edición general

encontrados: 275509, tiempo total: 0.285 segundos rss2
#24 autocompletador
#24 por curiosidad: cuál es la solución?
#24 Es una excepción y por eso es famosa.
#24 Como Mahoma creía, solucionado el problema.
:troll:
Tampoco hay que dar mucha importancia a su existencia histórica o no, porque el negocio ya está más que montado y no va a cambiar.

Todas las religiones tienen algunas características comunes y el cristianismo no va a ser menos:

- dicen muchas tonterías sin demostrar
- tienen millones de seguidores dispuestos a defenderlas a cualquier precio
- mueven (y ahí está el truco) grandes cantidades de dinero

En ese sentido, las grandes religiones de la actualidad son el progresismo "woke" y el cambio climático.

#1 #2 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #10 #11 #12 #13 #14 #15 #16 #17 #18 #19 #20 #21 #22 #23 #24 #25 #26 #27 #28 #29 #30 #32 #36 #37 #38 #39 #40 #41 #42 #43 #44 #45 #46 #47 #48 #49 #50
#24 y también en la existencia de los djins, genios, y qué??
#24 Mahoma reía en la existencia de Jesús como persona y como profeta.
También creía en la existencia de burros voladores.
@Grok, cuántas referencias históricas hay sobre la existencia de Jesucristo?

La existencia histórica de Jesucristo (el Jesús de Nazaret descrito en el Nuevo Testamento) está respaldada por un número limitado pero significativo de referencias no cristianas de la Antigüedad, complementadas por las cristianas (que son más abundantes, pero consideradas fuentes internas por los historiadores).

A continuación, te detallo las principales referencias históricas extrabíblicas (fuera de la Biblia cristiana), que son las más relevantes para el consenso académico actual:

Referencias romanas (siglo I-II d.C.)

Tácito (c. 56–120 d.C.) Anales (libro 15, capítulo 44), escrito ~116 d.C.
Menciona a "Cristo" (Christus) como el fundador de los cristianos, ejecutado bajo Poncio…   » ver todo el comentario
#24 Menudo hombre de paja te marcas.
Y si en lugar de cuñadear...

Cuantas referencias históricas hay sobre la existencia de Jesucristo?

Existen múltiples referencias históricas sobre la existencia de Jesucristo, provenientes tanto de fuentes cristianas (como las Epístolas Paulinas y los Evangelios) como de fuentes no cristianas (historiadores romanos y judíos). Estas últimas son especialmente valoradas por los historiadores para confirmar su existencia como figura histórica, independientemente de creencias religiosas.

Los principales historiadores no cristianos que mencionan a Jesús o a sus seguidores incluyen:

Flavio Josefo (historiador judío, c. 37–100 d.C.): En su obra Antigüedades judías, incluye dos pasajes. El más conocido, el Testimonium Flavianum, describe a Jesús como un hombre sabio, maestro y

…   » ver todo el comentario
#24 Una persona real puede creer en la existencia de alguien que no existió.
#24 Y estaba equivocado. Como en otro montón de cosas.
#24 Esa y la otra nazi con cara de latinoamericana son justamente famosas por ser mujeres. Es el equivalente al negro de VOX
#24 SÍ, pero a mi me gustaría saber si esto llega a nivel político, PSOE, Pere, etc. Y con pruebas claro. Y que un juez les pare los pies.
#24

Una cosita, el just in time es una idea japonesa. Hará 50 años la industria japonesa se estaba comiendo a la europea con patatas y trajeron a gente de allí para que les enseñara.

De hecho, recuerdo que todavía en los años 90 teníamos un cupo de vehículos japoneses que se podían importar porque si no se comían a los de aquí.
#24 estarán ocupados descifrando el algoritmo que encripta la persona real con la cadena encriptada, por ejemplo "m.rajoy"...
#24 Si la mantienes en tu casa, no hay problema. Sin embargo, si la publicas, podrías enfrentar problemas legales dependiendo del país.
#24 si si tú créete tu relato y tras beber el buen vino de tu nick.
#24 Tienen lo que quieren. Doble racion.
#24 PDF se puede aceptar si es para el 'documento final'. Si quieres poder editarlo, usa otra cosa.
#24 pero el concepto USA es diferente, ellos siempre han tenido gente nomada, hay lugares concretos para tener casas prefabricadas o caravanas paradas. Curioso que eso tambien se ve mucho en paises nordicos, muy cerca de las ciudades, barrios enteros de casas fabricadas y caravanas, es una forma de alojar a los "inconformistas" (no hablo de crisantantia, que eso es un experimento hippi muy curioso, lastima que ahora sean mafias de la droga),

En españa no tenemos tradicion de camping de caravanas mas alla de las zonas turisticas o de garajes en los poligonos. Aqui la gente se esta adaptando y las leyes deberian adaptarse (que en zonas como Palma, donde tienes muchisima gente nomada en epocas de turismo, deberia tener unos cuantos espacios legales para caravanas de trabajadores)
#24 si miras la subida de los sueldos y la subida de los productos de los últimos años igual te llevas una sorpresa. No los precios no han subido por la subida de sueldos
#24 es más mala que la primera o la segunda?
#24 que passada de película tron 8-D
#24 No, si yo no hablaba por mí. Yo me considero supercapaz, de hecho. Tengo el mismo televisor de mierda Samsung que me compré en 2014, los móviles me duran ni se sabe, no tengo tablets ni consolas de videojuegos ni suscripciones a nada de entretenimiento digital, ni a centros de compras como Amazon (conozco a docenas de personas adictas a comprar en Amazon mil mierdas y con suscripción a Prime), ropa me compro una vez cada X años, cuando se me rompen las cosas que me suelen durar mucho, detesto viajar más lejos de lo que me pueda llevar mi coche...

No sé, creo que he sido bastante bien educado para no llevar gastos de los que le gustan al gran común de los mortales, que a día de hoy es llenarlo todo de cacharrería electrónica que en 3 años ha quedado obsoleta, software y pantallas por todas partes, cambiar el armario cada temporada, irse a Japón y Australia de vacaciones etcétera. Nada de eso va conmigo ni con mi estilo de vida, yo simplemente hablo por los demás.

menéame