Hace 12 años | Por Tarod7 a eleconomista.es
Publicado hace 12 años por Tarod7 a eleconomista.es

Un matrimonio de 70 años de Barcelona ha denunciado al BBVA por haberles vendido bonos convertibles del banco como si se tratara de un depósito de interés fijo, con lo que han perdido 14.500 euros, parte de los ahorros "de toda una vida". "Yo nunca decidiría jugarme mi futuro y el de mi hijo jugando a la bolsa. Yo no sé nada de eso. A mi nadie me pidió autorización para especular con nuestros ahorros. Quiero que me devuelvan el dinero", ha afirmado uno de los afectados en rueda de prensa este jueves.

Comentarios

M

#8 Últimamente hasta la Renta Fija es una inversión de riesgo. El otro día me ofrecieron Bonos de la Comunidad de Murcia y eché a correr.

D

#31 No sabia el nombre de la ley pero sabia que lo hacían así. De hecho esa ley se aprobó después de la gran depresión para que no volviese a ocurrir y en 1999 quitaron la ley y ha vuelto a ocurrir.

El hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma prueba.

LadyMarian

#1 ¿Ahora? Y yo que pensaba que llevaban años haciéndolo así...

McLaud_

#6 Por eso añado a la luz del día, lo que está pasando en general y este detalle en concreto es el resultado de hacerlo ahora abiertamente, sin subterfugios, prebendas o nocturnidades y alevosías, aunque todo esto no te quita razón... mal que nos pese.

Sl2

McLaud_

#1 Gracias por los votos

kampanita

#1 Siempre lo han hecho de día : Banqueros unos ladrones, sin palancas y de día, políticos estafadores, juegan a vivir de tí.

p

La entrañable figura del señor del banco , respetable...

como nos va a engañar el señor Pelaez , si es de toda la vida?

no nos venderia por llegar a un objetivo de ventas?

no?

Victor_Martinez

depositar nuestra confianza al BBVA, Santander, o otros es de poco responsables

hay alternativas y esas alternativas pueden ayudar a cambiar el rumbo de un país

q

#3 ya te digo, lo mejor es meter en cajas de ahorro que las interviene el Estado, tipo CCM, CAM, Caja Sur... y si no tienen beneficios para pagar sus obligaciones preferentes por ejemplo pues las pagamos entre todos los españolitos y listo

Victor_Martinez

#12 pues no es eso obviamente

coop57
banco populare
fiare
triodos bank
caixa d'enginyers
...

w

Ay amigoooos... es que hay que leerse lo que se firma...que te lo venden muy bonito. Y si se lo vendieron como garantizado pues bien denunciado esta

Saludos

Miyata

#10 Estoy totalmente de acuerdo.

Si la gente se leyera lo que firma, y en caso de no entender algo se informara, se evitarian muchos problemas futuros.

D

#17 Si, pero muchas veces no se entiende nada, es un girigay de cifras, porcentajes y palabras rimbombantes. Yo soy un tio medianamente culto y cada vez que voy a hablar al banco les entiendo el 50% de lo que me dicen. Si quiesieran engañarme no les costaría mucho.

No se si el propio banco tiene mucho interés en que la gente supiera mucho lo que está firmando. Porque para empezar de ser así tantos españoles no se hubieran vuelto locos firmando las hipotecas que firmaron.

D

#25 ¿Les entiendes un 50%, y aún así firmas? Pues tú mismo.

Yo si no entiendo el 100% de lo que voy a firmar -ya no de lo que me dicen, sino de lo que hay escrito- no firmo. Así de simple. Y aún asi viene bien consultar según qué cosas con alguien que tenga más experiencia.

Vamos, firmar entendiendo solo el 50%, es de locos.

Jiboxemo

#10 #17 Juradme por vuestros muertos que no habeis firma nunca nada, no ya digo sin haberlo leido... pero sí sin haberlo entendido en su totalidad... vamos, como si cada vez que os actualizais el Windows os leeis todas las condiciones de uso.

El problema es que hay gente (los pobres abuelos sobre todo) que aunque se lean el contrato una, diez o mil veces, no lo entenderán jamás!!! Y seguramente sus hijos tampoco. Así que finalmente te fias de ese señor del banco tan simpático... y zasca... estafa legal al canto.

