Hace 14 años | Por telemako a elcorreodigital.com
Publicado hace 14 años por telemako a elcorreodigital.com

Un conductor bilbaino desafía a la autoridad respetando el límite de velocidad. Una patrulla le paró por ir a 25 por hora en un tramo de 30. «Desde principios de este mes he decidido respetar todos los límites de velocidad, como no tengo prisa...». Quiere demostrar que «si todos cumplimos las normas, Bilbao sería un caos».

Comentarios

D

#6 Es más en Barcelona, hay 2 grandes calles en las que cuanto más corres más semáforos en verde pillas. Siempre lo comento con mis compañeros cuando ves en la salida del semáforo a la gente como si eso fuera la F1...

piterpanda

#10 Aragon y Gran via eh? ni f1 ni leches, esas calles son pura competicion lol

Wir0s

#3 Simple curiosidad... Eres conductora?

D

#8 ya lo siento, te voté negativo queriendo votar negativo a #7

Wir0s

#61 Claro, pq mi comentario en #7 es realmente ofensivo no?

j

#3 Eso es mitad verdad y mitad mentira. Entra en algún simulador de tráfico, y verás que en muchas ocasiones, subir la velocidad máxima hace que haya menos atascos. (p.e. http://mengambrea.org/microsim/).

D

#8 Ya, pero es la excusa en positivo y eso no me parece mal.

Me parece mal los que dicen, como el tráfico iría a peor, me salto las normas. Me parece muy bien, como el tráfico irá a peor voy a demostrarlo y las voy a cumplir a raja-tabla.

Y se demuestra que este chico tiene razón. Sino lee lo que dice el artículo:
«Esa calle siempre está atascada», pero, casualmente, ese día circulaban detrás de él una chica y una patrulla de la Policía Municipal. «Podía ir a 20, 25 por hora; claro, montas una caravana del 15», reconoce. Los policías, «con un rebote que no veas», le adelantaron y se colocaron en paralelo a él en el carril contrario. «Me preguntaron qué me pasaba para ir tan lento». Paco contestó desafiante: «Ahí pone 30». «Deténgase más adelante, en la parada de autobús», le indicaron.
Según Paco, los agentes le aconsejaron que fuera «más rápido». «¿Me está usted incitando a que no respete las señales?», les advirtió. Entonces, los policías le pidieron la documentación. Asegura que los agentes le anunciaron que le iban a denunciar si encontraban algo irregular en los papeles, la ITV caducada, no llevar seguro... «Antes de hacer algo así, me aseguré, tenía todo legal», dice Paco, así que le tuvieron que dejar marchar «con cara de impotencia».

D

#19 "Ya, pero es la excusa en positivo y eso no me parece mal.

Me parece mal los que dicen, como el tráfico iría a peor, me salto las normas. Me parece muy bien, como el tráfico irá a peor voy a demostrarlo y las voy a cumplir a raja-tabla.

Y se demuestra que este chico tiene razón. Sino lee lo que dice el artículo:"

Sigue siendo una excusa, y parece que justifique el autor de esa historia violar las normas de trafico (en aras de evitar el caos), cuando el caos como apunta #8 es culpa, por lo general, de quienes violan las normas. Lo que hay que hacer si se detecta alguna norma absurda es promover su abolicion o modificacion, no saltarsela.

G

Nunca terminaré de entender este tipo de artículos y actuaciones. Creo q el objetivo de las mismas es puramente destructiva, ya que su único objetivo es criticar por criticar (por no comentar que parte de supuestos erróneos). Así que no es una denuncia social ni nada...sino una especie de pseudo-experimento mal enfocado.

El mismo autor de los hechos (q probablemente será un experto en materia de tráfico), cree haber llegado a una conclusión tras su experiencia y lo demuestra aportando frases como "Si todos cumplimos las normas, Bilbao se convierte en un caos". Temazo....

Por un lado, si hay algo que estoy seguro en materia de tráfico, es que la estadística y probabilidad son herramientas muy utilizadas. Así que porque se dé un caso aislado en un día concreto en una zona determinada, no le da derecho a uno a hacer declaraciones apocalípticas.

Todos sabemos cómo se conduce aquí, y es de lógica aplastante, que si nos comportamos de manera opuesta al conductor medio (en los cuales tb se incluyen los municipales), pues van a surgir asperezas/roces/conflictos, y es muy probable q un comportamiento de estas características provoque una mayor inseguridad vial. Además, lo gracioso es que no es necesario q existan leyes para q este tipo de "conflictos" ocurra. Por poner un ejemplo sencillo, si en una calle de un carril o en la cola del supermercado pones velocidad de ancianita sin razón aparente, seguro que el "experimento" se repite.

Por otro lado, el sentido común y el civismo son dos elementos clave en lo referente a la conducción. Por supuesto, este país no es ni de lejos el máximo exponente de ellos. Solo hace falta conducir para saber como funciona la cosa. Y como prueba de ello...tenemos este articulo, ya que por un lado demuestra (a mi entender) una gran carencia de sentido común, y en menor grado, cierta falta de civismo (ya que por sus intereses particulares altera el orden social del resto).

No digo q no haya un asunto importante en el tema q se trata en el articulo, pero creo q la forma en la q se desarrolla no es la correcta. Aunque seguro q la periodista se ha encargado de meterle morbillo extra al asunto.

