Sobre política y políticos.
28 meneos
43 clics
Cristina Almeida responde a los jóvenes que defienden a Franco por construir casas: "Claro, fueron las que destruyó en la guerra"

Cristina Almeida responde a los jóvenes que defienden a Franco por construir casas: "Claro, fueron las que destruyó en la guerra"

La abogada ha abordado en Más Vale Tarde que dos de cada diez españoles de entre 18 y 24 años valora positivamente el franquismo, pese a no haberlo vivido. Ella sí que lo ha hecho y es muy clara al mandar algún que otro recado a aquellos que defienden la dictadura.

| etiquetas: franquismo , casas
24 4 3 K 188
24 4 3 K 188
es el problema cuando no educas, cuando pasas de puntilla por el franquismo en los libros de historia de colegios e institutos.
#2 Si solo fuera de puntillas, en mi instituto pasaron por encima totalmente......que no daba tiempo a verlo todo.
#2 que pesados sois. Vivimos en la época que MAS se estudia el franquismo y la guerra. En 4 de ESO está a mitad del temario y los libros llegan hasta Zapatero y como nos jodió en la crisis (soy profesor de Historia, se de lo que hablo y hasta en el de este año tienes un comentario hablando del plan E y como fue perjudicial para la economía). En selectividad siempre cae algo del franquismo
De que coño habláis?
Lo curioso es que que cuando más se habla más fachas son los alumnos
En los 80 o 90 no se tocaba y salían todos rojos
Que los chavales en Francia, Alemania o Italia sean cada vez más derechas es por no hablar de Franco también?
#14 en los 80 veníamos de una dictadura muy reciente, no se nos había "olvidado"... que eres profesor de historia no?

Ahora se pasa de puntillas, si se pasa, que tengo hijos en esta edad y se que dan y que no dan en clase hombre.
Y construidas con mano esclava republicana, perdón, con "mano de obra delictiva que se encontraba pagando por sus crímenes" (ser rojo y perder la guerra, o mirar mal al cacique/señorito).
#1 Se hicieron muchas obras con mano de obra esclava (principalmente obra civil) pero viviendas no. La vivienda normalmente requiere mano de obra especializada (albañiles, fontaneros, electricistas, carpinteros, etc...) y no es el caso de de la mano de obra esclava.

cc #4
#7 que chorrada... Y tu que te crees que hacía esa gente antes de la guerra Civil? Porque entre los represaliados había: albañiles, fontaneros, electricistas, carpinteros, etc.
#13 y #15 A ver si aprendes a no ir de sobrado lo primero. Lo segundo mirar el contexto en el que se esta hablando.

No hay prueba de construcción de edificios de viviendas por mano de obra esclava. Muchas otras obras civiles si. Y si se hicieron viviendas para reconstruir las destruidas por la guerra pero se hicieron muchísimas. De hecho el crecimiento de las ciudades en el desarrollismo es exponencial. Solo hace falta ver que en 1945 el Bernabeu se construyo en un descampado y para finales de los 70 es totalmente absorbido por la ciudad. Y eso son viviendas nuevas, no destruidas por la guerra.
#16 #16 y me dices tu eso cielo mío, después del apoteósico y tontísimo comentario que hiciste en #7 :shit:
#17 Vamos haces afirmaciones sin pruebas y luego vas de listo.

Mierda, pero si es Dakaira, xD xD xD xD xD

Ya decia yo que no parabas de soltar tonterías.

Adios. no pierdo mas el tiempo.
#7 sí, sí, ven a buscar paredes en escuadra en el edificio que vivo del 64-65.
Cuatro sabrían algo, el resto nada. Lo de arena en las paredes ya se hablaba en aquellos años que alguien se quedaba con el dinero del cemento.
#21 Ven a ver mi vivienda de 2023 y buscas paredes a escuadra...

" Lo de arena en las paredes ya se hablaba en aquellos años que alguien se quedaba con el dinero del cemento."

En eso sin duda.
#22 trabajé hasta el 2010 en la construcción y he visto chapuzas de las de ahora, pero nunca como las de mi casa; por lo menos en la empresa que yo estaba.
La empresa en la que estaba contrataba a gente por metros para tabicar, la fachada, cargar paredes, poner marcos, etc, y pasaba mucha gente; con el boom de la construcción el nivel de la gente bajó mucho.
#23 Mucha gente que si sabia hacer las cosas salido de la construcción en 2010 como tu. Y ese "Know How" no se ha recuperado. Quedan 4 de toda la vida que son profesionales y el resto morralla.

Por no hablar que los que se supone que deberían vigilar el buen hacer de la obra (aparejador y arquitecto) solo van a firmar y cobrar.

PD: Para que yo que no trabajo en la construcción haga un tabique mas recto (mas despacio eso si) que un albañil de ahora...
#24 el arquitecto, ni aparece y el aparador, unos más y otros menos, pero nunca lo que debieran. Lo importante es tener un encargado que sepa y lleve bien la obra y que el jefe de la cuadrilla de encofradores sepa y no tenga que estar todo el día el encargado encima.

Trabajaba en una empresa que hacía bloques, no urbanizaciones; no había jefe de obra, sólo el encargado.
Evidentemente cada empresa es un mundo.
Falacia de las gordísimas.

Ojalá España costruyera la cantidad de viviendas que hizo el dictador.
Peor como somos subnormales y pensamos que todo lo del franquismo fue malo.

Pues así nos va.

Franco fue un hijo de puta dictador y asesino, e hizo viviendas. Una cosa no quita la otra.
#9 Efectivamente. Y la gente no se da cuenta que mentir en uno de los argumentos les tumba el resto de argumentos que si son ciertos.
#9 y #11 a ver si aprendemos a leer... Que en el titular no dice que no lo hiciera (eso si sería bulo) dice que si se construyeron casas en el franquismo. Y además en gran medida porque muchas fueron destruidas durante la guerra que este tipejo le dio por hacer.

Por otro lado, vamos a suponer que hubiera seguido habiendo democracia, también hubieran construido viviendas no por reconstrucción, si no por crecimiento. (Se que es complejo, y no se espera mucho de vosotros como para que entendais las cosas más ramplonas)
#9 porque no las había y no le quedaba más remedio.
Instituto Nacional de Colonización
Es interesante que no todos fueron presos construyendo casas. Aunque si muchos.
Seguro que si. Por eso en el franquismo mi ciudad multiplicó por tres su superficie y paso de tener unos 40.000 habitantes a 120.000
El Dandy de Barcelona de la izquierda.
#3 Ya le gustaría a ese tipejo estar a la altura de la suela del zapato de la Cristina Almeida :ffu:
Quien piensa eso se ha creado la opinión en base a redes sociales, WhatsApp y memes.

Y es efectivo, la verdad, no han conseguido hacer creer a la peña que la Tierra es plana? O que el cambio climático no existe?
Aquellos que banaglorian el Franquismo son los mismos que luego critican gobiernos como Venezuela, China, Corea del norte. Soplan y beben al mismo tiempo, menuda panda de descerebrados tenemos y esos son el futuro, como decía mi abuela que Dios nos coja confesados.

menéame