Hace 14 años | Por Matroski a diariosigloxxi.com
Publicado hace 14 años por Matroski a diariosigloxxi.com

Los agentes de la Guardia Civil podrá inmovilizar e incluso proceder al depósito de la bicicleta de un ciclista cuando le sorprendan circulando por carretera sin casco, de acuerdo a la nueva Ley de Tráfico que entrará en vigor en su mayor parte a finales de este mes.Así, la Guía Codificada de Infracciones, a la que ha tenido acceso Europa Press, que la DGT ha distribuido a los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil a raíz de la reforma de la Ley de Tráfico, señala la no utilización del casco en vías interurbanas...

Comentarios

D

#1 Ambas cosas.

Matroski

#1 No seas bestia!!! solo te inmovilizarán... lol lol

LadyMarian

#4 Eso, que los dejen inmovilizados en mitad del mismo paso de peatones al que han entrado cuando no debían. Que sepan a lo que se arriesgan.

lol lol lol

hovercraft85

#1 Estoy de acuerdo pero que tire la primera piedra quien no ha caído en la tentación de hacerlo cuando el siguiente paso de cebra queda en el quinto coño y no ves ningún coche circulando ni con prismáticos.

D

#1 yo voto por lo de las piernas.

D

#1: Te jodes. Que los de las bicis estais pidiendo derechos siempre pero para cumplir la ley os lo pasais todo por el arco del triunfo. Ya esta bien de ciclistas que pasan en rojo, que van hablando de 2 o de 4 en 4 y que hacen lo que se les pasa por el arco dle triunfo.

oso_69

#35 En primer lugar, la falta de respeto sobraba.

En segundo lugar, si el comentario iba por mí (#1), te has confundido, no soy ciclista.

En tercer lugar, si la Guardia Civil para a un conductor y no lleva el cinturón de seguridad no le retira el vehículo, simplemente le pone una multa.

En cuarto lugar, creo que eres el único que no ha sabido ver que era una simple broma.

kumo

#50 si es motorista y sin casco, se le inmoviliza el vehículo hsta que pueda disponer de uno. O se le retira.

#55 No creo que sea contra el uso de la bicicleta. Es posible que el casco sea una molestia (la verdad es que el diseño ese no ayuda) pero creo que no se pude criticar a los conductores por hacer esto o aquello porque es peligroso y luego rebotarse porque te piden que lleves casco cuando estás circulando. Sinceramente, me la pela si te rompes la crisma, pero a ti no debería.

Las bicicletas, como vehículos que son, también están sujetas a regulación. Aunque se tenga una manga más ancha.
Posiblemente en bicicleta haya muchas más veces que el casco sea menos (o nada) necesario que situaciones en que lo sea, pero si lo es ¿Por que no ponerselo?

#56 Sería una comparación (igual que si mencionas India, China, Vietnam, Japon (no es obligatorio), etc) pero tampoco allí la situación es la misma.

D

#50 Pues que le ponga una "simple multa" al ciclista que se salta el semaforo, que va sin casco o lo que sea.

Wir0s

#50 Si paran a un motorista sin casco tb le retiran la moto, pq las bicis tienen que ser diferentes?

http://www.adn.es/impresa/lavida/20090423/NWS-0190-Retiraran-usuarios-lleven-casco-motos.html

#84 Y el no contaminar los exime de cumplir con las normas de trafico hasta el punto que sus "yo controlo" a diferencia de los del resto de vehículos de premian con positivos mientras se hunde cualquier comentario que pida el cumplimiento de las normas tb por su parte?

sobre lo de que no son peligrosas para los peatones... Mejor lo dejamos.

http://www.hoy.es/v/20100210/badajoz/muere-anciano-atropellado-paso-20100210.html

Lo dicho, luego os haréis los dignos en noticias sobre el resto de vehículos llamando asesinos y demás lindezas a diestro y siniestro.

dreierfahrer

#92 Y el no contaminar los exime de cumplir con las normas de trafico hasta el punto que sus "yo controlo" a diferencia de los del resto de vehículos de premian con positivos mientras se hunde cualquier comentario que pida el cumplimiento de las normas tb por su parte?

