Hace 12 años | Por claustrofobico a eleconomista.es
Publicado hace 12 años por claustrofobico a eleconomista.es

El Gobierno alemán se plantea subir la edad de jubilación de los 67 a los 69 años como parte de una estrategia de consolidación financiera, informa el semanario "Focus" en su edición de la próxima semana.

Comentarios

Melirka

#37 "Pero vamos, que la culpa siempre es de los demás. De los de fuera, por poner el euro, y de los prestadores por prestar dinero. Del que pide prestado para especular con el suelo y con la vivienda no es la culpa, no."

Yo no he dicho eso, la culpa es de nuestros gobernantes por no haberse negado a implantar aquí el euro, pues sabían perfectamente que dado que España por su ideosincrasia es un país inflacionista (todo el mundo quiere un 2% más de sueldo cada año y no quiere oír hablar de que si lo congela a la larga será mejor), si hay una moneda única con otros países de inflación casi nula, el resultado será que vendrá crédito a espuertas (pues aquí se dará más interés y como es moneda única, no hay riesgo de devaluación para el inversor): los inversores obtienen aquí más rentabilidad que en Alemania -por ejemplo- y los demandantes obtienen crédito más barato que antes del euro, el resultado sólo puede ser uno, exceso crediticio que al final acaba reventando. Por ello el tema de la ley del suelo es bastante irrelevante, si no hubiera habido burbuja inmobiliaria, habría habido una burbuja igual de grande en otra cosa; únicamente había dos formas de evitar la burbuja crediticia: limitar la libre circulación de capitales -y esto las leyes de la UE lo tienen terminantemente prohibido- o bien, no entrar al euro, cosa en la que sí podíamos elegir.

d

#37
¿La ley del suelo del PP no fue derogada?

Si que tuvo culpa el euro, pero no por el euro en sí, sino por someternos a la disciplina monetaria del BCE, que fijó un precio del dinero muy bajo, siguiendo la estela del FED, durante mucho tiempo y artificialmente, provocando una burbuja.
Cuando tienes dinero al 3% y una empresa que te da un ROI muy superior, pues la industria se empufa, pero obteniendo un beneficio. En España, sin tener industria, lo que se empufaron fueron los pepitos pensando sacar un ROI del 50%!!! en algunos casos (compro sobre plano, y en 2 años lo vendo por el doble).
Los ayuntamientos hacian caja con la alta demanda del suelo poniendo precios prohibitivos (modificar esto en la ley del suelo del PP fue declarado anticonstitucional porque las competencias en vivienda las CCAA) pero era solo otro eje más del mecanismo, no el motor.

Aun así, sin la UE o el euro, creo que España estaría peor aun

s

#61 Tu argumento tiene un fallo y es el siguiente:

generar riqueza sustentada en una economía productiva, nos zambullimos en el ladrillo y buceamos hasta el fondo

Qué es economía productiva? Apilar ladrillos no lo es? Sí lo es. Produces casas.

Es economía productiva producir mercedes? O Ipads? o aviones? o patatas? o algodón? O camisetas Nike?

Todo es economía productiva. El problema es producir lo que nadie quiere o nadie puede pagar. Las casas que España produjo no las quieren o pueden pagar.

Cuando Alemania no venda Mercedes ni Audis porque nadie los puede pagar, a lo mejor añoran no dedicarse a la "economía productiva del algodón, siempre necesario".

Sobreentiendo que te refieres a diversificar la economía frente a concentrarla en sectores como "turismo y construcción". Podíamos haber "diversificado". Pero si lo hubiéramos hecho el beneficio no hubiera sido el mismo, ni habría venido tanta gente ni hubiera habido financiación fácil.

Sabemos cómo están de diversificados otros países? Hasta qué punto son los negocios que llevan a cabo "necesarios" o "útiles"? Hasta qué punto son negocios "prescindibles" y por tanto no vendibles?

n

#62 La construcción es un sector literalmente improductivo. ¿Sabes quién dijo eso? Miguel Sebastián en 2004. http://www.idealista.com/news/archivo/2004/03/26/04875-miguel-sebastian-advierte-maximo-riesgo-burbuja-inmobiliaria

Y no solo lo es porque lo diga él: una economía sana debe ser competitiva, innovadora y exportadora sin contraer demasiadas deudas. La construcción es un sector que tiende a sufrir burbujas, necesario de mano de obra intensiva y cuya salud se basa en la capacidad adquisitiva doméstica, que en el caso español se infló artificialmente gracias a la deuda.

