Hace 14 años | Por --136658-- a inventati.org
Publicado hace 14 años por --136658-- a inventati.org

Historia del anarquismo en España.

Comentarios

D

#14, ya sé por donde vas. Los españoles somos tan personas como los alemanes. Métetelo en la cabeza. Al menos haz algún comentario para desdecirte de tus insinuaciones.

V

#16 ¿Tú declarandote español? Algo muy gordo tiene que haber ocurrido en la Fuerza

D

No me puedo creer que un tipo como #13 , que unos comentarios mas arriba estaba aplaudiendo el asesinato de seres humanos, se lleve ahora uno de los comentarios mas votados. Francamente, farella, o eres un troll, o eres alguien realmente peligroso.

No estoy alzando el fascismo, ni nada de eso, que seguro que estáis deseando una excusa algunos, para freirme. Simplemente, no puedo simpatizar con asesinatos, lo siento, el fin no justifica los medios.

D

Me gustan los anarquistas. Anda que no volaron cabezas de fascistas casposos. Bum! Bum!

D

#5 a mi me gusta el anarquismo a pesar de que los comunistas les volaran la cabeza ¡bum, bum!

Neomalthusiano

#10 ¿Has leído "El estado y la revolución"?

Stalinismo comunismo

D

#15 no, #14 te crees que sabes mucho y de mi no sabes nada.

http://albertllado.com/wp-content/uploads/2006/07/Bakunin%20contra%20Marx.pdf

diskover

#5 Joder macho, a cada comentario te luces.

El anarquismo, la mas perfecta solución politico/social al que el ser humano puede aspirar, la convivencia perfecta, se le pueden sacar muchos favores, demasiados.

Pero que tu solo destaques lo menos bueno... de verdad, da que pensar. A veces pienso que estas enfermo.

D

#24 Lo está. Siguiendo su argumentación en #5, seguro que está de acuerdo con los GAL y su terrorismo de estado. Y a favor de la pena de muerte.

D

#34 #24 #32 lo que da mucho que pensar sobre #5 son 17 votos positivos... increible el odio que hay por aquí. Ya lo dijo el señor John all you need is love.

D

#24, parece que te moleste que los anarquistas volaran cabezas de fascistas. Porque eso es lo que hicieron. Cabezas a miles. Es una de las mejores cosas que han hecho. Siempre tan comprensivo con los fascistas, tú: que si los nazis no son terroristas, sino pandilleros, que qué pena que murieran tantos nazis a manos de los anarquistas...como se te ve el plumero.

D

#43: Eso legitima que luego los fascistas volaran cabezas de anarquistas, o no?

D

#43 ¿Pero que cojones te has creido, asesino? Pues te jodes, que muchas más cabezas de esos asesinos reventaron y encima perdieron la guerra. No te jode, y encima este vendrá aquí de defensor de la libertad y democracia. Claro, tu defiendes la paz de los cementerios y la libertad de las chekas. No aguanto a esta panda de sectarios estalinistas mentirosos. Y luego en otros post atacará el totalitarismo. Menos mal que esta sociedad os tiene más que calados. ¡¡se acabó la falacia de izquierda barra libre y el resto son fascistas!!

ignacioalonsoc

#43 Me puedes explicar porque esta bien que un anarquista le vuele la cabeza a un fascista. Esta bien que un fascista le vuele la cabeza a un anarquista?
Son todos los fascistas malos y todos los anarquistas buenos?
No sera mejor que no se le vuele la cabeza a nadie.
En la guerra civil habia mucha gente que pensaba como tu y asi le fue a España.

V

#49 Farella es un nostálgico de aquella época. Al fin y al cabo se puede desprender de sus idéas la violencia de cualquier fastizoide, por muy anarquista que se declare.

Se merece un negativos a mansalva, por violento. El mío ya le ha caido y los que le quedan.