Hombre, el no contaminar no, mas bien es el no ser peligrosas para los peatones...

Y que me trates de justificar que la bicicleta 'es peligrosa' poniendome un caso de un crio de 14 o 15 años que atropella a un anciano de 88, este se cae, se rompe la cadera y muere por complicaciones despues de la operacion de cadera...

Pues es rizar bastante el rizo... por la misma regla de 3 andar es peligroso... Del mismo modo gente choca por la calle y si uno de los que choca tiene 88 años pues eso...

Asi que si, mejor lo dejamos....

Y a mi me encanta conducir - de hecho me gusta conducir - pero eso no quita para pensar que realmente con las bicis debieran tener mas manga ancha...

l

#1 primero les quitamos los zapatos y luego los usamos para pegarles y romperles las piernas. Solucionado!

a

#17 Todos y cada uno de esos gastos que comentas son cubiertos por las compañías de seguros, léete cualquier póliza en el apartado "accidentes del conductor".

Y si no tienes seguro, pueden llegar a salir de tu bolsillo. La seguridad social no tiene por qué pagarlos.

"Estarán obligados a su uso --del casco-- los conductores y ocupantes de bicicletas cuando circulen en vía interurbanas salvo las excepciones determinadas reglamentariamente",

Más allá del efecto que pueda tener sobre los ciclistas, la medida va dirigida principalmente a conseguir reducir las víctimas de accidentes que conducían una moto o un ciclomotor sin casco"

Osea, ¿inmovilizamos las bicicletas para disminuir las víctimas de accidentes de motos y ciclomotores?

¿Sabéis cuántos protectores de guardarrail se pueden comprar e instalar con lo que vale un radar?

Y el que diga que un radar en una recta de autopista aporta más seguridad que los protectores, es porque es político

D

#15 entonces, según tu teoría liberal de la humanidad, yo puedo ir por la calle con un camión sin pasar la itv en 50 años, sin comprobar los frenos, sin cumplir ninguna reglamentación de seguridad, y cargarme a tu familia por fallo de los frenos al llevarlos en mal estado.

Y cuando alguien me recrimine, les diré que mi libertad personal me prohíbe revisar los frenos del coche y pasar la itv cada x años, que eso son normas de la sociedad impuestas sobre el sentido común de la persona.

No, si aquí siempre digo lo mismo, a la gente le gusta mucho llenarse la boca con sus derechos, pero cuando se les imponen obligaciones, es que pierden derechos los pobreticos.

Cualquier ciclista pseudoprofesional te puede decir que llevan casco que te cubre la base del cráneo, para evitar un golpe, en una zona especialmente sensible.

Pero claro, tú eres libre, como el vientoooo

sorrillo

#20 Te cito la parte de mi comentario que no has entendido:
la temeridad no debería ser penada si el máximo afectado es la persona que decide ser temerario.

De todas formas corrijo la frase para que se entienda mejor a pesar que el contexto debería ser suficiente para comprender a qué me refería:
la temeridad no debería ser penada si el único afectado es la persona que decide ser temerario.

Mis disculpas por la confusión.

Corregido esto tu comentario no tiene sentido y por lo tanto veo innecesario responderlo.

D

#15 Todo eso es muy bonito, pero es como por poner un ejemplo el cinturón de seguridad. Si fuese culpa mía y no llevases el casco o el cinturón y por culpa de eso mueres, ¿debería yo ser condenado penalmente y civilmente cuando tú no has tomado las medidas oportunas para que no ocurriese?

Hasta iendo a 15 por hora sin casco te puedes matar si caes de manera inadecuada, con el casco es más improbable. Para eso sirve el casco, y no para uno que te arroya a 80 por hora con lo que aquí el casco no te salva de nada.

sorrillo

#39 Al problema que comentas existen dos soluciones:

1) Obligar a los ciudadanos a usar protecciones como cinturón de seguridad o casco. Estas son las medidas que han implantado y se sigue por ese camino.

