Publicado hace 13 años por andresrguez a anatomiadelaedicion.com

El pasado jueves 15 de julio comenzaba a funcionar la plataforma española de distribución de libros electrónicos Libranda. Los usuarios no se hicieron esperar y comentaron la noticia en las distintas redes sociales y en la blogosfera y una de las críticas que más se repitieron fue en relación al excesivo precio de los ebooks... Un análisis más detallado podría arrojar alguna otra conclusión pero después de nuestro análisis podemos afirmar que los precios propuestos por editores siguen un modelo conservador pero similar al de otras plataformas.

Comentarios

Cetrus

Como ha dicho #5, me lo pones en comparación con el sueldo medio del lector de dicho país y hablamos de la validez de ese estudio.
También me gustaría por ejemplo saber la facilidad de uso de las distintas plataformas, la amplitud del catálogo y la calidad de las traducciones, por ejemplo.

Si después de ofrecer esos datos todavía te sale algo del rango de las demás editoriales on-line, entonces hablamos de rectificar.

darkboy1

#5 ahí le has dado; el "estudio" es cuanto menos tendencioso, haría falta actualizarlo teniendo en cuenta el SMI (salario medio) de cada país...

¿Qué decía el tío Mark Twain? Ah, sí: "Existen mentiras, malditas mentiras, y estadísticas", en este caso, supuestos "estudios". roll

mr_b

No es que nos quejemos del precio de los libros electrónicos en España, es que no quejamos del precio de los libros electrónicos en general, se vendan donde se vendan. Hablamos de España porque estamos aquí, porque es donde (en teoría) podemos hacer más presión (esas carcajadas... ) y porque los españolitos todavía somos muy reacios a comprar por Internet en el extranjero.

A parte de esto, como dice #5, también hay que comparar el poder adquisitivo de un español frente al resto de países y, por supuesto, el famoso DRM y todo lo que hay que hacer para, a parte de pagar, poder leer lo que has comprado de forma legítima.

#25 La cultura sí debe ser gratis, pero los autores tienen que comer y es muy gratificante (aunque difícil) vivir de lo que escribes. Si hubiera una forma de que pagar lo máximo posible a los autores y muy poco (vamos, lo que se merecen) a las distribuidoras a través de Internet, yo lo haría. Otra cosa es pagar a un editor en papel. Ahí no estoy dispuesto a pagar costes de impresión y distribución que se pueden evitar.

WcPC

Has dado en el clavo tio #6
Eso es lo que están consiguiendo.

p

Si quieres guardar un secreto en España... publícalo en un libro, sea de papel o sea electrónico.

D

yo quiero un nook http://tinyurl.com/yalrkgb

D

#7 ¡hostias! ¿cómo has hecho eso?

D

#9 hihihihi

#7 Mola el nook ese. Voy a ver si se puede por aquí cerca, sin necesidad de pagar aranceles...

ElCuraMerino

#11 y #17: Bueno, un libro electrónico hay que maquetarlo. A eso se dedican una o varias personas. También hay que leérselo para corregir posibles erratas y errores.

Y luego están los derechos de autor.

El precio de la maquetación varía según la complejidad del libro, pero en ningún caso es 0.

Para un libro normal de lectura, tamaño 13 x 20 cm., sin excesivas complejidades, se suele presupuestar un precio estándar de maquetación sobre el 60% del precio de fabricación, aunque para mí sería algo menos.

Luego están los costes de distribución, que como todo el mundo sabe, importan sobre un 40-50% adicional al coste de fabricación.

Luego un buen precio de un ebook sería más o menos el de un 30% del PVP del libro impreso.

D

#9 http://tinyurl.com/5kk4ou
#10 Suerte! Pero no quiero desanimarte pero siempre que le doy por internet a enviar me dice "no queremos vendértelo". Le metí la dirección de una base militar yanqui donde trabaja un amigo y aún así dicen "no queremos vendértelo". es sólo para estadounidenses residentes en estados unidos. Dan ganas de darles una hostia, porque encima el cacharro ya solo vale 120 €

Quizá sea el mejor lector electrónico del mercado, pero la única opción para comprar uno es viajar allí personalmente o encargárselo a alguien o pagarle una pasta a esta peña... "usaunlocked" + i'm feeling lucky.

brokenpixel

#19 ebay dude

D

#42 yo no quiero un lector para comprar cosas. ya tengo el ordenador lleno. al nook puede enchufársele una tarjeta SD de hasta 4 GB por el culo y lee directamente varios formatos, por esas 2 razones no quiero el Kindle, el libro que B&N me obliga a comprar.