D

#46 #43 Y que de paso que farella se lea este post, pero su sectarismo le impedirá seguir viendo la realidad y seguirá justificando los "asesinatos buenos" y el terrorismo
Medvédev condena los crímenes estalinistas y los intentos de justificarlos

Hace 14 años | Por alehopio a adn.es

vanchy

#43 Como sigas intentado hacerte la graciosa vas a terminar quedando mal, ¡Bum!¡Bum!.

D

#59 conque amenazando a la gente, no? uy uy....

vanchy

#66 Ya, después me di cuenta pero espero que no se entienda como tal...

D

#59, me parece asqueroso que amenaces con pegarme un tiro por expresar una opinión en internet. Lamentable.

Como me parecen lamentables los que se rasgan las vestiduras porque hubo gente que luchara a tiros contra Hitler y Goebbels. Increíble la cantidad de filonazis que se encuentra uno en pleno s. XXI.

ignacioalonsoc

#70 Aunque te cueste creerlo se puede no ser de izquierdas, tener una vision distinta a la tuya y aun asi no ser filonazi.

D

#73, quien defiende a los nazis a los que los anarquistas volaron la cabeza es un filonazi. ¿Defiendes a los nazis, igacioalonsoc?

vanchy

#70 Sabes que no te amenazaba con nada. Pero eso lo has obviado para montarte tu película. Cada día te pareces más a karmele.

D

#75, mira, ya me has cansado. Paso de ti hasta que retires tu amenaza de matarme a tiros por una discrepancia en internet.

vanchy

#76 No era una amenaza, así que difícilmente voy a retirar nada. Ahora, si de verdad lo entendiste como tal evidentemente te pido mil disculpas y lo retiro.

Aunque me decepciona que haya entendido eso, te creía con un poco más de materia gris.

D

#78, te honra retractarte públicamente de esas violentas amenazas que has lanzado contra mí. En recompensa, te voto positivo este comentario, aunque me insultes en él.

Estamos pues todos de acuerdo: aquí los únicos que merecieron plomo fundido reventando sus testas fueron los nazis que asesinaron a 6 millones de judíos, y otros tantos gitanos, homosexuales, disminuidos psíquicos etc. Pero seguro que a alguno le molesta que saque a la luz los crímenes del nazismo y me vota negativo. Menudos son.

ignacioalonsoc

#80 Veo que te gusta darte la razon a ti mismo. Supongo que asi te quedas mas a gusto.
Que los nazis eran muy malos lo sabemos todos, lo malo es que algunos creen que todos los del otro bando eran muy buenos y justifican todos sus actos.

D

#80

El negativo es porque siempre debo andar recordante los grupos violentos de extrema izquierda.

Se que no lo haces a propósito porque sabes que son muy violentos. Solo es para que lo recuerdes.

D

#84, para violentos, los toreros. Suerte que en Catalunya se van todos al puto paro, jajaja.

D

#85

Yo soy mas de la Real Maestranza y las Ventas.

Pero te honra reconocer lo equivocado que estabas cuando no considerabas violentos a los de extrema izquierda

D

#87, claro que los considero violentos. Es más, alabo sin género de pudor alguno muchas de las acciones violentes llevadas a cabo por anarquistas y otros grupos de extrema izquierda durante el periodo de entreguerras. Bang! Bang!

vanchy

#90 ¿Y cual es tu opinión sobre las acciones violentas de anarquistas y grupos de extrema izquierda a día de hoy?

D

#92, algunas son magníficas, sublimes y ejemplarizantes. Es más, grabaría muchas de ellas y las pasaría en todos los centros de enseñanza primaria del país.

vanchy

#99 Me lo suponía.

V

#90 Farella, macho, me aburro. Vamos a jugar al "y tú más"

diskover

#70 Y sigue con su demagogia. De una frase que cuestiona sus predilecciones a la hora de opinar sobre una ideologia #24, Farella es capaz de inventarse un mundo, llamarnos a todos nazis y meternos en la carcel... o con un tiro en la cabeza por no pensar como él.

