Hace 14 años | Por telemako a deia.com
Publicado hace 14 años por telemako a deia.com

La capital vasca ha sido reconocida con el Lee Kuan Yew World City Prize, un galardón auspiciado por la ciudad-estado de Singapur y que cuenta con la colaboración de la academia sueca del Nobel. Entre un total de 82 ciudades que se presentaron al proceso de selección, quedaron tres ciudades en la final, Bilbao, la ciudad brasileña de Curitiba y la capital australiana de Melbourne.

Comentarios

p

#5 es un galardón de reciente creación y están diciendo que es prestigioso

Es prestigioso desde el momento en que se lo han dado a Bilbao, como bien indica #3

Bilbao es quien decide qué premio acepta para dotar de prestigio a dicho premio.

D

#9 ¿Te cambio el régimen fiscal por banda terrorista que extorsiona a los empresarios?

D

#12: Aún con banda terrorista y todo, el daño que se hace a las demás provincias es muy fuerte, mucha gente de Burgos, La Rijoa y Palencia se ven obligados a emigrar por la falta de trabajo.

Andair

#27 pero si muchos de los impuestos son más altos! que lo diga el Gobierno Riojano continuamente no lo convierte en verdad. La presión fiscal es superior al resto del estado para los ciudadanos por ejemplo.

Bad_CRC

#9 y que tiene que ver el pagar o no, al régimen fiscal? Vamos, si el ayuntamiento de Madrid aun no ha pagado a los obreros que levantan la gran vía pero el de Bilbao si que lo ha hecho, no creo que sea ese el problema.

A ver a que barrio de Bilbao le dan el año que viene el premio

Andair

#20 hombre...en el Consejo Vasco de Finanzas (que controla el regimen fiscal foral) participan Territorios Históricos y la Comunidad Autónoma, pero no los ayuntamientos...por comentar...

ikcarrion

#24 #25

De hecho, el Estatuto de Autonomía no hace mención alguna a la capitalidad sino, literalmente, a la "sede de las instituciones comunes de la CAPV".

Vamos, que no hay capital.

Andair

#31 dejemos a las gasteiztarras disfrutar de la capitalidad, que con el frio que hace algo tienen que tener

ikcarrion

#34 Sisisisisisí, si a mí me parece fetén.

Capitalidad y piscinas de Gamarra, si es que no se pueden quejar de oferta de ocio...

Yosebilla

Por no hablar del arte, dividido en dos facetas, el arte friki total de los baldosines space invaders repartidos por medio bilbao,
http://spaceinvaders.nirudia.com/

Y el tradicional arte vasco consistente en un tocho enorme de hierro oxidado de formas varias

http://www.fotos-bilbao.com/900_Estelas,_Bustos_y_Esculturas/931b.htm

Superarlo si podeis. Aupa el botxo.

Andair

#28 bueno, tecnicamente san sebastián ha constado como villa hasta hace no demasiado, pero bueno.

Si, Bilbao es la mayor y más densa agloración urbana del País Vasco.

.hF

#30 Entiendo que más de 300 años es "hasta hace no demasiado" para alguien de Bilbo, pero...

Andair

#33 aunque en 1662 se le diera el título de "ciudad" a Donostia, ha utilizado "villa" (y sigue utilizándolo en alguna ocasión) hasta época muy recientes y en la ordenación foral, constaba como tal (pues no recogía la existencia de "ciudades").

.hF

#36 No lo he visto utilizar nunca. De hecho, rebuscando solo encuentro referencias antiguas (de hace más de 300 años).

Ojo, que igual me equivoco, pero necesitaría algún ejemplo o algo (sobre todo por curiosidad, no es que me moleste ni nada).

Andair

#38 joe, mira cualquier libro o publicación de Tellechea, y la denominación "villa" en la ordenación territorial foral la ha mantenido (si no la mantiene aun).

.hF

#39 Joe, en el plan de 1962 (el más viejo que he encontrado) se le llama "ciudad", ya te digo que estoy rebuscando.

¿Los libros de Tellechea no dicen donde se usaba "villa"? No tengo ninguno a mano.

Andair

#40 mira en las publicaciones Instituto Dr. Camino de Historia Donostiarra fundada por él, ahí se hace referencia al debate historiográfico que hubo entre los que proclamaban San Sebastián en República semi-independiente de la Hermandad de Guipuzcoa y los que la consideraban simplemente una villa con privilegio real, etc. etc.

Es un debate historiográfico interesante, pero a efectos de Juntas Generales, fue siempre "villa" y la """capital""" Tolosa.

.hF

#41 ¿Me estás diciendo que ese "se sigue usando" o "hasta hace nada solo constaba como villa" al final es una polémica entre dos facciones en la época de Cánovas?

Lo de la capitalidad ya, pero lo otro... creo que te has columpiado antes. Aunque el debate si fuese interesante.