Me hace gracia vivir en un país en parece que cuando se cumplen las normas, no es con el objetivo de conseguir un orden social (q sería lo suyo), sino que se hace exclusivamente para intentar "demostrar" lo malo que es el sistema y porque no hay que cumplirlas. Y hasta que no cambien las cosas....como dice #8, seguiremos siendo un país de pandereta.

D

#2 Los límites a 30 se ponen para que la gente se corte un poco y circule a 50 o 60 con la sensación de "ir más rápido de lo que debería, pero no demasiado", si pones un límite de 50 en un sitio donde no quieres que la gente se desfase lo llevas claro, de 70 no baja ni el tato.

#5 ¿lo sabías?: Municipal y Chulo vana figurar como sinónimos en la próxima edición del RAE.

Q

#38, simo_hayha e imbecil también serán sinónimos en la RAE.

No se porqué cojones tienes que insultar a la policía municipal. Seguro que si tienes un problema eres el primero en marcar el teléfono. Patético, así nos va....

Malolillo

#9 las indicaciones de un agente tiene prioridad sobre las demás señales.
O por lo menos eso estaba en el codigo de circulación cuando yo lo estudié.

sixbillion

#43 jajajaja tuché. Pero si hubiese ido a 35 y los policias 'a cazar' no le habría librado nadie, seguro

D

#9 en la autoescuela me dijeron que si un agente, un semáforo y una señal de tráfico son contradictorias el orden de prioridad en cumplir es precisamente ese. Ahora bien, no sé si le multaron directamente o fué de pedirle que fuera mas rápido.

Penetrator

#17 energúmenos analfabetos que me piten por respetar los límites de 80

Sólo por curiosidad, ¿cuando circulas por autopista lo haces por el carril derecho? Lo digo porque a lo mejor no te pitan por respetar el límite, sino por estorbar.

D

#17 "Yo llevo, no 1 mes como este bilbaino, sino 1 año, y las únicas señales que me salto son las de 30 o inferiores, y me pongo solo 5 km por encima porque sino el caos es monumental. No he sido nunca cuestionado por la policía quizás por este motivo"

No has sido cuestionado porque, mientras no entre en vigor la absurda (por inviable tecnicamente hablando salvo que hagan tramos de velocidad controlada; la jurisprudencia asi lo avala) nueva ley de seguridad vial, por debajo de 100 Km/h hay una tolerancia de 10 Km/h respecto al limite de velocidad.

Asi, si el limite son 30 Km/h y vas a 35 Km/h, el policia no habria de reparar en ti. Claro, si vas a 45 Km/h o a 50 Km/h, el radar se pondrá a tono. Saludos

paputayo

#12 No es cierto del todo, yo también tenía esa duda, pero mi profesor de autoescuela me lo aclaró: mientras aprendes puedes ir a más de 80 km/h, pero una vez tienes el carnet debes cumplir el año para hacerlo. Es curioso, pero es así. Me recuerda a un capítulo de Los Simpson, cuando en clase de sexo les ponen un vídeo que termina diciendo "ahora que sabéis cómo hacerlo, no lo hagáis"

D

#55 Eso ocurre por una sencilla razón: cuando estás aprendiendo a conducir, el conductor del coche no eres tú, es el profesor, pues es el único que tiene carnet de conducir en ese momento. Y el profesor puede ir a 120km/h en autopista. Sin embargo, una vez que obtienes tu carnet, el conductor en un turismo eres tú mismo, y estás limitado a 80km/h el primer año.

Respecto a los límites de velocidad, la gente se los salta porque está hasta los cojones de velocidades absurdas en tramos amplios y sin peligros, y velocidades demasiado altas en muchos puntos complicados de la red. Ya nadie se fía de la señalización porque no es fiel a la realidad, por eso la gente va a la velocidad que cree conveniente. Quizá en lugar de limitar y prohibir tanto deberían probar con la estrategia contraria. También sería de utilidad establecer tramos con velocidad variable en función del tráfico para los puntos de gran aglomeración de coches, y tramos con velocidad variable en función de la climatología, tal y como ocurre en Francia, donde en general se puede ir a 130km/h, pero si llueve hay que bajar a 110km/h.

minervva

#12 En un vehículo de autoescuela, el conductor del vehículo es el profesor, no el alumno. Cuando me saqué el carnet se lo pregunté a mi profesor. Pasamos por un control de alcoholemia, y aunque no nos pararon, le pregunté ¿tendríamos que soplar tú, yo o los dos? Y me dijo que sólo él, que a efectos legales de velocidad, multas y demás, él es el conductor.

D

#100 ahora entiendo porqué mi profesor de autoescuela me recomendó un chupito J&B antes del examen, pa los nervios... total, iba a soplar él...

outravacanomainzo

#11 ¿no le dijeron la velocidad a la que debía ir? Lo digo porque a mi me pasó algo similar, salí de la ciudad y pillé la autovía, mientras que por el centro no me dijo nada, en cuanto entré en la autovía me dijo que intentase ir en todo momento a la velocidad máxima. A mí me pusieron de falta leve exceso de velocidad porque estaba el límite en 80 y creo que iba a 90, mientras que a un chaval que hizo el examen conmito le pusieron como falta grave ir demasiado despacio, porque en algunos tramos iba por debajo de la velocidad mínima...

