Hace 10 años | Por drsimago a nergiza.com
Publicado hace 10 años por drsimago a nergiza.com

Conoce de primera mano cómo bajé la potencia eléctrica contratada y ahorré bastante en mi factura mensual de la luz.

Comentarios

J

#2 ¿Y tú? ¿No haces números?
Yo los hago, y no por ahorrar precisamente si no porque no quiero dar ningún céntimo de más si ese céntimo no tiene un uso concreto. Lo he hecho con la tarifa del teléfono móvil, con la línea de internet y teléfono y en breve lo haré con la tarifa eléctrica en casa de mis padres... amén de que con la compra diaria cada semana ocurre el correspondiente proceso de comparación de precios entre diferentes tiendas, e idem cuando se trata de productos electrónicos, ropa, etc... todo sea por minimizar la cantidad de dinero que se llevan de más las empresas. A mí me cuesta unos minutos que en caso contrario dedicaría a ver la televisión y dado que no hay nada de interés en la misma... pues lo uso para otros menesteres.
Si todos tuviésemos esta política, las empresas se verían obligadas a ofrecer los productos que nos interesan, o lo que es lo mismo, nos venderían lo que queremos porque somos los que pagamos y por tanto decidimos.

D

#2 Está muy bien hacer números, yo mismo los hago. Lo malo es que los números sólo sirven para un caso particular. Cada uno se tiene que hacer los suyos propios, no vale hacer caso a los números de otro y después echarle las culpas porque a ti en particular no te cuadran así.
La gente prefiere copiar, imitar a hacer los cálculos por sí solos.

amayita

#21 Nos mean encima y dicen que llueve
Tienes razón respecto al cuenco de arroz y manta.

D

#25 Si, pero ademas el problema es que todo esta privatizado.

i

#c-25" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/2064329/order/25">#25 Pues yo conozco a muchos ricos que son derrochadores, y encima derrochadores de lo que no es de ellos, sino que es de todos.
Y yo no lo percibo tanto como derroche, me parece más bien comodidad. La comodidad de no tener que estar pendiente, no tener que dejar cosas para luego, etc. De lo contrario, todo lo que no sea espartano y justo lo mínimo funcional es un derroche: ¿para qué tener un coche cómodo, si cualquiera te lleva y te trae? ¿Para qué tener 2 habitaciones y salón, si con una para todos podemos apañarnos?
Al final, en lugar de explotar y reclamar de forma inconformista lo que es nuestro derecho, nos conformamos y nos dejamos engañar con el "ahora me ahorro 10€, que se j#€##!!!". Porque ellos siguen siendo igual de ricos, igual de ladrones, y nosotros somos los que vivimos un poquito peor

D

#21 La verdad es que por mucho que me fastidie, tienes toda la razón, la generación anterior tuvo un tren de vida de narices y ahora parece que hay que renunciar a todo para ser más "verde" que tu vecino, ni combustible barato, ni energía barata... pero si es cierto que te lo venden como sostenibilidad, y lo peor es que ahora toca pagar la fiesta y los platos rotos.

Me parece genial no derrochar innecesariamente, pero tener que vivir mirando y parametrizando cada aspecto de la vida es un absurdo, al menos si hablamos individualmente.

Y sobre la noticia... pues hombre, ahorrar ahorra, pero cada caso es un mundo, en mi casa creo que tengo 3,3 Kw y con los que somos me va bastante justo, como te coincida la lavadora, algún fuego de la vitro y el horno... bye, vale que es tan sencillo como dejar algo para luego, pero volvemos a lo de siempre ¿por qué tengo que renunciar a algo tan sencillo como eso y que ni nos parabamos a pensarlo hace menos de 10 años?

Es que parece una tontería, pero como comentaban antes, se empieza así y un dia te parece normal no poder poner ni una parrilla en tu casa sin que salten los plomos, y soy el primero al que no le gusta dar dinero de mas a una eléctrica, pero el problema está claramente en otro sitio, las eléctricas sólo hacen lo que les dejan hacer.