Miyata

#35 Lo último que firme fue hace unos 11 meses. Compre deuda de una comunidad autonoma a un año. Recogi los papeles del banco, me pidieron que los firmara alli, y les dije que no. Me los lleve a casa, los lei con alguien mas entendido que yo; Volvi al banco y tuve un ligero follón porque ellos no habian firmado las hojas, y el "vendedor" queria que yo firmara todas. Asi que me marche, y en dos dias me llamaron, que ya estaban todas las hojas firmadas, que si me pasaba lo haciamos. Aun asi, nada mas llegar, lei otra vez todas las hojas y despues de eso las firme.

Por no hablar de la última vez que estuve en el notario, en el cual, un notario muy cachondo me dijo que no hacia falta que lo leyera, que para eso le pagaba. Y yo le conteste un par de cosas que no vienen a cuento.

No se lo que hacen los demas, a mi me han enseñado a leerlo todo antes de firmar y a no avalar a nadie. ( Y menos a la familia ) Y lo sigo al pie de la letra. Y siempre que he tenido que hacer papeleo he terminado haciendo varias llamadas.

Por supuesto, no he contratada nunca nada por telefono, suelen ser conversaciones cortas. Te ofrezco [ ... ], y yo contesto, muy bien, mandeme el contrato firmado a mi dirección, y después de eso ya empezamos a hablar.

Mox

#2 Evidentemente si estas personas hubieran perdido sus ahorros tras hacer una mala inversión no seria la misma situación, permíteme que te ilustre sobre una de las practicas mas comunes entre los empleados de banca que consiste básicamente en maquillar y venderte la moto, y algunos llegan mas lejos que otros en su celo comercial

#39 Comprar deuda autonómica, ja ! Imagino que sabes en donde te metes no? Me gustaría pensar que si ya que por tu comentario pareces cauto, tu deuda no esta garantizada por el banco de españa (por mucho que el empleado de banca te haya dicho que si y blabla bla) ni tiene respaldo ninguno (al contrario que si fuera un fondo de inversión procedente de un banco)

w

#35 ¿A mi que me cuentas? Yo ya he dicho que esta bien denunciado...a ver si el que no lee va a ser otro

Saludos

Ddb

Muy bien por el Col·lectiu Ronda, un grupo de abogados comprometidos con ya casi cuarenta años de trayectoria profesional. Un referente para muchos.

f

Señores, lo mejor es sacar el dinero en metálico de los bancos, y guardarlos debajo de un ladrillo. Puestos a correr el riesgo de que nos roben sin avisar, es preferible que te robe un necesitado a que nos robe un rico.

Jiboxemo

Y todavía tiene que reventar el tema de las participaciones preferentes. Miles y miles de usuarios de banca (sobre todo ancianos) que han perdido sus ahorros en compra de deuda perpétua.

Una estafa legal practicada por todas las cajas y casi todos los bancos de este país de pandereta con un Banco de España que podríamos demolerlo y construir en su lugar una casa de putas. Casi nadie notaría la diferencia.

alephespoco

#38 a mi padre le intentaron encasquetar unas preferentes en el BBVA como si fuera un plazo fijo cuando fué a pedir algo mas de rentabilidad por sus ahorros.
Cuando le expliqué cómo funcionan las preferentes, se quedó blanco... lo que le habían explicado no tenía nada que ver con la realidad... que si aparecen compradores se recupera toda la inversión... y demás...

Hasta hace poco un amigo de toda la vida trabajaba en esa oficina y todo había ido perfectamente, pero ahora dice que cada vez que va se encuentra con una persona diferente que intenta colocarle cada vez productos financieros mas complicados (una de las últimas fué acciones en una de las emisiones del BBVA, y si hubiera colado ahora habría perdido el 30% de sus ahorros).

Esta gente juega con la rotación de la gente en las ofincinas para ESTAFAR y que no se personalice en el banco, sino en "un chico" que no me explicó correctamente las cosas. Obviamente es una estrategia del propio banco para vender barbaridades a sus propios clientes.

q

Es triste pero una persona normal que tenga unos pocos ahorros y no tenga conocimientos de inversion o ve como se los come la inflaccion o se arriesga con estos productos que aconseja el "amigo" banquero.

D

#13 Como no se bucear no me juego la vida haciendo buceo a pulmón libre.
Como no sé pilotar un helicoptero, no me juego la vida pilotando uno.
Como no sé de banca, no invierto y tengo mi cuenta corriente.
Fácil.

