Hace 12 años | Por Jiraiya a rtve.es
Publicado hace 12 años por Jiraiya a rtve.es

El ministro de Fomento y portavoz del Gobierno, José Blanco, ha presentado junto al ministro de Justicia, Francisco Caamaño, la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal (LeCrim), aprobada por el Consejo de Ministros.Se crea la figura del juez de garantías. Los "imputados" pasan a ser "investigados". El sistema judicial actual lleva 129 años en vigor.

Comentarios

Jiraiya

Estoy muy furioso, la reforma supone punto por punto cada cambia una ventaja para políticos corruptos:

- El juez no investiga, lo hará el fiscal de turno (elegido por políticos de manera más afín que un juez)
- Los imputados pasan a denominarse investigados, así los ciudadanos creeremos que la cosa es menos grave.
- Las investigaciones no durarán más de un año, por lo que con marear la perdiz muchos políticos se escaparán.
- Censura informativa: ya no se podrá decir los datos e imágenes de los investigados, así no habrá prensa del día con el político chorizo de turno.
- No podrá personase como acusación popular partidos ni sindicatos (a ver qué ciudadano tiene huevos de enfrentarse a un presidente de diputación, es más, si además decide poner en conocimiento de la prensa que ha denunciado a x persona por supuestos delitos, se le podrá entrullar a él por revelar datos de "investigados")

Bienvenidos a la nueva democracia reblindada de los políticos. Si alguno creía que iban a entender nuestro mensaje están equivocados. Cada día estoy más furioso y cada día veo más claro que vamos para una partitocraia neoliberal dictadura o una revolución sanguinaria

jorso

#1 El único fiscal que nombra el gobierno es el fiscal general del estado. El resto ha seguido una carrera parecida a la de cualquier juez...

FetalFun

#3 Es que el argumentario dice que ahora hay que afirmar que los fiscales actúan por órden del Gobierno. (Por lo del caso Faisán, ya sabes. Ahora toca arrojar dudas sobre la fiscalía).

bosomu

Joder con la propuesta! Todavía no me explico que desde el PSOE hablen de democracia y libertad si lo que realmente quieren es todo lo contrario. Vergonzoso el sistema que tenemos en el que casi no hay independencia judicial, y aún más lo es el que nos quieren imponer en el que en vez de investigar los delitos un juez supuestamente independiente lo hará un fiscal, que de independiente no tiene nada.

#3 Si, ingresan por oposición. Pero el juez goza de una cierta autonomía en su función y además es inamovible. El fiscal no. Además, jerárquicamente el fiscal depende del gobierno en el ejercicio de sus funciones. El juez no.

Jiraiya

¿¿Alguien se imagina al Jefe de la Fiscalía de Andalucía denunciando e investigando a Griñan por los ERES?!! Idos a tomar por culo!! Me entran ganas de buscaros y apedrearos.

Y parece que nadie habla de esta peligrosa reforma.

Otra fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/22/espana/1311319126.html

D

"Encima que hemos sustituido el juez por el fiscal (los fiscales responden ante el fiscal general nombrado por nosotros) y no por una comisión política con progretas de salón os quejais" añadieron ciertamente molestos "desde luego es que el vulgo ni explicándole el conceto se calma" concluyeron

Votar a estos es colaborar con la destrucción del estado de derecho, ya se hizo en tiempos de Felipón con la intervención política en el constitucional y su famozo y graciozo "Montesquieu ha muerto" de Arfonzo el hijo único y esta tropa de indocumentados ha dado una vuelta de tuerca más con esto y la Ley Sinde.

¿Quién quiere jueces habiendo trepas verdad?.