Mucha queja, muchos números, muchas medias tintas, pero luego llegan elecciones y siempre salen los mismos malnacidos que en el fondo sí que nos representan, así que ¿de qué nos estamos quejando exactamente?

unodemadrid

#27 ¿Los plomos? ¿eso que es?

D

#36 Veo que te vas a lo importante de cada comentario.

Tendría hasta gracia si no fuese porque no he sido el primero en los comentarios que lo ha llamado así

unodemadrid

#39 ja ja ja, era una broma, realmente se llama ICP, Interruptor de control de potencia. Yo desgraciadamente en mi casa no puedo bajar de los 5000 y pico, Con 2 neveras, un congelador, un Pc 24h encendido, un acuario, lavadora, lavavajillas, Tv, Luces halojenas que voy quitando poco a poco por led. He visto que ahora alguna compañia (creo que endesa) me propone una tarifa plana, ¿sabéis algo de eso? si es un engaño o interesa, actualmente estoy con iberdrola.

D

#41 Ya me imaginaba que era broma, no hay nadie tan tiquismiquis (mejor no lo digo muy alto lol).

No he oído nada de esa tarifa plana, pero conociendo el modus operandi de esas empresas, tendrá truco seguro, siempre digo que esto es una carrera sin fin entre la gente intentado ahorrar energía y usando aparatos cada vez más eficientes y las eléctricas intentando subir el precio para compensar sin que se note demasiado.

En casa no tengo mucha potencia, pero cada vez que me pongo a mirar qué puedo hacer para ahorrar, sube el precio, así que al final ahorro solo para quedarme igual.

romanillos

#41 #42 lo de la tarifa plana es como sigue: supón que tú gastas 100€ en verano por el AA y 50 otros meses, con sus correspondientes picos y valles de consumo y coste.

Pides pagar 65€ al mes y ....aquí está el secreto: una cuota extra de regulación al año. Si has gastado más, te puede costar un pico, pero si no, te lo descuentan de la siguiente.

t

#27 Lo siento, te quise subir y por error le di a bajar. Estoy de acuerdo 100%. Nosotros teníamos 3.3Kw y estabamos hasta las narices. Así, que hace un par de años lo subí. Después ha venido lo de subir los precios de la fija, pero preferimos la comodidad.

D

#21 En realidad son soluciones particulares para casos particulares y nadie te dice que tengas que hacer lo mismo. Tranquilo puedes dejar el redil...

u

#21 Qué melodramático te pones no? Por Dios, que estamos hablando de dejar desenchufada la lavadora mientras usas no se qué cosa. No se acaba el mundo.
Y a gente que esté en paro o con sueldos paupérrimos les puede venir muy bien ese ahorro.

D

#3 La bajada de potencia la hace la empresa distribuidora, siempre, aunque hagas la solicitud a través de la empresa comercializadora (la cooperativa en tu caso).

ann_pe

#6 Pero al menos una comercializadora cooperativa no le intentará colar una permanencia.

D

#66 Lo sé, soy socio de Som Energia. Sólo informaba.

E

#11 yo tengo 2,3 para dos personas porque era un piso ex-proteccion oficial con acs y calefacción centrales. Sí, no puedo cocinar, planchar, poner lavadora y encender todas las luces de la casa a la vez. Tampoco lo suelo hacer.

t

#13 Tú lo has dicho, que consigues que los Endesas-Iberdrolas de toda la vida dejen de cobrar un 25%. A mí me parece fantástico.

Y si quieres saber quiénes son los que hay en la cooperativa, puedes ir a cualquier asamblea, que para algo eres un cooperativista más.

D

#35 El mínimo que vas a pagar a los de siempre es un 80%. Sobre el 20%, que es lo mínimo que vas a pagar, puedes evitarlo pero a cambio de darle un 25% o más a unos cooperativistas que nadie conoce.

t

#50 A los cooperativistas igual no los conozco, pero a Endesa, Iberdrola y compañía sí, desde hace tiempo y sé perfectamente cómo se las gastan. Sé que tienen en nómina a un montón de políticos corruptos, que compran ministros con regularidad, y sé lo que van haciendo por el mundo. Sinceramente, prefiero mil veces darle dinero a unos desconocidos que a ellos.