Y es que este personaje, con tal de salirse con la suya es capaz de todo, empezando por entender de la manera que le da la gana las criticas, de una manera bastante prepotente y equivocada, todo sea dicho. Criatura.

No le deis de comer, por favor.

diskover

#43 No esperaba menos de ti: Tergiversando todo lo posible.

Supongo que si el otro día dijistes que yo era un Ultranacionalista, sacastes conclusiones de que yo "defiendo a los nazis", etc... hoy tocara que me llames fascista, como todos los de tu calaña, que piensan que si no estan conmigo entonces eres de los otros y entiedes lo que te da la gana.

Uno de los problema de la izquierda es gente como tu. No te necesitamos.

MADURA Y DEJA DE MENTIR.

ignacioalonsoc

#12 "Era un comentario, llamémosle irónico, dedicado al amigo antono, que lo veo algo confuso en su ideario. Soy minarquista mutualista, que no anarquista ni anarcosindicalista"

Pues con esos nombres no se como te aclaras con tus idearios.

#5 Cuanto odio, si eso es lo mejor que sacas de los anarquistas apaga y vamonos.

D

#5

¿Te gusta que pongan bombas anarquistas?.

D

¿Como puede tener votos positivos un comentario como #5?

ThEInSaNE

Y sin politicos? quien pensaria por nosotros?

Lordo

#1 El anarquismo también es política.

Neomalthusiano

Una cita :

"Aprendamos de los comuneros (París, 1871) la intrepidez revolucionaria, veamos en sus medidas prácticas un esbozo de las medidas prácticamente urgentes e inmediatamente aplicables, y entonces, siguiendo este camino, llegaremos a la destrucción completa del burocratismo.

La posibilidad de esta destrucción está garantizada por el hecho de que el socialismo reduce la jornada de trabajo, eleva a las masas a una nueva vida, coloca a la mayoría de la población en condiciones que permiten a todos, sin excepción, ejercer las "funciones del Estado", y esto conduce a la extinción completa de todo Estado en general. "

edmont

Diego Abad de Santillán, el "anarquismo sin adjetivos":

Hay que repetirlo, el anarquismo no es un sistema político ni un sistema económico, es un anhelo humanista que no culmina en una orientación o en una estructura ideales, perfectas, sin rozamientos de intereses ni ambiciones de poder, en las que el ser humano carecerá de problemas, de desajustes, y en las que la vida transcurrirȧ mansamente, dulcemente. Esos paraísos terrestres los forjan otros y los presentan otros con la ayuda eficiente de pelotones de ejecución de desafectos; los forja la autocracia, la del rey por la gracia de Dios; los forja la democracia de los estamentos; los forja la dictadura del jefe que no se equivoca nunca, infalible como los papas; los forja ta dictadura de la burguesía financiera o industrial; los forjan las regímenes parlamentarios en los momentos de una relativa estabilidad social, etc.

El anarquismo no está ligado a ninguna de esas construcciones políticas, aunque tenga que vivir y desarrollarse en ellas, sobrevivir o perecer en ellas, en unas con mayor holgura y en otras con menor, o constreñido al silencio; no está ligado a ellas, buenas, malas, medianas, ni propone un sistema que las sustituya o las supere; se contenta con iluminar sus defectos, sus mentiras, sus insuficiencias; puede reconocer más justicia en un régimen político más representativo que el de los parlamentos en crisis, en un régimen político que dé acceso al nivel de decisión sobre los destinos colectivos a las entidades populares; que permita una construcción de abajo arriba, desde los municipios, desde los gremios, las cooperativas, desde el mundo del trabajo, intelectual, científico, técnico, manual; pero tampoco adquiere compromiso de entrega al alentar esa modalidad del nuevo organismo político-económico, que suprimiría muchas tensiones y conflictos y permitiría una ordenación más justa de las relaciones sociales y una distribución más equitativa de la riqueza, del futuro del pensamiento y del producto del trabajo creador.