El problema de fondo, el verdadero problema de España, es el modelo económico heredado del tardofranquismo, basado en el turismo y la construcción, intensivos y de bajo rendimiento, es un modelo agotado, obsoleto, tenemos la peor balanza comercial del mundo, la peor NIIP (somos el mayor deudor del mundo), una deuda privada colosal, una inversión en I+D patética, un tejido industrial raquítico y en retroceso, unos índices de educación y desempleo tercermundistas...

Alemania es una potencia exportadora que fabrica coches, armas, maquinaria ligera y pesada, productos químicos... su Mittelstand (mimada por todos los gobiernos) tiene el monopolio sobre multitud de sectores de alta gama, es líder en energías renovables e I+D en Europa, etc.

F

#63 Tenemos que cambiar de modelo económico. De pensar como el país más ricos de los pobres al país mas pobre de los ricos. Nuestro modelo está, en efecto, obsoleto.

D

#7 Perdona, pero Alemania vive del resto de la Unión. Nunca ha regalado nada.

D

#9, claro, hombre, claro. Alemania vive del sur de Europa, Catalunya vive del sur de España y así vamos tirando.

Estos alemanes no sé qué se habrán creído con sus industritas, su productividad, su innovación y sus economías saneadas. Suerte tienen de nosotros.

D

#11 Menos ironías. Sin nadie que les compre a los alemanes lo que hacen, eso no se sostiene. De hecho, es el país que más se beneficia del euro. Así saca la rodilla del suelo, que una cosa es que estén mejor organizados y otra bien distinta es que respiremos gracias a ellos.

D

#11 Y aunque te pese, Cataluña también es dependiente económicamente del sur de España. Es lo que tiene la interdependencia creada por la globalización.

3282Bargen

#11 No se si lo sabes, pero Alemania es efectivamente el país que más dinero aporta a los fondos de cohesión, pero también es el país más poblado.
Si calculamos el aporte en proporción al número de habitantes, Alemanía sería el sexto por detras de España y Portugal.
Si ahora lo calculamos en proporción al PIB sería el décimo nuevamente por detrás de España y Portugal.

#6 En el Bundestag no lo sé, pero en Alexanderplatz ya han intentado acampar un par de veces y tuvieron enfrentamientos con los maderos.

Melirka

#27 La culpa es de cierta moneda y de cierto banco central que Alemania defiende a capa y espada, pero que a los países del sur, su existencia lleva 10 años perjudicando gravemente, hasta el punto de convertirlas en meras colonias gobernadas por el norte y cuyo único fin es de tener amplios mercados a donde ir a vender la producción sin tan siquiera cambiar de moneda. Sin moneda única, en España no habría habido burbujo inmobiliaria, por el simple hecho de que al existir la peseta el crédito que nos habrían dado sería acorde a nuestras posibilidades y no 10 veces por encima de lo normal, dado que de lo contrario los prestadores sabrían que tarde o temprano habría una devaluación.

gobo

#4 Si mi pais me trata a mi y a mi pareja como una mierda lo siento por mi país.

PD: Si estais pensando en emigrar no me seáis tolais y vengáis con una mierda de plan tipo "aprendo alemán en tres meses y encuentro un trabajo cojonudo" buscar desde España y aprender alemán desde España tambien, os ahorrareis una pasta y es mucho más efectivo.

denominador_comun

#4 Es interesante ver cómo se promueve la libertad de mercado laboral cuando interesa, ssí habrá más oferta de profesionales y los salarios podrán mantenerse al mismo nivel o incluso bajar. Como aquí durante la burbuja. Luego, cuando no interese: ¡si os volvéis a vuestro país os compensamos!

k

Focus es la versión menos ridícula del Bild, así que mejor ni echarle cuenta.

D

#8 Pues parece ser que tienes razón y que el gobierno alemán no se lo ha planteado: http://www.expansion.com/2011/09/11/economia/1315752341.html

m

Cada vez se retrasa más la edad de jubilación pero a partir de los 45/50 no te contrata nadie, me lo expliquen por favor...

D

Alemania se plantea bajar la edad para considerar a una persona adulta a la edad de un espermatozoide...

Jiboxemo

Nos llevan (2) años de ventaja...

telaeh

#19 Joder! que me acabo de levantar! lol
#20 Perdón... LES LLEVAMOS.

sunes

#21 Enga, vale, que es lunes, te entiendo Perdonao! lol

areska

Moriré en el trabajo, para qué quiero una familia o una casa, ni siquiera un fondo de pensiones...

thingoldedoriath

Pues yo estoy convencido de que si se pone la edad de jubilación en los 82 años; las SS (malpensados.. europeas se ahorrarían mucho dinero en pensiones y podrían adecentar los cementerios que en España están hechos una pena. No??