Por no hablar de que esos "cooperativistas desconocidos" son la mar de transparentes, y se pasan el día dando charlas mostrando lo que hacen y cómo lo hacen. Qué coño, si resulta que yo soy uno de ellos, y por tanto cualquier día puedo ir a ver cómo se hacen las cosas.

D

#60 Pero di toda la verdad, y es por eso que desconfío de todos aquellos que me vienen de salvadores de la energía desde una cooperativa, y es que aunque estés en una cooperativa, el 80% de lo que pagas a la cooperativa ésta tiene que darselo a los que la cooperativa se supone que nos salva. No conozco a ningún salvador de nada ni de nadie, que en un 80% es la cosa o la persona que nos salva. Eso lo primero.
Lo seguro, el restante 20%, lo puedes dar al precio más bajo, que es la que impone el BOE, la TUR(solo si contratas hasta 10kw) o más caro a una cooperativa. Con menos de 10 kw la TUR es lo más barato, y si hay una cooperativa que dice que es más barata, será más barata en uno de los terminos pero en el otro será más cara, a perdidas no vende nadie. Y las que dicen que garantizan energía verde, es otra mentira, no tienen capacidad de decidir ni elegir kw de una procedencia o de otra, la casación del mercado diario e intradiario del pool eléctrico donde las comercializadoras van a comprar no hace distinción a la hora de vender, la única distinción es en el precio, pero no te pueden garantizar que los tuyos son verdes, porque en la red se mezclan todos.

t

#71 A ver, por partes. Nadie ha dicho que por hacerte de SomEnergia vayas a dejar de dar dinero a Endesa. Tanto SomEnergia como el resto de cooperativas reconocen que gran parte de lo que se paga en la factura va a Endesas/Iberdrolas. Pero es que la alternativa a darles el 80% es darles el 100%. Yo creo que una mejora sí es.

También las cooperativas te dicen que no te apuntes por ahorrar, porque dan el mismo precio que las demás: la TUR, que se regula por el BOE. No están engañando a nadie. De todas formas ya te han dado algún enlace más arriba de cooperativa que es (marginalmente) más barata que las Endesas/Iberdrolas, así como de compañías no cooperativas que, en el mercado libre, son más baratas que la TUR. Y, en cualquier caso, vale que no ahorras, pero tampoco se puede considerar que pagues más, porque la diferencia entre compañías está en los decimales, y en la práctica es despreciable.

Y lo de la energía verde también se ha explicado mil veces por parte de las cooperativas: no, es verdad que tu energía lo más probable es que venga de la central de carbón/gas más cercana y no de una fotovoltaica/eólica. Pero eso es así por la forma en que está interconectada la red. Lo que te garantiza la cooperativa es que ellos sólo compran electricidad a productores renovables, por lo que, independientemente de por dónde te llegue luego a ti, lo que estás comprando es renovable.

¿Tienes algo en contra de las cooperativas y/o a favor de Endesa/Iberdrola? Es que parece que te parece mal reducir lo que les pagamos a las multinacionales de la electricidad, aunque sea sólo un poco. Creo que aquí nadie ha intentado engañar diciendo que te podías desligar totalmente del oligopolio, desde el primer momento todas las cooperativas que conozco yo han sido realistas, han dicho las cosas claras y no han ido de salvadoras de nada.

rafaLin

#71 ¿Por qué no entras en http://comparador.cne.es y dejas de inventarte cosas? Ahí está muy clarito el precio de la TUR y el precio de varias empresas y cooperativas más baratas. Y casualmente la más barata de todas ahora mismo es una cooperativa.

