El hospital, propiedad de una multinacional francesa y que cubre a casi el 20% de la población del área sanitaria de Vigo, vive una fuga de pacientes, médicos y enfermeros que pone en peligro la at...
|
etiquetas: hospital , povisa , crisis , sanidad , galicia
Finalmente se hizo un nuevo hospital público grande (despues de muchisimos años) que sería suficiente para las necesidades de Vigo. Justo cuando Feijoo llegó a la presidencia de la Xunta, lo primero que hizo fué modificar el proyecto, quitando la mitad de la capacidad del nuevo hospital lo que supuso un sobrecoste y que se tuviese que seguir sobrecosteando a POVISA.
Con tanto sobrecoste se pudieron haber construido mas de 5 hospitales completos (y es un dato muy antiguo).
Pero siguió ganando las siguientes elecciones. Democracia.
Por gente que conozco, que trabaja allí, la fuga de muchos empleados se debe a las condiciones que quieren imponer los nuevos dueños.
Desde hace 2 o 3 años todo ha empeorado muchísimo y están esperando a que abran el cupo del Cunqueiro de 2026 para cambiarse.
No sé bien qué ha pasado pero ya no es lo que era.
Edito: parece que en el 19 lo compró Ribera y en el 22 un grupo francés compró Ribera.
Debe ser que votar es muy difícil .