2) Tener en cuenta las medidas de seguridad para valorar el nivel de responsabilidad del causante del accidente y para valorar el coste del servicio médico. Dicho de otra forma, si has sido imprudente el causante es menos culpable y si has sido imprudente deberás pagar las costas médicas.

En ambos casos hay lagunas. Por ejemplo que pasa si existe la obligación de llevar casco y el ciudadano no lo lleva en el momento del accidente ? se tiene en cuenta como atenuante de las consecuencias de cara a juzgar al causante ? (este es un caso realista, a día de hoy ya debe existir normativa al respecto, la desconozco).

En el segundo caso las lagunas serían en el sentido de valorar si se le niega asistencia médica a alguien insolvente o bien se le trata y después se persigue el cobro a pesar que no llegue a producirse nunca (así es como se hace actualmente, no se le niega asistencia a nadie).

#41 Por favor. Vas a hacer leyes para que no pueda separarme de mi pareja si eso le causa un trastorno emocional ? Lo que sientan los demás por la muerte de alguien no es motivo alguno para obligarle a protegerse de nada.

Observer

#54 Yo no hablo de leyes, hablo de que pensar que el único afectado por tu muerte eres tu es ser egoísta y corto de miras. Eso si te mueres, que si te quedas invalido ademas seras una carga.

sorrillo

#94 Me parece mas egoísta obligar a otros a vivir u obligarles a actuar de cierta forma (protegiendo su vida) para que tu no te sientas mal por lo que les pase.

Y podría incluso plantearte un caso hipotético (o no) en el que la persona en cuestión no dispusiera ni de familia ni de amigos ni de nadie a quien pudiera "hacer daño" por sufrir un accidente. Esa persona también estaría por ley obligada a "salvarse" por todos los medios y a aplicar todas las protecciones personales habidas y por haber ?

Observer

#96 Si, es egoísta y creo que si te quieres matar es asunto tuyo.
Pero de ahí a decir que al único que afecta es a ti mismo hay mucho tramo.

Ademas, el que se quiere matar normalmente pretende eso, terminar con su vida. El que va sin cinturón, casco o cualquier otra medida de protección no creo que pretenda morirse precisamente.

Espero que si te quitan la bicicleta, al menos te acerquen a una población.

Observer

#15
Si piensas que el no llevar el casco solo te afecta a ti, eres muy corto de miras.

Afecta al que te da el golpe, por el trauma de haber matado a alguien.
Afecta a tus seres queridos por el trauma de perderte.
Afecta a cualquiera que te vea con los sesos repartidos por la calzada, lo cual no es algo agradable.
Afecta al que tenga que limpiar tus restos de la carretera.

D

#15 "Por un lado considero que todas las medidas de seguridad que únicamente protejan a su usuario no deberían ser obligatorias. "

Bueno #41 que les afecte a otros a nivel emocional no es tu problema (suena egoista, pero es asi), pero aunque parezca que estoy a favor de lo que dice #15 argumentare porque no... basicamente porque realmente no solo afecta al que va en bici... si tienes un golpe la sanidad publica la pagamos todos, esa es la razon por la cual muchos chavalines que van sin casco en la moto se creen que solo les incumbe a ellos, y no es asi. Vamos basicamente una cosa es que te quieras suicidar y otra cosa es que tengamos que pagar a todos ellos los costes de la sanidad por una imprudencia. Para mi esa es la razon principal, voy en bici y siempre llevo casco... nadie tiene porque pagar por mis posibles imprudencias.

Aggtoddy

#42 como decían por ahí arriba, se empieza obligando a ser prudentes y ser termina obligando a que los trozos de comida que ingiramos no sean muy grandes por si nos atragantamos

kumo

#38 +1

Si circulasen exclusivamente por carriles bici o aceras, vería el casco algo más opcional (hay menor riesgo y no hay que dramatizar. Aunque una caida tonta lapuede tener cualquiera). Pero entrando entre el tráfico... No sé. Es vuestra cabeza, vamos.