El anarquismo no es una receta política para la felicidad universal, ni un programa económico perfecto, una panacea; más allá de lo que ayer, de lo que hoy puede parecer ideal, hay siempre algo mejor, un resorte irrompible e incorruptible: el ideal. Se ha objetado que esa falta de programa y de concreción es la debilidad del anarquismo, pero esa es su fuerza permanente, su vitalidad, su piedra angular; su lema, su meta es la defensa de la dignidad y de la libertad del hombre y eso en todas las circunstancias y en todos los sistemas políticos, los de ayer, los de hoy, los de mañana. No agota su vigor en un triunfo eventual, electoral o insurreccional, y se mantiene en su ruta infinita y en su resistencia contra toda forma de opresión de unos pocos o de muchos sobre el hombre. [...]

Con todo, pese a la vinculación histórica del anarquismo con las asociaciones obreras, con los sindicatos de trabajadores, no se confunde con el sindicalismo; el anarquismo no es sindicalismo, pero tampoco es antisindicalismo, como no es anticomunismo, anticolectivismo o anticooperativismo; es y seguirá siendo anarquismo sin adjetivos, junto a los pueblos, en su seno, para que ellos mismos busquen salidas para sus problemas y sus esperanzas.

[...] Sobran, pues, experiencias para asegurar que la solución no está en repetir las aventuras hechas y los caminos tomados hasta aquí. La solución no hay que buscarla en el pasado, sino en esta hora y en estas circunstancias, con la vista fija en el mañana, en la revolución de nuestro tiempo, que puede construir, en lugar de una sociedad de clases, de privilegios, de miseria y de guerras, civiles o internacionales, una comunidad humana digna de ese nombre, sobre cimientos de justicia, de trabajo, de pensamiento, de libertad. ¿Cómo? Ahí está el enigma, un enigma que ha de descubrirse por la actual generación, no por la que pueda subsistir, si subsiste, dentro de unos decenios, de unos siglos o de unos milenios.

¡O una verdadera comunidad humana, de intereses, de aspiraciones y de esfuerzos, o ninguna comunidad y ninguna humanidad!

[Anthropos núm. 138, 1992, pág. 8-9]

D

#86: A medida que esto se va liando es más difícil seguir los hilos.

#56 Decía "Pequeños pueblos de trabajadores que deciden que no quieren jefes. Puedes ver Casas Viejas(tu también #48): decidieron en asamblea(no impusieron)colectivizar el trabajo, las tierras y los beneficios"

Si expropias, impones. Y si aún tienes dudas sobre el carácter de este personal, solo tienes que ver como le llueven negativos a cualquiera que discrepe de sus opiniones.

Yo tambien haría cosas por las que no abogo normalmente si viera morir a mis hijos de hambre. No creo que ninguno de los anarquistas que estan posteando por aquí esté en esta situación.

D

#91 tienes razón. eso es imponer. pero el estado estaba imponiendo la esclavitud y el hambre a los trabajadores. Por eso me pareció injusto tu comentario #48. acabo de escribir un comentario (#95)y no había visto tu respuesta en #91.
Lo de casas viejas era sólo un caso que acabó en tragedia, como muchos otros intentos. Es normal, los privilegiados matando por sus mantener privilegios.
Pero sólo quería decir que el anarquismo no va contra la naturaleza del hombre y que no se impone a tiros. Mira el anarquismo pacífico, del que Tolstoi o Ferrer eran ejemplos. Creían en la educación para llegar al anarquismo sin revolución violenta. Esta parte del anarquismo no lo verás en los libros del colegio facilemente o en los medios.
Que conste que no soy anarquista ni nada, pero sí soy un simpatizante de un grupo que ha sido muy maltratado por la historia y cuyas pretensiones eran filantrópicas.

l

#100 De puta madre te has cargado el derecho a la propiedad privada. Menudo libertario estás hecho. ¿Tu crees que eso es libertad?