Segador

Tengo 3.3 Kw contratado y el otro dia se fue la luz, sin ser problema de la caja eléctrica de mi piso. Vino el técnico del seguro (independiente de la compañia eléctrica), confirmó que era del cuarto de contadores y lo arregló, al parecer había una conexión mal hecha. Me dijo que con el nuevo cambio a contadores digitales, si te pasas un pelín ya salta. (a los 10 min se podría reconectar, apagando algo, el mio no reconectaba). Me dijo que es simple y llanamente para que la gente contrate más potencia. Llevo 3 años con calefacción eléctrica y es la primera vez que pasa. No contrataré más ni jarto así haga una hoguera en el salón.

ann_pe

#16 #38 #44 Los contadores que ponen ahora con telemedida llevan un ICP incorporado, por lo que en vez de saltar un ICP dentro de casa (ese te lo tendrían que quitar al instalar este contador) salta en el contador, y para que vuelva bajas el interruptor general, esperas unos segundos y lo vuelves a subir, el contador se reseteará y volverá la luz.

http://emontseny.com/wp-content/uploads/2011/12/conta4.jpg

D

#69 Yo había leido que habá un ICP interno pero menos sensible, a mi no me han quitado el de casa y además sigue saltando igual si supero la potencia contratada.

ann_pe

#77 Puede ser que no te hayan activado el ICP del contador.La CNE emitió un informe que dice que las distribuidoras deben retirar los ICP al instalar los contadores nuevos.

"entiende esta Comisión que la instalación de los nuevos equipos de medida debe llevar aparejado el desmontaje del ICP instalado dentro del domicilio del consumidor"
http://www.cne.es/cne/doc/publicaciones/cne119_09.pdf

t

#77 Lo que he oído comentar a gente que entiende del tema es que los nuevos contadores digitales son más precisos que los anteriores, y así como los anteriores tenían un margen de error considerable tanto para el consumo como para el tope hasta que salta el ICP, los de ahora lo hacen al dedillo. Y claro, el resultado es que saltan el ICP con más facilidad, y encima gastamos más. Pero no porque ahora nos cobren de más, sino porque históricamente nos cobraban de menos.

Qué le vamos a hacer, cosas del progreso

a

No sé si otras compañías lo tendrán, pero EON ha sacado una tarifa en la que no te cobran nada de termino fijo, pero te cobran el precio del kwh un 40% más caro. Para gente que no gaste mucho es un ahorro. Yo he hecho cuentas y me sale que con un consumo menor de 260kwh al mes compensa esta nueva tarifa, con una potencia contratada de 5.5.

http://www.eonclientes.com/eonclientes/es/clientes/hogar/ofertasa-de-luz/mar-y-montana/mar-y-montana.htm

lo digo por si a alguien le sirve, o tiene una vivienda o local que usa poco.

D

#30 Estaría bien saber el límite de kwh para cada tramo de contratación de potencia.

a

#33 No entiendo lo que dices. Tu contratas una potencia X, luego gastarás los kwh que sean ¿no?. No acabo de ver lo que preguntas.

D

Ahora que leo el artículo con calma veo que comete errores, como el contratar lo del bono social sin pagar el término de potencia. Ese tipo de contrato se terminó hace años, solo unos pocos privilegiados aun lo disfrutan. El nuevo bono social pagas como todos el término fijo de potencia.

a

Mola la calculadora de Ibertrola. Para mi piso de 44m2, me dice:
"La potencia de contrato recomendada según el equipamiento indicado es 8,05 kW"

Tengo contratados 3,45kW, y tengo estufas eléctricas, vitro, calentador eléctrico, horno, secadora...

Tengo la tarifa con DH de Holaluz, y sabiendo aprovecharla, es lo mejor. Aunque hicieras un consumo uniforme a lo largo del día, te saldría rentable. Si encima concentras el consumo por la noche o por la mañana... es lo mejor

c

Curioso, en Argentina se paga lo que se usa, no utilizamos ese sistema.