Incluso si con la moto (vehículo menor que un coche) chocas con un ciclista (mala suerte, sin culpables) por muy mal que lo pueda llevar el de la moto, solo por el casco ya tiene muchas más posibilidades de salir bien (No digamos ya si lleva cazadora, etc).

#44 Si y no. Una cosa es arriesgar "con conocimiento" (Todos lo hacemos en algún momento) y otra jugarte el tipo tontamente.

D

#42 Otra cosa es el afan recaudatorio que hay detras (en otros paises eso no pasa, pero si multan por cosas asi de normal). Lo que digo es que yo no tengo porque pagar todas las imprudencias de los ninatos que van en moto porque no les da la gana llevar casco porque se despeinan o porque les da verguenza... lo siento, pero si quieres hacer el cabra, en un descampado, en un circuito, etc... y con casco, mi madre trabajo en un hospital en urgencias y no te imaginas la de chavales que venian con la cabeza abierta por no haber llevado casco.

Observer

#42 Lo de que no es tu problema depende de lo que te importen los demás, y si no te importa tu familia... bien vamos.

W

#21 Con "vagaran" quieres decir "bajarán"?

klabervk

#11 Quizás no me he explicado bien. Me refiero a que si quieren exigir el casco deben de tomar otras medidas anteriormente para fomentar y proteger al ciclista.

D

#16 las instituciones toleran el atropello de ciclistas en la medida en que no construyen pequeñas vías paralelas a las carreteras para quienes no van en coche.

es mas importante evitar que les golpeen por detrás a que lleven casco pero es mas fácil culpar a los ciclistas por no usar casco, que corregir las carreteras.

shinjikari

#18 Que guay. Osea que como no ponen carril bici en todas las carreteras de España, son unos asesino,s o mínimo cómplices según tu comentario...

D

#33 sobra dinero para autovias, pero no para la chusma que no va en coche. creo que eso debería tranquilizar tu duda. los ciclistas pagan impuestos, igual que los no ciclistas. ¿Por qué no hay carreteras disponibles para ellos?

#55 efectivamente les sobran leyes para perseguir a esa chusma.

#56 sé que no. o por lo menos, jamás ni yo ni ninguno de mis amigos en uno de esos países lo lleva nunca.

#57 es muy difícil matarse dándose una hostia con una bicicleta.

kumo

#66 No es cierto. Los ciclistas no pagan impuestos de matriculación o circulación. No digo que deban pagarlos. Pero ya no pagan "igual"

Y aunque vayas despacio, un golpe en la cabeza contra la acera o el lateral de un coche, seguro que muy bueno no es. Y yendo entre el tráfico (en un carril-bici lo veo más complicado) el riesgo aumenta.

D

#67 me has dado la razón indirectamente: mediante la construcción de vías costosas el gobierno fomenta el consumo de máquinas carísimas (y que los ciudadanos tengan que ir a trabajar para pagarse el coche con el que van al trabajo), porque le producen mayores beneficios. Por esa razón desatiende las necesidades de ciudadanos que no le resultan tan rentables.

Entonces cuando llegan las repercusiones de esa displicencia, el gobierno delega la responsabilidad de su inacción en los ciudadanos, haciéndoles creer que las muertes en carretera las produce la temeridad de los ciclistas sin casco. Y se cree con derecho a castigarles.

normalmente, cuando uno se cae de la bici no empieza a darse cabezazos contra el suelo hasta perder la conciencia y créeme si te digo que me he caído varias veces de la bici y sigo bien (pero deséame suerte La peligrosidad de un vehículo la marcan dos factores: el peso (o la energía cinética, con perdón) y la velocidad. Una bicicleta con humano encima pesa unos 100 Kg y no corre a más de 40 en llano. El daño que puede ocasionar a otras personas es bastante reducido, en comparación con el que puede hacer un vehículo de una tonelada circulando a ochenta o noventa kilómetros hora. No es comparable la cantidad de responsabilidad que implica conducir uno y otro.

