subida de sueldo
#45 que este meses congelado, no tiene porque ser malo, siempre y cuando se mantengas las temperaturas de congelacion
#45 Cuando expulsas a un alumno de forma permanente en realidad lo que se produce es un traslado. Y en lo que yo quiero enfocar el asunto es que cuánto más tiempo pasan esos alumnos juntos peor. Hay cosas que se pueden hacer con relativa inmediatez otras no se puede porque no se pueden vulnerar los derechos de las personas.

Otra cosa que se nos olvida cuando hablamos de estos temas es también la cuestión familiar y el acoso fuera del centro vía redes sociales por ejemplo. Esas cuestiones son mucho más difíciles de tratar en un contexto de centro y la expulsión del alumno no tiene por qué suponer que cese ese tipo de acoso.
#45 No, la gente no entiende otra cosa. Es un uso normal para referirse a un metal tóxico, depende de en qué ámbito. Es una ambigüedad que hasta la Wikipedia lo indica.

Y, si quieres aportar algo, hazlo con humildad, como suele hacer la gente inteligente.
#45 Pues ya sabes, ni se te ocurra pedir una subida de sueldo.
#45 Me la sudan las otras comunidades. Este campamento lo organiza una fundación que no trasciende de Euskal Herria. Yo voy a Bernedo, que es el campamento que sale en esta noticia.
Y en Bernedo, lo que se ha denunciado son las duchas mixtas, y el episodio del dedo.
Ya le he dicho, y me reitero, en que si ha habido algún monitos abusador, agresor o lo que sea, que lo investiguen y entrullen.
Ahora, que el PP quiera montar un sarao porque es win-win para ellos (campamento euskaldun y además, monitores super feministas e ideología trans), pues no. Y que las terf estén dando palmas y diciendo "esto es lo que pasa cuando se deja a hombres con pelucas a cargo de los niños", tampoco.
#45 ¿La deuda de las empresas se debe a la existencia de servicios públicos? Me da la impresión de que estáis difundiendo una postura postcapitalista. ¿De verdad pensáis que quienes os respaldan se preocuparán por vosotros cuando surja una crisis? Lo más probable es que prioricen sus propios intereses antes que ayudaros.

¿Te vale así? xD
#45 Tanto Kennedy como Lincoln estaban preparando una ley para nacionalizar la reserva federal.
#45 Que te ofende, decirte que casi todos entran y tu no puedes por algo raro en tu navegador. que piel mas fina tenéis algunos
#45 Yo no he dicho eso.
#45 Son cosas diferentes: Accidente laboral de incidente nuclear.

En Ascó una limpiadora se cortó la mano con el cristal de la puerta de la oficina y fué al hospital, otro operario murió porque se volcó la carretilla en el patio.

Ambos son sucesos notificados al CSN, ambos accidentes laborales, pero en la escala INES de accidentes nucleares son 0. Incidentes es 1, que es este caso
#45 Hay una escala para clasificar eso eventos nucleares, y los leves son incidentes, y los más graves accidentes.

es.wikipedia.org/wiki/Escala_Internacional_de_Sucesos_Nucleares
#45 Yo no quiero nada, señora.

No aproveche mi comentario para soltar su mierda contra las FF.SS.EE.

Ofrecen oportunidades de sobra por sí mismos para que lo haga si le place.
#45 creía que WINE y PROTON ejecutaban los programas en máquinas virtuales Windows sobre Linux. Pero no soy linuxero, no tengo muy claro el proceso.
#45 Casi casi que podría ser amigo de la infancia de Jordi Hurtado... :troll:
#45 ¿Cómo lo has hecho?
#45 en que realidad ha pasado eso? En serio, que demagogia más barata.
« anterior1234540

menéame