#12 lástima que tu argumento se venga abajo cada vez que pierde la derecha, que no dudan en acusar a la izquierda de ser "un gobierno ilegítimo" o levantando sospechas sobre la limpieza de las elecciones (aquí o en USA). Lo que no ocurre cuando pierde la izquierda...
#12 occidente controla el relato, por eso no tiene consecuencias.
Lo que cabe señalar, es que gracias a Palestina se están quitando muchas caretas y eso está permitiendo a algunos ciudadanos conozcan la realidad de la política internacional poco a poco.
#12 el contexto de los años 50 (cuando se creó el premio) no tiene nada que ver con la actualidad. Lara (el fundador) tuvo una muy buena idea empresarial, la creación de los Premios Planeta. Donde el fondo de la cuestión era la calidad literaria. Y le salió bien.
Hoy la idea de "calidad literaria" está muy en entredicho. Y más si tenemos en cuenta los/as ultimos/as ganadores/as del premio. Son obras literarias de muy dudosa calidad.
#12 la diferencia es que el marketing de una editorial para promocionar la editorial no es lo mismo que el marketing de personal interno del holding dedicado a la propaganda de sus mecenas derechuzos.
#12 pues saliendo en un canal de television facha pablo iglesias se volvio vicepresidente.
esto no va de convencer a los convencidos si no de convencer a los indecisos y que la gente se plante muchas cosas.
Por eso desgraciadamente la izquierda pierde votos y la derecha no....
#12 Eso de irse de rositas... En Estados Unidos tienen niños encarcelados e incluso hay menores de edad condenados a cadena perpetua. No te extrañe que estos también se coman unos buenos años de trullo.
#12 Y yo te digo que en tres años han ganado dos trabajadores del propio grupo que organiza el certamen, gente que nunca ha destacado en lo literario precisamente, y que la última vez que pasó exactamente lo mismo dicho libro no desató las pasiones de prácticamente nadie. ¿Podría tratarse de una maravilla de libro a un nivel completamente distinto a lo que ha publicado del Val en el pasado? Imposible no es, pero rebuscado sí que lo es bastante.