Hace 13 años | Por eulez a europapress.es
Publicado hace 13 años por eulez a europapress.es

Los ciclistas urbanos de Madrid propusieron hoy a los usuarios de Metro que utilicen la bicicleta como medio de transporte para desplazarse al trabajo durante los próximos días 28, 29 y 30 de junio, cuando está prevista una huelga en el suburbano madrileño. Así, señalaron que aprovechando la huelga, los usuarios de Metro podrían conocer un nuevo medio de transporte "silencioso, rápido, y no contaminante". Relacionada: Comunicado de los trabajadores del Metro de Madrid
Hace 13 años | Por --97364-- a madrid.indymedia.org
Publicado hace 13 años por --97364--
a madrid.indymedia.org

Comunicado del sindicato Solidaridad Obrera [C&P]La Asamblea ha decidido realizar la huelga del [...]

Comentarios

edmont

#11 30 litros de agua calentada 30º, son 900 kcal = 3600 kJ = 1 kWh

El autobús hace 20 km, con una media de 10 personas y consumo de 40 L/100 km, o sea, 0,8 L/persona, es decir, 8 kWh. Y eso sin contar el metro o el autobús urbano para llegar a ese autobús.

Además de que, evidentemente, me ahorro la ducha en casa antes de salir.

i

#12 Cierto, comentar sin hacer lo cálculos no es muy conveniente. Perdón.
#13 Pues yo no creo que sea mezclar churras con merinas, la ducha de agua caliente contamina, como bien me ha mostrado #12 mucho menos de lo que yo decía, pero contaminar contamina.

D

#12 También sería una buena oportunidad para que algunos conozcan lo que es una ducha. Especialmente recomendable para cuando se termine la huelga de metro.

ankra

#12 10 personas? cuenta 30 de media mas bien

edmont

#18 sabré yo los que van en mi autobús mejor que tú ¿no? Una media de 10 es tirando por lo alto.

D

#9 Yo trabajo en casa. Salgo a Barcelona cuando tengo que ir a ver a algún cliente. LO que no voy a hacer cuando llegue, es que me deje entrar en el lavabo a cambiarme y asearme. Así que combino metro y bici. A veces he he ido al trabajo de mi novia que está a unos 5 kilómetros de casa para comer. Y dependiendo de la época del año llego bastante sudado, así que en verano cojo el tranvía (en este caso) para llegar y en invierno también en general. Se suda yendo en bici, se mire como se mire. O se combina con transporte público, o no es factible. Y en invierno también se suda porque vas muy abrigado, y al pedalear tan abrigado acabas sudando.

sotiyo

#11 Ya estamos... Lo que le gusta a la gente mezclar churras con merinas, no entiendo por qué se está perdiendo la ganadería ovina en el mundo rural, con la afición que tiene.

D

Teniendo en cuenta que ese día seguramente haya muchos más coches, probablemente no sea la mejor ocasión para probar a ir en bici... Lo suyo sería proponerlo cuando haya huelga de gasolineras (al paso que vamos no creo que tarde mucho).

De todas formas, meneo la iniciativa

o

Reincido en el sentido común. Creo que la bici es buena opción para recorridos cortos (< 7 km), aunque haya quien la use para más distancia por afición, por tener un camino especialmente bueno, tiempo, o ducha en el trabajo.
Dentro de esa distancia, que es aplicable a muchos casos, merece la pena considerarlo y probar, por lo menos.
#3, que haya muchos coches puede ser hasta bueno: en ese caso, la velocidad media baja más de lo habitual, debido a los atascos extra. Resulta bastante agradable ver que te vas encontrando una y otra vez con los coches que insisten en adelantarte, preocupados porque llegarán tarde a su trabajo a pesar de ir en coche que, como todo el mundo sabe, resulta más rápido que la bici.

garra8

Ir en Bici es rápido, y te da independencia para ir por donde quieras. No como que si vas en coche, te enganchas los atascos, la lucha para encontrar donde aparcar, o que te atraquen los del SER. Aparte de contaminar, y gastar en gasolina. Con lo que cuesta ya en si el cochecito.
En Bici tardo menos, y hago el recorrido como quiero.
Ato bien la Bici con mi U de acero, asi nunca me la roban. Paso de cadenitas que no sirven de nada, y te roban la Bici, si, o si.
O si me llevo la plegable, pues nada la pliego en 12 segundos, y la llevo, o la subo donde quiera, sin tener que dejarla en la calle. Con ella hasta para mear, jeje...

Magankie

Como que no es cuestión de llegar sudando al trabajo, no? (nota: yo lo tengo a 20Km)

eulez

#4 #5 O también puedes llevar una muda en las alforjas. Si vas despacio tampoco se suda tanto, que no hay necesidad de ir en bici como si se fuese una moto...

edmont

#7 hombre, si hablamos de mayorías, la mayoría de la gente trabaja a una distancia para la que en bici no se suda.

Y para ciudades grandes, pues lo que comentas, intermodalidad.

hat100

#7 yendo en bici a un ritmo normal se suda lo mismo que yendo a pie. Tampoco consiste en matarse a pedalear con la bici, si eres de sudar (yo lo soy) basta con darse una ducha por la mañana y cuando llegues al trabajo asearte y cambiarte de ropa en los vestuarios, servicios, o similares. Si vas limpio no tienes por que oler.

i

#5 Pues como te duches con agua caliente que no utilice energía solar para calentarla me da que no contaminas mucho menos que si fueras en transporte público.

alehopio

Relacionadas:

Increible Video de Youtube: Hora punta en Utrech.Bicis Bicis Bicis... Sin atascos, Sin coches... se usan para casi todo
Increible Video de Youtube: Hora punta en Utrech.Bicis Bicis Bicis... Sin atascos, Sin coches... se usan para casi todo

Hace 14 años | Por durable a youtube.com


La bicicleta en Holanda es el medio favorito de las personas inteligentes
La bicicleta en Holanda, La clave del éxito.