C

Yo con un termo eléctrico de 1,5 kw de potencia, y vitro. Tengo 3,45 kw y me va muy bién. Ahora estoy pensando en ponerle un controlador de consumo y programador de tiempo al termo.

D

#12 El caso de los termos eléctricos es calcular el tiempo que tarda en calentar el depósito acumulador desde temperatura ambiente, que depende de la cantidad de agua del depósito, y si tarda unas 6 horas, igual no te compensa tener un reloj horario que lo apague, porque igual cuando lo enciendas va a estar consumiendo más porque el salto térmico que debe alcanzar es mayor. Depende del uso, las características del termo, etc. No es lo mismo un termo con un tipo de aislamiento que otros, antigüedad, etc.

C

#15 Hombre en las características suele hablar de 2 horas y pico, lo que tarda en calentar, el reloj lo voy a poner, a parte de para bajar el consum, por ejemplo para que se apague durante toda la madrugada, y mientras cocino, para que no encienda y no exceder el término de potencia.

D

#18 El estudio dice que si te duchas poco, pongas un programador, si lo usas todos los días, mejor que no.

georgemz

#74 creo que te he votado negativo por error.

#74 Efectivamente, los precios que yo he presentado corresponden Octubre y Noviembre. Supongo que los precios que indica #70 son los últimos de la TUR o quizá, el que acusa (Pepinote) es el que nos intenta engañar. Por otra parte #70 (Pepinote) es obvio que la red no discrimina la energía y en mi casa, aunque yo compre la energía a un comercializadora de energía renovable, seguirá llegando del mix energético (gas, eólica,nuclear, fotovoltaica,carbón, etc)pero mi cuota de gasto es comprada por mi comercializadora a una empresa que solo produce energía renovable y que luego la disfrutamos todos.

Cabrita

Requisitos imprescindibles para acceder al bono social:
Que el suministro esté destinado a la residencia habitual del titular.
Que el suministro esté acogido a la tarifa de último recurso.
Que tenga contratada una potencia inferior a 3kW.

Y para los que vivimos de alquiler y el recibo de la luz esta al nombre del casero nanay entonces??

t

#59 Bueno, es que eso es directamente ilegal. El contrato de la luz en teoría debe estar a nombre del inquilino, por lo que lo suyo sería arreglarlo. De hecho es algo bueno para todas las partes, porque también es cierto que como dejes de pagar algún recibo, a quien le van a embargar la cuenta es al titular, por lo que hablándolo igual se puede llegar a un acuerdo.

Pero bueno, otra cosa es lo mínimamente razonable que sea el propietario, y lo que clavan las compañías por los cambios (razón de más para buscar otras).

rafaLin

#49 Yo te digo una: Zencer, en mi caso un 5% más barata que la TUR. También tienes Som Energía que si gastas poco sale mejor que la TUR, y si gastas mucho sale peor (en mi caso salía peor).

rafaLin

#32 A mí me llamaron hace tiempo, pero la oferta era un poco más cara que Zencer, así que pasé.

faceb00k

"Lo veía un poco alto, pero como había poca diferencia de precio no le presté más atención."



No entiendo por qué la gente no ha mirado el euro en tiempos de bonanza...

Frederic_Bourdin

Sólo la baja a 2,3. Esperaba algo más espectacular.

D

Hace poco he tramitado el cambio a la compañía HolaLuz que ganó la subasta de la OCU. Lo que más me ha llamado la atención de la oferta que he contratado es que tienen la misma tarifa para cualquier consumo por debajo de 10 Kw, mientras que en Iberdrola me clavaban por tener 4,6 Kw contratados y nunca me atreví a bajarlo porque alguna vez me saltaron los plomos con bastantes cosas encendidas.

Tengo la duda de si esta nueva tarifa tendrá algún tipo de truco. Estando de por medio la OCU espero que no.