De todas formas estoy completamente de acuerdo con lo que dice el artículo, si la gente respetase los límites de velocidad(y todas las señales en general) sería un infierno, yo eso de ir por debajo de lo que indican las señales lo hice alguna vez(pero me desespera) y ahora sólo lo hago si llevo cerca a la policía(me da igual locales, nacionales,la guardia civil,etc) y no por miedo a las multas, pero me parece increíble que no hagan más que poner radares en todas partes, cuando son ellos los primeros que no respetan las velocidades(claro que a ellos no les multan). Así que procurando no molestar a los otros conductores(que no tienen culpa de los límites), cuando me toca detrás la poli voy lenta, muy lenta, que si la señal dice 50 y normalmente voy a 58-62, con la poli detrás me pongo a 45-50 y por una carretera nacional por la que se podría ir tranquilamente a 70-80.

hootie

#13 Lo que la dijeron (cuando terminó) fue que no se "adecuó a la velocidad del resto de vehículos de la vía". A lo que contestó que si se llega a adecuar, habría rebasado el límite de velocidad. No la contestaron, simplemente la suspendieron.

E iba, como he puesto, a unos 10km/h menos que el límite de la vía.

Vamos, que desde la autoescuela te enseñan que los límites son para saltarlos, "porque yo lo valgo"

D

#11 Se supone que un estudiante del carnet de conducir no puede pasar de 80km/h como tampoco lo puede hacer unconductor novel, no? Al menos así era en mi época.

HaScHi

#51 Cuando un "estudiante del carnet de conducir" está conduciendo un coche de autoescuela con el profesor al lado, el conductor a efectos legales es el profesor. Aunque sólo tenga los pedales. Eso quiere decir que puedes ir a 120 porque el límite de novato (80 Km/h) no te afecta.

Es una de tantas cosas absurdas que tienen las normas de tráfico.

k

#51 Al estudiante se le aplica la velocidad de la via

#46 Buena argumentación, la verdad es que no recuerdo si la velocidad mínima va en función de la via o de la señal

jotape

#51 en las prácticas el conductor oficial es el profesor, no tú, y tienes los mismos límites que él, es decir, los genéricos.

t

#51 en el exámen tu no eres considerado el conductor,si no el profesor, por lo tanto la velocidad máxima es de 120km/h en autopista

D

#24 "En el examen de conducir, el examinador me pidio que superara el limite de velocidad por la enorme caravana que estaba formando. ¿El motivo? respetar la señal fijada por la señal de obra, que como siempre, estaba puesta sin que hubiera ninguna obra en la calzada"

Pues yo me examiné en el centro de la DGT de Mostoles, y ahi, si te saltas la señal de obra (aunque no haya ni conos, ni zanjas, ni maquinas, ni nada), estas suspenso. No se donde te examinarias, el caso es que a ese examinador habria que hacerle una revision de praxis como a los malos arbitros de futbol ... bueno, como a los malos arbitros no, porque entonces nunca se la harian roll Saludos

Hispa

A mí me han llegado a pitar por respetar un stop, que ya es el colmo.

dreierfahrer

De todos modos esto es mitico...

Las limitaciones de velocidad suelen ser ridiculas...

De hecho cuando hay una señal de limitacion de velocidad JUSTIFICADA suelen poner miles de cartelitos luminosos y luces se encienden intermitentemente como diciendote: 'Oye! Que ahora va en serio! frena!'

D

#71 Pues yo opino que ahí, el que está haciendo el subnormal es el imbécil de detrás, que no respeta la distancia de seguridad y pone en riesgo mi culo y el suyo. En esas situaciones yo suelo dar un toque suave al freno para que se de por aludido, porque a esa distancia el tío ni ve ni puede reaccionar a tiempo, y si realmente tengo que frenar por algo, me enchufa seguro. Además, no hay forma de adelantar en condiciones estando pegado al culo de nadie, como mínimo necesitas un poco de espacio para ver algo y poder empezar a acelerar desde tu propio carril.

dreierfahrer

#73 Si no lo dudo, pero que el haga el imbecil NO te da derecho a hacerlo tu ni empezar con tonterias de 'te pego frenazo' y chorradas de esas que lo unico que puedes conseguir es un accidente.

Q vale, la culpa seria suya por no respetar las distancias, pero si haciendo esas mongoladas de frenar el tio ese pierde el control y se mata, te serviria personalmente (teniendo en cuenta los remordimientos, digo)?

Kitano_Girl

#73 exacto, eso es lo que quería decir y me he explicxado como el culete (#26)

dreierfahrer

#78 Pues en serio, no lo hagas, estas haciendo cosas que pueden provocar un accidente por cabezoneria... el que haya gilipollas no justifica convertirse en uno

coke.wan

#80 A ti te quería ver yo con tu hijo en el asiento de atrás y con un "comeculos" (al que no le ves ni los faros de lo pegado que va) a 100 y pitando, sabiendo que, como tengas que frenar por cualquier cosa se te va a meter el gilipollas hasta la mitad del coche.
Yo estoy con #73 y #78: si te me pegas al culo suelto el acelerador hasta que que pongas a la distancia que toca.

D

Vaya bilbainada se marca el tío lol
Cómo que a 30 por hora??? A 20 tambien aivalaostia! Como que no aguanto ni un mes?? Un año si hace falta hombre!

alecto

La frase del titular es la clase de escusas que esgrime la gente en este país para pasarse todas las normas por el forro. Que eso sí que ayuda mucho a la circulación del tráfico, y en general al país... Claro que sí. Así nos va.

