Hace 12 años | Por Tanatos a starneutron.com
Publicado hace 12 años por Tanatos a starneutron.com

Las estrella que son clasificadas como gigantes rojas, en sus últimas etapas, experimentan una pérdida de masa en su superficie. En la etapa en que han agotado incluso el Helio en sus núcleos las estrellas contraen su región central y arrojan al espacio sus “cáscaras” más externas, transformándose en nebulosas planetarias. Una nebulosa planetaria irá dejando ver el núcleo de una estrella inicialmente muy caliente, y que se irá enfriando para dar origen a un tipo extraño de estrellas que se conoce como enana blanca. (...)

Comentarios

starneutron

#2 #3 #10 #14 #17 Gracias!!

l

Gracias pero a mí me lo explicaro los Cheela...

contrabajista

Y otra explicación aún más sencilla para la pregunta que me surgió al leer la entrada del blog: http://ar.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100621150034AAyjgWs

JBM00



D

#0 "Una estrella nace vive y muere."
Errónea esto es antropomorfismo de un fenómeno físico.

DarkerViolet

Muy bueno, blog agregado al reader.

H

#3 Es interesante, pero a mí el artículo me parece bastante mal redactado.

De lo que sí hay certeza es de la existencia de las estrellas de neutrones desde que en 1967 Jocelyn Bell-Burnell descubrió la primera estrella de neutrones.

F

Claramente explicado:

D

#11 Me quedo con este

X

Muy buen artículo. Sólo se ha echado a faltar que explicase la increíble velocidad de rotación de estas "estrellas" que llegan a varias vueltas por segundo.

D

#15 La rotación tan rápida es porque conservan el momento angular de cuando eran más grandes. Imaginemos el sol y la velocidad a la que rota... al hacerse más enana (digamos del tamaño de la tierra que son estimaciones), la superficie rotará y recorrerá la misma distancia que recorre ahora (es decir, no aceleran ni se ralentizan). Normalmente se explica como el efecto de un patinador artístico que empieza a girar, y cuando acerca los pies parece adquirir velocidad - aunque en realidad la esté casi conservando.

Otra cosa que el artículo no ha dejado muy claro es: Ello se caracteriza porque los electrones que giran alrededor de un átomo tratan de mantener su órbita, impidiendo que otro electrón entre en ella, por lo cual “ oponen resistencia”. Wikipedia lo tiene un poco más actualizado (en Structure / Estructura): http://en.wikipedia.org/wiki/Neutron_star#Structure

starneutron

#15 #16 Leed este Post en el que comparo la velocidad de rotación de un Fórmula 1 y una estrella de neutrones - ¿Qué gira más rápido: el motor de un Fórmula 1 o una Estrella de neutrones? http://www.starneutron.com/?p=363

X

#20 Genial el artículo. Gracias

D

- Pues si, yo voy a un gimnasio buenísimo, fíjate que las pesas están fabricadas con fragmentos de estrellas de neutrones... roll

ElCuraMerino

¿Sencilla?

D

#9 bueno comparala con el libro de Landau...

luiggi

guauu ...

D

Muy divulgativo,genial!

c

Joder! Que me gusta meneame con estas noticias y sus comentarios!