Hace 13 años | Por tolocan a diariocritico.com
Publicado hace 13 años por tolocan a diariocritico.com

Ya se sabe que España es el país de la Unión Europea que más descargas ilegales realiza desde Internet. Las cifras llevan aumentando desde el año 2007. Lo interesante de esto es saber el perfil del usuario que consigue que funcionen este tipo de redes. Para ello, un grupo de investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid, ha intentado descifrarlo.

Comentarios

D

Y porque no investigan como heredaron su madres las ladillas?

Stash

Para realizar este estudio, los investigadores han creado una herramienta que permite identificar las direcciones IP, las cuales muestran una geolocalización bastante completa del usuario que utiliza programas peer to peer.

Voy a crear un interfaz en Visual Basic....

S

Es duplicada,ya hay por lo menos 2 meneos sobre este estudio.
Habra que leerse el estudio,aunque esta en ingles,porque en cada información destacan cosas distintas.
Por lo que dicen en el articulo(no se si en el estudio) no hay gente que suba archivos torrent validos de forma altruista.Que no lo se,pero en eMule por ejemplo si que mucha gente que subimos archivos de forma altruista(muchas cosas descatalogadas,olvidadas y minoritarias).Y si uno deja de subir un contenido siempre hay alguien que le sustituye.
Las redes p2p es un tema interesante a analizar.

D

Por que no hacen investigaciones serias como ¿quienes de los investigadores de la Universidad Carlos III se casca mas pajas? o ¿cuantos dados hay que lanzar para sacar critico?

b

Dicen en las noticias que se han pasado un año visionando mas de 40000 paginas, digo yo no sería más útil que la universidad Carlos III (osea dinero publico de todos nosotros), dedicara todo el dinero que ha llevado este estudio (que por otra parte no se muy bien para que sirve), para el estudio e investigación del sida, de la politica y sus intereses en este pais o sobre la reproducción de la mosca del vinagre,.... digo yo que sería más útil e interesante,y de esta forma dinero tirado a la basura, y los autores del estudio ¿? con menos vista que un gato de escayola.