Hace 17 años | Por pau8000 a xataka.com
Publicado hace 17 años por pau8000 a xataka.com

No ha habido que esperar hasta el 12 de septiembre para confirmar o desmentir el rumor de unos nuevos modelos de iMac de 23 pulgadas. Desde aquí tenemos que desmentir este rumor. Pero, alegría, porque si no hay modelo de 23 pulgadas es porque Apple pone a la venta un iMac de 24 pulgadas.

Comentarios

p

Bueno, con lo de menos de 2000 euros me refería a que sólo una tft de 24 pulgadas ya suele valer más de 1000, con lo que el ordenador tiene una muy buena relación de calidad/precio.

teo

También han bajado los precios de otros modelos y han presentado algunas actualizaciones de procesador más:
http://www.faq-mac.com/mt/archives/019091.php
Entre ellas, destaca, creo yo, el Mac mini de 599 euros (IVA incluido), el pequeño de la gama, que lleva ahora un procesador Intel Core Duo a 1.66 GHz. Así, por 600 euros se tiene un ordenador de un palmo de tamaño con un Core Duo a 1.66 GHz que puede llevar instalados a la vez MacOS X, Windows, varias distros de Linux, FreeBSD, etc. No está mal.

H

"que puede llevar instalados a la vez MacOS X, Windows, varias distros de Linux, FreeBSD"

¿Y eso cómo si sólo se pueden hacer 3 particiones para el rEFIt?

D

#18 la peña sigue con la idea mac->caro, por mucho que las cosas hayan cambiado. Los mac son asequibles, no digo baratos, pero comparados con otro PC de marca tienen un precio muy ajustado, por no mencionar que te ofrecen otra experiencia de uso completamente distinta.

Claro, si me lo comparas con el precio del clónico superpotente a chorrocientos gigahertzios que te has comprado en la tienda de la esquina... te saldra más caro el mac, pero es que un Apple, un HP, un Lenovo... hay que pagarlos. Y dentro de esas listas, Apple no es demasiado desfasada en precio.

H

#8 Hablaba de instalar SOs, no de virtualizarlos dentro uno sólo (que entonces podríamos hablar de cientos de SOs)
Y lo preguntaba por si sabía la manera de hacerlo. Porque, que yo sepa, sólo se pueden hacer 3 particiones con BootCamp/rEFIt y que los SOs puedan verlas.

sucius

Yo me los puedo permitir, pero aun asi me parecen caros. En cualquier caso cada uno sabra lo q hace con su dinero (faltaria mas!)

miva

#26 Está claro. Pasando...

miva

#24 Por supuesto que flipo. Con mi Mac. Y NO ES UN ORDENADOR CUALQUIERA, eso te lo garantizo. Claro, tú que sabes si nunca has tenido uno en tu vida.

h

#10 No tengo ni idea de si los Macs son caros porque no me he puesto a comparar precios, en eso no me meto, pero decir que son como un Mercedes es... falso. Técnicamente hoy en dia un Mac no es más que un PC. Procesador Intel, gráfica Nvidia, batería sony, etc... Si fueran componentes de marcas más caras o de más calidad... pero ya me dirás en que se diferencia eso de un PC normal. Es como si me vendes un Mercedes con motor, frenos, chasis, transmisión... de Seat Ibiza, pero eso si, la chapa de fuera Mercedes.

miva

Tú flipas. 1.949 € por el de VEINTICUATRO PULGADAS REALES (1.920 por 1.200 píxeles). El de DIECISIETE, que es lo más normal, sólo 979 €.
Y es un iMac, no un ordenador cualquiera, hombre. ¿Has probado algún ordenador que, al arrancarlo por primera vez, tú y tus amigos/familia os hayáis descojonado de la risa?. (Véase PhotoBook).
Apple es otra historia.

miva

#15 Yo un Mac también, lo que no puedo es un Mercedes. Pero si pudiera, no lo dudaba.

