#11 sobre el articulo: Totalmente de acuerdo en que hay mucho bombo con la IA, pero conviene matizar un poco lo que plantea el artículo de Grace Blakeley:
1- “La IA vive una burbuja financiera.”
Parcialmente cierto. Hay sobrevaloración en algunas empresas (Nvidia, startups, etc.), pero también beneficios reales y sostenidos. No todo es humo.
2- “El capital y el talento giran dentro del propio círculo IA.”
Cierto en parte. Mucha inversión va a chips, infraestructura y cloud, pero ya hay aplicaciones reales en salud, energía, logística o educación.
3-“La IA apenas impacta en la economía real.”
Depende del sector. Los efectos son aún incipientes, pero están creciendo rápido. No es un vacío total.
4- “La burbuja explotará.”
No es inevitable. Lo más probable es un reajuste o consolidación, no un colapso como el dot-com.
Conclusión:
Sí, hay especulación y concentración, pero también innovación tangible. No estamos ante una burbuja clásica, sino ante una fase de ajuste: mucho gasto, expectativas altas y resultados que llegarán de forma desigual.
El verdadero riesgo no es la IA en sí, sino que quede en manos de unos pocos sin impacto productivo real.
#11 No era una descalificación, sino una invitación a contrastar fuentes y no repetir consignas que suenan muy bien pero simplifican realidades complejas.
Lo de la “burbuja” es un argumento recurrente que suele confundir inversión estratégica con despilfarro: toda transición tecnológica o geopolítica —sea energética, digital o militar— implica fases de gasto y reajuste.
El verdadero problema no es la burbuja, sino quedarse fuera del cambio y depender de quienes sí invierten en él.
#11 nadie ve nada malo. El Endongo tampoco ve nada malo. Es solo por tocar los huevos y le menta a la parienta y al hijo para ver si consigue enfadar a Rufián y poder decir 'aaah catalanes malos!!'
#11 Seguramente no tenga permiso, pero vamos su intención no es entrar, aunque tuviera permiso tampoco podría entrar porque tendría que pasar por encima de 2.000 o 3.000 fascistas de izquierdas, pero esta retratando a la extrema extrema izquierda muy bien como unos intolerantes que se piensan que las universidades son suyas y no de todos
#11 La universidad pública no es propietaria del campus
Una cosa es el interior de los edificios y otra cosa son las vías publicas y demás
Son calle como cualquier otra. Una universidad no tiene un límite exacto del que sea propietaria. Esto si y la acera de enfrente no?.
#11 Por eso digo que coherente no es sensato. Y si le añades a esa caridad de los demás la frase "Dios en su infinita sabiduría...", ya tienes el combo para evitar la tentación de pensar como un comunista.
#11 Esto es lo típico, cuando salgo por ahí o sale mi mujer, siempre hay alguien que dice que nos ha visto solos, que qué hacemos, que somos superliberales y que si no nos da miedo que nuestra pareja salga sola. Llevamos 20 años juntos, los que critican no han aguantado ni la mitad antes de divorciarse.
Yo lo suelo decir mucho en este mundo barroco en el que importa más aparentar que ser: intenta tener una vida divertida con pareja o sin ella, los que sólo están en pareja, sólo hacen cosas juntos , se aislan y sólo tienen obligaciones; lo normal es que quieran separarse.
#11 Y que más da. Ese no es el fondo del asunto. Hay un señor que dice ser el propietario, pero no presenta pruebas, que intenta sacar a otro por la fuerza.
En una ocasión ya intento reventar la cerradura. Si queremos evitar que matones se paseen por los barrios aplicando su propia interpretación de la justicia tenemos que poner coto a esto. Y sobre todo no acusar a quien parece la víctima.
Es que no de coña se compra un piso ocupado por 2000€ en Madrid. Da igual si el inquilino se ha quedado en la vivienda o no. El propietario tiene que seguir los trámites legales.
Un tercero no está legitimado en su propio nombre para sacar a un inquilino de domve vive, o entrar en la morada usando la fuerza. Esto abre la puerta a qué te enteres de que ha fallecido alguien sin hijos, o con hijos fuera, e comience una carrera a hostias para intimidar a quienes tienen el usufructo de la propiedad, decir que es tuya, y amenazarles o reventarles a ostias y quedarte con ella.
#11 Es una lástima que esa misma situación no la estén viviendo los funcionarios del Pentágono, de la CIA, y del resto de departamentos encargados de producir y de repartir plomo, pólvora y muerte por todo el mundo.
#11 no eres muy liberal, simplemente no eres un retrógrado inseguro de derechas que añora el trato de ser una propiedad del hombre que recibían las mujeres en el franquismo.
#13#11 Insisto, no puedes soltar esa parrafada de información y omitir el gran detalle de que haces tú viviendo en esa casa, o cuáles son tus circunstancias personales que te llevan a vivir ahí.
Al final tengo claro que estoy leyendo una versión de la historia, no la verdad.
Ok.
Si, lo dice.
Si tienes curiosidad te escuchas el podcast, si no, pues no.