Hace 12 años | Por Brocard a febiotec.es
Publicado hace 12 años por Brocard a febiotec.es

La carne sintética parece una idea sacada de alguna película sobre un futuro distópico en el que no hay carne de verdad pero... ¿está tan lejos?

Comentarios

j

#3 Totalmente de acuerdo! sería un gran avance, además para los gases de efecto invernadero que suponen las granjas!

D

#5, nada, nada, yo me esperaba un comentario vegetanazi en contra de la fabricación de carne sintética por una razón que realmente me cuesta imaginar.

Vichejo

#6 Yo lo que veo absurdo y no logro entender es como se celebran los avances en medicina y en enfermedades y en cuanto hay un avance en alimentación y medio ambiente en el sector primario, se tiene que poner en duda, desconfiar de el y hasta demonizarlo

B

#7 Es complicado que tengan tan buena prensa como los avances en medicina. Al fin y al cabo, en Europa ya comemos bien (si queremos, vaya lol), pero nos seguimos muriendo de cáncer.

disconubes

Habiendo esta, quien la quiere sintética: Caca-burger: ¿Comerse un marrón?

Hace 13 años | Por --114760-- a dailymotion.com

manuelpepito

La que comemos hoy en dia es tan natural

Arzak_

#10 tienes razón los toros de lidia actuales no son sino animales mestizos que no pertenecen a ninguna raza determinada, y sólo para fijar un concepto que sirva de referencia, se les podría definir como "animales pertenecientes a diversas pseudorrazas de Bos taurus, con la característica frecuente, indefinible científicamente, de manifestar una agresividad instintiva cuando son provocados o acosados", característica que comparten con otros muchas especies e incluso con ejemplares de otras razas bovinas.

Respecto a los cereales me refiero a que el gran porcentaje de cereales cultivados en la actualidad van para las industrias ganaderas y un pequeño porcentaje para la alimentación humana. Si no hubiese explotación ganadera esos cereales e incluso menos de los actualmente cultivado alimentarían de manera más eficiente a poblaciones actualmente en hambruna.

Arzak_

Excelente noticia para los que les gusta comer carne. Esto sería la abolición de la explotación de animales y permitiría que el 90% de los cereales sembrados fuesen a la población humana. # 5 Por cierto la raza de toros de lidia no es una raza en particular es la mezcla de ejemplares de la misma especie con caracteres particulares.

B

#9 Frytz, no es por joder, pero acabas de dar la definición de raza o variedad, que no es lo mismo que especie... lol. Por cierto, no exageres con lo de los cereales, que "cultivar" la carne no es gratis, requiere energía y nutrientes a montón.