El anarquismo es imponer por medio de la violencia del sindicato de turno un régimen sin ley, donde estás expuesto a la injusticia en nombre del pueblo. Me hace mucha gracia porque defiendes el anarquismo pero también defenderas la recaudación de impuestos, la protección social, etc. ¿o quizás estás defendiendo que cada individuo se provea de su propia protección social?

En el segundo caso bienvenido al liberalismo.

k

"La anarquía es la máxima expresión del orden, basado en cosas naturales, sin coacciones ni violencia." E. Reclus.

"La libertad no es la hija, sino la madre del orden."Proudhon

D

El Anarquismo es opuesto a una sociedad que utiliza ejércitos para enfrentarnos con la excusa de banderas o lenguas.
El Anarquismo es opuesto a una educación autoritaria y competitiva que intenta hacer de la vida una carrera a muerte.
El Anarquismo es la Democracia Directa, y no delegar en parásitos metiendo un papelito en una caja cada 4 años.

Por eso NUNCA hablarán de él en la tele y por eso los poderosos siempre intentarán desprestigiarlo a toda costa.

Ni fascismo, ni comunismo. (A)

D

#46 No defenderé el asesinato de tu abuelo, lo encuentro horrible, pero también se tiene que entender el contexto de la época con jornadas de trabajo desmesuradas, guardiacivil que actuaba impunemente, bajarte el sombrero cuando pasaba el capellán, niños TORTURADOS (cómo familiares mios) por el capellán por no asistir a Misa, políticos corruptos que no hacían nada, pistoleros de la patronal y de partidos políticos que se dedicaban a matar a sindicalistas y la gente que no se callava, etc. Entendiendo el contexto puedes entender que gente, que no defiendo, que odiaban a muerte a religiosos y patrones acabaran con ellos.

Estos hechos eran minoritarios, ya que casi sólo se ven hechos así al principio de la Guerra Civil ya que no se podía controlar todo y chalaos hay en todos sitios. Des de la CNT se dieron cuenta de que bandas de incontrolables i enfermos la estaban liando, tomaron cuenta de ello y regularon la situación (más o menos, recordemos que estaban en guerra).

Por otra parte MUCHÍSIMOS religiosos (por ejemplo Franscesc Vidal i Barraquer), patrones y demás gente de dinero pudo salir de Catalunya con total facilidad aún cuando las fronteras estaban cerradas desde Francia gracias a la CNT, el Comité de Milicias Antifascistas y por ayuda de individualidades anarquistas.

Os recomiendo leer "El eco de los pasos" para entender la Guerra Civil, sobretodo en Catalunya.

k

#58 EN CASS viejas lo que ocurrio es que el pueblo vivia de las peonadas que cobraban por recoger las fincas de un terrateniente, ya que ellos no poseian tierras. debido a los bajos precios de los cereales en esos años , el terrateniente decidio no plantar ese año.
la gente mas que expropiar lo que intentaba es usa

D

#65 Casas viejas
Autor: Ramón J. Sender
literalmente estaban muriendo de hambre esperando ayudas de la república que nunca llegaron. El pueblo se reunió y decidió la colectivización. Las tierras no eran suyas. Las habían trabajado durante años pero no eran suyas.
Fueron al cuartel y ofrecieron la rendición a los agentes. No se rindieron y comenzó el enfrentamiento(primero dispararon los agentes desde las ventanas, toma asamblearismo pacífico). Cuando leí el libro citado realmente me pareció una opción natural y justificable del hombre, la supervivencia, la utilización natural de la tierra para el pueblo. Comían una pequeña ración de pan al día...
Por ello digo, que me parece bien que se saltaran la ley y ocuparan. No dije que fuera pacífico. Y siento mucho lo de los guardias civiles, ojala se hubieran unido como hizo el alcalde aunque sé que era su obligación. De todos modos ellos avisaron después a las fuerzas que hicieron la masacre. Recuerdo que se mencionaba el caso de un cazador ajeno a la revuelta al que mataron junto a su hijo porque le encontraron una escopeta. una vergüenza para a republica. En fin, fue una tragedia.