#24 http://shop.ebay.de:80/i.html?LH_AvailTo=77&_trkparms=65%253A3%257C66%253A2%257C39%253A1&_nkw=nook+amazon&_ipg=200&_sop=3&_trksid=p3286.c0.m14.l1514

D

#46, el Kindle es de Amazon y el Nook es de B&N. Estoy de acuerdo en que el Nook es técnicamente superior, pero ojalá tuviera un buen teclado para anotaciones.

D

#47 gracias por tu superflua aclaración.

D

#10 http://www.usunlocked.com/

te agradecería muchísimo que si tú finalmente consigues salirte con la tuya, me mandaras un breve e-mail sobre tu éxito al antoniosanchezflores@gmail.com para ver si yo pudiera ser tan afortunado!!

muchas gracias de antebraso.

A

#7 Cuidado con el nook. No es oro todo lo que reluce. El wifi sólo sirve para descargar de las tiendas Barnes and Nobles (y no estoy seguro de si sólo acepta libros comprados en ella, aparte de los piratas claro) y lo de que se puede prestar un libro... te dejan enviar un libro desde tu nook a otro nook pero sólo quince días, y durante esos quince días no podrás leerlo tú. Es como si le dejaras el libro físico de verdad.

Hay que decir también, aparte de las restricciones que tiene, que el aparato es cojonudo. Yo tengo un prs que me ha cascao, si no me lo arreglan los guarreras de sony me pillo el nook.

Arlequin

Mientras tanto, los autores que están autopublicando algunos de sus propios libros están optando por 1,99$ como precio ideal:
http://www.mediabistro.com/ebooknewser/pricing/authors_embrace_199_ebook_price_168162.asp

Aitortxu

Auster y Krugman... mmmh.

Me se de un meneante que le va a haser grasia este gráfico.

Gry

¿Y la experiencia de uso que tal?

A ver si va a resultar que nos quejamos de vicio. ;-p

andresrguez

Igual este artículo desmonta unos cuantos mitos sobre los ebooks españoles

El precio medio de los libros electrónicos puestos en circulación por Libranda es similar al de los mismos títulos ofrecidos por Amazon. Son algo más baratos que en la librería alemana y más caros que en Barnes & Noble y en Waterstones.

#1 ¿Españoles quejándose por vicio? Cualquiera diría que es la primera vez.

Nova6K0

Sobre el gráfico y lo que dice andresrguez en #2. Solo veo que en la columna de la tienda española hay 3 cuadros verdes. Como mucho se puede decir que en algunos títulos (no son ni novedades) la tienda española es más barata que la americana, pero no es donde más cuadritos verdes (indican el precio más bajo) hay.

Con lo cual los libros electrónicos españoles mirando el gráfico no son más baratos que en el resto del mundo.

Luego sobre la música y la escritura. Con las herramientas actuales, cualquiera absolutamente cualquiera, aunque no tenga ni puñetera idea de música, puede crear una canción. De la misma forma cualquiera puede escribir un libro. La cosa es que luego sea buena o mala la obra, pero cualquiera puede hacerlo. Eso de alguna manera es competencia. Y además el problema es que lo más vendido no es lo mejor, ni por asomo. Simplemente se vende más, porque se le hace publicidad y esa publicidad es lo suficientemente buena para convencer al comprador o cliente. Pero no significa que sea mejor que otro producto, canción, libro,... que no tenga tanta publicidad.

Salu2

dodonpachi

No he leido el resto de comentarios. Sé que es pecado. Perdonad _

El precio de los libros-e en España es cero. CERO. Descargad y leed.

Too litle. Too late.

C

Es cosa de tiempo que el libro electrónico se ponga en unos precios razonables. Si no, las editoriales ya saben lo que les toca,...

D

Copio y pego un comentario que han dejado que me parece muy interesante.

>>>Buen intento, pero no cuela, primero porque el argumento de "lo hacen todos" pierde su validez en la ESO. Segundo, en EEUU a Amazon se la ha criticado precisamente por lo mismo que a Libranda, por la cuestión del precio y del DRM. Resulta ridículo por lo tanto compararse con Amazon para invalidar las críticas a Libranda. Tercero, el modelo de negocio de Amazon no se basa mayoritariamente en libros, como es el caso de B&N y muchas de las editoriales y librerías que tienen contrato con Libranda. Por lo tanto, el paradigma comparativo debería ser B&N, no Amazon [...]

