Hace 12 años | Por Brocard a asbtec.blogspot.com
Publicado hace 12 años por Brocard a asbtec.blogspot.com

Casi todos los científicos conocen la línea HeLa. Casi 60.000 publicaciones científicas y 11.000 patentes están relacionadas con ella. Ahora bien, ¿y la historia de Henrietta Lacks? ¿De dónde salió esta increíble fuente de datos útiles?

Comentarios

D

¿Y por qué debería recibir un Nobel? Que yo sepa no descubrió nada, que sus células tengan unas determinadas características no implica nada respecto a la investigación que se pueda hacer con ellas, es como si le hubiesen dado el Nobel a la penicilina en lugar de a Fleming, no tiene sentido.

D

#4 porque es mujer, y como todos sabemos, para que no haya sexismo, hay que darle un Nobel.

Poco da que no tenga educación científica, no haya investigado, ni haya publicado nada.

Es un titular para levantar pasiones feministas.


Es como si le das el premio nobel a un tío porque tiene cáncer, y no al investigador que le curó.

polvos.magicos

#4 Tal vez el Nobel no, pero me parece un abuso no reconocido que se le extrajeran células del utero y no le dijeran nada, pero claro, tratándose de EEUU, una mujer de color y de los años 50, cabe esperar de todo.

Pakipallá

Aunque el articulo está interesante, hay una parte que, si bien es irrelevante, me rechina:
"Existen 20.000 toneladas de HeLa en el mundo, lo que bien equivale a más de 330 Henriettas."
¿Tan obesa estaba Henrietta? ¿O al autor se le ha ido un poco la mano con los números?

D

#5 Bueno, son más de 330

Pakipallá

#6 si... unas 300000 y pico Henriettas más de nada, contando que la difunta pesara unos 65 Kg. lol Pero bueno, insisto en que el articulo es interesante aparte del tema cifras.

D

Los del Nobel se hacen los suecos.

elc

Se lleva mi pequeño reconocimiento