Andair

#42 se sigue usando en la ordenación foral, es más, a diferencia de las "ciudades", no tenía "alcalde" (en el sentido de juez propio), etc. Y no, no hablo de la república, hablo del debate historiográfico que hubo a finales del XIX y se ha mantenido en el XX sobre cual fue su "status" en Guipuzcoa (bueno, el debate en origen es más antiguo, pero bueno).

Los hay que sostienen que fue una "ciudad" y por lo tanto independiente, una república en si misma, mientras otros sostenían que era una villa, etc. aderézalo con las aduanas, el status de capital, el origen del fuero donostiarra, y tienes el un "clásico" de la historiografía vasca.

A eso me refería, pues el título de "ciudad" ha tenido la misma validez y uso que el de "reino" para Guipuzcoa (expedido en tiempos de Isabel la Católica).

Pero bueno, consulta el Boletín del Instituto Dr. Camino, hay tienes todo lo que puedas querer saber al respecto y a lo que Tellechea dedicó bastante tiempo.

D

Un par de cosas:
1) A los de Deia se les ve el plumero, es un galardón de reciente creación y están diciendo que es prestigioso, a lo mejor el premio en si (publicidad, premio en metálico) es enorme, pero no me cuadra mucho que sea nuevo y prestigioso
2) ¿Porque ningún otro medio se hace eco de la noticia? ¿porque el la web de los organizadores no hace mención al ganador? y

D

#7 Ok, gracias

Vlar

A partir de ahora será conocido como el "Premio Bilbao"

Razz

Señores/as: Bilbao es el ayuntamiento mas transparente de España.

http://www.expansion.com/2008/07/28/funcion-publica/1150795.html

Con eso está todo dicho.

Yosebilla

Bilbao, tú eres jolibud. Eres París, jonolulú. Eres Lurdes, Katmandú. Y el bigote de Fu-manchú

VIva y hurra por un premio que hasta ser concedido a bilbao desconocia absolutamente su existencia.

reincidente

¡Con 2 cojones! Si señor y al que no se gusta que se joda la ostia.

i

Es que Bilbao es mucho Bilbao...

r

#24, de eso solo se acuerdan los vitorianos de donde eres x cierto?

D

En estos premios, los sobres corren de mano en mano ...

Zocato

En Bilbao nos dan en Nobel por que lo decimos nosotros, joder.

smateos

Es alucinante: los usuario "mamarrachismo" e "ikipol" han votado negativo esta noticia lol lol lol

Qué enfermos!!!

antxon.urrutia

NOoOOoOoOOOOooooooOooOOoOooo!!! ¿¡Quién coño aguanta ahora a Azkuna!? Si tiene mas ego que edans!!

R

#19 Tienes más razón que un santo.

Dos cosas importantes sobre la noticia:

Primera: Bilbao no es una ciudad, es una VILLA
Segunda: Bilbao no es la capital de Euskadi, lo es VITORIA

Por lo tanto, voto erronea

ViejaYeguaGris

#24 Capital vasca, no capital del Pais Vasco, que sí, es Vitoria.
Y Bilbao es la capital del mundo, como todo el mundo sabe

Andair

#16 Y el tradicional arte vasco consistente en un tocho enorme de hierro oxidado de formas varias

Creo que entre arte moderno y tradicional hay una pequeña diferencia.

De igual manera, aupa el botxo (y su transformación)!

biritx

estos premios de los que sólo sabemos cuando toca en algo a españa son muy importantes, sí. Y, ojo, Bilbao estoy seguro que se la merece, porque hay que decirlo: bien bonita está y bien que ha cambiado.

D

La meneo solo porque veo que hay gente que la ha votado negativo. Mira que hay que ser rabioso. lol

smateos

Una de las pocas capitales de provincia de España (¿quizá la única?) en la que ha gobernado el mismo partido desde que murió Franco: el PNV.

jotape

"Mi trozotierra es mejor quel vuestro, que te paice", ha exclamado emocionado un señor con boina que pasaba por allí.

pakuko

Pués enhorabuena!

txaraina

Lo raro es que siendo la capital del mundo no lo ganemos todos los años a partir de ahora.

D

Joder, pues a ver si os estiráis y nos invitáis a un pintxos a todos pa celebrarlo, laostia.

D

TITULAR ALTERNATIVO: "Bilbao gana el Cristiano Ronaldo de los premios a las ciudades"

O

#43 ¿Bilbao gana una deuda inútil de 96 millones de euros?

c

#43 Erroneo, "Bilbao gana el Julen Guerrero de los premios a las ciudades"

mundakas

Por cierto, se dice Nobél, y no Nóbel

tal y como se dice Miguél, y no Míguel

D

#21 El Premio Nobel (pronunciación /noˈbɛ:l/)

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Premio_Nobel

Por si no controlas el alfabeto fonético, esa rayita entre la o y la b es el acento fónico.

El "Nobél" que tú dices, es un adjetivo: Novel. Y se acentúa en la e porque proviene del catalán "Novell".

Te voto negativo por enterao.

editado:
¿Eres de los que dicen "El Cartél de Medellín"?