Hace 13 años | Por --108141-- a alt1040.com
Publicado hace 13 años por --108141-- a alt1040.com

Blockbuster ha anunciado a los estudios de Hollywood, de cuyas simpatías disfrutó durante mucho tiempo, que se vayan preparando porque a mediados de septiembre tendrá que declararse en bancarrota.

Comentarios

D

#1 Lo que tú digas, pero en los Blockbuster tenían veinte copias de los estrenos, no tenías que perdir tanda o hacer guardia para poder alquilarlos.

Si cierran se producirá un WORD FAIL, todos los artículos y críticas de cine en que se llamaba "Blockbuster" a un taquillazo perderán el sentido.

Sheldon_Cooper

#3, 20 copias de los estrenos pero ninguna película destacable, quitando 4 sobremitificadas.

D

#3 #4 Bueno, bueno, en aquella época te juntabas con cuatro colegas para ver un par de pelis, y entre el alquiler, las cervezas y algo para picar te salía a trescientas pesetas por cabeza como mucho.

Hoy día la peli te sale gratis, pero por dos euros no tienes ni para cuatro botellines de VollDamm. No se que es peor.

trollinator

#3 sí, el número de copias era lo único bueno que tenían, en eso no te voy a discutir.

D

#3: Si cierran se producirá un WORD FAIL, todos los artículos y críticas de cine en que se llamaba "Blockbuster" a un taquillazo perderán el sentido.

Claro, porque la palabra se acuñó en el 85 cuando abrió la cadena de videoclubs. Deja de hacer el ridículo, haz el favor, y moléstate en pensar antes de escribir.

D

Siendo la mayor red de videoclubs del mundo, ellos mismos deberian ser los primeros en posicionar su negocio hacia el mercado online.

Si no han sabido renovarse con los tiempos culpa suya es. Eso si, como bien dice #1 echaran la culpa a la excusa de siempre para todos los negocios del sector del ocio y el entretenimiento.

D

#7 totalmente cierto, un servicio online de alquiler de películas a calidad decente con la marca "BlockBuster" se había hecho de oro, y encima tenía a las productoras ganadas para poder ofertarlo, si es que hay que ser gilipollas...

inconnito

Lo peor del asunto que menciona #1 es que, realmente lo que pasó con Blockbuster en España, fueron decisiones de negocio que les salieron por la culata.

Unos meses antes del cierre de todos sus locales en España leí una noticia muy semejante a ésta: http://www.slate.com/id/2133995/. Lo que dice en resumen es que no quisieron aceptar para los DVD el mismo acuerdo que tenían con los estudios cinematógraficos con VHS (esencialmente el acuerdo es que que el estudio percibiría el 40% de lo que Blockbuster ganara con los alquieres de sus películas).

En la noticia que leí en español detallaba el nuevo acuerdo que habían firmado a propuesta de Blockbuster, que consistía en el pago de una tasa fija a los estudios cinematográficos, "como una tarifa plana", independientemente de lo que alquilaran.

El resultado fue, como dice la noticia en inglés que he enlazado, que los estudios dejaron de demorar la salida de DVDs a la venta, porque Blockbuster de todas formas les iba a pagar la cantidad estipulada, así que no obtenían ningún beneficio de demorar la venta para fomentar el alquiler.

Y así, señores, es como Blockbuster cavó su propia tumba. El resto, es historia y está resumida en #1.

D

¿Es que acaso quieren un plan de rescate?

D

Lo que querais pero es innegable que el unico sitio donde sobreviven los vioclubs es donde no llega la banda ancha.

Gaeddal

#8 Eso es falso.

p

A ver si lo adivino. La culpa es de la piratería. /IRONIC/*

o

Y esto niños es lo que pasa cuando tienes el mayor monopolio en un sector y no inviertes ni un centimo en I+D, siguiente parada Microsoft.