TonyStark

#20 pero la OCU te ha mandado ya la famosa oferta??? pq tenían q haber empezado a contactar a primeros de noviembre, estamos ya terminado el mes y no he sabido absolutamente nada de ellos

D

#32 Me la mandaron hace un par de días y en el mail se disculpaban por el retraso, probablemente no den abasto con tantas peticiones. En la página de la oferta había un widget en tiempo real donde se mostraban los clientes que se iban cambiando a su oferta y eran muchos, muchos.

En mi caso (si cumplen lo prometido) he calculado que ahorraré al año entre un 15% y un 20% respecto a Iberdrola.

TonyStark

#51 pues a ver si se ponen las pilas pq yo la única llamada de la OCU q he recibido fue para ofrecerme una suscripción gratuita por 2 meses.. Estoy esperando la oferta para ver que hago, si me cambio a holaluz o me paso a una cooperativa

i

#53 La oferta de la OCU se queda en que cobran el kwh consumido medio céntimo más barato (0,005€) respecto a la TUR y aparte de eso, te descuentan un total de 10€ (i.i) si permaneces 1 año con el contrato (5€ a los 6 meses y otros 5€ al finalizar los 12meses).

D

yo tengo 2,3 Kw contratados, no me dejan bajar más.

Nitros

¿En serio no tiene aire acondicionado en Málaga? ¿Está loco o que?

t

#49 Cooperativas no sé, pero HolaLuz, desde que salió el tema de la OCU, sí ofrece precios por debajo de la TUR. Y además con la garantía de que viene de renovables, y tal.

viewer

yo vivo en malaga. potencia contratada 3,3. una vivienda unifamiliar en la que somos 3 personas, mi mujer,mi hija y yo. renemos aire acondicionado, vitro, lavadora (que siempre trabaja en frio) ,y brasero electrico, ademas de todo tipo de electrodomesticos normales. el calentador a gas butano, las bombonas duran 1,5 meses con ducha diaria de toda la familia; salvo en los meses de mayo a octubre que gracias a un deposito de 500 litros en la azotea reduce el consumo a menos de 2 bombonas en ese total de meses. Y Jamas a saltado el icp.

D

Si, está bien bajar la potencia para pagar menos. Pero el problema aquí es que los hijos de puta de las eléctricas en connivencia con sus amiguitos políticos nos están robando a manos llenas aprovechándose del monopolio que tienen. Mientras no se luche contra ellos continuaremos en la poco saludable relación de amos-esclavos.

D

Lo mejor es bajar la potencia y puentear el ICP lol

D

#29 Con los nuevos contadores detectaran que lo puenteas.

D

#31 Yo no lo hago, y yo también creía eso pero conozco a bastante gente que lo hace desde siempre y nunca los han pillado. Se suele encender un testigo con una señal de peligro en los contadores cuando haces algo raro, pero en mi calle por ejemplo lo tienen encendido casi todos así que supongo que eso todavía no funciona.

c

#38 Lo detectan mediante una estadística de consumo, cuando ven una variación importante saben que hay algo raro.

D

Una cooperativa es más cara que la tarifa regulada que por ley están obligando a ofrecerte las 5 compañías principales. Se puede bajar potencia, contratar la tarifa regulada, llamada tarifa de último recurso (TUR).
Os intentan engañar aquellos que os hablan de cooperativas.

D

#9 En ese caso se lo doy a una cooperativa, más caro, y además pago los mismos impuestos, es decir a esos que insinuas que no hay que dárselos, y también pago los mismos peajes que en la tarifa regulada, que van para pagar a las distribuidoras que vuelven a ser los que tu insinuas. Es decir, que el margen de la cooperativa será un 20% de todo lo que tengo que pagar en la factura, y en vez de pagar solo un 20%, al no estar regulada, será un 25% lo que acabe pagando a unos tíos que se hacen llamar cooperativa, pero no tengo ni idea de quienes son, y si dicen ser tan diferentes que una compañía eléctrica al uso.

georgemz

#49 Antes de que te explote la vena te diré que si quieres me demuestras tu los precios de una compañía del Oligopolio y veamos entre todos los distintos precios. Aunque el problema seguirá siendo de fondo (es el Oligopolio el que le dicta las leyes al Gobierno).Puertas giratorias http://www.lamarea.com/2013/11/04/reforma-electricas/