D

Lástima del mal formato de la página, porque el contenido vale la pena. Ojalá supieran usar una , o un por lo menos...

D

Un texto sin una concesión a la alegría visual o distributiva del texto. Los tiempos casi telegráficos que corren lo exige.

zenburn

#20 Si, que horror, se parece sospechosamente a un libro...

andreaciax

El anarquismo " iluminado " es la mejor forma para auto-gobernarse.

D

Ay Antono... esa delgada línea terceraviista que separa el anarquismo del falangismo...

e

#2 Hay un abismo, en todo caso infinitamente superior al que separa al PC de la Falange.

D

#4 #6 Era un comentario, llamémosle irónico, dedicado al amigo antono, que lo veo algo confuso en su ideario. Soy minarquista mutualista, que no anarquista ni anarcosindicalista, mi ídolo es Proudhon y se perfectamente lo que es la tercera vía.

Un saludo conciudadano.

e

#2 La tercera via es otra cosa, es una via muerta más hacia el "socialismo".

D

Hay mucha confusión con lo que cada uno entiende. Creo que puede servir para orientarnos:

http://www.theadvocates.org/quizp/index.html

(El anarquismo es hacia arriba)

D

# apt-get install anarchism

D

#45 el anarquismo ha existido, no entiendo porqué tiene que chocar con la realidad humana. quizás no en la sociedad actual, indrustializada y de grandes ciudades. Pero si lees sobre pueblos andaluces en la república colectivizando el trabajo te darás cuenta de que es posible. También funcionó en rusia. Pequeños pueblos de trabajadores que deciden que no quieren jefes. Puedes ver Casas Viejas(tu también #48): decidieron en asamblea(no impusieron)colectivizar el trabajo, las tierras y los beneficios, y el estado les impuso su buen rollo republicano matándolos y quemándolos vivos.
#46 muy cierto. Se puede ver desde una perspectiva exterior muy interesante en Homenaje a Cataluña de Orwell.

J

#56 Puede que me equivoque, pero me parece que en Casas Viejas los anarquistas decidieron colectivizar una tierra que no era suya. En mi opinion, la Republica reacciono contra la confiscacion ilegal, no contra la ideologia anarquista. Otra cosa es que esta reaccion estatal pueda parecer desmesurada vista con ojos de hoy.

D

#56: En Casa Viejas los de la CNT-FAI no se habian enterado que la revolución a escala española habia fracasado y siguieron por su cuenta. Colectivizaron tuerras que legalmente no eran suyas y asaltaron el cuartel de la guardia civíl e hirieron de muerte a dos guardias. Toma asambleismo pacífico. Y no defiendo la masacre por parte del estado.

D

PIDE PERDON POR EL TOCHO !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

angel111

Es interesante este artículo. Particularmente el Anarquismo me ha interesado desde que lo estudié en la escuela. Me parece una forma avanzada de "gertionarnos" en el mundo.
Ahora bien, hoy en día en impensable esta forma de organización. Creo que para que llegaramos a un mundo anarquista tendría que haber una gran transformación en el ser humano, sobre todo a nivel de conciencia. Fijaos que el capitalismo refleja de forma muy fiel la incosciencia egoista del ser humano (ojo, que me incluyo, que yo no soy ningun iluminado, jejejejje, pa que luego no me tacheis de bonico).
Cuando nos demos cuenta que somos nosotros con el mundo y no nosotros con nuestro coche, nuestro rolex, nuestro bolso de 700 pavos y lo nuestro mejor y diferente a los demas habremos dado un gran paso.
Eso es todo.... podeis ir en paz...

f

Es un texto ilegible.

Endever

Sigan salvando el mundo, por favor.