Cuanto al caso de los munipas, pides sus identificaciones y les pones una reclamación/denuncia. Hay señales de 30 que están puestas como el culo (bueno, salvo vías de servicio de urbanizaciones en plazas con críos y esas cosas no le veo sentido alguno), pero quedarse callado cuando intentan ponerte trabas por ir cumpliendo las normas no es desde luego la solución.

D

El verdadero peligro y problema de las ciudades y pueblos son los pilones y los badenes. Ralentizan el acceso a servicios de emergencia.

Quién lo hizo pensó con el culo, la verdad. La arquitectura de Ildefons Cerdà ayudando a las situaciones de emergencia, y el urbanismo actual tirándolo todo por los suelos.

Y bueno, lo de las señales de 30 cerca de un colegio no me parecen mal, pero puestos a poner velocidad variable, no costaba nada indicar en la señal "De 8:00 a 18:00 a 30km/h, resto a 50km/h" porque ya me dirás tu qué niño va a ir al colegio a las 23:00 de la noche....

Gazza

#39, ¿y si se pegan en una vía de un solo carril nos tiramos al arcén para no molestar?

dreierfahrer

#57 Si solo hay un carril querran adelantar, y para eso, amiguito, hay que acercarse se quiera o no, asi que facilitales el adelantamiento.

Lo que nose puede hacer es frenar o hacer maniobras bruscas y peligrosas solo pq se te haya acercado, si te molesta tanto te hechas a un lado pero lo que no puedes hacer es poner en peligro el trafico por que te piqes conel tontolaba de atras...

Parece mentira tanto negativo en #39... que pasa, que si elsubnormal lo hace alguien q no sea HYGAN se le tiene que respetar?

Gazza

#71, amiguito, el que quiere adelantar no se pega a medio metro del coche de delante como si fuera un fórmula 1 cogiendo rebufo y se queda ahí, al menos yo cuando adelanto pongo el intermitente y ADELANTO respetando las distancias.
Por otro lado, amiguito, has de tener en cuenta que estas situaciones también se pueden dar en vías donde no se puede adelantar (ciudad, línea contínua, tráfico en sentido contrario...), por lo que el que se pega por detrás suele ser el clásico ansioso.
Para finalizar, amiguito, en estas situaciones yo no hago ninguna maniobra brusca que ponga en peligro a nadie, simplemente levanto el pie del acelerador para reducir la velocidad poco a poco.

M

¿Soy el único al que le ha llamado la atención que un autónomo no tenga prisa?

a

Yo tambien soy autonomo y hace cosa de 7 meses que tampoco tengo prisa, vamos de hecho antes llenaba el deposito y hacia 500 km, y ahora con el mismo deposito hago 600.
En fin, nos vemos en la plaza leyendo el periodico.

Kitano_Girl

a mi cuando se me pegan al culo, bajo más la velocidad, hasta que se apartan.

dreierfahrer

#26 Muy bien, es muy inteligente ir haciendo el gilipollas y picandose con otros como un crio al volante.

Consejo: si te pasa eso: VUELVE A TU CARRIL -a tu derecha- y deja de hacer mongoladas.

Kitano_Girl

#39, se trata precisamente de que no se me peguen al culo, porque es peligroso. #26 No me pico, me cabreo porque no respetan la distancia de seguridad, y porque nome da la gana de ir a 120km/h en una carretera de 80km/h de un sólo carril.

D

#39 "Muy bien, es muy inteligente ir haciendo el gilipollas y picandose con otros como un crio al volante.

Consejo: si te pasa eso: VUELVE A TU CARRIL -a tu derecha- y deja de hacer mongoladas"

Aparte de que no es conveniente, efectivamente, andar con piques con otros vehiculos, no sabia que el autor del comentario #26 fuese de Mongolia. Por otra parte, sabras que aparte de las carreteras con varios carriles para cada sentido, existen tambien las carreteras de doble sentido e incluso las vias de sentido unico (algunas con un solo carril, como determinadas calles estrechas).

Si un vehiculo se pega detras de tu coche y solo hay un carril en tu sentido, solo te queda el estoicismo. Ninguna autoridad (por lo visto) va a captar y a multar esa conduccion peligrosa que supone no respetar la distancia de seguridad.

dreierfahrer

#119 Hombre, pero para adelantar al que tienes delante... te tendras que acercarte a el, no?

A mi se me acercan mogollon por detras en carreteras de un solo carril... pero no recuerdo ninguna vez que no estuvieran tratando de adelantarme... para quitarmelos de encima en las partes en las que podian adelantar levantaba el pie y ya esta... no necesito picarme con el ni empezar a hacer el tonto...

PD: Vale, perdon si te has ofendido por lo de mongoladas, es una enfermedad seria que afecta a los pacientes y a sus familias y no es motivo de chiste ni queria serlo, solo queria referirme a una accion muy poco razonable...

PD2: Totalmente deacuerdo en que es una conduccion peligrosa, lo que yo decia en #26 es que pq un conductor este haciendo el idiota no tienes pq hacer el idiota tu tambien (tu como 2ª persona pero en generico, no personal)

PD3: #116 Te puede poner las largas, es mucho mas efectivo y molesto... y peligroso... no ves que entrar en esas dinamicas no lleva a ningun sitio bueno?

elhumero

A mi me ha pasado lo mismo que a este señor, solo que por autopista y con la Guardia Civil detrás, me pararon por respetar los limites de velocidad. Una curva a 40, la tome a 40, pero en medio habia una salida que tenía 2 señales, una de 60 y luego otra de 40, y en la misma curva podías ir a 80, una señal en medio de la curva y a 120 (señal de comienzo de autovía).
La mayoría de las señales de velocidad están puestas sin continuidad y al tuntun. Ejemplos hay muchos, por ejemplo las zonas escolares a 30 empiezan y no sabes cuando acaba. Y las obras, salvo en autopistas algunas duran kilómetros y kilómetros.
También intente una vez respetar todos los límites de velocidad, lo deje cuando un camión de estos naranjas de obra, empezó a derrapar detrás mio porque venia un poco deprisa.

