Hace 11 años | Por L3P3C3 a elandroidelibre.com
Publicado hace 11 años por L3P3C3 a elandroidelibre.com

Hoy por fin Google ha liberado dicho servicio para España, por lo que por fin podremos comprar canciones desde la Google Play Store o simplemente subir nuestra biblioteca de música a la nube para poder disfrutarla en cualquier dispositivo Android que tengamos.

Comentarios

berzasnon

¿Gastar ancho de banda móvil incluso para escuchar música? ¿Estamos tontos o qué?

D

Las formas de manipulacion mas grandes se instauran poco a poco. La nube ofrece muchas ventajas y para cuando te des cuenta en 20 años toda tu informacion estara en la nube, y nadie la usara de forma local. Y en ese punto te sacaran del planeta cortandote el acceso a tu propia informacion.
Llamadme conspiranoico pero me temo que va a ser asi.

D

#2 Que algo esté en la nube no quiere decir que no lo puedas tener en un dispositivo local también. En este caso lo permite sin ningún problema, simplemente le marcas que lo quieres offline y listo. Por lo demás es una gran forma de sincronizar varios dispositivos como lo son otros servicios en la nube.

D

#5 En 20 años me juego el cuello que el usuario estara tan acostumbrado que la informacion local sera historia.
Es el control de la informacion.

Sheldon_Cooper

#2, eso ya ha ocurrido en Amazon, borrando libros y tambien borrandolos remotamente del dispositivo de gente que ya había pagado.

#5, te digo lo mismo que a #2, tenerlo local tampoco te garantiza nada si el "prestador de servicios" tiene acceso total y considera que al usuario lo que le concede es solo una licencia de acceso al contenido y no el contenido.

Black_Phillip

#5 ese es el primer paso, de aqui a unos años veremos si sigue siendo posible tenerlo en local.
#12 para usar google music has de poner tu tarjeta de credito.

p

#2 Bueno, eso si pones tu nombre real, y otras cosas. Porque usando un seudónimo creíble, que parezca un nombre real, para Google, Facebook, Twitter, etc, arreglado.
De hecho yo hace tiempo que estoy cambiando mi nombre a todo, mi Facebook es nuevo con otro nombre, por ejemplo. No me gusta que cualquiera pueda encontrarme así como así, prefiero ponerlo difícil.

shem

#9 Pero no tiene modo offline (hacer una lista offline con canciones que no has comprado y que no tienes)

shem

Nokia Music permite eso y además tiene modo offline... gratis.

Suigetsu

#6 Meter tus propias canciones en el google music también es gratis. Otra cosa es que el negocio de Google esté en que les compres a su tienda.

eboke

Yo lo tengo hace un año. Ay, benditos proxys

nanobot

Pues que aprovechen hasta que salga Hacendado Music

cyrus

Para usarlo con el móvil aun no lo veo, pero para usarlo cuando vas a casa de un amigo, o algo del estilo y tener tu música disponible lo veo útil, y por ese precio...

D

La verdad es que almacenar 20.000 canciones gratis en la nube es bastante atractivo, sobre todo para mi, que escucho jazz (temas instrumentales de 10 ó 20 minutos) y lo tengo casi todo a un bitrate de 320k. Como copia de seguridad me sirve, y mucho. Como utilidad del día a día no porque la banda ancha en el móvil es algo que se dedica a sabotear el señor Alierta y sus amiguetes de este y el anterior gobierno.

D

Creo que sigo prefiriendo pagar los 10€ al mes de Spotify.