Hace 14 años | Por calyter a que.es
Publicado hace 14 años por calyter a que.es

Una vacuna contra el VIH/Sida desarrollada por científicos canadienses ha superado las pruebas de seguridad en animales y está a la espera de que las autoridades estadounidenses autoricen ensayos en seres humanos, dijo hoy la televisión pública canadienses CBC. Si las pruebas son superadas, la vacuna podría estar lista para su comercialización durante la próxima década.

Comentarios

Ricewind

La verdad es que sería el bombazo del año de ser efectiva.

ampiku

#20 Hay muchos tipos de vacuna. Con las vacunas atenuadas se corre el riesgo de que pase lo que tú dices, que se reactive. Pero hay otros tipos de vacuna en los que solo se utiliza un sola proteína del virus (por ejemplo) y no hay ningún riesgo de sufrir la enfermedad a causa de la vacuna.

ampiku

#9 Lo que pasa es que no es necesario infectar a propósito a personas para probarla. Se vacuna a la gente y se espera que ellos se infecten o no, como he dicho en #7.

Es como si quiero probar un medicamento para prevenir el infarto de miocardio. No le doy el medicamento a una persona y después me pongo a cebarlo a mantequilla y le prohibo hacer ejercicio hasta que le de un infarto o se muera de otra cosa!

Para más información consultar material sobre epidemiología.

Tomatejc

#22,#23 GO TO #16,#17

nebulina

#9 yo como investigadora no me sentiría cómoda, por mucho que esos seres humanos den su permiso, por mucho que si sale bien se salven muchas otras vidas.

#7 lo sé, pero precisamente por la dificultad de llevar a cabo un estudio ético (no infectar directamente a voluntarios y tal) lo veo complicado. quiero decir, se alargará muchísimo, a saber de qué volumen de grupo control hablamos...es complicado

B

#11

"MKang está desarrollando la vacuna en cooperación con la empresa surcoreana Curacom y un laboratorio de Maryland (EE.UU.) que está produciendo una vacuna de prueba."

Yo también me preguntaba lo mismo. Supongo que será por eso, aunque no se por qué dice "Canadá" en el título.

ampiku

#15 Pues si, sería un estudio bastante largo si lo hacen así. Pero es lo que hay. El estudio Interheart sobre factores de riesgo coronario se hizo con 15.000 casos y 14.800 controles, y duró un montón de años. En compensación dio un montón de resultados muy fiables.

nebulina

#24 no, no se pueden utilizar pacientes terminales porque entonces no sería fiable. ha de probarse en personas SANAS

D

#22 Por lo que veo tampoco has leido los comentarios.

nebulina

#5 si se prueban en terminales no se sabría el efecto real...

puff es complicado esto...no sé hasta que punto es ético

ohyeah

#11 Porque, según la propia noticia, Kang está desarrollando la vacuna en cooperación con la empresa surcoreana Curacom y un laboratorio de Maryland (EE.UU.) que está produciendo una vacuna de prueba.

Supongo que, al ser el laboratorio estadounidense el responsable final del producto, deberá pasar los pertinentes controles.

Edito: Beto29, sal de mi mente lol

fompi

#11 Igual les jode el chollo a las farmacéuticas, vete tú a saber.

RocK

#2 de funcionar, yo diría, que sería el invento del siglo.

stdio.h

I Am Legend

S

#9 Los nazis opinaban lo mismo, cuando cosían, mutilaban,trozeaban,descuartizaban y un largo y macabro etc de experimentos médicos,llegaron a coser a dos niños pequeños.
Por cierto si a ti te parece bien donar tu cuerpo a la ciencia, ofrecete voluntario no?O prefieres verlo desde la barrera?
Ley de Godwin Gotcha!!!!!!

N

#5 poco provable por no decir imposible que sea así.
Seguramente estudiarán los anticuerpos generados por la vacuna y su reacción en laboratorio al virus.

d

Quizá digo una tontería, pero las vacunas son versiones modificadas del virus, verdad? Para preparar a nuestro organismo para que cree anticuerpos del virus.
Algunas vacunas serán por ejemplo el virus sin su capacidad "reproductora".

Si es así, como dice #4, hay que tener narices para dejarse poner la vacuna. Porque como la vacuna falle, te habrás infectado concientemente de un virus que no tiene cura. ¿Me equivoco?

ColaKO

A lo mejor la pueden probar también con enfermos terminales de cáncer u otra cosa, aunque ahí podrían afectar más cosas al estudio sobre la efectividad

D

Bueno, alguien sabe como prueban? osea.. infectan gente vacunada? (Habla mi deconocimiento)

artecar24

Ya han habido algunos éxitos relativos que apuntan a que puede conseguirse:
http://www.neoteo.com/prueban-con-exito-vacuna-contra-el-sida-5427.neo

shinjikari

#26 Votarle negativo solo por no leer los comentarios es algo excesivo creo yo...Simplemente ha hecho una pregunta.

D

Mientras no se obligue a nadie ni se le mienta de los posibles efectos secundario no veo porque no sería ético. En alguien hay que probar, y la experimentación en animales ayuda, pero no es concluyente.

G

#25 y #26, GOTO #17 habla de suposiciones... y #16 dice que tambien se preguntaba lo mismo y que supone que...

Gracias por esos negativos, pero no se quien tiene mas delito, quien no lee los comentarios o quien los interpreta mal...

D

No creo que las farmaceuticas permitan sacar la vacuna contra el sida

B

#4 Para eso esta Africa ;-).

Davis_

#22 Porque EEUU son los dominadores del planeta.

PD: En verdad no lo se, tal vez la OMS (Organizacion Mundial de la Salud) se encuentra en EEUU y por eso, pero ni idea.

G

Perdonar mi ignorancia, la verdad es que acabo de llegar y no he leido la noticia completa pero mi duda es la siguiente:

Si son cientificos canadienses en Canada... ¿por que piden permiso a las autoridades estadounidenses para probar la vacuna en humanos?

G.I.

#6 Pues claro que es ético donar tu cuerpo para beneficio de la humanidad.
¿Morirán o se infectarán los primeros 100 individuos con los que se prueben? Es posible.
Pero lo importante es que a partir de ahí se empezarán a salvar miles de millones de vidas.
¿Es ético? Para mí sí.

(A los que me vengan diciendo que mi modelo exige "matar"(no tienen porqué morir) a 100 personas les diré que el hambre mata a 24.000 CADA DIA y nadie se escandaliza)

Waves

¿Una vacuna? Para probar una vacuna para una enfermedad sin cura hay que tener grandes cojones. Si falla, te curarás en 1 o 2 semanas; quedas infectado.