D

Genial la deducción que saca mucha gente de que las normas te obligan a hacer cosas, pero no lo que explícitamente indican:

-¡Anda, un límite de 30! Eso quiere decir que, entonces, tengo que ir a 50.
-¡Uy, un aviso de radar! Eso quiere decir que tengo que frenar en seco para pasar de 200 a 70.
-¡Un semáforo en ámbar! ¡Acelera! ¡Acelera!

Los límites a 30 suelen estar en zonas semipeatonales o donde puedes encontrarte a gente de las que hay que tener cuidado: Ancianos, niños sordos (por proximidad de un colegio para ellos), ciclistas en cercanías de un parque o zona verde, jugadores de fútbol en un campito cercano a los que se les puede enmarcar el balón con relativa facilidad, etc.

No respetar esos límites supone aumentar el riesgo de atropellos, disminuyendo el disfrute del tránsito de los peatones, poniendo a estos en tensión contínua. Y las ciudades son para ellos: El tráfico solo es un mal necesario para facilitar el transporte entre zonas, cosa que parece que muy a menudo se olvida.

Y que aumente el caos circulatorio o no me da igual, siempre y cuando no afecte a los transeúntes. Claro que los CENSORED conductores españolitos han encontrado la manera de joderles, gracias al claxon. He visto varias veces una fila de varios coches en calles estrechas de viviendas esperando a un ceda el paso, tocando todos al unísono el claxon a las 7:30 de la mañana.

Wir0s

#68 Puede que eso sea así en general, pero en mi ciudad, los ponen donde les sale de las narices como les sale de las narices.

A 80km/h en autopistas de 3 carriles y visibilidad perfecta, y a 30km/h en muchísimas calles "pq si".

Hereu anuncia la limitación de la velocidad a 30 km/h en 300 kilómetros de vías de Barcelona

Hace 15 años | Por --78595-- a lavanguardia.es


Por no hablar de los radares situados pocos metros después de una señal que te reduce la máxima (por ejemplo al entrar a Barcelona por Vallvidriera o la Diagonal, la máxima pasa de 80 a 50 en cuestión de metros, con radar de por medio.

Ahhh sin olvidarnos de medidas como "para desaturar Valvidriera... Subiremos los peajes" (Así quien tenga pasta puede viajar rápido y seguro, y los que no, ya nos jugaremos el culo en las secundarias)

Así que el cuento de la seguridad... No cuela.

D

Esto me recuerda a los que dicen que circulando pegado al culo del coche de delante llegas antes a los sitios.

r

PACO, ERES UN CRACK!!! Ánimo, que vas a dejar en ridículo a los que ponen las señales y ordenan el tráfico, que ya era hora... ¿Y qué me decís de la descoordinación de semáforos que hace que no fluya el tráfico (se abre uno y el siguiente se cierra sin dar continuidad), se consuma más combustible y se contamine más? A ver cuándo se lo miran también un poquito...

anxosan

El problema no está en la norma sinó en como se aplica.

Si la velocidad general máxima en ciudad es de 50Km/h, deberán ponerse señales que la reduzcan donde sea necesario (cerca de un colegio o un asilo, en una urbanización con niños o en zonas muy enrevesadas); y en el resto no son necesarias.

Hace tiempo salió por aquí una notcia que hablaba de lo efectivo que resultaba quitar señales y semáforos en una ciudad (seguridad-quitamos-semaforos); quizá algún burócrata debería leerla y ahorrar algo de dinero público destinado a señales de tráfico.

s

en barcelona ocurre algo parecido con las motos. mucha gente se queja de que hacen lo que les da la gana. me gustaría ver que pas si todas las motos respetasen los carriles bus, fuesen una detras de otra en su carril, etc....un caos

DarthAcan

#90 Rigurosamente te encuentras en una travesía

D

#90 "Tu razonamiento no tiene mucho sentido respecto a las vías nacionales, ya que son de máxima de 100 km/h, por lo cual la mínima sería de 50 km/h. Cuando llegamos a un poblado en el que te aparece la señal de 50 km/h como velocidad máxima, tendrías que ir exactamente a esa velocidad, ya que, rigurosamente, continuamos en una carretera nacional"

Como dice #94, poblado es poblado: la nacional (en general, interurbana) que atraviesa poblado se llama travesia, y se le aplican las normas genericas de poblado. Esto es: 50 Km/h maxima, 25 Km/h minima. Saludos

a

Se trata de conseguir que los usuarios de las vías tengan Educación Vial.
No hace falta ir más rápido para llegar antes, si no adecuarse al ritmo del resto. Ante todo respetar a los ciclistas y a los peatones que son los que de verdad hacen que no hayan atascos.
Si tardas 5 segundos en ponerte en marcha en un semaforo pasarán 3 coches menos en ese ciclo, y si vas más rapido que el coche que tienes delante y te toca frenar al llegar a su altura provocaras una retencion. Si llegas poco a poco a su altura y te adecúas a su marcha la circulación será fluida, sea la velocidad que sea.

d

Si Señor.