En la cooperativa estoy pagando - El termino de potencia a 0,092 € kW por día
- La energía facturada a 0,13 € kWh
- Alquiler de equipo a 0'018 € /dia

En Iberdrola en las mismas fechas (y últimas) - El termino de potencia a 0,102 € kW por día
- La energía facturada a 0,14 € kWh
- Alquiler de equipo a 0'027 € /dia

y aunque fuese más caro estoy con #9 prefiero dar mi dinero a gente que promueve la creación de puestos de trabajo relacionados con la energía renovable, contribuyendo a la creación de una economía verdaderamente sostenible. http://mecambio.net/somenergia/

D

#57 Yo te hablo de la tarifa TUR!! No de la del mercado libre, no hagas trampas, te lo repito, me estás demostrando que no eres mejor que el oligopolio, usas las mismas tácticas que los chavales que van puerta a puerta intentando engañar a viejecitas. La tarifa TUR:
-El termino de potencia a 0.0540 €/kwh día
-La energía facturada a 0.11473 sin discriminación horaria
0,019672 €/día

t

#70 No sé si sabes que en agosto la TUR pegó un subidón, especialmente en el término de potencia. Y en octubre subió otra vez, esta vez el consumo. Los precios que pones me imagino que son los de antes del verano, porque a día de hoy la cosa es así:

Término de potencia: 0,09766 eur por kW y día
Consumo: 0,130485 eur/kWh

Que viene a ser más o menos lo que te decía #57

Por comparar un poco a ver cómo de caras son todas estas cooperativas, justo tengo delante la última factura de SomEnergia para septiembre-noviembre, y me han cobrado a estos precios:

Término de potencia: 0,09219 eur por kW y día
Consumo: 0,13299 eur/kWh

No entiendo muy bien por qué el término de potencia sale un pelín más barato que la TUR (igual porque en esos meses ha habido cambio de tarifas y es un promedio), pero el consumo es apenas marginalmente más caro que la TUR. En mi factura, la diferencia sería de apenas un euro respecto a la TUR "pura", y lo pago gustoso para mantener la cooperativa y que se reinvierta en proyectos renovables.

georgemz

#7 Te equivocas, no es más caro. He tenido en 2 locales electricidad contratada con distintas comercializadoras (Iberdrola y con una cooperativa.) La 1ª tiene el termino de potencia más caro y la electricidad una pizca más barata. La cooperativa tiene el término de potencia más barato (lo fijo) y la electricidad (el variable) un poco más cara. De tal forma que la cooperativa fomenta el ahorro ya que a menos consumo y más eficiencia energética es más barata que Iberdrola.

La cooperativa apuesta por cambiar el modelo energético que tenemos por uno más social, solidario y sostenible, en definitiva, por democratizar la energía, por el autoconsumo o Balance Neto, etc. Iberdrola contratando a Aceves como consejero ejecutivo (con + de 200.000 € de sueldo anual) ya ha dejado claro por que apuesta.
Las alternativas que tenemos. http://mecambio.net/category/cambiate-ya-a-que-esperas/energia/

D

#48 Mientes!!!! Sabes que no hay cooperativa que ofrezca tarifas por debajo de la regulada. Ni una! Mientes!! Y a sabiendas, lo que me demuestra que no eres mejor que las compañías, cuando no dices la verdad. Con chorradas y frases vacías como democratizar la energía pretendéis esconder que vuestras tarifas son más caras. Pero los número son los números. Muestrame una sola tarifa de una cooperativa donde sus tarifas son más baratas que la regulada. Una sola.

rafaLin

#7 Eso es mentira, en http://comparador.cne.es la más barata que sale ahora mismo es una cooperativa (al menos para mi potencia y consumo), y hay un montón de empresas más baratas que la TUR.

D

#7 Por favor no desinformes al personal.