Bicicletas en Bélgica, envidia para los españoles
Bicicletas en Bélgica, envidia para los españoles
Hace 15 años | Por camachosoft a elpais.com


Bicicletas eléctricas plegables, solución perfecta para la ciudad
Bicicletas eléctricas plegables, solución perfecta para la ciudad
Hace 14 años | Por none a forococheselectricos.com


etc etc etc

milli

#27 Soy un ferviente defensor de la bici (lo podrás ver en mi comentarios de noticias anteriores sobre el tema).
Pero...has estado alguna vez en Gante (Bélgica), Utrecht, Amsterdam (ciudades que citas en esos enlaces)¿?¿?¿?*
Yo sí, especialmente en Bélgica (Bruselas, Brujas, Gante..), suelo ir con frecuencia por motivos laborales. Y te puedo asegurar, conociendo bien Madrid, que no tienen ni punto de comparación esas ciudades con Madrid.
Ni por holografía (estas ciudades que nombras son totalmente llanas), ni por tráfico (sólo hay bicis, tranvías, y cuatro coches, normalmente taxis, ambulancias o policía), y si me apuras, ni siquiera por distancias y superficie:

Superficie de Madrid: 605,77km2
Superficie de Amsterdam: 219km2
Superficie de Utrecht: 99,32km2

Con lo cual no me puedes poner como ejemplo esas ciudades porque no se parecen ni en pintura a Madrid.
Te aseguro que por cualquiera de esas ciudades que me nombras iría en bici encantado, es más, una vez estás allí, te dan ganas de alquilar una bici y darte una vuelta por la ciudad. Pero yo, ciclista convencido, no me atrevería ni loco a coger la bici en pleno Paseo de la Castellana, por ponerte un ejemplo. El caos en tráfico de Madrid unido a el poco respeto que los conductores tienen frente a los ciclistas en comparación con Bélgica, Holanda, o países del norte de Europa, hacen que coger una bici en Madrid (e incluso en Barcelona si no coges un carril bici, aunque afortunadamente existe un red infinitamente más grande que la de Madrid en cuanto a ese tipo de carriles) sea un deporte extremo.

p

En Madrid no te dejan llevar la bici en el tren en hora punta.
En el Metro (línea 6) apenas entro yo, como para subir una bici. En cualquier caso tampoco dejan.

Yo cuando monto en bici y voy cuesta arriba chorreo, por muy despacio que quiera ir.
En verano sudo hasta estando parado asi que ya os imagináis yendo en bici.

Por otro lado ni de broma dejo la bici en la calle porque te la desguazan en un rato. Por no decir que circular por Madrid en bici en hora punta puede ser un acto de suicidio en algunas vias.

Por tanto, para poder ir en bici al trabajo, en mi opinión, se precisa de un trabajo que disponga de duchas y de un lugar donde poder dejar la bicicleta con seguridad.

No lo veo viable, al menos en mi caso. Y ya me gustaría, la verdad.

kahun

#16 Hay bicis plegables que puedes meter en el metro sin problema y que puedes dejar en la oficina.

D

Hombre, más de uno, entre los que me incluyo, deberíamos entrenar un poco, yo me tengo que meter 15 km en bici con este calor y me pega una pajara lol, y que conste que hago deporte.

ﻞαʋιҽɾαẞ

Gracias, pero paso. Si normalmente tardo una hora en llegar al trabajo en transporte público ¿cuanto tardaría yendo en bici?

emmitamb

#1 Posiblemente lo mismo o menos, yo lo he comprobado y te animo a probarlo

emmitamb

#1 Posiblemente tardes lo mismo o menosque en transporte público, yo lo he comprobado y te animo a probarlo

Y para los que se preocupan en el sudor, existen toallitas deodorantes, o toallitas húmedas+un desodorante+camiseta o camisa de repuesto en las alforjas y como nuevo. Aunque es verdad que a un ritmo normal no se suda tanto como creeis.

D

A mi tambien me molaria ir en bici al curro... el problema es que tengo el curro a 50 km. Vivo en la sierra, por lo que la ida, casi perfecto, pues unos 15 km son cuesta abajo, y el resto es mas o menos de llaneo, hasta que me de con las autopistas, pero bueno, mountain bike por donde pueda y atravieso la casa de campo... hasta ahi, bien, las risas supongo que me entrarían cuando me toque subir el puerto de Galapagar a la vuelta del curro...

garra8

La verdad es que leer los comentarios es siempre caer en los mismos tópicos. Personas que no prueban, y hablan porque creen que ....
En fin mañana ire con mi Bici al trabajo, como todos los días. Como no me esfuerzo demasiado, sudare solo un poco, como si fuera andando, o en metro; que también se suda lo suyo. Como uso desodorante, y voy limpito, no se notara nada, cuando sude.
Luego a media mañana tengo que subir hasta Pza. Castilla, si puedo haré intermodalidad con Metro - Bici, y sino solo en Bici. La vuelta es cuesta bajo, y será todo un placer.
Sinceramente siendo una persona limpia, y circulando en Bici sin hacer el cabra, el sudor, la higiene, y el olor corporal estan más que superados. Es como hacerlo andando.
Otra cosa es quein pueda, y quien quiera ducharse tambien al llegar al trabajo. A mi me parece una pasada. Tengo duchas, y nunca lo he necesitado.