D

Y por no hablar de lo que están robando con los planes de pensiones de "renta fija"

Endor_Fino

Con casos como este resulta obvio que hay que empezar a mirar por uno mismo y dejar de confiar en el director de banco. Es hora de empezar a saber de finanzas, de cómo se mueve el dinero, de cómo se gasta, de presupuestos generales del estado, y de todo. Y si no se sabe, mejor no mover el dinero. Y si se le deja a alguien esa tarea, conocer muy bien a la persona a quien se le deja. QUE ES NUESTRO DINERO, OIGA!

el_verdor

Y la comisión que se llevo el director.

Summertime

Yo voy a ejercer de malo, ¿Y si hubiese sido al reves e invirtiendo en el mismo producto de riesgo hubiesen ganado 14.000 euros?, ¿tambien hubiesen denunciado al banco por arriesgarse a perder sus ahorros y hubiesen dejado el dinero tirado en la sucursal?

Z

#24 Es que si hubiese pasado eso ellos solo habrían ganado el % de renta fija que les dijo el banco y el resto pues adivina quien se lo habría quedado.

I

#24 Estas 'estafas' son muy sofisticadas. Si tu a un abuelo le dices 'Dame tu pasta y dentro de un año te la devuelvo duplicada, garantizado', te aseguro que la mayoría de los abuelos, que saben más por viejos que por sus 'estudios', no se fiarían ni un pelo y no te dan la pasta. Principalmente porque saben lo que cuesta ganarlo.

Los bancos al final te ofrecen un 'producto financiero', que al final no sabes realmente casi ni lo que es y te ofrecen en general un porcentaje un poco superior a la inflacion y juegan con eso. Que si lo dejas ahí sin 'invertirlo' vas a perder dinero, que si 'está garantizado', que 'no hay riesgo'... Por supuesto el banco siempre gana más de lo que te da a ti y seguramente en muchos casos, gana mucho más, pero de eso ni te enteras. Y si el 'producto financiero' se va al cuerno, la pasta que se pierde es la tuya, el banco sólo pierde las supuestas ganancias que iba a tener (y que seguro que ha metido en bolsa en forma de otro producto financiero).

La solución, es la que comentan por ahí arriba. Una banca de inversión, para que jueguen los que quieran y otra banca 'clásica', la que te guarda el dinero y te lo da cuando se lo pides. Y yo voy más lejos, esa 'banca clásica' debería ser pública. Y con la tecnología que hay ahora, yo eliminaría el dinero metálico y todo lo haría mediante transferencias electrónicas, con el DNI electrónico y con cajeros y TPV del Banco de España (y fuera visa, mastercard... y sus comisiones).

c

Vamos, que les han robado. Y lo jodido es que van a tener que aguantarse.

difusion

Video relacionado:

PussyLover

Supongo que se habrán leido la letra pequeña y no decia que serian productos de riesgo.
Espero que se los devuelvan.

D

Pero no le explicaron en qué invertía, o no entendió lo que firmaba??? que no digo que desde el banco no hayan intentado colarsela, pero hay mucha gente a la que le dicen "esto es como el plazo fijo pero con más beneficios y seguridad parecida..." y la clave es en el "como".
Por otro lado hay gente que no lee/entiende lo que firma, que es la causa de tantas y tantas hipotecas basuras y desahucios dramáticos

D

No es de extrañar que siga habiendo gente con el dinero enterrado, bajo el colchón, la pared empapelada..., con poca confianza en los bancos y menos aún en las cajas.

c

La jodida letra pequeña.
Los bancos son como las máquinas tragaperras. Siempre ganan. Un día puedes ganara algo, pero los otros 364 días pierdes

q

Aquí hay más incultura financiera que la que tenían los abueletes. Tratar de estafador a alguien que te ofrece comprar acciones de un banco... que ciertamente el tema de las preferentes y obligaciones es muy delicado pues por ejemplo las obligaciones convertibles nacen renta fija y acaban en variable. Y un gran marron que tendrá con esto el Santander ante 129.000 clientes-> http://www.expansion.com/2011/09/03/empresas/banca/1315065262.html?a=c0c82938e3abbcd8638cbc5dab2302f6&t=1322235611

D

El problema es mucho más dramático que lo que denuncian estos señores.

Los bancos no necesitan especular con el dinero de los abuelos, por que si especulan podrían perder y ¿para qué perder cuando se puede ganar siempre?.

Su negocio es mucho más sencillo de lo que parece y a la vez, casi incomprensible.

Se dedican a: cobrar comisiones y a prestar el dinero que tú depositas. Eso es todo.