Insisto: da prácticamente igual de qué color sea el caso cuando un coche te arrolla por detrás. Lo que hay que evitar es que se produzca el contacto y la única manera válida de evitar llegar a esa situación es crear carreteras especiales y paralelas, separadas físicamente de las carreteras por donde circula la gente de bien, que paga muchos impuestos.

kumo

#70 Lo de las máquinas carísimas, no lo dirás por algunas bicicletas que valen su peso en oro, no? Porque con cualquier cacharro con pedales no vas al trabajo a diario.
Aunque evidentemente otros vehículos son más caros, el gobierno no fomenta nada. Las carreteras son necesarias. Y los vehículos a motor son más eficientes a la hora de llevar más carga/personas y pueden hacerlo durante más tiempo y distancia. No conviertas el uso del casco en la misma jerga de siempre. Si quieres usar la bici, usala. Pero no quieras quitarle su vehículo a los demás.

Por otro lado, salvo patentes chapuzas, los carriles-bici no salen de la nada y cuenstan una pasta. No como un tramo de autovía, claro, pero gratis no son.

Hablas de masa y velocidad... Supongo que sabes que en ciudad es obligatorio llevar cinturón porque accidentes a baja velocidad 40/50Km/h se ha demostrado, a menudo resultan fatales. Ahora pon por los aires a un ciclista de 70Kg a 40Km/h... y dime tu si el casco no sería una buena ayuda

Daño a las personas... En Japón se estudio limitar la velocidad de las bicicletas por las muertes causadas en atropellos (personas mayores principalmente). Pero da igual que no mates a alguien, si le haces daño, tanto como un dedo roto, sigues siendo responsable. manejar un vehículo implica responsabilidad, no porque sea más pequeño eres menos responsable de tus actos y accidentes o debes tener menos cuidado. Y ay amigo! Como el golpe sea en un paso de peatones. Entoces ya verás que da lo mismo que lleves una bici que un camión.

Lo mejor es que al final, para no llevar casco, culpas a los coches (que malos son los conductores) y al empedrado (es que no hay carriles separados). Pues mientras no hay carriles separados (coasa imposible al 100%) tu verás qué haces.
Digo lo de antes. No lleves casco que a mi plin. Es tu cabeza, no la mía.

shinjikari

#66 Nº ciclistas

j

#5 Podrían fijarse otros objetivos
Sueldos récord en plena crisis

Hace 14 años | Por n11d3a a elpais.com


Hay que decirlo más

D

En estos momentos la ley dice que en vias de fuera de ciudad es obligatorio el uso del casco, hasta ahora no se han puesto con el tema, pero ahora ya vemos que si. Esto significa que no afecta a los ciclistas urbanos.
Soy ciclista de carretera, y aunque la medida me parece correcta, todos sabemos que en caso de ostión contra un coche el casco no hace mucho, aunque todo el mundo lo usa, aunque sea por tapar el sol.

Findeton

Pues yo SIEMPRE que voy en bici llevo casco, me parece esencial.

D

Genial, una ley más contra el uso de la bicicleta, y un motivo más para sentir arrepentimiento por no haber emigrado al norte a tiempo. No les pedimos que sean originales, nos conformamos con que copien a los que han desarrollado un modelo exitoso, como holandeses o belgas... (Allí ves un casco por cada mil ciclocabezas, más o menos)

Pero no... tienen que jodernos la vida aún más de lo que ya nos la joden con sus carriles bici de risa que no llevan a ninguna parte, sus prohibiciones absurdas, etc...

D

ojo por ojo, diente por diente. Como vea un picoleto sin tricornio, le robo el coche,...

T

Ufff... si eso se cumple me sé de ciertos lugares donde va a ser (aún más) difícil de distinguir entre los furgones de la G.C. y los de los gitanos...