D

Se podría dar el caso de ver indignados alemanes a las puertas del palacio del Bundegstag?

p

#6 OTRA cosa que no me explico. Será que cuando las trampas de tui gobierno te benefician no escuecen tanto.

KuKaMaN

Como coño le venden a los alemanes, gente ahorradora, coherente con sus gastos y ciudadanos del único país que de alguna manera está saliendo adelante en esta crisis galopante, que se les debe seguir recortando el estado del bienestar?

ser político es todo un arte... el del engaño y la sinvergonzonería

D

Cada vez lo estoy viendo más claro... Por urbanita que sea uno, el futuro es hacerse con cualquier lado donde vivir en un pueblo pequeño, un pequeño huerto y ser todo lo autónomo (y frugal) que se pueda. A cambio... Una vejez tranquila, sosegada, lo que viene siendo hacerse mayor... Y, cuando se acabe lo que se daba, por mí como si hacen Soylent Green con mi carcasa, ya se apañarán.

¿Jubilarse a los 69? Tal vez les salgan las cuentas a nivel monetario, no sé. Lo que parece que olvidan es que con el nivel de stress y precariedad (que no tiene por qué significar pobreza) a la que nos someten, y cada día más, la pregunta no es tanto si subir la edad o no, sino quiénes llegaremos a esa edad en condiciones físicas y mentales para desempeñar un trabajo.

Por lo que a mí respecta, a esa venerable edad tengo grandes planes para mí misma y mi(s) vocaciones frustradas, la mayoría abortadas por el mismito sistema que ahora parece quererme aguar también la vejez.

Pues anda y que les den mucho por culo, en castellano crudo se lo digo, hombre ya.

D

Y así casi sin darnos cuenta vamos avanzando pasito a pasito hacia la esclavitud.

xiobit

Pues sería un nuevo revés para España.
Pues tardarían dos años más en venir a jubilarse a España.

D

¿Tendremos "Indignaten" finalmente?

k

Me veo octogenario tecleando, con un dolor insufrible en los dedos, ya casi ciego y demente creando bucles while anidados.

Lo bueno es que tendré 60 años de experiencia...

a

Berlín se plantea subir la edad de jubilación a los 69 años a los plebeyos, los políticos y funcionarios seguiran jubilandose a los 50 en el peor de los casos.

Spartan67

Ya puestos podemos ponerla a los 85 y el que llega...llega.

D

No sé como será en alemania, pero en españa una medida como esta, junto a la reducción del techo de marginación laboral por edad que se da cada vez más en nuestras empresas solo puede acabar en desastre. No puede ser que te obliguen a jubilarte a los 70 cuando a los 30 no te coge nadie por ser 'demasiado viejo', y antes de los 30 te pagan una miseria por ser 'demasiado joven'. Es un despilfarro de talento impresionante y la sentencia a muerte del sistema de pensiones.

bruster

69....ummmm...qué morbo!

Anda y que les den! Estos políticos nos van a apretar hasta reventar....

mainzer

j

Po qué no lo dejamos en un número redondo como 96 ?

a

...y Porche hace récord de ventas.
Cada día está mas claro que toda esta crisis la han provocado los mas ricos, llámalos merados o como quieras, para conseguir recortes en todas las mejoras sociales conseguidas en el siglo XX y de esta manera tener mas dinero y mas poder.

SHION

Neoliberalista medida , mas oferta de mano de obra, menor precio de la mano de obra. En Europa vamos a acabar como en los USA si no eres clase media-alta o alta no tendrás vivienda en propiedad y a vivir de alquiler e incluso formar barrios o zonas de carabanas.

a

Pobres berlineses.

Un momento... pobres alemanes.

Un momento...

A

Que la discusión esté basada en lo que pasará en 20 o 30 años y lamentarnos de aquí a entonces es solo un síntoma de como estamos en España a nivel sociedad. Vale que me van a crujir a votos negativos, pero no puede ser que solo busquemos trabajar menos, jubilarnos antes, cobrar mas que nadie y de la productividad ya hablaremos.

Envidio y mucho a los que son 80 años no se quieren jubilar, porque de verdad les gusta lo que hacen, pero parece mas fácil aceptar ahora el trabajo que no nos gusta y lamentar durante 40 años nuestra mala suerte antes de hacer algo...

polemica

Pásame ese cuerno de chivo!!

robaperas

Movimientos sociales en ...3,2,1.

l

Las Naciones Unidas y muchos economistas que no trabajan para los políticos dicen: "La recesión va a durar muchísimo tiempo y lo peor que podemos hacer es imponer una política de austeridad, ya que nos destruirá a todos".