Pollas_en_vinagre

"Cuando el acero me traspasa el corazon,
y se le llama fiesta.
y otra vuelta de tuerca
cuando el sadismo se convierte en tradición
y la faena es gesta
y nadie se molesta."

xco

Fernando Pesoa - El banquero anarquista.

r

# 53 Tal vez sea la mejor critica aun que incongruente pq si la propia humanidad no desea
ser libre nadie se lo propondrá. Los gobernantes nunca promulgarán la idea libertaria
, sería una contradicción de su ideal autoritario y lo q es peor , pederian el "poder".
El anarquismo solo sera si queremos gobernarnos nosotros mismos , sino , no.
Ya lo decía Malatesta; Los humanos tenemos dos opciones: O nos gobiernan o nos gobernamos nosotros mismos.
La elección es nuestra.
#40 El Banquero anarquista ==> Manipulación y demagogia de las clases dominantes. Pura basura e insulto a la inteligencia.

Hay varios comentarios que injurian, calumnian y embustan sobre el anarquismo con los conocimientos del bachillerato
y del canal historia. Si queréis conocer (de verdad) este maravilloso ideal leed algo de los teóricos Kropotkin,
Bakunin y toda la tropa de siglo XIX, también están bien aquellos que cuentan els proceso anarquista
en España 36-37 (Frank Mintz y ) y algunos pensadores actuales como Robert Paul Wolff y Osvaldo Bayer.
De todos modos el anarquismo mas k teoría es practica y lo mas difícil , ser consecuente y creer en el.
Visca l'anarquisme!

shaddar

El anarquismo si se sabe entender puede resultar un ideal muy atractivo, pero hay que ser realistas, es muy difícil de llevarlo a cabo... por no decir imposible, y lo dice alguien a quien le gustan los ideales anarquistas.

guguso

#79 Perseguir los sueños, ser utópico, luchar por mejorar individual o colectivamente, perseverar, trabajar por las cosas que merecen la pena. Puede que todo ello sea un esfuerzo titánico, puede que todo parezca en vano, pero mientras caminas por estas sendas te puedo asegurar que se puede sentir que la vida merece ser vivida.
No seamos derrotistas, o como rezaba (más o menos)una frase de mayo del 69: Seamos realistas, pidamos lo imposible!!!

eboke

Lo malo del anarquismo, es que debes confiar en las personas. Así que mal vamos.

enochmm

Me gustó el artículo, lo peor del anarquismo es que como ya dijo por ejemplo #38 es que hay que confiar en las personas.

Para que el anarquismo llegue a algo es imprescindible un nivel de educación pública que, segun mi punto de vista, nunca alcanzaremos, pues no interesa a los que ahora mismo sujetan el mango de la sarten.

edmont

#53, pues la alternativa a confiar en las personas es confiar en el Estado. Así vamos...

enochmm

#55 #53 De acuerdo, pero hoy por hoy, estando la situación como está, viendo a la gente que me rodea, no me fio (de hecho me fio incluso más del estado ). Quizás en unos años consiguieramos que nuevas generaciones pudieran plantearselo, basando su educación en... da igual, me conformaría con que hubiera EDUCACION eficaz.

D

El anarquismo, simplificado en una frase es: Máximo respeto a los demás, ahora cualquiera aplicará su idea de estado y economía, así surgen muchas ramas (mutualistas, individualistas, anarco-sindicalistas, minarquistas, anarco-capitalistas, utilitaristas...)

Es tan amplio como cada persona que se involucre, porque es muy dificil que una persona, que piense por su cuenta, se encuadre solamente en una de las ramas.

