Hace 10 años | Por aecio a dclm.es
Publicado hace 10 años por aecio a dclm.es

Un usuario del Hospital Virgen de la Salud de Toledo ha enviado a dclm.es la fotografía que encabeza este artículo, atestiguando lo que les contamos a continuación.

Comentarios

V

#5 Estoy de acuerdo contigo pero en mi opinión también hay un desmantelamiento interno por parte de algunos profesionales que quizás no les importe ésto o tengan otros objetivos. Creo que la mayoría de los españoles valoramos la sanidad pública, muchos profesionales también aunque nuestros políticos ni han escuchado a esos profesionales ni a los pacientes. Quizás tampoco nosotros nos hemos implicado lo suficiente en luchar por ella porque hasta que no tenemos el problema no nos quejamos.
¿Cuando se pusieron las perchas en el pasillo de urgencias de Toledo?

albertiño12

#6 Los ciudadanos y los profesionales podíamos haber hecho mucho más. Sobre todo, los profesionales ya que están más al día de todo lo que suceden en su trabajo. Creo que los profesionales ya se tenían que haber movilizado cuando aprobaron la Ley 15/97 que es la que ha hecho posible todas estas privatizaciones.

Breve historia de la privatización sanitaria en España
Breve historia de la privatización sanitaria en España

Hace 11 años | Por klikloski a eldiario.es


Algunas reflexiones sobre el argumentario del PSOE sobre la ley 15/97 sobre habilitación de nuevas formas de gestión en el Sistema Nacional de Salud
http://www.casmadrid.org/docStatic/reflexiones_sobre_argumentos_psoe_ley-15_97.pdf

http://www.boe.es/boe/dias/1997/04/26/pdfs/A13449-13450.pdf

g

#5 no estoy de acuerdo a partir del punto 5. Hay cosas mas rentables.

En el momento en que la gente empiece a hacerse seguros privados saldrá el gobierno y privatizará la gestión de los hospitales dejando el servicio gratuito. Esto implica que esas empresas tendrán a 45 millones de posibles clientes. Tu iras al médico y después esa empresa pasará la factura al estado.
De esta forma te aseguras que toda la población puede ser tu cliente. Si privatizas el servicio dejas fuera a mucha gente porque no podrá pagarlo. Estas perdiendo clientes.

Volviendo a la noticia. Eso es el servicio de urgencias y no tiene nada que ver con las camas que se cierran. Hace años, cuando había dinero y todo iba bien, me tiré 10 horas en un pasillo de Bellvitge con mi madre. Conozco a gente del sector y dicen que en momentos puntuales las urgencias se colapsan y hay que poner a gente en pasillos. Por otra parte habría que ver cuando se pusieron esos colgadores. No defiendo al gobierno pero tampoco quiero ser sensacionalista.

S

#9 Cómpletamente deacuerdo, pero que los árboles no nos impidan ver el bosque.

victorjba

#9 En ese hospital creo que se han eliminado ciento y pico de camas porque le ha salido del coño a la Cospe. No es problema de infraestructura o arquitectura, es problema de hijoputez.

Dab

#19 Una cosa son los servicios de hospitalización y otra los servicios de urgencias. Son independientes unos de otros. En este caso se trata de urgencias. Repito que no justifico, sólo explico.
Sí, desgraciadamente, se están suprimiendo camas de hospitalización prácticamente en cada hospital del sistema nacional de salud. No obstante, resulta curioso que también prácticamente en el 100 % de hospitales se están reformando los servicios de urgencias para dotarlos de más dinamismo y derivar hacia un modelo de menos hospitalización convencional, pero más observación de 24-48 horas con diagnóstico rápido y tratamiento domiciliario con revisiones ambulatorias no sólo por un evidente problema de espacio arquitectónico y de aumento de la demanda asistencial, sino también por intentar evitar complicaciones yatrogénicas

victorjba

#20 yatro... qué????

