Hace 15 años | Por Cervino a davideive.blogspot.com
Publicado hace 15 años por Cervino a davideive.blogspot.com

Luego, que no se quejen los inversores. Hay que capitalizar la "Nueva Rumasa" y con unos pagarés muy "apetitosos" se financian. Luego vienen las ¡ay, madres mias!...

Comentarios

nac34

Cuidadito mucho cuidadito con ese 8 de Ruíz Mateos.

El único elemento de confianza es la palabra de Ruiz Mateos, si eso le vale a la gente, pues que meta su dinero, pero luego si sale mal que no vengan montando plataformas y manifestaciones para que rescatemos su dinero con los impuestos de todos,

D

Esta noticia es totalmente irrelevante y amarillista, que "nueva rumasa" se financia con pagares ya lo pone en la propia publicidad del conglomerado de empresas:

http://www.nuevarumasa.com/

"Esta operación, conforme a lo establecido en el artículo 30 bis de la ley del Mercado de Valores, no requiere del registro previo de un folleto en la CNMV. Condiciones: El importe mínimo por cada inversor es de 50.000 € y los pagarés emitidos no estarán admitidos a negociación en ningún mercado secundario."

aelfraithr

Una muestra más de que los "listos" se intentan aprovechar del desconocimiento financiero de la población en general. Esto es como los sellos o peor.

¿Qué pasará luego? Manifestaciones de "afectados" pidiendo "justicia" (o sea, que paguemos sus inversiones fallidas entre todos a pachas)

No aprendemos.

Catacroc

Tambien comen niños, que lo se yo que me lo conto la portera de mi oficina que dice que lo vio.

andresrguez

Pagarés que no están avalados prácticamente por nada, ya que como no llega a un tope determinado la CNMV no le pide las garantías que pide al resto cuando hay ampliación de capital.

D

#12 a mi modo de ver si uno va a invertir en cualquier cosa, independientemente de las garantias que se le ofrezcan, ya es un riesgo de por si, toda inversion conlleva riesgo, y a mas rentabilidad hipotetica de la inversion, mas riesgo real en la misma. Si uno pretende soltar 50.000 leuros (minimo) para financiar el negocio de un señor lo minimo que puede hacer es gastarse 200 en pillar un asesor e indagar un poco antes de meter los dineros en un agujero negro. En todo caso maese Ruiz Mateos, al que odio (poquito ¿eh?) por motivos personales (1) no es tan peligroso como un Afinsa o similares, aqui se conoce quien y que hay detras de la inversion y aunque Mateos es un gran fullero siempre ha estado manejando negocios y su resultados no han sido excesivamente catastroficos. Despues de todo todavia, a dia de hoy, no se sabe a ciencia cierta que cogones paso con Rumasa ¿realmente estaba todo tan mal?¿porque las empresas mas boyantes acabaron en manos de colegas del presidente Gonzalez?¿Cuanto son 200 dracmas?.

(1) Cuando fui a registrar la marca "Mateo y Ruiz" para una linea de productos informaticos me encontre con que todas las conbinaciones mateo, mateos, ruiz, ruices, etc estaban registradas ya por ese señor.

angelitoMagno

#7 O que Ruiz Mateos venda todos los activos y pague con eso lo que debe.

Es una diferencia importante:

Activos de Afinsa -> Sellos
Activos de R.M. -> Fábricas, terrenos y material industrial

No es lo mismo, aunque yo tampoco me fiaría.

rafaLin

Después de ver que ha salido un anuncio de esto en la tele, yo no me fiaría ni un pelo... las buenas inversiones no necesitan anunciarse.

D

Aclarar que los pagarés creo que los emite Apis.

iramosjan

#3 No sé si comen niños (usted parece que sí) pero ofrecer pagarés al 8%, con la inflación en torno al cero y el Euribor en dura pugna con los submarinos a ver quien llega más abajo... eso es peor que un bono basura, con un altísimo riesgo de impago. Mi consejo para cualquiera sería que mejor se juega el dinero a la ruleta, que hay menos posibilidades de perder hasta la camisa.

Y no estamos hablando de ningún angelito. Sean cuales sean sus gustos culinarios hace colección de condenas por estafa y quiebra fraudulenta.

DarthAcan

¡¡estampitas!! ¡¡estampitas!! ¡¡vendo estampitas!!

iramosjan

#11 Hombreee... si no cumplieran con la Ley del Mercado de Valores, sería directamente ilegal. A mí no me parece ni irrelevante ni amarillista... que la noticia no dice que lo oculte, dice que es una inversión muy peligrosa.

D

No te había leido #7 , parece que pensamos igual

D

Esto huele a estafa Ponzi* a la legua. Y no sería la primera vez, la vieja Rumasa, le fue expropiada porque los bancos del holding captaban capital dando intereses altísimos que se pagaban siguiendo un sistema Ponzi.

Ponzi: es un sistema de inversión timorata que consiste en que los intereses de los viejos inversores se pagan con las aportaciones de los nuevos. Como los sellitos de Afinsa.

http://es.wikipedia.org/wiki/Esquema_Ponzi

Como dice alguien, advertido está, el sentido común dice que nadie da duros a 4 pesetas, luego no lloréis ni reclaméis al Gobierno.

luzem

#11 pero que web mas profesional, parece una pagina de chiringuito

D

Quieres rentabilidad ¡toma riesgo! ahora, luego no vengas con que nosotros tenemos que pagar tus pérdidas.

I

A mí me preocupan menos las financiaciones privadas que la financiación pública. La financiación privada, con lo que ha llovido estarán más controladas. En el caso de las públicas no sé qué tipo de controles hay. ¿Hay controles?

salsamalaga

Hace años estuve trabajando para un promotor de viviendas que hacía algo parecido. La rentabilidad era espectacular. Uno de mis familiares a mi consejo invirtió un millón de pesetas y sudó lo suyo para recuperar.

Al menos recuperó.

D

Cambio cromos de la selección a cambio de billetes de 500 euros.