Hace 13 años | Por --171006-- a xornal.com
Publicado hace 13 años por --171006-- a xornal.com

La Xunta recurre a la contratación de diversos servicios u obras por el procedimiento negociado, lo que permite al Gobierno gallego, en los casos en los que no se supere una cierta cuantía, elegir libremente a quien contrata a partir de una terna de candidatos seleccionados por la propia administración. En los últimos meses ha dado un paso más allá y ha comenzado a convocar concursos públicos en los que las condiciones impuestas están hechas a medida para que sola una empresa cumpla los requisitos.

Comentarios

s

DisfrutenLoVotado™

kastanedowski

Este es solo un caso...

Sinceramente creo que hay mas de lo que se pueda saber...

Gracias a los reporteros y noticias esto se puede saber pero... para que esta el gobierno y la ley entonces?

D

#3 "para que esta el gobierno y la ley entonces?" ¿Acaso crees que el Gobierno no hace lo mismo desde los diferentes ministerios?
Sigue sorprendiéndome la ingenuidad de algunos.

Ksjetd

#4 #3 y los reporteros tampoco están a eso, están para ganar dinero, si actúan inteligentemente (aunque egoístamente) y si no es de manera inteligente ya para cualquier cosa, pero normalmente irán a alguna clase de fundamentalismo ideológico, que es a lo que tienden todos igualmente, a sacar dinero con los trapos sucios (en general verídicos, que no faltan, pero si no se inventan y no pasa nada) de los políticos de un "bando", nunca de los "coleguitas". Todo lo que se salga de la ineptitud y mala intención es de agradecer.

Ahora lo que tendrían que justificar (lo tendrían que hacer siempre y desde el principio, igualmente) es por qué se han convocado esos concursos que sólo puede ganar una empresa, exactamente qué características de la empresa se buscan, cómo repercute eso en el servicio prestado o producto obtenido y cómo se benefician los ciudadanos de ello. Otra empresa podría satisfacer unas restricciones algo más relajadas y ser mejor para la ciudadanía por tener un coste más bajo, que a fin de cuentas son los ciudadanos los que lo están pagando y seguro que nadie les ha preguntado nada de qué prefieren hacer con su dinero. Al menos, ya que no se pregunta, que se explique, con una explicación clara, concisa, completa y razonada, acerca de las decisiones que se toman para el uso del dinero de los demás.

D

Hay muchisimos servicios y productos que solo una empresa puede ofrecer. Por ejemplo, determinados equipamientos médicos solo existen de una sola marca y los vende una sola empresa en España. Por tanto, es algo en cierto modo normal y razonable.

Y no me vengais con liberar patentes y demás zarandajas, porque si así fuese, las empresas no gastarían millones de euros en investigar nuevas tecnologías, y no habría avances medicos brutales como los de hoy en dia.

Es solo un ejemplo.

D

Sin transparencia no hay democracia.

Me encanta lo de "Si, estos lo hacen, pero todos hacen lo mismo" ¿algún dato aparate de tu increíble capacidad paranormal para justificarlo?

NeoPolus

Esto es más que viejo, pero la verdad es que se están volviendo tan descarados que dentro de poco darán directamente nombre y apellidos en las convocatorias: "y tiene que tratarse de una empresa cuyo nombre termine en Galicia y contenga las letras v, o, y z..."

D

No voy a defender a la Xunta de Galicia, pero si voy a aclarar un poco el tema de los concursos públicos.

En general, las administraciones trabajan con una serie de empresas (si hay sobornos o sencillamente trabajan bien, no me meto) y se encarga a alguien que haga un pliego de condiciones. Lo normal es que ese pliego de condiciones esté redactado a medida de una o dos empresas como mucho, aunque hay veces que si son abiertos de verdad. Dejando de lado si hay o no chanchullos (que de todo habrá en la viña del señor) lo normal es que cuando una empresa te ha respondido sigas trabajando con ella o bien, en caso de duda, por ejemplo, nadie te va a echar la bronca por contratar con Accenture en lugar de con una empresilla de tres al cuarto (y no hace falta que nadie me cuente como trabaja Accenture, que lo sé de sobra)

Vamos, que lo que hace la Xunta lo hace la Junta de Andalucía, la Junta de Castilla y León, la Comunidad de Madrid, el Principado de Asturias, ...

sadcruel

Desgraciadamente, el reparto de competencias (y su correspondiente presupuesto) a los entes regionales y locales tan solo consigue repartir la corrupción por todo el territorio.

s

#2 Magnífica frase indemostrada (e indemostrable).

D

Para el PP, "ESO" es progreso económico, el poder decidir a quien le doy el concurso (a cambio de una suculenta comisión, claro).

l

#11 Para el PP y gentuza como la del tripartit. Si yo hablara nunca volvería a tener trabajo en Cataluña y a una empresa concreta la descalificarian de por vida para poder participar en concursos públicos.

javicid

¿Un concurso al que en la práctica sólo puede acceder uno de los concursantes? Pues vaya noticia oiga. Yo diría que el 90% funcionan así, desde la contratación de empresas hasta la contratación de personal.

#12 Si tú hablas, yo hablo

D

Pero no os preocupéis, que esto no lo oiréis tanto como los coches de Touriño, que luego al final resultó ser un mal menor en comparación con otros...

D

#14 O el paseo en yate del perroflauta de Quintana.

I

Interesante nota. Se debería regular más las situaciones semejantes