Paco vente a Barcelona que iremos los dos a 40 por el autopista de 4 carriles. Ayudaremos a contaminar mucho menos y sobretodo reduciremos los accidentes, o no?

f

Pues si todo el mundo hicieramos lo mismo seguro que se daban cuenta de que nos ponen limites de velocidad ridiculos en muchas vias. Como en los tuneles de la m30 hay tramos de 5 carriles y tienes que ir a 70...y lo peor es que casi todo el trayecto es cuesta abajo y claro tienes que ir frenando todo el rato para que no te casquen una multa...

P

Cuando las normas no son creíbles o no se hace entender esa credibilidad pasan estas cosas... que nadie las cumple.

j

Hola a todos,

Yo también voy a emprezar a hacer lo mismo y la verdad es que todo está hecho una chapuza.

Ya verás como se nos ponemos todos un poco a ello, se ponen las pilas.

Ahora en Bilbao tenemos un nuevo impuesto, los semaforos con camara de fotos.

Un Saludo.

g

¿Quién es el alma de cántaro que aun se cree que estos límites de velocidad (como los 80 de Barcelona) son para "pacificar" algo? Que solo sirven para recaudar, hombre...

Eleazan

En ibiza, está la "Avenida de la paz", una carretera de doble carril, separada por una mediana...... que siempre se ha ido a 90km/h. Es el "cinturón" de ibiza. En teoria, no pueden cruzarla peatones (para eso están los puentes).

Pues hace un mes, la pusieron a 50km/h (creo q pasó a ser urbana :S). Nadie lo respeta. Es más, si te pones a 50km/h, te pitan, y te pasan a 90 por el otro carril.. aveces da miedo cuando ves un autobus así.

Yo ya no sé si respetar ese límite, o pasarlo

Naiyeel

Pues cuando pongan esos bonitos radares de semáforos y velocidad en las ciudades, vamos a ver quien es el listo que tiene pelas para pagar las multas.

angel111

si no hubiese limites de velocidad no habria multas (recaudatorias... si... recaudatorias.... que sirven para recaudar...). Si viene un municipal que ese mes no ha cumplido el cupo de multas que le exigen y te ve a mas de 30.... pues te va a multar...

M

Lo malo es que en este país se legisla dando por hecho que nos vamos a pasar las leyes por el forro.

Si el límite es 30, entre líneas te están diciendo que el límite es 50.
Si el médico te dice que bebas 2 litros de agua antes de una ecografía, entre líneas te está diciendo que bebas 1 litro.
Incluso los tipos impositivos para la declaración de la renta son más altos para compensar lo que ya se da por supuesto que les van a defraudar.

De risa.

O

Las señales deberían estar para respetarse, y se deben respetar.
El problema es que en ocasiones las señales están mal puestas, y respetarlas convierte la conducción en un problema.
Caso práctico: calle ancha los carriles están separados por un jardín central, amplias aceras. Tiene una longitud de unos 500 metros con tres pasos de peatones elevados, al entrar tienes una señal de 50 Km/h, a los pocos metros, unos 30 metros antes de llegar al paso de peatones tienes otra de 20, pasado unos 50 metros del paso de peatones otra señal de 50, unos 50 metros antes del paso de peatones central una señal de 20, pasados otros 50 metros del paso de peatones otra señal de 50, nuevamente una señal de 20 a unos 50 metros del último paso de peatones y pasados los 50 metros de nuevo la señal de 50.
Es decir, que las velocidades a las que debes de ir son 10 metros a 50, 80 a 20, 120 a 50, 100 a 20, 120 a 50, 80 a 20, y de nuevo a 50.
Si alguien piensa que es razonable...

l

#52 Qué difícil os resulta a algunos conducir, ese ejemplo debe suponer toda una tarea hercúlea para ti y razón suficiente para saltarte los límites de velocidad que te salga del nabo, pero todo eso que comentas de pasar de 50 a 20 y a 50 y a 20 y a 50 y a 20 se hace soltando o apretando un solo pedal.

s

En mi opinion el problema no solo viene de la propia gente que conduce con prisas, cuando hay que ir tranquilo y ser paciente con el resto de la gente que circula para asi evitar problemas o que conducen como si la carretera fuera suya sin poner intermitentes, sin mirar, sino tambien el problema es de la propia DGT, porque hay señales de trafico que entre que estan mal puestos o no es "su sitio apropiado", pero claro la DGT se lava las manos con siempre las excusas que los accidentes son producidos por no respetar sobre todo los limites de velocidad o de que si las jovenes conducimos borrachos, y en vez de preocuparse de señalizarlo mejor inventan mejores sitemas para asi pillarnos y poner mas multas.
Una verguenza que respetando la velocidad te pare la policia y pedirte la documentacion porque vas segun ellos "lento".

dreierfahrer

«La cosa funciona porque la gente no cumple las normas», afirma convencido. En otra ocasión, también en el Campo Volantín, le adelantó «una niña en bici por el bide-gorri», sonríe.

lolXDXD

Tarod

Animo amigo conductor, yo estoy contigo.

D

interesante reflexion, siempre que no se use como excusa

provotector

Para mi este hombre es un héroe.

