Portada
mis comunidades
otras secciones
#2 pues depende que soporte, es.wikipedia.org(Espa%C3%B1a)#Cuant.C3.ADa_del_canon
¿a que no hay huevos de grabar el primero de la séptima temporada con un iPod nano?
La noticia no es tan chorra como puede parecer a algunos. Estamos hablando de una revolución en el mundo audiovisual. Es sin duda un gran paso para la democratización de la producción audiovisual. Muy pronto, el auténtico valor estará en el talento, no en la tecnología.
Las cámaras con las que se graban esta y otras series estadounidense cuestan 85.000 Euros, y las Canon 5D/7D cuestan entre 1.200 y 1.800 euros. Las diferencia es considerable No es lo mismo, pero la calidad de imágen es muy similar.
Los fabricantes de ópticas profesionales lo saben y están sacando productos para las DSLR. Carl Zeiss acaba de sacar una nueva línea de ópticas fijas (prime) con un precio de unos $3.000 (precio por unidad) mucho más bajo de lo habitual. Las lentes Canon L aunque parezcan el sumun, son lentes con muchas pegas para rodar. A su favor, son lentes muy pequeñas y compactas comparadas con las de cine o vídeo HD profesional.
Estos días se está celebrando en Las Vegas la mayor feria anual dedicada a la tecnología audiovisual y parece que las novedades de todos los fabricantes van más dirigidas a esta tecnología que al 3D.
En fin, sí es un gran cambio y asusta porque ahora habrá que cobrar por talento y no por la tecnología empleada. Este último ha sido siempre el argumento de las productoras.
Si queréis ver cómo se exprime al máximo esta nueva tecnología, no os perdáis este artículo con vídeo-ejemplo incluido:
su.pr
rodrigodelacalle.com
Por cierto, Canon ha lanzado la 550D, un gran punto de arranque para los que quieran empezar a disfrutar de esta tecnología.
#42 Incluso al 3D le puede venir bien: películas como Clash of Titans o Alicia in Wonderland han sido rodadas en formato 2D y luego pasadas al 3D, con pésimos resultados. Uno de los motivos para hacerlo así es que para rodar en 3D "real" necesitas dos cámaras y todo lo que conlleva, lo que elevaba los costes de rodaje. Ahora con el precio de una cámara puedes tener 4 y rodar en 3D con distintos ángulos (eso que anunciaban couando apareció el DVD y que nunca se hizo)
#1 En el mismo site que referencias me ha llamado la atención esto:
jueves, 18 de marzo de 2010
Canon admite que el nuevo firmware de la EOS 5D Mark II está causando problemas en algunas cámaras
Redacción.- Un escueto comunicado de Canon ha servido para confirmar las quejas que en las últimas horas se habían ido extiendo por algunos foros de fotografía: la nueva versión de firmware 2.0.3 para la EOS 5D Mark II, encargada de poner al día sus funciones de grabación de vídeo, está causando problemas en algunas unidades.
quesabesde.com
La campaña de Marketing le puede salir a Canon por la culata...
#9 Tienen que ver con el funcionamiento del diafragma con determinados objetivos
philipbloom.co.uk
#9 bueno, si es un problema de firmware supongo que tiene facil solución.
La calidad es impresionante:
Joder, ¡qué buena está la Dra. Cuddy!
Mejor que youtube, para ver ejemplos de esta cámara, vimeo:
Yo tengo la Nikon D5000 y graba vídeos a 720p que da gustico verlos luego. Lo malo que sólo te deja grabarlos de 5 minutos como máximo... será por si me meto a un cine o a un concierto o algo así. ¿Y si quiero grabar la comunión de mi sobrino qué hago?¿Me jodo? Pues sí, me jodo...
Hagamos cuentas:
Canon EOS 5D Mark II: 2000€ aprox
Objetivo 24-70 estabilizado: 1500€ aprox
Objetivo 70-200 estabilizado: 2000€ aprox
Total: 5500€ aprox (multiplicado por el número de cámaras a usar)
Si te dedicas a la fotografía y vas a aprovechar los objetivos, igual interesa la inversión por si algún día te da por grabar algún corto. Pero está claro que por ese precio ni mucho menos es el material idóneo para hacer cine.
