Hace 16 años | Por p.blanco a e-dazibao.com
Publicado hace 16 años por p.blanco a e-dazibao.com

Desde el departamento de Normalización Lingüística de Orense, controlado por el BNG, se ha redactado una disposición que recuerda el cumplimiento de la Ley en materia lingüística que obliga a todos los funcionarios a hablar y escribir en gallego, pero olvida que hay una ley superior, la Constitución, que da el derecho a cada ciudadano a hablar y escribir en castellano o español. Y el partido en el ayuntamiento, el PSOE, no hace nada para subsanar ese error.

Comentarios

jorso

Si los funcionarios no conocen el galego, los ciudadanos pierden el derecho de dirigirse a la administración en una de las dos lenguas que son oficiales en Galiza.

D

#2 Interpretación interesada es la tuya, esta "obligación" viene a cuento de que se dirigen en castellano a la gente que les habla en gallego, hay personas que no entienden perfectamente el castellano, y si tienen que firmar o rellenar un papel o escuchar unas indicaciones en castellano, les cuesta mucho más que si lo hacen en gallego, y como esto es Galicia aqui debemos garantizar que estas personas (que son la mayoría en Galiza) sean atendidas en su lengua, independientemente de que el funcionario de turno hable o no gallego en su casa, eso es problema suyo.

t

Es deber del funcionario promover los valores para los que se presentó a una oposición. así está reconocido que el gallego es el idioma propio de Galicia y se hará todo lo posible para su divulgación y promoción. Veo lógico que se exija el gallego como le exigirian el castellano a un funcionario de la ONU en Madrid.

B

#1 Tu interpretación es interesada. La noticia no recoge que se exija el conocimiento de la lengua por los funcionarios, sino el uso oral y escrito. Y añado: eso cómo se controla? Poniendo comisarios linguísticos en los lavabos? Y si te pillan hablando en castellano? La actuación del BNG en todo esto despide un tufillo a fascismo que asusta.