¿Qué hacen los políticos? Recortar sueldos, pensiones, Educación, Investigación, Sanidad, subir el IVA y la edad de jubilación. Al año siguiente las cosas están peor debido a la subida de precios y el déficit ha crecido más aún porque la gente no puede comprar, así que tienen que recortar más y subir más la edad de jubilación... de modo que la gente no pueda pagar y el déficit suba más aún, a menos que eliminen todos los servicios del Estado de Bienestar. Al final anunciarán que no tienen dinero para pagar las pensiones de nadie, y los ricos se habrán ido a vivir a una isla privada mientras nosotros nos pudrimos en la miseria.

Reíos si queréis, pero los que como yo tenéis hijos, empezad a ponerle velitas a la Vírgen (aunque seáis agnósticos), porque la vamos a cagar, ¡y bien!

D

En algunos puestos de trabajo sería sencillamente inaudito, imposible, inviable, malo para el trabajador y para la empresa.

NeoPolus

Si la edad de jubilación crece más rápido que nosotros, me pregunto si alguna vez la llegaremos a cobrar

AnTiX

HOLA?

D

Mejor a los 80 ya. Así ya nos dejamos de reformas constantes. Un poquito más, no, un poquito más...

D

El bienestar que ha perdido Alemania desde la entrada en la UE es tremendo, no os lo podeis imaginar.

raistlinM

Esperanza de vida en Alemania y España: en torno a los 80 años

Jubilación a los 69 (67 actualmente), ¿11 añitos de jubilado? (Y encima ya veremos que pensiones nos imponen)
No tienen cara ni nada los políticos.

s

Problema lógico:

Premisa 1: Para realizar un trabajo que permita vivir bien se necesita un tiempo N con una tecnologia T.

Premisa 2: El progreso científico-técnico incrementa T.

Premisa 3: Las últimas décadas ha habido mucho progreso científico técnico.

Consecuencia:--------------------------------------------

A mí me sale una consecuencia contraria a la que apunta el artículo. ¿Qué es lo que falla en mi lógica?

B

Tal vez si hubieras sido menos egoístas al formar una familia y fueran concientes del problema europeo de la despoblación, esto no hubiera tenido que suceder.

F

A este paso, a los 110. Y jornada laboral de 12 horas 7 días a la semana, sin vacaciones, ni seguridad social... todo sea por ganar competitividad. Esto me recuerda a otra época.

G

Si con solo un 7% de paro suben la edad de la jubilación .Aquí que tenemos el triple, la Merkel nos va a exigir que nos jubilemos a los 75 ó más.

s

Como se nota que los que hacen estas propuestas, no tienen que trabajar hasta esa edad y si lo hacen, es sentaditos en un sillón de cuero cojonudo.

jmasinmas

Cómo han acertado los sindicatos abertzales, ¡al final es cierto! ¡Alemania es capaz de todo, y es nuestro ejemplo a seguir!

La que nos espera....

D

Y mientras tanto en las islas mauricio...

D

Yo me voy a la montaña, prefiero morir devorado por un oso que por un puto político.

amoreno.carlos

Es decir, que tenemos muchísimo paro, pero prolongamos la edad laboral... muy bien. Para acabar con el paro, que reduzcan las jornadas a la mitad! pero con los mismos salarios. Si es un ajuste muy simple... http://www.facebook.com/event.php?eid=252393334787711

f

Venga, ¿quien da más?

D

España imitando a Alemania en 3,2,1...

D

#12 Sí pero con una jubilación de la cuarta parte.

D

Es un poco maniqueo pero al final va a ser verdad lo que dice mi suegro de que se vivía mejor antes... Ahora tenemos más gadgets tecnológicos y nos vamos más lejos de vacaciones pero joer, es que mientras tanto nos están metiendo unas cuantas puñaladas al "estado de bienestar"....

Corrijo lo de arriba: no es que se viviese mejor, es directamente que a nuestra generación nos ha tocado la china con la hipoteca, jubilición y más extras de nuestros amigos políticos ¡a j*derse tocan!

s

#66 A lo mejor es que el sistema económico está colapsando y lo que nos toca es pergeñar otro :-). Estoy casi convencido de que es así.

D

¿Y qué quieren? ¿Gente faltando al trabajo constantemente por "achaques de la edad"? Luego encima se quejarán de dichas ausencias.

D

mi abuela tiene 92 años, espero que no le llegue, porque mas bien la tienen que cuidar sus hijos.
#67

telaeh

Hay que subir la juvilación a los 69 y empezar a trabajar a los 30 años... (El mundo al revés).

sunes

#18 "juVilación" MIS HOJOOOOOOOOOOOOS

D

#18 #19

D

Lo voy a decir bien claro y me cago en lo políticamente correcto: que vuelva Adolf. Asi de claro, estos son unos hijos de puta. ¿Este el tan cacareado progreso?