Dab

#21 Se refiere normalmente a infecciones producidas por el mero hecho de estar en un hospital o a problemas derivados de técnicas invasivas que se usan en la medicina como tubos, sondas, vías venosas, etc. Los hospitales curan pero también matan. Son un caldo de cultivo excelente para multitud de bacterias y hongos.

lico

¿Estamos hablando de Nueva Toledo, en Sudamérica, no? Oh, wait....

gontxa

Al menos tenían presupuesto para alcayatas y para pagar a un tipo que las pusiera

xiobit

#1 estan puestas justo en su sitio, eso es que las ha puesto un cirujano.

D

#1 no desestimes la situación de lo que pusieran un familiar de un paciente en arrebato de lógica chapucera. En los colegios se hace.

ayatolah

#1 A lo mejor ni lo pagaron con el presupuesto A, y lo pagaron bajo mano. Ya sabes.... yo te doy tanto, me facturas esto otro, pero de paso me pones unas alcayatas en este hospital y unos cuantos ladrillos en mi chalecito.

wooldoor

Vota Cospedal, cada voto, una alcayata.

Elsie

Bueno, no pasa sólo en Castilla la Mancha. Yo trabajo en un hospital andaluz, y los de Interna tienen más abuelos en los pasillos de urgencias, que en la planta. Y ya no hablo de las enfermeras a las que le toca llevar pacientes sin monitorizar... o las bilirrubinas que se hacen a ojímetro... una fieshta. Lo mejor, tenemos dos plantas cerradas.

El problema es que al familiar (que se queja, y con razón) te lo comes con patatas tú, mientras el delegado y el consejero se dedican a tocarse el papo.

H

Hombre, puestos a masificar, al menos que sea ordenadamente...

D

Tranquilos, el dinero está en Suiza...

D

Decís de Cospe y con razón...pero y el "bueno de Barreda"...Los miles de MILLONES DE EURAZOS robados en Caja Castilla-La Mancha, aeropuertos, cursos de sindicatos y demás...Ahora resulta que nadie los va a pagar...Es que resulta que ahora nos quejamos, pero cuando gobernaban los otros también era una vergüenza y un latrocinio. Y nadie en la cárcel oiga!!

Catapulta

Creo que el que este viendo lo que pasa en Grecia está viendo nuestro porvenir.

Allí ya casi desapareció la sanidad, la educación, y casi cualquier servicio estatal público. No hay dinero y si lo hay es para privatizar, o externalizar jajaja esa nueva definición que es lo mismo pero parece que suena menos feo.

SHION

Viva doña finiquito

D

Que se anden con ojo, que en el pais de los bolos tienen muchas escopetas y luego vendran los arrepentimientos.

Melapela

#3 Yo soy Bolo y en Bololandia hay muchas escopetas pero muy pocos cojones y mucho conformismo.

V

Más preguntas, repito comentario de otra noticia:
¿Por qué se están empezando ahora a quejar algunos médicos?¿Antes todo iba realmente bien?
¿Se pueden coger excedencias los funcionarios de plaza fija? ¿Los funcionarios que están de baja reciben el mismo sueldo que cuando están trabajando?¿Cuando dejas una queja en atención al cliente a dónde va a parar?¿Los archivos/ficheros de los hospitales dónde están?¿En el mismo hospital o los gestiona una empresa privada en algún polígono?¿Por qué si vives en Guadalajara te mandan a Toledo, Ciudad Real o Albacete estando más cerca Madrid?¿Por qué ya no te puede operar tu médico de toda la vida, el que te operó en un hospital público de Madrid, y te tiene que operar uno en Toledo o Albacete?¿Por qué algunos profesionales prefieren ser funcionarios de la Junta?
¿Si me operan en un hospital público de una comunidad distinta a la mía, ésta le pasa la factura a mi comunidad?
No defiendo a éste gobierno pero al anterior tampoco.