Vuestra defensa pasa por alto otros de los muchos aspectos por los que se ha criticado a Libranda más allá del precio:
-Dificultades en el "signing up".
-El .pdf es un formato anticuado y poco útil.
-Las limitaciones por el DRM.
-Contenidos inaccesibles en múltiples plataformas.
-Apoyo y "compromisos" de la administración. Me consta que en privado los directivos de Libranda siempre hablan de las virtudes del libre mercado y de las injusticias de la intromisión gubernamental. Pues que se apliquen el cuento.
-Libranda tiene las trazas de ser un chiringuito mopolístico destinado a mantener a todos los intermediarios del proceso editorial chupando del bote cuando la revolución electrónica hace que muchas de estas barreras que encarecen el producto final se hayan vuelto prescindibles.

fer13

Es curioso como se esfuerzan algunos en defender a las "industrias culturales" pese a caer en el ridículo y en la manipulación que luego critican en otras noticias... estamos despistados esta basura carente de rigor no debería de haber llegado a portada.
Esperando noticia de Lorem-ipsum con flame al respecto y el apoyo del lobby neo-progre de menéame.

D

Que el precio español de e-books sea similar al de los e-books en el resto del mundo no quita que sea una mierda muy cara para las posibilidades que ofrece. Un libro de bolsillo no tiene los mismos costes de fabricación/transporte/almacenamiento que los electrónicos, pero se olvidan de tenerlo en cuenta a la baja. Eso sí, la subida del IVA bien que lo han aplicado. Yo seguiré pirateando. Luego llorarán.

Robus

Os recomiendo:

http://www.baen.com/library/

Nota de la portada del portal:

"Baen Books ofrece - gratis - un número de sus títulos en formato electrónico.
La llamamos Biblioteca gratuita Baen. Cualquiera que lo desee puede leer estos títulos en línea - sin condiciones, sin ataduras. O, si lo prefiere, puede descargar los libros en varios formatos. Una vez más, sin condiciones ni ataduras."

Hay libros gratis y libros de pago por la escandalosa suma de entre $4 y $6 (los que he mirado son best-sellers de ciencia ficción).

Pero eso, claro, es un modelo "inviable" en España... las editoriales irían a la quiebra y sus empleados mendigarían por las calles quemando contenedores para calentarse... roll

D

Segun escribio Enrique Dans en su muro del Facebook sobre Libranda, esta empresa es B2B (Business TO Business) lo que en cristiano quiere decir que no es para clientes finales.

D

Se ahorran el papel, la encuadernación, el transporte, los intermediarios y quieren los mismos precios que en papel. ¡que se jodan! No compreis ni un libro electrónico. Hayu que enseñar a estos mangantes a respetar al consumidor. Y eso solo podemos hacerlo entre todos. ¡Boicot!

D

#29 Toda la razón. No entiendo como siguen esta política con el hostión que se llevaron los de la música. Estos van por el mismo camino. Y los más perjudicados serán los libreros, igual que los videoclubs y las tiendas de discos.

c

Pues a mi me parece que la que nos viene encima es muy mala. Si la gente empieza a piratear los libros, a lo bestia, los pocos escritores que quedan en españa, tendran que dedicarse a la cria de conejos silvestres, por ejemplo. Y es que en la musica, se pueden dar conciertos, en el cine, tienes el merchandising (aparte de que no es lo mismo ver una peli en cine, que en tu casa, por mucho que nos empeñemos). Pero los escritores, ¿ de que viviran si nadie compra sus libros, porque estan pirateados ?. Otro tema, es que los libros sean muy caros o muy baratos, que estoy de acuerdo de que en general son caros, pero vamos, decir que la cultura es libre, ejem...

D

#33 La frase "piratear un libro" me produce una sonrisa. Mira si tienen poder que consiguen que hablemos como ellos.

Bajarse libros por la patilla del emule, a mansalva, y como ocupan poco bajarse 5000 a la vez en un archivo RAR, sin que los autores pillen un céntimo es exactamente igual de pirata que acudir a una biblioteca, o pedir prestado un libro.

Y el que no quiera escribir porque no se va a hacer millonario, pues que se dedique a los conejos, sí, en eso estamos de acuerdo.

c

#38 Era por hablar en un lenguaje "llano" ;). Para los puristas cambiar piratear, por "copiar sin animo de lucro", o "leer-y-una-vez-leido-lo-juro-por-snoopy-que-no-me-lo-quedo"

GRB

Pues si vamos por el opensource, si vamos por las plataformas gratuitas de los SO, también debemos ir por los e-books gratuitos y por los artículos científicos gratuitos.

Qué estamos discutiendo aquí ? Que el único Bien de la Humanidad que, al ser derrochado se multiplica (el Conocimiento), puede ser presa de la carroña?

En qué siglo viven estos tíos ?

k

Mal de muchos, consuelo de tontos.

ciriaquitas

Un detalle importante a tener en cuenta es que en Estados Unidos el precio de los libros es libre (tu puedes buscar y comprar en donde lo encuentres más barato), mientras en España los precios son fijos.