D

U la lá!! Mi sueño hecho realidad Gracias Paco!!!

j

Según esto:
https://www.ponseditorial.com/servicios/consultas_seguridad_vial/seguridadVial/consultas.php?id=490

"La travesía, por tanto, forma parte de la red viaria urbana...", luego deduzco que se aplica la norma de velocidad mínima de vía urbana: 25km/h.

S

Ole, con dos cojones!!!

A mi me gustaria hacer eso, pero no me atrevo.

Por las avenidas de Sevilla voy a 60 por el carril central y veo como me adelantan por los carriles laterales. Pero bueno, eso lo comprendo, a la gente le gusta ir deprisa. Lo que no es normal es la gente que esta contastemente cambiado de carril para adelantar.

Llendo en la carretera para mi casa hay una señal de limitación a 40. La gente lo suele pasar minimo a 70, asi que el día en que pongan un radar dejan sin carnet a medio pueblo. Yo intento pasarlo por debajo de 80, pero claro, siempre voy con miedo a que me alcancen por detras.

¡Demasiadas señales!

Natxo-Pistatxo

El problema es que no vale con que las normas las cumpla uno, deben xumplirlas todos. El caos esta en que solo las cumpla uno solo.

lasierra666

Pues yo me quedo con la chulería de los "munipas". Eso demuestra que España es una única nación: da igual si estás en Cataluña, País Vasco, Galicia, Andalucía... SON TODOS UN ATAJO DE CHULOS DE MUCHO CUIDADO.

D

Parece mentira que llege a portada esta pataleta.

j

#32 pues oye, a mi no me parece una pataleta. A mi me parece noticias que unos agentes te paren porque estás cumpliendo con las normas de tráfico.

Porque luego sale el de la DGT diciendo que la gente se mata con los coches porque va demasiado deprisa.

D

Hay un estudio científico que demuestra que las hormigas nunca detienen su marcha cuando forman caravanas para ir a buscar comida por ejemplo, el secreto no es ir rápido ni formar varios carriles, el único "truco" que utilizan es llevar todas una velocidad constante, circular SIEMPRE en fila india y NUNCA adelantarse unas a otras.

Si aplicamos este mismo principio al tráfico yo no tengo tan claro que circulando despacio el tráfico se entorpeciera, de hecho lo dudo bastante y creo que sería difícil ver un atasco salvo en caso de accidente. ¿Nunca os habeis preguntado por qué coño se forma un atasco en un lugar en el que no hay semáforo ni ha habido accidente alguno pero curiosamente hay un carril de incorporación porque un carril desaparece y del que algunos gañanes sienten la necesidad de aprovechar hasta el último metro?

dreierfahrer

#50 EL SECRETO DE LAS HORMIGAS ES QUE PUEDEN PASAR UNAS POR ENCIMA DE LAS OTRAS, O AL LADO SIN PROBLEMA

No es comparable PARA NADA, deja de flipar

dreierfahrer

#97 Vamos no se como decirlo:

Me da igual lo que diga ese estudio, yo he visto hormigueros y he pisado hormigas... y las que llevan peso van mas lentas y son adelantadas o pisadas por todos lados, y si alguna para por lo que sea el resto LA ADELANTA como sea...

dreierfahrer

#50 negativo pq es falso:

Las hormigas se adelantan a menudo, incluso se pasan por encima....

De hecho las que van cargadas van mucho mas lentas que el resto.

D

#50 acabas de descubrir la pólvora

m

Uy! Discutiendo sobre uno de los máximos valores de nuestra sociedad:

el coche, la velocidad y el más rápido es el mejor.

Qué interesante!

Axioma 1: La persona se mide por el modelo de coche que tiene.
Axioma 2: Es más importante o mejor el que más corre.
Axioma 3: Es más inteligente el que menos es multado.

Unidos estos axiomas es lógico invadir países para quitarle el petróleo, aunque haya que matar a sus habitantes.

Asco de sociedad.

steinburg

#30
Axioma 4: Si llevas la "L" preparate para que no te respete ni dios.

j

«Podía ir a 20, 25 por hora; claro, montas una caravana del 15»,

En rigor, la velocidad mínima es la mitad de la genérica de la vía. En ciudad, la velocidad mínima es 25km/h. Si iba a 20 este señor estaba circulando a velocidad anormalmente reducida y es multable.

Si dices que vas a cumplir las normas, por lo menos conocelas bien.

D

#46 Perdón por el negativo, pero a mi no me queda claro pero creo que no tienes razón. Esto es lo que dice el código de circulación:

ARTÍCULO 49. Velocidades mínimas en poblado y fuera de poblado.

1. No se deberá entorpecer la marcha normal de otro vehículo circulando sin causa justificada a velocidad anormalmente reducida. A estos efectos, se prohíbe la circulación en autopistas y autovías de vehículos a motor a una velocidad inferior a 60 kilómetros por hora y en las restantes vías a una velocidad inferior a la mitad de la genérica señalada para cada categoría de vehículos de cada una de ellas en este Capítulo, aunque no circulen otros vehículos.

2. Se podrá circular por debajo de los límites mínimos de velocidad en los casos de vehículos especiales y de vehículos en régimen de transporte especial o cuando las circunstancias del tráfico, del vehículo o de la vía impidan el mantenimiento de una velocidad superior a la mínima sin riesgo para la circulación, así como en los supuestos de protección o acompañamiento a otros vehículos en que se adecuará la velocidad a la del vehículo acompañado.