Jaimolistico

El 12 de septiembre el iPhone

miva

#12 A mí personalmente, siempre me ha parecido una chorrada pagar más por ropa de marca, no así por productos tecnológicos.
Ya me molaría. Pero no por eso digo que son caros. No me los puedo permitir y punto.

sucius

Yo, sinceramente, y sin animo de avivar aqui ningun rencor... me da la sensacion de q los mac son a los ordenadores lo q Tommy hilfiger a los vaqueros: hacen exactamente lo mismo pero son elitistas por lo prohibitivo de su precio. Y repito q sin animo de ofender a nadie.
PD: Nate quisiera ver tu CLK, el q tienes en el garaje, digo

miva

#9 Con Mac OS X es más que suficiente. Ni de coña le meto Windoze a mis Mac con intel. Además, no es necesario instalar Linux ni Windoze para correr sus aplicaciones en Mac OS X. roll

miva

#7 ¿Y los Mercedes?. Lo que tú lees últimamente son producto de gente que, como tú, prefieren ir al desguace de la esquina (suelen incluir PC en el nombre comercial) en vez de ir a un concesionario a pillarse un CLK.

miva

#4 ¿Virtualización? http://www.parallels.com/en/products/desktop/
#6 ¿Como el tuyo, no? Apple te entrega otro Mac si viene con algún defecto. Dejaros de chorradas. A mí me cambiaron un TFT por que tenía un pixel muerto.

sucius

soy el unico al q le parecen carisimos estos ordenadores? y segun parece no se justifica con la calidad (lo digo por lo q se lee ultimamente)

manzanito75

Apple rulezzzz

r

spam de weblogs.ssl

Cita solo la fuente original. La fuente original es la store de Apple

Truck

No entiendo como una noticia en la que se anuncia un ordenador de casi 2000 Euros puede llegar a ser portada. ¿O quizá es portada por que vale carísimo?

D

Un equipo fantastico, sin dudas!!!

BonJovi

#21 El que flipa eres tu. Pareces de usa secta. "Y es un iMac, no un ordenador cualquiera, hombre." Vete a rezarle al profeta Steve Jobs!!!

C

total para que lo envien medio roto como ultimamente...

D

#23 Quizás los componentes sean los mismos (me fastidio mucho el cambio a Intel), pero la integración de los mismos, así como el software que utiliza (Apple MacOSX) es de lo mejor que he visto para el escritorio. También Mercedes comparte componentes con otras marcas y puedes ponerle un amortiguador a tu Mercedes que no sea original, pero no es lo mismo.

Es cierto que no es código abierto o libre, pero gente negada con los ordenadores han tardado menos de cinco minutos para hacerse con él. Tiene una colección de software bien integrado que cubre la mayoría de las necesidades, así como unos servicios adiccionales que bien vale el precio que se pueda pagar de más.

Tengo un macMini conectado a mi televisión panorámica de 32" y es una autentica maravilla, donde puedo editar DVDs, hacer música, conectarme con Internet, hacer un albúm fotográfico con las fotos de las vacaciones que nadie lo hace en España con la misma calidad, etc. Además, lo utilizo como Media Center. Todo sin instalar un producto más de lo que viene por defecto.

Antes de hablar de los Mac, hay que haber tenido uno y no dejarse influir por lo que se dice. He probado Windows, Linux, FreeBSD, Solaris, etc. y para cada me quedo con el MacOSX. Además, con Parallels tengo otros sistemas operativos sin tener que reinicialiazar, con una velocidad aceptable. Juegos??? En EEUU hay los que quieras, pero para ello tengo la PS2, para el caso de que quiera jugar. Lo único malo es la disponibilidad en tiendas en España de software adiccional, cosas profesionales.

mini-d

Joder, que ganas de convencer a gente testaruda. Si es barato, no les metáis en la cabeza hasta el cansancio que lo son. No los comprarán aunque valgan 500. Es una cuestión de imagen, Mac = snoobismo. Así lo ven.

El día que cuesten 100, dirán que no porque algo malo tiene seguro!

Un feliz usuario de iMac.

t

Me da dolor de cuello sólo de ver la pantalla

Truck

No entiendo ni nunca entendí ese fanatismo Amiga-like, cada uno tiene el ordenador que le va bien en cada momento y que le permite hacer lo que quiere, y como quiere.

A parte de características técnicas, ¿por qué es mejor uno u otro para el usuario? No tiene sentido discutir por eso, no hay ninguno ni mejor ni peor, cada uno tiene el ordenador que le sale de las pelotas. Y por supuesto, un Mac es un ordenador cualquier, que pasará de moda, que se quedará antiguo y que no tendrá más remedio que tirarse a la basura en un momento dado. Y sinceramente, si hay algo que lo diferencia es el sistema operativo, no el ordenador en sí.