NickEdwards

Mientras los reproductores no estén nunca Region-Locked podremos elegir donde comprarlo.
Así pues si a uno no le gusta el precio o el DRM es cuestión de tiempo que con la popularización aparezca algún lugar que ofrezca un trato más justo.

Y si nada de esto os convence, pedidle a vuestros autores favoritos que pongán un botón de donación en su página. Os descargáis el libro del torrent, lo leéis y luego le donáis lo que creáis justo. Sin intermediarios. Y seguro que es más de lo que gana con la venta de cualquier copia de libro digital.

u

La comparativa es errónea, al menos en lo que se refiere a comparar Libranda con Amazon. Amazon ofrece un gran número de libros gratuitos, mientras que Libranda no ofrece ni uno sólo. De hecho, la lista de best-sellers de Amazon está llena de libros gratuitos, incluyendo los primeros puestos, y esos libros gratuitos no sólo son libros que están en el dominio público, sino también libros modernos que Amazon da gratis durante una temporada como promoción.

Así, mientras que un cliente de Amazon puede pasarse toda una vida leyendo libros gratis, o pagando ocasionalmente por uno que le interese mucho, el cliente de Libranda tendrá que pagar un precio elevado por cada libro que lea.

Asimismo, los 3 libros de más éxito de la comparativa son el de Millenium, Los pilares de la tierra, y El juego del ángel. Los 3 son más baratos en Amazon que en Libranda.

Además, los precios USA de Amazon suelen ser de 10 dólares (unos 8 euros) o menos, mientras que la comparativa muestra que Amazon tiene un precio medio de 10,24 euros, lo cual parece como si el autor de la comparativa hubiese tomado los precios "europeos" de Amazon (sin seleccionar USA como país de residencia). Si se tratase de comparar precios para Europa de librerías online, ello me parecería justo, pero el autor nos dice que está comparando precios de España con el resto del mundo, cuando los precios para USA de Amazon son sensiblemente inferiores.

D

16 libros al azar... ahí puede haber mucho error, si fuesen 200 sería otra cosa.

qwerty22

El problema es que quieren sacar mas tajada del mismo producto y lo que van a conseguir es espantar la clientela. Algo que pasa mucho con las nuevas tecnologías, luego vendran llorando como las discograficas.

Cada vez que veo u oigo noticias de libros electrónicos y oigo eso de que "el libro electronico permitira abaratar el precio un 30%" me hago la misma pregunta, ¿en serio de los 35€ que cuesta un libro "novedad" 10.5 es lo que corresponde a impresion, transporte y logistica? y es 20 lo que se embolsa la editorial y el autor? O es que si con el libro en papel ganaban 10 ahora quieren sacar 15 con el electronico? Pues como sea lo segundo y sigan asi se van a llevar un buen palo.

D

igual que el precio de internet, de los salarios, de los menus, del precio de la tv de pago, o del precio de los dentistas, de los tomates, un dos tres responda otra vez

D

Y tambien nos timan con los Ereader, muchas compañias ni los venden oficialmente, Sony un ejemplo, y los que venden en su mayoria con el precio infladisimo.

h

Una pregunta.

Los libros por ser un bien cultural y todo eso tributan el IVA superreducido. Y su precio esta protegido or ley (hay minimos y maximos por lo que la competencia está restringida)

Sin embargo los ebook tributan como cualquier producto (18%). ¿No seria entonces un producto como los demás?¿Susceptible de entrar en competencia?

D

Los precios de los ebooks son un atraco a mano armada. No estoy dispuesto a pagar ni un céntimo por un ebook. Me los descargo todos gratis por internet, igual que hago con la música y el cine.

No estoy dispuesto a que estos sinvergüenzas de la industria de la cultura se hagan ricos a mi costa.

La cultura debe ser gratuíta.

M

El problema no es tanto la diferencia de precios entre paises si no la diferencia de precio con el formato físico. Un e-book debería ser bastante más barato que el libro, pero te lo cobran al mismo precio o más caro...

#25 Ya... una cosa es que sea demasiado caro (lo cual no te discuto) pero es absurdo pretender que sea gratis, hay gente trabajando detrás de todo eso. Además, la mayor parte de música, cine y libros están en una balanza entre cultura y ocio.

ummon

#25 ¿Y el autor, de que vive?
Una cosa es despotricar contra las mafias editoriales y otra es esperar que el autor viva del aire.
Un escritor no puede dar conciertos, o vende libros o no vive.
Ya es bastante complicado intentar ser escritor, de hecho las editoras ya pretenden que lo hagamos gratis y hasta que paguemos nosotros los costes de las ediciones. Si encima el público también pretende eso lo que van a conseguir es que nadie escriba.