Normalmente venden productos financieros de otros y por cada operación, sea esta una inversión buena o mala, cobran un porcentaje. Es decir, siempre cobran.

Pero el verdadero negocio está en el dinero. Un banco solo tiene que tener el 2% del dinero depositado el caja (ahora han subido la "capitalización" al 9%). El resto lo presta. El dinero que presta vuelve al sistema bancario pero no se queda alli, nuevamente se vuelve a prestar. Y asi sucesivamente hasta el último euro.

Por eso un banco da hipotecas al 3% y ofrece rentabilidades en depósitos del 3%. Con esa diferencia no garanrían nada pero lo hacen porque pagan un 3% de cada euro depositado y prestan 50 veces ese mismo euro al 3%.

Esta misma práctica, en un particular sería un delito.

Es por esto por lo que no pueden quebrar. Si han multiplicado el dinero por 50 y quiebran, sus depositos desaparecen (no son más que anotaciones) y aparece el dinero real, que es solo el 2%. Es decir, todos los depositantes (todos los que tienen dinero en el banco) pierden el 98% de sus depósitos.

La propia actividad bancaria, tal y como está regulada, se basa en una práctica considerada delictiva para un particular.

Solucionarlo pasar por subir el coeficiente de caja, no al 9% sino al 100%. Solo de esa forma tus depósitos siguen alli aunque el banco se vaya al carajo.

D

No estamos hartos en esta crisis criticar al que especula comprando un piso barato para venderlo caro...? pues un depósito es igual...me da lo mismo meterlo en un banco que en un montón de ladrillo...si me sale mal la jugada me fastidio y punto....es que manda leches este pais, no hay conciencia ni responsabilidad...pero ni arriba ni abajo de la piramide social...

A mi me enseñaron a ser consecuente con lo que hagas...creo que fui el único por lo que veo.

D

Ostias pues yo me voy a jugar mis ahorros en bolsa y luego reclamaré que me devuelvan todo...no te jode!!! y lo mejor es que nos venden al pobrecito de 70 años que no buscaba nada cuando metió su dinero en el banco en un deposito ¡¡¡¡ porque le daba un interes!!!!!! eso señor pobrecito heptagenario estafado por el banco se llama especular...no ahorrar... ahorrar es que se los hubiera quedado en su cuenta corriente o de ahorro.... Usted ha especulado y ha perdido...se jode

D

Y alguno se preguntará.... si siempre ganan, ¿como es que pueden quebrar?

Por que prestan dinero que no se les devuelve. Básicamente prestan X dinero por un piso y se quedan con el piso que vale menos. Pero el problema no es que valga menos sino que no pueden pagar a quien vaya a retirar su dinero dandole ladrillos, con lo que hay riesgo de que se queden sin líquido.

Si eso sucede, cunde el pánico y todos van a por su dinero para descubrir que alli no está más que el 2% de lo que guardaron.

Cualquier argentino podría contar todo esto de primera mano.

a

Pues por lo que dice aquí:

http://www.cincodias.com/articulo/mercados/interesa-pequenos-inversores-acudir-canje-preferentes-bbva/20111123cdscdsmer_13/

las convertibles BBVA son un producto interesante:
-cobras una rentabilidad del 6,5% (antes ese matrimonio cobró el 5%)
-al vencimiento te devuelven TODO el capital invertido en forma de acciones

Si en el momento de recibir las acciones, las vendes, ya has recuperado tu capital.

Si no las vendes en ese momento evidentemente... las acciones suben y bajan. (y en el caso del matrimonio han bajado)

k

A mí también me timaron vendiéndome un depósito fijo que al cabo de los tres años resultó ser un fondo "estructurado" y cuando pedí explicaciones me soltaron una fórmula matemática de tres folios que insultaba a mi inteligencia. Eso es BBVA, te mienten, te roban, y encima te llaman tonto por fiarte de ellos.

kosako



Relacionadisimo, capitulo de south park.

D

Grandísimos los de elmundotoday, cada día se superan más!

Ah, no...

m

pero no lo denuncian por especular con sus ahorros, si no porque les han perdido/robado 14500 euros...

D

Ya, claro: si la jugada les sale bien, bienvenidas sean las perrillas, pero como les ha salido el tiro por la culata, entonces son unos pobrecitos ancianos engañados.

A otro perro con ese hueso.

D

Yo voy a comprar un millón de euros en hielo en el sáhara, y luego denunciaré al que me lo vendió cuando no lo encuentre.