R

Tan sencillo como respetar las normas, como puede ser llevar el cinturón de seguridad. Parece que si nos lo exigen es sólo por putearnos... Un poco de seriedad.

iriaire

¿Entonces si no llevas el cinturón de seguridad puesto, también se podrían quedar con el coche ya puestos, no?

edmont

Para el que quiera saber mas sobre como esta el tema del casco en otros paises:

http://en.wikipedia.org/wiki/Bicycle_helmet#Legislation_and_culture

D

#68 Aq la rel. no es causal, se observa un menor uso del casco en los países con mayores índices de seguridad (dinam y hol). Su seguridad se suele atribuir a la atención y la comprensión para con los ciclistas, seguridad en cifras, educación y hasta algún punto la separación con el tráfico motorizado.
Los expertos holandeses en ciclismo y planificadores entrevistados para este artículo se oponen radicalmente al uso de cascos, argumentando que desalientan el ciclismo haciéndolo menos conveniente, confortable y menos elegante. Además mencionan la posibilidad de que los cascos hagan la actividad todavía más peligrosa, al proporcionarles a los ciclistas una falsa percepción de seguridad y ergo alentando comportamientos irresponsables.

"The Dutch cycling experts and planners interviewed for this paper adamantly opposed the use of helmets, claiming that helmets discourage cycling by making it less convenient, less comfortable, and less fashionable. They also mention the possibility that helmets would make cycling more dangerous by giving cyclists a false sense of safety and thus encouraging riskier riding behavior.

Although the link is not causal, it is observed that the countries with the best cycle safety records (Denmark and the Netherlands) have among the lowest levels of helmet use.[115] Their bicycle safety record is generally attributed to public awareness and understanding of cyclists, safety in numbers, education, and to some extent separation from motor traffic.

kumo

#71 Por cierto, ni en tus negritas, ni en el copy&paste, has puesto el [citation needed] de la wikipedia sobre la separación del tráfico... Eso tiene un nombre.

Y esto es ya de traca:

Less bicycle use

When mandatory bicycle helmet laws were enacted in Australia, slightly more than one third of bare-headed cyclists ceased to ride their bicycles _frequently.

Resulta que si les obligas a llevar casco dejan de usar la bici. Será que ya no es ecológica roll

D

#78 ya que te gusta buscar nombres yo te doy uno: paranoia.

kumo

#80 Yo pensaba má bien en "manipilación"

Boudleaux

esos perversos ciclistas sin casco que van por la carretera haciendo con la boca BRUM! BRUMMM!!!!
♪♫ que lo detengaaaaaan,
que es un peligro urbanoooo ♫
♪♫ y no lo puedo con-tro-laaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa ♪♫

estoyausente

A mi me parece bien que intenten velar por nuestra seguridad y por la serguridad de sus arcas.

Pero también estaría bien que arreglasen ciertas carreteras que están hechas una mierda, que pusiesen carriles bici, etc etc.

editado:
También controles de velocidad en sitios realmente peligrosos, no en una recta de 2km cuesta abajo...

LBrown

Claro, claro, lo que no dicen es que esto sólo se hará en Madrid o Barcelona, en donde se pueden sacar cuartos, las demás regiones españolas gozarán de total impunidad al igual que ocurre con el casco en la moto.

D

Claro,claro......con tal de recaudar, hasta las bicis valen.Cojonudo.¿Y tambien se llevan 2 puntos del carnet del ciclista?

JJG

Sólo cuando se han dado cuenta que pueden multar a las bicis y tras años de exigir nuestros derechos aparecen estas medidas

crafton

Eso si logran hacerse conmigo...

a-há!

NickEdwards

Vamos a ver,

Carretera Interurbana: Coches zumbando a 100Km/H y muchas veces más por tu lado.

Me parece un poco de lógica llevar casco en esas situaciones, y preferiblemente también armilla refletante (sobretodo al amanecer y anochecer que resulta esencial).