En estos casos los vehículos de acompañamiento deberán llevar en la parte superior las señales V-21 o V-22, según proceda, previstas en el artículo 173.

3. Cuando un vehículo no pueda alcanzar la velocidad mínima exigida y exista peligro de alcance, se deberán utilizar durante la circulación las luces indicadoras de dirección con señal de emergencia.

4. Las infracciones a las normas de este precepto tendrán la consideración de graves, conforme se prevé en el artículo 65.4 c) del texto articulado.

j

#59. Veamos.....

A estos efectos, se prohíbe la circulación en autopistas y autovías de vehículos a motor a una velocidad inferior a 60 kilómetros por hora y en las restantes vías a una velocidad inferior a la mitad de la genérica señalada para cada categoría de vehículos de cada una de ellas en este Capítulo, aunque no circulen otros vehículos.

Estamos hablando de un turismo normal. La velocidad genérica máxima de un turismo normal en ciudad es de 50 km/h. La mitad es 25km/h. Según esa norma, si circulas a 20 km/h, que es menor de 25km/h estás incumpliendo esa norma.

#56. En ese caso, se entiende que la norma particular (señal) prevalece sobre la general (velocidad mínima de la vía). Es el mismo caso que si hay una señal de obras marcando 50 km/h en una autopista o autovía.

ohyeah

#74 Exacto, esa es la ironía: que para circular en el marco de lo legal (joder, parezco un político lol) tienes que ir a una velocidad de entre 25 y 30 km/h.

Vamos, que el margen de velocidad es de 5 km/h. ¿Cómo te adecúas a esa velocidad si el velocímetro de tu coche puede tener un margen de error, yendo a 25 km/h, de hasta 7.5 km/h?

El margen de velocidades con el que cumplir es menor que el margen de error (difícil de precisar, por cierto) de tu velocímetro. De locos lol

w

#74 "En ese caso, se entiende que la norma particular (señal) prevalece sobre la general (velocidad mínima de la vía). Es el mismo caso que si hay una señal de obras marcando 50 km/h en una autopista o autovía."

Como en el caso del artículo, que estaba en una carretera con límite de 30 aunque fuese por ciudad, que es lo que criticas en #29, así que decídete.

#84 Si la velocidad máxima de la vía es 30, la mínima es 15; sea en ciudad, el campo o los boxes de montmeló, no hay más vueltas.

También hay otra norma que dice que en caso de doble señalización prevalece la más restrictiva.

j

#85. A ver... La norma de la velocidad mínima dice que esta es "la mitad de la genérica [de la vía] señalada para cada categoría de vehículos". Para turismos, la mitad de la genérica en ciudad (50 km/h), no mitad de la particular de ese caso(30 km/h). Así que en ciudad, la velocidad mínima genérica es de 25km/h y no puedes ir por debajo de ella a menos que tengas una señal de límite menor.

Y #84 tiene razón. En el tramo del artículo se supone que por bemoles hay que ir a más de 25km/h y a menos de 30 km/h. Añadelo a la lista de sinsentidos que hay con la señalización en este país...

w

#87 Ah vale, ya entiendo lo que dices. Mis disculpas a ti y a #84, tenéis razón.

Siempre creí que la velocidad genérica se aplicaba a cada vía y no a un área entera.

D

#59 Que testarudo, ¿eh? Anda, vuelve a leer el articulo que tu mismo has citado, y veras que dice lo mismo que #46.

araujo

#46 Tu razonamiento no tiene mucho sentido respecto a las vías nacionales, ya que son de máxima de 100 km/h, por lo cual la mínima sería de 50 km/h. Cuando llegamos a un poblado en el que te aparece la señal de 50 km/h como velocidad máxima, tendrías que ir exactamente a esa velocidad, ya que, rigurosamente, continuamos en una carretera nacional.

Rompe-y-RaSGAE

#46 No sabía ese dato. Pero me surje una duda. Si me encuentro en ciudad una señal como esta: http://3.bp.blogspot.com/_5Y0rkDNzXYQ/Sq4aBgeAX8I/AAAAAAAAF2M/f4T852zbJHg/s320/se%C3%B1al+tr%C3%A1fico.JPG , ¿qué hago? No vale decir "dar un rodeo" lol

D

#36 "La velocidad mínima es la mitad de la máxima. Si la máxima es de 30Km/h, la mínima es de 15Km/h"

Estas suspenso. En autovia, la velocidad maxima es 120 Km/h, por lo que la minima es 60 Km/h; en los tramos limitados a 100 Km/h, la minima es ... 60 Km/h. Igual sucede en poblado, donde la minima es 25 Km/h.

La velocidad minima es invariante y dependiente del tipo de via, y solo se puede ir por debajo de la misma:

- conduciendo vehiculos especiales y vehiculos en regimen de transporte especial
- cuando las circunstancias del trafico, del vehiculo o de la via impidan el mantenimiento de una velocidad superior a la minima sin riesgo para la circulacion (e.g., "pipiripiri que fenomenal, pipiripiri atasco en la nacional" roll )
- en los supuestos de proteccion o acompañamiento a otros vehiculos, en que se adecuara la velocidad a la del vehiculo acompañado (llevaran las señales V-21 o V-22)

k

#29 En rigor, hay que leer, y ver que se refiere a un tramo de 30 km/h de limitación

ohyeah

#29 ¿Y si es una zona residencial cuya velocidad máxima es de 20?

j

#105 Goto #74, en la respuesta a #56.

1 2