Publicado hace 15 años por --141448-- a cesartomelopez.blogspot.com

De todos es sabido que las gotas de lluvia grandes caen más rápido que las pequeñas, básicamente porque pesan más. Y también es sabido que no superan al hacerlo la denominada velocidad límite o terminal, aquella en la que la aceleración es cero porque la fuerza de la gravedad se iguala con la fuerza en sentido opuesto que opone la resistencia del aire. http://scienceblog.com/cms/physicists-make-splash-rain-discovery-22078.html

Comentarios

Golan_Trevize

"las gotas de lluvia grandes caen más rápido que las pequeñas, básicamente porque pesan más"

Si Galileo levantara la cabeza... ardería Pissa, por lo menos.

edgard72

#2 Casi, pero creo que realmente es cierto, pero no por el peso, sino por el volumen: si una gota pesa el doble que otra, su volumen es sólo un 26% mayor, por lo que la relacion peso/rozamiento es mayor.

Piensa en un pulverizador, las gotas caen mucho más lento que las del grifo.

Respecto al tema, es lógico que algunas gotas pequeñas vayan un poco más rápido que algunas un poco mayores: las pequeñas pueden ser esféricas, la tensión superficial provoca que no se achaten. Pero si son un poco mayores, pueden achatarse, con lo cual su superficie de contacto es mayor, e irán más lentas. Sobre esto creo que había algo en CPI [buscando] Lo encontré aquí: http://eltamiz.com/2007/05/02/falacias-las-gotas-de-lluvia-tienen-forma-de-lagrima/ Aquí se ve el achatamiento de una gota de lluvia.

kob

Alucinante, porque tenía además una historia con montones de noticias enviadas: ¿será cosa de que ya estamos casi en verano y que todos estamos ya en algún estado raro? Sencillamente alucinante y una lástima.

a

Toda la razón, MochoToco.

ikipol

es super super

edgard72

Envía una noticia y se da de baja (?) ¡Me loxplique!

D

Físicos de la Universidad Tecnológica de Michigan (EE.UU.) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre ellos Fernando García García, han descubierto que esto no es necesariamente así y que, como consecuencia, los meteorólogos no cuantifican adecuadamente la lluvia que cae. Este descubrimiento, que está previsto que se publique en la edición del 13 de junio del Geophysical Research Letters, podría mejorar la precisión de las mediciones y predicciones meteorológicas.

D

La ignorancia es muy atrevida.

Golan_Trevize

#5 Aquí si hay algún ignorante eres tú.

Esa bazofia que acabas de menear no pasa revisión ni a la primera frase, la cual he citado en #2. Afirmación suficiente para dejar de leer.

Ahora vete a ilustrar con tus nociones de cutre-física a algún sitio más acorde con tu nivel cultural científico, y deja de insultar sin venir a cuento, ¿de acuerdo?

kob

El contenido me parece muy interesante, pero me da la impresión de que son temas técnicos a los que le falta una explicación a fondo de tipo técnico, o algún ejemplo para los profanos en la materia. Si no uno se topa con lo que comentaban en #2 y a partir de ahí lo mismo deja de leer si no se añade algo más.
Ups... edito el mensaje y añado esto. Espero no provocar o ayudar a una bronca. Nada más lejos en mi intención de actuar como improvisado troll.

D

Supongo que #2 y #4 deben ser o ignorantes o trolls y contra ninguna de las 2 cosas se puede hacer nada.