Wir0s

Nunca dejara de sorprenderme como cualquiera que reclame mas respeto por el código de circulación por parte de los ciclistas como negativo, mientras quien aboga por el "somos bicis... Podemos hacer lo que queramos y que diga lo contrario es un retrogrado" se lleva positivos a granel.

Sin importar el tema... España, donde los dobles raseros no tienen fin.

dreierfahrer

#83 La bici no contamina, es sana, no es peligrosa para los peatones.....

Menos mal que existen dobles raseros y no tenemos que hacer tabla rasa de todo....

Aggtoddy

siempre que voy en bici llevo casco, pero me parece que es una soberana gilipollez que te requisen la bici por no llevarlo

como los niños que los ves patianndo y van con coderas, rodilleras, casco, paracaidas, parachoques, abs

tanta medida de seguridad...tengo la sensacióno de que nos convertimos poco a poco en una sociedad rígida y tiesa, una mierda aburrida atada por todos lados por reglas estúpidas

D

a mi me parece normal y correcto.

D

#74 ya pero eso es teoría. En la práctica las situaciones no terminan con un punto, a no ser que le pegues un tiro al ciclista.

Thomson

Yo no concibo salir sin casco en bici, es así de simple, y eso se llama concienciación.

El usar elementos pasivos de seguridad (casco, cinturón) no debería ser obligatorio, pero mientras que la gente no tome conciencia de que es algo que ha de usarse si quieren salvar su vida, ha de mantenerse obligatorio, puesto que mucha gente sólo lo utiliza por el miedo a la multa y no por salvaguardar su vida.

Thomson

El reglamento general de circulación, obliga a los ciclistas a usar casco en vías interurbanas (exceptuando en cuestas con gran inclinación en días calurosos).

Si la norma es llevar puesto el casco, y no llevas ningún casco que ponerte, lógicamente, no puedes continuar usando ese medio de transporte, porque no puedes cumplir el requisito obligatorio para su uso.

D

#72 te has dado cuenta de lo que has escrito?

Thomson

#73 me explico:

La norma es que no puedes circular en vías interurbanas sin casco.
Si circulas sin llevar puesto el casco, pueden pararte, si tienes un casco que ponerte, puedes ponértelo y seguir circulando (hay quien lo lleva en la potencia enganchado y no se lo pone), si no tienes casco que ponerte, no pueden permitirte seguir usando la bicicleta, porque no cumples el requisito legal de usar el casco.

Wir0s

Cámbiese "ciciclista" por "motorista" en el titular y véase el cambio en los comentarios.

Que pasa, los ciclistas tenéis la cabeza mas dura?

Cada día me parece mas increíble la actitud de muchos pidiendo "carta blanca" si se trata de ciclistas, cualquier intento de que cumplan alguna norma de trafico (para algo tenéis el estatus de vehículo) se convierte en una especie de "conspiración" en su contra.

dreierfahrer

#38 Cámbiese "ciciclista" por "motorista" en el titular y véase el cambio en los comentarios.

Que pasa, los ciclistas tenéis la cabeza mas dura?

Bueno, yo veo una diferencia BRUTAL en que ir a mas de 30km/h en bici de forma mantenida durante mucho tiempo no es habitual....

Las motos por ciudad van a 50.... por autopista a 120.... simplemente por el viento que te viene de cara -con mosquitos y tal- ir en moto a 120 sin casco me parece que tiene que ser complicado y peligroso...

samdax

soy el unico que pìensa que si te pegas la hostia sin casco es mas facil matarte y si te la das con casco, seguramente sobrevivas pero paralitico, con el gasto que esto supondria para el estado? es decir, no es mejor que no pidieran el uso del casco?

D

¿¿¿Y si vas por una nacional que pasa por medio de un pueblo???
(es decir, que no sales del pueblo pero entras en una nacional)

jrmagus

#36 Si va dentro del pueblo, aunque sea carretera nacional, es vía de poblado y (hasta donde tengo entendido, si no ha cambiado este aspecto en la nueva ley) el casco no es obligatorio.