#34 La leyes de la física no dicen nada del tamaño de la cámara, hablan del tamaño del sensor y del diámetro de los objetivos. Hasta la aparición del procesado de imagenes digital, las cámaras de cine y las reflex compartían el mismo tipo de pelicula (35mm) y un rango similar de objetivos. Con digital, no está del todo claro lo que va a pasar, pero los sensores cmos de ultima generación de las dslr profesionales son la bomba.
#39 Ese precio es un chollo comparado con el de una cámara de cine mas objetivos. Eso sin contar con que estas cámaras (las de cine y las dslr) están tambien disponibles en alquiler.
para el experimento este usaban la misma cámara
La vida real no es un videojuego (Intento de conducción en tercera persona)
#48, no se puede de momento... como Canon vea filón en esto, ya sacará objetivos pensados para cine.
Esto van a tener que repetirlo hasta la saciedad para que la gente se entere que es de Canon.
Por cierto, el de esta semana (por fin) fabuloso. Los personajes han avanzado mucho como tales, se nota que este capitulo ha sido escrito por el creador de la serie. Y además dirigido por el propio Hugh Laurie.
Los 1800 pavos que cuesta, como poco, merecen la pena, parece. Ahora, ahorra para objetivos a la altura
#14, puede grabar en 24/25/29.97, no creo que tengan problema. Lo unico que se deberia notar es el codec, que no tiene ni mucho menos la calidad que los pro
#21, y cuando la gente lo sepa utilizar, imaginate... Los 30fps eran antes del ultimo firmware.
#21 jajajaja, no me refería a eso hombre... eso era fácil, me refería al formato de relacion ancho-alto, que no creo que coincida en del sensor de esta camara, que es fotográfica, con las de video de estudio. y supongo o simplemente recortarán lo que sobre...
Lo buscaría en BackRub, pero estoy algo vago...
#14 Pues la cámara no se, pero yo lo descargaré en mkv.
Ojo! la traducción española se ha dejado un detalle:
Española:
se usaron objetivos 24-70 y 70-200 para grabar el episodio.
Inglesa:
all the canon primes and the 24-70 and 70-200 zoom
Ahora si que si! Eso tiene sentido!
Imaginarios una imagen con un 85 a f16 enfocado a la cara de un personaje abriendose hasta f1.2!
#41 Lo dudo. Los objetivos para fotografía, como el EF 85 1.2 no pueden cambiar de diafragma gradualmente como un objetivo de cine, sino por pasos, por lo que a la hora de rodar se vería cómo el bokeh va saltando abruptamente a medida que abres la apertura. Es una pena. En mi opinión, creo que por software se podría hacer algún apaño para que la cámara pudiera controlar con más precisión la apertura del objetivo.
Siempre me ha parecido natural que las camaras de fotos sean las mejores camaras de video.
El objetivo siempre es más grande, con mejores lentes que cualquier cámara.
Mi hermano viene usando esa cámara desde hace poco, y es una gema. Para los que no están informados, Lucas invitó a cierto personaje (lo siento, me han dicho que no divulgue su nombre) a que trajera el material de alta resolución para verlo en su pantalla privada, y parece que le impresionó muchísimo. Estas nuevas cámaras de Cánon (y puede que otros fabricantes) están prácticamente a la altura de Hollywood, y las lentes que aceptan dan la talla pagando 50 veces menos de lo que cuestan sus equivalentes en formato cine. El cine profesional está a la vuelta de la esquina por menos de 4000 euros.
Por cierto, series como Numb3rs y 24 también flirtean con estas cámaras.
rodrigodelacalle.com
Y cineastas como Robert Rodriguez o Shane Hurlbut también apuestan fuerte por lo que está por venir:
su.pr
Últimamente noto que la publicidad en las series ha aumentado bastante, aunque en este caso de House parece no interferir en el propio episodio.
Lo más bochornoso ha sido en el último capítulo de Modern Family con el iPad, he llegado a sentir vergüenza ajena viendo como dedican un capítulo íntegro a darle bombo al nuevo gadget de Apple, cuando precisamente en esa serie los ordenadores que salían eran todos de Apple, pero con pegatinas encima del logo para no hacer publicidad. Y que conste que el capítulo es bueno, pero la brutal publicidad lo empaña un poco.
Al menos en House no se ven estos "product placement" tan descarados.
La cámara será como sea, pero las leyes de la física dicen que cuanto más grande, mejor imágenes suele capturar. Por supuesto que una cámara puede ser grande y mala, pero desde luego que si es muy pequeña, no logrará llegar a los niveles de calidad que podría otra más grande y de la misma calidad.
comentarios destacados