J

Hasta donde se me alcanza, no hay ninguna ley, ni siquiera en Espana, que prohiba o impida que unos cuantos fieles del anarquismo se monten, pagandose ellos los gastos, no confiscando, una colonia anarquista donde les parezca en la que puedan vivir a su aire, como han hecho los menonitas, los amish y otras minorias ideologicas (religiosas en este caso) en varios paises del mundo (no solo los USA, sino Canada, Mejico, Bolivia, Paraguay, etc).
Pero no, el objetivo del anarquista espanol es reformar a los otros, otros que a lo mejor no desean ser reformados. Con lo facil que seria montarse una sociedad a su gusto y demostrar en la practica que el ideal anarquista funciona, su objetivo es la conquista del estado para desde alli hacer el bien. Desdichadamente las cosas suelen quedarse, no solo en los anarquistas sino en todos los grupos reformistas, en conquistar el estado, usarlo en beneficio propio, y lo de hacer el bien ... pues ya veremos.
Sin el menor deseo de ofender a nadie, creo que esta es la leccion de la experiencia anarquista en la preguerra y primeros anyos de la Guerra Civil espanola.

a

#57 Demuestras no tener ni idea, porque el anarquismo está a favor de la abolición del estado, no está por su conquista, eso sería más bien lo que pretende el comunismo.

D

Menudo tostón partidista.

Si, anda que aqui sois todos anarquistas. Vaya panda de hipócritas.

l

El anarquismo es toda una contradicción en si misma:

¿Autonomía del individuo?
El sindicato anarquista ya se preocupará de intervenir en la vida del individuo, por supuesto con coacción.

¿contrato libre, asociación voluntaria, igual libertad, apoyo mutuo, autogobierno, ley policéntrica, ética de acción o acción directa?

Si no fuera por la violencia demostrada a lo largo de los años, como en el caso de la CNT durante la guerra civil incluso los anarquistas parecerían liberales.

Lo más divertido es cuando les digan que no se recaudan impuestos y que se acabaron las subvenciones.

sotanez

#22

¿Autonomía del individuo?
El sindicato anarquista ya se preocupará de intervenir en la vida del individuo, por supuesto con coacción.

Eso más que una contradicción es una especulación tuya.

El anarquismo, por lo menos el que yo conozco, se basa en una sociedad lo suficientemente madura y correctamente educada como para no necesitar ningún tipo de control autoritario para que funcione bien. El dilema está en que no se sabe si se puede lograr ese nivel en una sociedad. Desde luego ahora mismo ni estamos preparados ni lo estaremos a corto plazo.

Recomiendo para el que le interese el tema la novela Los desposeídos de Ursula K. LeGuin, donde se habla de un mundo anarquista con sus defectos y virtudes. Mucho más ameno que un ensayo político.

sid

#22 Respecto a la "violencia" de la CNT en la guerra civil te recomindo leer "El eco de los pasos" de Juan Garcia Oliver, por lo que yo interpreto mas que violencia era autodefensa, si fueran tan violentos en las luchas contra los sindicatos amarillos hubieran muerto mas pistoleros de los sindicatos amarillos que no obreros

D

#25: Autodefensa? Y una mierda. Mi abuelo escapó por los pelos de ser ajusticiado por anarquistas como muchos otros por el mero hecho de ser burgués, pacifico, demócrata y haber ostentado un cargo público. A esa lista de cargos merecedores de la pena de muerte, otros muchos añadían la condición de católicos.
A ver si nos quitamos la venda de los ojos de una vez que tanto romaticismo no os deja ver la realidad.

i

#22 La CNT no recibe subvenciones, que yo sepa: http://www.cnt.es/node/791, no sé si te refieres a eso o no te estoy entendiendo bien.

l

#28 El anarquismo como tal no existe, es una utopía que choca con la realidad humana.

Si por mis opiniones me coséis a negativos pues allá vosotros, estáis demostrando vuestra condición y me estáis dando la razón respecto a las practicas coercitivas del anarquismo.

D

#45: Es lo que tiene al anarquismo: que te impone el buen rollo aún que sea a tiros.

l

#22 Premio MNM al ridículo del año. ¿Se lo quieres dedicar a alguien?

1 2