SamCrow

Uy, algún picoleto tiene una comunión cerca... lol

soundnessia

me parece muy bien y ¿ que lo dejen ahi tirado en la carretera ?

pero a los que van con la motito de 50 o la bici por autovia si que han de meterles una buena multa.

ragar

Como ciclista de carretera que soy, esta medida me la trae floja por 2 motivos:

1. Siempre llevo casco.
2. En el caso de que no los llevara por alguna extraña razón, siempre podría decir al guardia: ¿con este calor?

Y se acabó la discusión.

zwilhandler

¿Y te dejan ahí tirado o te pagan un taxi?

s

#64. Alguno puede decirte "venga, chaval, aprieta el culo y da pedal .." , para que continúes ... Saludos, zwilhandler.

D

Mientras en este pais España , un ex director de la guardia civil de la epoca socialista , epoca de felipito gonzalez , se fugo con varios millones , fue apresado , estuvo en la carcel ni la mitad del tiempo que le correspondio , hablo del individuo : roldan , salio de la carcel a los pòcos años , sin devolver gran parte del dinero ...

Mientras tanto a un ciclista que no lleva casco le retienen la bicicleta , le multan y hasta le quitaran puntos
si esto es la guardia civil( o DGT ) .. pues siento desprecio profundo hacia este colectivo , sobre todo a estos de la dgt que se esconden conmo furtivos con sus camaras para pillar dinero ... parece que les dan una prima a estos desgraciados por multar

e

cuanto costará la grua?

Spartan67

Cuando lo vea lo creeré, si algo tenemos es este país son normas y reglas, otra cosa es que haya alguién que las haga cumplir cuando se las saltan.

J

Ya puestos ¿Por qué no obligan a llevar en el coche un hans+casco como en la fórmula 1? Se evitarían cantidad de muertes (por desnucación) y lesiones de médula.

garra8

si,si,si...
...y a tantos conductores que siempre van por encima de la velocidad máxima permitida meterlos en la carcel, por provocar tanta muerte.

D

Para sus hijos...

i

Si un coche te atropella, de poco sirve un casco de corcho blanco.

Seamos realistas, esta medida es un saca cuartos más.

w

Acaban de llamar agentes de la benemerita a la empresa donde trabajo.
Nos han comentado, que al ser una marca de renombre, y de calidad, y que al estar en crisis, y tener que recaudar dinero... pues que si querriamos que apareciese propaganda de la empresa en el boletin interno de la Guardia Civil.

Para que esten haciendo telemarketing... tienen que estar un poco desesperados...

Johan_Liebhart

¿Alguien sabe si en Holanda, Bélgica, Alemania.. se multa por no llevar casco en bicicleta?

Creo que es una buena información para saber si vamos en el buen camino o no...

D

A mi no me parece mal que pongan normas de este tipo. Lo uqe me parece mal es la hipocresía con la que hablan de regular a las bicicletas cuando después ve coches impunemente aparcados sobre los carriles bici, gente paseando por ellos a sabiendas de que no pueden (Acaso van por la calzada?) o coches pasandose por el forro la preferencia de la bici, como lleva las de ganar...
Dentro de 20 años, cuando todo esté jodido porque no dejamos el coche en casa de una puta vez nos lamentaremos. Mientras... a quemar gasolina

#56 no, allí no es normal el uso de casco fuera de lo deportivo.

Darsey

Ya era hora de que las fuerzas de seguridad se preocuparan por nosotros y quitaran los vehículos a esos ciclistas que arriesgan la vida de los demás.
Es que los ciclistas se lanzan a los coches de los niños ricos que hacen carreras ilegales esperando que la policía detenga a los humildes conductores, que sería del futuro sin esa gente con sus coches a toda velocidad por las calles...

elegomingas

Tendrán que ponerles un remolque a los coches patrulla, porque baca no pueden al tener las luces estroboscópicas en el techo. Y sino a abatir los asientos traseros y meterlas por el maletero.

D

qué asco de país. Qué asco de policía militar.